Presentación de caracter educativo con imagenes e información tomada de la internet, y comentarios de la Comisión de Marina del Senado de la República LXI Legislatura sobre el derecho marítimo en México.
41. Derecho marítimo Tráficos o regímenes de navegación Artículo 38 .- La navegación que realizan las embarcaciones se clasifica en: I. Interior .- Dentro de los límites de los puertos o en aguas interiores mexicanas, como lagos, lagunas, presas, ríos y demás cuerpos del mar territorial, de agua tierra adentro, incluidas las aguas ubicadas dentro de la línea base del mar territorial; II. De cabotaje .- Por mar entre puertos o puntos situados en zonas marinas mexicanas y litorales mexicanos; y III. De altura .- Por mar entre puertos o puntos localizados en territorio mexicano o en las zonas marinas mexicanas y puertos o puntos situados en el extranjero, así como entre puertos o puntos extranjeros.
42. Derecho marítimo Organizaciones internacionales • Organización Marítima Internacional (OMI) Organización más importante (160 Estados miembros) “ Por una navegación más segura y unos mares más limpios” Más de 20 convenios internacionales • Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (CNUD - UNCTAD) Dentro de su comisión de transporte marítimo dispone de un Grupo de trabajo de Legislación Marítima Internacional. • Comisión de las Naciones Unidas para la unificación del derecho mercantil (CNUDMI-UNCITRAL) Organización que trabaja en la armonización y unificación de todo el Derecho de negocios mercantiles internacionales • Organización internacional del trabajo (OIT-ILO) Encargado de tutelar las relaciones de trabajo en la mar