1. CASO WAL*MART Mar Santana – Xavier Aristi David Fernández – Alejandro Pérez Juan Ramón Romero – Pedro Amador EMBA Madrid, Octubre 2002
2. Wal-Mart discount vs Sector en 1993 Vende más barato menor margen Más eficiente en costes menor gasto Relación gastos/margen más competitiva que el resto 18730 48620 Ventas (millones $) 3,9 7,5 Ingresos de explotación 1,3 0,7 Otros ingresos 24,6 18,1 Gastos explotación 27,2 24,9 Beneficio bruto 72,8 75,1 Coste de las ventas Media sector Wal*Mart
3.
4. Compras/Ventas Wal*Mart vs Sector (1993) Menor coste de compras : - Colaboración estratégica con actividades clave de proveedores - Numerosos avances en logística ( cross-docking, FTL, LTL, …) Menor coste de ventas : - Planificación externa y conjunta de la cadena con distribuidores clave y detallistas - Diseño optimizado de procesos: reducción del lead-time de la cadena B ” La gestión logística como ventaja competitiva “
5.
6.
7.
Notas del editor
Las mermas se pueden considerar también como coste de venta (como por ejemplo evaluándola como un coste de oportunidad) Ranking de gastos (de mayor ahorro a menor): Oficinas regionales: 3% debido a la visión de SAM Logística: 1,7% Salarios: 1,4%
Comparamos el coste de compras Wall/proveedor con el coste que tenemos en nuestra casa Repercute como poco 4.5% en precios (2.3+1.7+0.5), no los 2.3% que se veía antes. Todo por tener mejor logística que la competencia, incluidas menores mermas. PRECIOS REALMENTE MUCHO MÁS BAJOS. W sector dif Coste Ventas 75,1 72,8 +2,3 Logística <3.1> <4.8> <1.7> Mermas <1.5> <2.0> <0.5> ____________________________________________ FOB 70.5 66 4.5%
Otras: Diseño de negocio Benchmarking de la competencia Descentralización de managment (precios regionales) Marcas de fabricantes + marcas de distribuidor Mejora continua Servicio al cliente (en devolución) Centralización de compras Recursos Humanos: Formación continua y descentralizada