Contabilidad Financiera

L
Luis RamosGerente de Sistemas de Centroamérica en Tracker VSR Group (DETEKTOR)
Contabilidad Financiera
•Definición
•Naturaleza de los negocios y la contabilidad
•Tipo de negocios
•La función de la contabilidad en los negocios
•La función de la ética en la contabilidad y los negocios
•Importancia de la contabilidad para la toma de decisiones
•Usuarios de la información contable
•Normas que regulan la contabilidad

Contabilidad Financiera
Contabilidad Financiera

Sistema de información el cual
permite el registro, elaboración
y presentación de informes
financieros de un negocio,
para la toma de decisiones
económico financiero y la cual
es utilizada por distinto
usuarios, internos y externos
de la empresa.
La función de la contabilidad en los
negocios
Los negocios son todas aquellas organizaciones en
donde interactúan los factores humanos, financieros,
administrativos y materiales, los cuales se integran para
poder ofrecer, servicios o bienes a terceros, con lo cual se
busca un beneficio en un tiempo determinado.

Los tipos de negocios pueden ser:
Comerciales
Servicios
Producción o Industriales.
Función de la contabilidad en los negocios
La contabilidad ofrece información a los administradores para
aplicarla en la operación de un negocio.
Proceso con el cual se ofrece información a los usuarios mediantes
los reportes generados por la contabilidad.
o Identificar a los usuarios.
o Determinar las necesidades de información.
o Sistemas de información contable.
o Registro de la información
o Preparación de reportes financieros.
La ética en la contabilidad y los negocios
La ética es el conjunto de principios morales que guía la conducta
de las personas.
El objetivo de la contabilidad es aportar información relevante y
oportuna para que los usuarios tomen decisiones.
Los contadores y personal relacionado o involucrado con las
finanzas deben comportarse de una manera ética para que la
información que proporcionen sea confiable.
 Falla en el carácter individual.
 Codicia e indiferencia ante la ética.
La ética en la contabilidad y los negocios

Compañía

Adelphia Communications

Xerox Corporation

Tyco International, Ltd.

WorldCom

Naturaleza del fraude contable o
de negocios
La familia Rigas manejó los Quiebra.
activos del negocio como propios.
Reconoció 3,000 millones de
dólares en ingresos antes del
periodo en que debía haberlo
hecho
Mantuvo encubiertos préstamos
secretos a los ejecutivos, los
cuales
después
fueron
condonados.
Declaró de manera errónea
resultados financieros por casi
9,000 millones de dólares.

Resultado

Multa de 10 millones de dólares de
la SEC. Seis ejecutivos fueron
obligados a pagar 22 millones de
dólares.
El CEO fue obligado a renunciar,
sus activos quedaron congelados
y fue condenado a prisión.
Quiebra. Pérdidas por más de
100,000 millones de dólares en el
mercado de capitales
La ética en la contabilidad y los negocios –
Caso ENRON
Descripción del caso
Ocultamiento de deudas y registro de utilidades mayores a las reales, a efecto de generar un mayor
flujo de efectivo y mantener confianza de inversionistas.
Inadecuada aplicación de principios contables, alterando de manera intencional las cifras del
negocio, manteniéndose ventas de acciones, bonos a ejecutivos bajo una perspectiva financiera
incorrecta.
Monto
Fecha

60,000 millones de dólares
Diciembre de 2001

Condiciones -Controles ausentes o
insuficientes
• Evaluación de principales criterios
contables.
• Revisión, conciliación y documentación
clara de pasivos
• Insuficiente auditoría interna

Consecuencias:
• Bancarrota de la empresa
• Valor de la acción:
• Septiembre 2000:
$ 82.00
• Enero 2002:
$ 0.67
• Pérdida de valor
99.2% de cada acción
• Desempleo
4,000 personas
• Perdida de los accionistas $ 70 millones en activos.
• Desconfianza en firmas de Auditoría.
• Incremento en supervisión de empresas y firmas de
auditores.
• Nuevas regulaciones de control y gobierno
corporativo.
La contabilidad en la toma de decisiones

Las personas, empresas e instituciones usan la información contable
para la toma de decisiones con relación a su patrimonio y sus
actividades. Existen tres tipos de decisiones básicas que de una forma u
otra realizan todas las unidades económicas:
Decisiones de financiamiento
• Determinar si debe endeudarse
• Monto a solicitar
• Entidad financiera
• Tipo de deuda a adquirir
• Se tiene la capacidad de pago.
La contabilidad en la toma de decisiones

Decisiones de inversión.
•
•
•
•

Sustituir equipo
Ampliar el negocio
Fondos disponibles para invertir
Invertir en otras empresas.

Decisiones operativas.
•
•
•
•

Mejorar procesos con mejor tecnología.
Eliminar procesos que no son rentables.
Determinar los clientes mas rentables
Contratar personal por crecimiento del negocio.
Usuarios de la información contable
Los usuarios en conocer la situación de la empresa son:

a) Los Proveedores
b) Entidades Financieras
c) Entidades Fiscalizadoras
d) Administradores.
e) Clientes
f) Inversionistas
g) Empleados
Normas que regulan la contabilidad.
 Establecen la delimitación e identificación del ente
económico.
 Las bases de cuantificación de las operaciones.
 La presentación de la información financiera
cuantitativa por medio de los estados financieros.

 Estos satisfacen las necesidades de los usuarios de
información financiera.
Normas que regulan la contabilidad.
¨Los comerciantes están obligados a llevar su contabilidad
en forma organizada, de acuerdo con el sistema de partida
doble y usando principios de contabilidad generalmente
aceptados.

Código de Comercio DECRETO NÚMERO 2-70, Arto. 368.
Normas que regulan la contabilidad.
Normas que regulan la contabilidad.
Normas Internacionales de Contabilidad NIC
Son regulaciones de alta calidad.
 Exigen seguir prácticas contables apropiadas para
cada circunstancia económica en particular.

 Mejoran y armonizan la información financiera en
todo el mundo.
Normas que regulan la contabilidad.
Normas Internacionales de Información Financiera
 Las NIIF están diseñadas para ser aplicadas en los estados
financieros con propósito general, de todas las entidades con
ánimo de lucro que incluyen las que desarrollan actividades
comerciales, industriales, financieras u otras.
 Aunque las NIIF no están diseñadas para ser aplicadas a las
entidades sin ánimo de lucro en los sectores privado y público,
estas entidades pueden encontrarlas apropiadas.

Fuente: niif.org
Normas Internacionales de Información Financiera
para Pequeñas y Medianas Entidades

Normas Internacionales de Información Financiera para
Pequeñas y Medianas Entidades
 Se aplican a los estados financieros con propósito de
información general y otros tipos de información financiera de
entidades privadas y entidades sin obligación pública de rendir
cuentas.

Fuente: niif.org
Normas que regulan la contabilidad.
Normas en Estados Unidos:
Financial Accounting Standards Board (FASB)
- Desarrolla principios contables.
- Publica las Declaraciones de normas de contabilidad
financiera
- Publica las Interpretaciones de sus normas.
Securitie and Exchange Commission (SEC).
- Tiene autoridad sobre la contabilidad y la revelación de
información financiera de las compañías cuyas
participaciones de propiedad (acciones) se venden al
público.
- Puede publicar los Staff accounting bulletins sobre asuntos
contables que tal vez no hayan sido atendidos por el FASB.
Muchas gracias.
1 de 19

Recomendados

Deontología profesional del contador público en el perú por
Deontología profesional del contador público en el perúDeontología profesional del contador público en el perú
Deontología profesional del contador público en el perúSofía Faustor Palomino
1.7K vistas14 diapositivas
Niif 1 caso practico 2015 por
Niif 1 caso practico 2015Niif 1 caso practico 2015
Niif 1 caso practico 2015Miguel Angel Tantarico Pinto
11.8K vistas6 diapositivas
Contabioidad Bancaria Presentación 2 por
Contabioidad Bancaria Presentación 2Contabioidad Bancaria Presentación 2
Contabioidad Bancaria Presentación 2Videoconferencias UTPL
16.8K vistas44 diapositivas
Nc 24 informacion partes reveladas por
Nc 24 informacion partes reveladasNc 24 informacion partes reveladas
Nc 24 informacion partes reveladasLuis Eduardo Zuñiga Torrez
10.1K vistas29 diapositivas
Nc 19 beneficios a los empleados por
Nc 19 beneficios a los empleadosNc 19 beneficios a los empleados
Nc 19 beneficios a los empleadosLuis Eduardo Zuñiga Torrez
33.8K vistas24 diapositivas
Monografia de nic 2 por
Monografia de nic 2Monografia de nic 2
Monografia de nic 2CONTABILIDAD FINANCIERA
28.3K vistas29 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de contabilidad por
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadmartin reaño muñoz
4.6K vistas30 diapositivas
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados por
Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosPrincipios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosJLescano
5.4K vistas5 diapositivas
Contabilidad gubernamental 20... por
Contabilidad gubernamental 20...Contabilidad gubernamental 20...
Contabilidad gubernamental 20...Celia Marisol Honores Ocaña
9.3K vistas83 diapositivas
Identifica la estructura del pcge. por
Identifica la estructura del pcge.Identifica la estructura del pcge.
Identifica la estructura del pcge.Yanina C.J
13.9K vistas27 diapositivas
Trabajo de contabilidad sistematizada por
Trabajo de contabilidad sistematizadaTrabajo de contabilidad sistematizada
Trabajo de contabilidad sistematizadaAlberto Morales
9.4K vistas29 diapositivas
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO por
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVOSALAZARFRISANCHO
77.9K vistas16 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados por JLescano
Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosPrincipios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
JLescano5.4K vistas
Identifica la estructura del pcge. por Yanina C.J
Identifica la estructura del pcge.Identifica la estructura del pcge.
Identifica la estructura del pcge.
Yanina C.J13.9K vistas
Trabajo de contabilidad sistematizada por Alberto Morales
Trabajo de contabilidad sistematizadaTrabajo de contabilidad sistematizada
Trabajo de contabilidad sistematizada
Alberto Morales9.4K vistas
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO por SALAZARFRISANCHO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
SALAZARFRISANCHO77.9K vistas
Empresas del-sistema-financiero por polr441
Empresas del-sistema-financieroEmpresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financiero
polr44114.4K vistas
Diapositivas De Contabilidad! por tatianasaavedra
Diapositivas De Contabilidad!Diapositivas De Contabilidad!
Diapositivas De Contabilidad!
tatianasaavedra15.9K vistas
Map nic 7 por jocahua
Map nic 7Map nic 7
Map nic 7
jocahua4.3K vistas
Libros contables por Luisspe
Libros contablesLibros contables
Libros contables
Luisspe78.4K vistas
Sistema contable diapositivas por betsi colmenares
Sistema contable diapositivas Sistema contable diapositivas
Sistema contable diapositivas
betsi colmenares12.8K vistas
Resumen de los principios de contabilidad generalmente aceptados por juan carlos
Resumen de los principios de contabilidad generalmente aceptadosResumen de los principios de contabilidad generalmente aceptados
Resumen de los principios de contabilidad generalmente aceptados
juan carlos41.1K vistas
Exposicion contabilidad financiera por rosjud
Exposicion contabilidad financieraExposicion contabilidad financiera
Exposicion contabilidad financiera
rosjud6.5K vistas
Principios De La Contabilidad por Fabio
Principios De La ContabilidadPrincipios De La Contabilidad
Principios De La Contabilidad
Fabio103.4K vistas
Contabilidad General por Yov Hurt
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
Yov Hurt3.5K vistas

Destacado

Diapositivas contabilidad financiera por
Diapositivas contabilidad financieraDiapositivas contabilidad financiera
Diapositivas contabilidad financieramarcelo3437
4.4K vistas4 diapositivas
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD por
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADJennifer Tonato
101.5K vistas11 diapositivas
PRESENTACION DE CONTABILIDAD por
PRESENTACION DE CONTABILIDADPRESENTACION DE CONTABILIDAD
PRESENTACION DE CONTABILIDADcontadormmc
56.2K vistas18 diapositivas
Fundamentos de la contabilidad financiera - Beatriz Guerrero por
Fundamentos de la contabilidad financiera - Beatriz Guerrero Fundamentos de la contabilidad financiera - Beatriz Guerrero
Fundamentos de la contabilidad financiera - Beatriz Guerrero Beatriz2816
1.4K vistas11 diapositivas
Trabajo final con dipositivas por
Trabajo final con dipositivasTrabajo final con dipositivas
Trabajo final con dipositivasLiszvett
275 vistas18 diapositivas
Exposicion contabilidad por
Exposicion contabilidadExposicion contabilidad
Exposicion contabilidadJuliana Morera
4.3K vistas9 diapositivas

Destacado(8)

Diapositivas contabilidad financiera por marcelo3437
Diapositivas contabilidad financieraDiapositivas contabilidad financiera
Diapositivas contabilidad financiera
marcelo34374.4K vistas
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD por Jennifer Tonato
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
Jennifer Tonato101.5K vistas
PRESENTACION DE CONTABILIDAD por contadormmc
PRESENTACION DE CONTABILIDADPRESENTACION DE CONTABILIDAD
PRESENTACION DE CONTABILIDAD
contadormmc56.2K vistas
Fundamentos de la contabilidad financiera - Beatriz Guerrero por Beatriz2816
Fundamentos de la contabilidad financiera - Beatriz Guerrero Fundamentos de la contabilidad financiera - Beatriz Guerrero
Fundamentos de la contabilidad financiera - Beatriz Guerrero
Beatriz28161.4K vistas
Trabajo final con dipositivas por Liszvett
Trabajo final con dipositivasTrabajo final con dipositivas
Trabajo final con dipositivas
Liszvett275 vistas

Similar a Contabilidad Financiera

313571905-UNIDAD-1-CONTABILIDAD-BASICA-pdf.pdf por
313571905-UNIDAD-1-CONTABILIDAD-BASICA-pdf.pdf313571905-UNIDAD-1-CONTABILIDAD-BASICA-pdf.pdf
313571905-UNIDAD-1-CONTABILIDAD-BASICA-pdf.pdfAlexisBesembel
2 vistas15 diapositivas
Función contabilidad por
Función contabilidad Función contabilidad
Función contabilidad ANEP - DETP
1.9K vistas12 diapositivas
CLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD PRACTICA NO..docx por
CLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD PRACTICA NO..docxCLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD PRACTICA NO..docx
CLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD PRACTICA NO..docxLinaLaraHerrera
21 vistas9 diapositivas
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD I - PRIMERA CLASE.pptx por
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD I - PRIMERA CLASE.pptxFUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD I - PRIMERA CLASE.pptx
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD I - PRIMERA CLASE.pptxRubenDarioMorenoPala
7 vistas17 diapositivas
Tipos de contabilidad presentacion dic_uni por
Tipos de contabilidad presentacion dic_uniTipos de contabilidad presentacion dic_uni
Tipos de contabilidad presentacion dic_unienriquegarcia417
96 vistas12 diapositivas
Contabilidad unidad 01 por
Contabilidad unidad 01Contabilidad unidad 01
Contabilidad unidad 01Angel Gutierrez
337 vistas34 diapositivas

Similar a Contabilidad Financiera(20)

313571905-UNIDAD-1-CONTABILIDAD-BASICA-pdf.pdf por AlexisBesembel
313571905-UNIDAD-1-CONTABILIDAD-BASICA-pdf.pdf313571905-UNIDAD-1-CONTABILIDAD-BASICA-pdf.pdf
313571905-UNIDAD-1-CONTABILIDAD-BASICA-pdf.pdf
AlexisBesembel2 vistas
Función contabilidad por ANEP - DETP
Función contabilidad Función contabilidad
Función contabilidad
ANEP - DETP1.9K vistas
CLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD PRACTICA NO..docx por LinaLaraHerrera
CLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD PRACTICA NO..docxCLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD PRACTICA NO..docx
CLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD PRACTICA NO..docx
LinaLaraHerrera21 vistas
Tipos de contabilidad presentacion dic_uni por enriquegarcia417
Tipos de contabilidad presentacion dic_uniTipos de contabilidad presentacion dic_uni
Tipos de contabilidad presentacion dic_uni
enriquegarcia41796 vistas
Módulo i los 3 tipos de contabilidad por CynthiaMoreno14
Módulo  i los 3 tipos de contabilidad Módulo  i los 3 tipos de contabilidad
Módulo i los 3 tipos de contabilidad
CynthiaMoreno1465 vistas
Contabilidad gerencial por RAFAEL PAREDES
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
RAFAEL PAREDES42.1K vistas
Diapositivas Gestión Financiera UMECIT por adriana londoño
Diapositivas Gestión Financiera UMECITDiapositivas Gestión Financiera UMECIT
Diapositivas Gestión Financiera UMECIT
adriana londoño67 vistas

Último

INFOGRAFIA.pdf por
INFOGRAFIA.pdfINFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdfcarolabregu
8 vistas2 diapositivas
Crédito en otros sectores por
Crédito en otros sectoresCrédito en otros sectores
Crédito en otros sectoresAngelo252954
17 vistas15 diapositivas
Analisis unidad 3 Creditos y Cobranzas por
Analisis unidad 3 Creditos y Cobranzas Analisis unidad 3 Creditos y Cobranzas
Analisis unidad 3 Creditos y Cobranzas francisneysntanderfs
6 vistas5 diapositivas
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx por
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxguia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxcirov176
5 vistas14 diapositivas
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptx por
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptxAsia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptx
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptxCarlos Alberto Aquino Rodriguez
15 vistas46 diapositivas
Más allá de la Valoración de empresas RAM23 por
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Nuria Ortiz Olalla
43 vistas12 diapositivas

Último(12)

Crédito en otros sectores por Angelo252954
Crédito en otros sectoresCrédito en otros sectores
Crédito en otros sectores
Angelo25295417 vistas
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx por cirov176
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxguia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
cirov1765 vistas
Más allá de la Valoración de empresas RAM23 por Nuria Ortiz Olalla
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Nuria Ortiz Olalla43 vistas
El arte de hacer dinero.pdf por p9193241
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdf
p91932415 vistas
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS por ManfredNolte
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ManfredNolte26 vistas
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346... por brayanverapbm
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
brayanverapbm12 vistas
Modelos probabilisticos de inventario por alfredoidromer0
Modelos probabilisticos de inventarioModelos probabilisticos de inventario
Modelos probabilisticos de inventario
alfredoidromer011 vistas

Contabilidad Financiera

  • 2. •Definición •Naturaleza de los negocios y la contabilidad •Tipo de negocios •La función de la contabilidad en los negocios •La función de la ética en la contabilidad y los negocios •Importancia de la contabilidad para la toma de decisiones •Usuarios de la información contable •Normas que regulan la contabilidad Contabilidad Financiera
  • 3. Contabilidad Financiera Sistema de información el cual permite el registro, elaboración y presentación de informes financieros de un negocio, para la toma de decisiones económico financiero y la cual es utilizada por distinto usuarios, internos y externos de la empresa.
  • 4. La función de la contabilidad en los negocios Los negocios son todas aquellas organizaciones en donde interactúan los factores humanos, financieros, administrativos y materiales, los cuales se integran para poder ofrecer, servicios o bienes a terceros, con lo cual se busca un beneficio en un tiempo determinado. Los tipos de negocios pueden ser: Comerciales Servicios Producción o Industriales.
  • 5. Función de la contabilidad en los negocios La contabilidad ofrece información a los administradores para aplicarla en la operación de un negocio. Proceso con el cual se ofrece información a los usuarios mediantes los reportes generados por la contabilidad. o Identificar a los usuarios. o Determinar las necesidades de información. o Sistemas de información contable. o Registro de la información o Preparación de reportes financieros.
  • 6. La ética en la contabilidad y los negocios La ética es el conjunto de principios morales que guía la conducta de las personas. El objetivo de la contabilidad es aportar información relevante y oportuna para que los usuarios tomen decisiones. Los contadores y personal relacionado o involucrado con las finanzas deben comportarse de una manera ética para que la información que proporcionen sea confiable.  Falla en el carácter individual.  Codicia e indiferencia ante la ética.
  • 7. La ética en la contabilidad y los negocios Compañía Adelphia Communications Xerox Corporation Tyco International, Ltd. WorldCom Naturaleza del fraude contable o de negocios La familia Rigas manejó los Quiebra. activos del negocio como propios. Reconoció 3,000 millones de dólares en ingresos antes del periodo en que debía haberlo hecho Mantuvo encubiertos préstamos secretos a los ejecutivos, los cuales después fueron condonados. Declaró de manera errónea resultados financieros por casi 9,000 millones de dólares. Resultado Multa de 10 millones de dólares de la SEC. Seis ejecutivos fueron obligados a pagar 22 millones de dólares. El CEO fue obligado a renunciar, sus activos quedaron congelados y fue condenado a prisión. Quiebra. Pérdidas por más de 100,000 millones de dólares en el mercado de capitales
  • 8. La ética en la contabilidad y los negocios – Caso ENRON Descripción del caso Ocultamiento de deudas y registro de utilidades mayores a las reales, a efecto de generar un mayor flujo de efectivo y mantener confianza de inversionistas. Inadecuada aplicación de principios contables, alterando de manera intencional las cifras del negocio, manteniéndose ventas de acciones, bonos a ejecutivos bajo una perspectiva financiera incorrecta. Monto Fecha 60,000 millones de dólares Diciembre de 2001 Condiciones -Controles ausentes o insuficientes • Evaluación de principales criterios contables. • Revisión, conciliación y documentación clara de pasivos • Insuficiente auditoría interna Consecuencias: • Bancarrota de la empresa • Valor de la acción: • Septiembre 2000: $ 82.00 • Enero 2002: $ 0.67 • Pérdida de valor 99.2% de cada acción • Desempleo 4,000 personas • Perdida de los accionistas $ 70 millones en activos. • Desconfianza en firmas de Auditoría. • Incremento en supervisión de empresas y firmas de auditores. • Nuevas regulaciones de control y gobierno corporativo.
  • 9. La contabilidad en la toma de decisiones Las personas, empresas e instituciones usan la información contable para la toma de decisiones con relación a su patrimonio y sus actividades. Existen tres tipos de decisiones básicas que de una forma u otra realizan todas las unidades económicas: Decisiones de financiamiento • Determinar si debe endeudarse • Monto a solicitar • Entidad financiera • Tipo de deuda a adquirir • Se tiene la capacidad de pago.
  • 10. La contabilidad en la toma de decisiones Decisiones de inversión. • • • • Sustituir equipo Ampliar el negocio Fondos disponibles para invertir Invertir en otras empresas. Decisiones operativas. • • • • Mejorar procesos con mejor tecnología. Eliminar procesos que no son rentables. Determinar los clientes mas rentables Contratar personal por crecimiento del negocio.
  • 11. Usuarios de la información contable Los usuarios en conocer la situación de la empresa son: a) Los Proveedores b) Entidades Financieras c) Entidades Fiscalizadoras d) Administradores. e) Clientes f) Inversionistas g) Empleados
  • 12. Normas que regulan la contabilidad.  Establecen la delimitación e identificación del ente económico.  Las bases de cuantificación de las operaciones.  La presentación de la información financiera cuantitativa por medio de los estados financieros.  Estos satisfacen las necesidades de los usuarios de información financiera.
  • 13. Normas que regulan la contabilidad. ¨Los comerciantes están obligados a llevar su contabilidad en forma organizada, de acuerdo con el sistema de partida doble y usando principios de contabilidad generalmente aceptados. Código de Comercio DECRETO NÚMERO 2-70, Arto. 368.
  • 14. Normas que regulan la contabilidad.
  • 15. Normas que regulan la contabilidad. Normas Internacionales de Contabilidad NIC Son regulaciones de alta calidad.  Exigen seguir prácticas contables apropiadas para cada circunstancia económica en particular.  Mejoran y armonizan la información financiera en todo el mundo.
  • 16. Normas que regulan la contabilidad. Normas Internacionales de Información Financiera  Las NIIF están diseñadas para ser aplicadas en los estados financieros con propósito general, de todas las entidades con ánimo de lucro que incluyen las que desarrollan actividades comerciales, industriales, financieras u otras.  Aunque las NIIF no están diseñadas para ser aplicadas a las entidades sin ánimo de lucro en los sectores privado y público, estas entidades pueden encontrarlas apropiadas. Fuente: niif.org
  • 17. Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades  Se aplican a los estados financieros con propósito de información general y otros tipos de información financiera de entidades privadas y entidades sin obligación pública de rendir cuentas. Fuente: niif.org
  • 18. Normas que regulan la contabilidad. Normas en Estados Unidos: Financial Accounting Standards Board (FASB) - Desarrolla principios contables. - Publica las Declaraciones de normas de contabilidad financiera - Publica las Interpretaciones de sus normas. Securitie and Exchange Commission (SEC). - Tiene autoridad sobre la contabilidad y la revelación de información financiera de las compañías cuyas participaciones de propiedad (acciones) se venden al público. - Puede publicar los Staff accounting bulletins sobre asuntos contables que tal vez no hayan sido atendidos por el FASB.