Piqueres2 voriental-10gen2013

Dr. Francisco Ramos Urzua
Dr. Francisco Ramos UrzuaMEDICO GENERAL. en MEDICINA PRIVADA
CADERACADERACADERACADERA
-Recuerdo anatómico
-Arcos de movilidad
-Maniobras básicas de exploración
La cadera está constituida por la cabeza femoral introducida
en el cavidad acetabular del hueso coxal. Es una enartrosis
que a pesar de tener una estabilidad extraordinaria asocia
una movilidad muy amplia.
I.I.I.I.I.I.I.I. Recuerdo anatómicoRecuerdo anatómicoRecuerdo anatómicoRecuerdo anatómicoRecuerdo anatómicoRecuerdo anatómicoRecuerdo anatómicoRecuerdo anatómicoCADERA
La primera maniobra en la exploración de cadera es la
simple INSPECCIÓN, tanto en bipedestación como en
decúbito.
Se observarán las posibles deformidades o actitudes en
bipedestación de la pelvis y la columna lumbar para
orientar posibles problemas de la articulación de la cadera
CADERA
3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración
orientar posibles problemas de la articulación de la cadera
que obligarían a una malposición de las articulaciones
vecinas.
De igual manera se evaluará la marcha, con especial
observación de la estabilidad de la pelvis en el cambio de
apoyo de los miembros inferiores.
La evaluación de los arcos de movilidad se realiza sobre
una camilla dura que facilitará la determinación real de los
arcos de movilidad al fijar la pelvis, evitando la movilidad
asociada a la columna lumbar.
2.2.2.2.2.2.2.2. Arcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activa
CADERA
CADERA
Se realizará habitualmente en 2 posiciones:
-decúbito supino
-decúbito prono o lateral
FLEXIÓN
2.2.2.2.2.2.2.2. Arcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaCADERA
EXTENSIÓN
2.2.2.2.2.2.2.2. Arcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activa
CADERA
CADERA
ABDUCCIÓN
CADERA
2.2.2.2.2.2.2.2. Arcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaCADERA
ADUCCIÓN
CADERA
2.2.2.2.2.2.2.2. Arcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaCADERA
ROTACIÓN INTERNA
CADERA
2.2.2.2.2.2.2.2. Arcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaCADERA
ROTACIÓN EXTERNA
CADERA
2.2.2.2.2.2.2.2. Arcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaCADERA
Signo de Galeazzi-Ellis
3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración
CADERA
Signos de Trendelenburg y Duchenne
3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración
CADERA
Signo de Patrick Fabere
3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración
CADERA
Maniobra de Ober
3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración
CADERA
Maniobra de Anvil
3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración
CADERA
1 de 15

Recomendados

Coxa Vara por
Coxa VaraCoxa Vara
Coxa VaraErson Eduardo Jara Esparza
52.2K vistas25 diapositivas
Nivel avanzado de curso taller en ECOSERMEDIC por
Nivel avanzado de curso taller en ECOSERMEDICNivel avanzado de curso taller en ECOSERMEDIC
Nivel avanzado de curso taller en ECOSERMEDICOscar Sedano
901 vistas16 diapositivas
Circuito del golpe de cabeza por
Circuito del golpe de cabezaCircuito del golpe de cabeza
Circuito del golpe de cabezaDavid Larrea Luzuriaga
197 vistas2 diapositivas
Trabajo en grupal por
Trabajo en grupalTrabajo en grupal
Trabajo en grupalVictor A
155 vistas2 diapositivas
TRASTORNOS DE LA MARCHA Y EL BALANCE por
TRASTORNOS DE LA MARCHA Y EL BALANCETRASTORNOS DE LA MARCHA Y EL BALANCE
TRASTORNOS DE LA MARCHA Y EL BALANCEWashington Cevallos Robles
2.6K vistas25 diapositivas
ARTROPLASTIA RODILLA VALGA. PARTES BLANDAS. por
ARTROPLASTIA RODILLA VALGA. PARTES BLANDAS. ARTROPLASTIA RODILLA VALGA. PARTES BLANDAS.
ARTROPLASTIA RODILLA VALGA. PARTES BLANDAS. Hospital Militar Quito
3.9K vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marcha por
MarchaMarcha
MarchaLinda Qon'ma
10.6K vistas28 diapositivas
Marchas patologicas y sus patrones por
Marchas patologicas y sus patronesMarchas patologicas y sus patrones
Marchas patologicas y sus patronesHowardBv
254.5K vistas16 diapositivas
Marcha y su reeducacion por
Marcha y su reeducacionMarcha y su reeducacion
Marcha y su reeducacionCarLos Bauu
14.2K vistas50 diapositivas
Columna por
ColumnaColumna
ColumnaNapoleón Gallifa
18.2K vistas44 diapositivas
TRAUMATOLOGIA del Hombro Dr miguel Mite por
TRAUMATOLOGIA del Hombro Dr miguel MiteTRAUMATOLOGIA del Hombro Dr miguel Mite
TRAUMATOLOGIA del Hombro Dr miguel Mitetatiigomez1
5.4K vistas219 diapositivas
Marina gaset por
Marina gasetMarina gaset
Marina gasetMarinagaset
768 vistas7 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Marchas patologicas y sus patrones por HowardBv
Marchas patologicas y sus patronesMarchas patologicas y sus patrones
Marchas patologicas y sus patrones
HowardBv254.5K vistas
Marcha y su reeducacion por CarLos Bauu
Marcha y su reeducacionMarcha y su reeducacion
Marcha y su reeducacion
CarLos Bauu14.2K vistas
TRAUMATOLOGIA del Hombro Dr miguel Mite por tatiigomez1
TRAUMATOLOGIA del Hombro Dr miguel MiteTRAUMATOLOGIA del Hombro Dr miguel Mite
TRAUMATOLOGIA del Hombro Dr miguel Mite
tatiigomez15.4K vistas
Importancia del control motor del tronco en eess por handfun
Importancia del control motor del tronco en eessImportancia del control motor del tronco en eess
Importancia del control motor del tronco en eess
handfun2.3K vistas
Defectos posturales por amo_cf
Defectos posturalesDefectos posturales
Defectos posturales
amo_cf12.1K vistas
Características posturales por doctorando
Características posturalesCaracterísticas posturales
Características posturales
doctorando4.7K vistas
Análisis según laboratorio de marcha mayo 2010 por Joel Garcia
Análisis según laboratorio de marcha mayo 2010Análisis según laboratorio de marcha mayo 2010
Análisis según laboratorio de marcha mayo 2010
Joel Garcia2.9K vistas
Escoliosis y cifosis por Gerardo Luna
Escoliosis y cifosisEscoliosis y cifosis
Escoliosis y cifosis
Gerardo Luna1.4K vistas
Exploración de la columna vertebral / Pediatría por Alison Santillán
Exploración de la columna  vertebral / PediatríaExploración de la columna  vertebral / Pediatría
Exploración de la columna vertebral / Pediatría
Alison Santillán5.5K vistas
Diagnostico por imágenes- COLUMNA por Helenice HN
Diagnostico por imágenes- COLUMNA Diagnostico por imágenes- COLUMNA
Diagnostico por imágenes- COLUMNA
Helenice HN8.3K vistas

Más de Dr. Francisco Ramos Urzua

Mecanismos de accion_de_la_acupuntura_en_el_sindrome_de_intestino_irritable por
Mecanismos de accion_de_la_acupuntura_en_el_sindrome_de_intestino_irritableMecanismos de accion_de_la_acupuntura_en_el_sindrome_de_intestino_irritable
Mecanismos de accion_de_la_acupuntura_en_el_sindrome_de_intestino_irritableDr. Francisco Ramos Urzua
1.6K vistas20 diapositivas
Dinamica para despertar por
Dinamica para despertarDinamica para despertar
Dinamica para despertarDr. Francisco Ramos Urzua
1.2K vistas1 diapositiva
05 insuficiencia venosa por
05 insuficiencia venosa05 insuficiencia venosa
05 insuficiencia venosaDr. Francisco Ramos Urzua
696 vistas10 diapositivas
Trastornos metabolicos de_absorcion_intestinal por
Trastornos metabolicos de_absorcion_intestinalTrastornos metabolicos de_absorcion_intestinal
Trastornos metabolicos de_absorcion_intestinalDr. Francisco Ramos Urzua
678 vistas19 diapositivas
Trastornos metabolicos de_absorcion_intestinal (1) por
Trastornos metabolicos de_absorcion_intestinal (1)Trastornos metabolicos de_absorcion_intestinal (1)
Trastornos metabolicos de_absorcion_intestinal (1)Dr. Francisco Ramos Urzua
577 vistas19 diapositivas
Reconocimiento cardiologia. por
Reconocimiento  cardiologia.Reconocimiento  cardiologia.
Reconocimiento cardiologia.Dr. Francisco Ramos Urzua
451 vistas1 diapositiva

Más de Dr. Francisco Ramos Urzua(20)

Mecanismos de accion_de_la_acupuntura_en_el_sindrome_de_intestino_irritable por Dr. Francisco Ramos Urzua
Mecanismos de accion_de_la_acupuntura_en_el_sindrome_de_intestino_irritableMecanismos de accion_de_la_acupuntura_en_el_sindrome_de_intestino_irritable
Mecanismos de accion_de_la_acupuntura_en_el_sindrome_de_intestino_irritable

Piqueres2 voriental-10gen2013

  • 1. CADERACADERACADERACADERA -Recuerdo anatómico -Arcos de movilidad -Maniobras básicas de exploración
  • 2. La cadera está constituida por la cabeza femoral introducida en el cavidad acetabular del hueso coxal. Es una enartrosis que a pesar de tener una estabilidad extraordinaria asocia una movilidad muy amplia. I.I.I.I.I.I.I.I. Recuerdo anatómicoRecuerdo anatómicoRecuerdo anatómicoRecuerdo anatómicoRecuerdo anatómicoRecuerdo anatómicoRecuerdo anatómicoRecuerdo anatómicoCADERA
  • 3. La primera maniobra en la exploración de cadera es la simple INSPECCIÓN, tanto en bipedestación como en decúbito. Se observarán las posibles deformidades o actitudes en bipedestación de la pelvis y la columna lumbar para orientar posibles problemas de la articulación de la cadera CADERA 3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración orientar posibles problemas de la articulación de la cadera que obligarían a una malposición de las articulaciones vecinas. De igual manera se evaluará la marcha, con especial observación de la estabilidad de la pelvis en el cambio de apoyo de los miembros inferiores.
  • 4. La evaluación de los arcos de movilidad se realiza sobre una camilla dura que facilitará la determinación real de los arcos de movilidad al fijar la pelvis, evitando la movilidad asociada a la columna lumbar. 2.2.2.2.2.2.2.2. Arcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activa CADERA CADERA Se realizará habitualmente en 2 posiciones: -decúbito supino -decúbito prono o lateral
  • 5. FLEXIÓN 2.2.2.2.2.2.2.2. Arcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaCADERA
  • 6. EXTENSIÓN 2.2.2.2.2.2.2.2. Arcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activa CADERA CADERA
  • 7. ABDUCCIÓN CADERA 2.2.2.2.2.2.2.2. Arcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaCADERA
  • 8. ADUCCIÓN CADERA 2.2.2.2.2.2.2.2. Arcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaCADERA
  • 9. ROTACIÓN INTERNA CADERA 2.2.2.2.2.2.2.2. Arcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaCADERA
  • 10. ROTACIÓN EXTERNA CADERA 2.2.2.2.2.2.2.2. Arcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaArcos de movilidad activaCADERA
  • 11. Signo de Galeazzi-Ellis 3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración CADERA
  • 12. Signos de Trendelenburg y Duchenne 3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración CADERA
  • 13. Signo de Patrick Fabere 3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración CADERA
  • 14. Maniobra de Ober 3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración CADERA
  • 15. Maniobra de Anvil 3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración3. Maniobras básicas de exploración CADERA