Herramientas para la creación de materiales didácticos multimedia: análisis y comparativa Ramón Ovelar Beltrán GRupo de Investigación en InterAcción y eLearning Universidad de Salamanca Campus Virtual de la Universidad del País Vasco Online Educa Madrid 2007 Eduardo Díaz San Millán
Las competencias TIC Contenidos teóricos Plan de actividades Interacción Evaluación Diseño del aprendizaje Definir unos contenidos de acuerdo a un programa y establecer un diseño de aprendizaje Extensión y profundidad Establecer la extensión, profundidad, nivel de dificultad de los contenidos abordados Búsqueda de materiales Disponibilidad y adecuación de contenidos pre-existentes (propios, disponibles en la red...) Creación e integración Conocer la existencia de herramientas y utilizarlas con el fin de crear materiales multimedia, muchas veces integrando otros elementos pre-existentes
Las competencias TIC Contenidos teóricos Plan de actividades Interacción Evaluación Concreción de una estrategia en función de horas de docencia, número definitivo de matrícula... Carga de trabajo Valorar la carga de trabajo de las actividades previstas de acuerdo a los perfiles de los alumnos Configuración del entorno virtual Definición del entorno virtual de aprendizaje (Configuración de la plataforma, cuentas de usuario, formación de grupos, instalación de aplicaciones, carga de contenidos…) Descripción de las actividades Descripción de forma clara y precisa de las actividades (objetivos, desarrollo, colaboración, plazos y lugar de entrega, extensión, presentación) Concreción del programa
Las competencias TIC Contenidos teóricos Plan de actividades Interacción Evaluación Herramientas de comunicación Conocimiento y manejo de las herramientas de comunicación Disponibilidad El acompañamiento efectivo de los alumnos exige aprender a gestionar la disponibilidad del profesor, el lapso de respuesta, ser accesible Participación Gestionar el porcentaje de participación entre tutor y alumnos en los espacios de comunicación y colaboración del curso Lenguaje Utilizar un lenguaje cercano, ser claro en las exposiciones, apoyarse con elementos gráficos
Las competencias TIC Definición de criterios Establecer los criterios que guiarán la evaluación de las actividades de los alumnos Seguimiento Utilización de las funcionalidades de seguimiento (LMS) u otros métodos Feed-back Decidir la manera en la que los alumnos recibirán el feed-back a las actividades realizadas (individual, síntesis colectiva…) Coordinación Utilizar herramientas colaborativas como hojas de cálculo on-line Contenidos teóricos Plan de actividades Interacción Evaluación
Contenidos teóricos Plan de actividades Interacción Evaluación Talleres semi-presenciales La dinámica de cada taller semi-presencial trabaja el conjunto de las competencias Comunidades de práctica Eventos presenciales Espacios de colaboración T1 T2 T3 Competencias específicas