Sector 10 Estatal RIEB 2009

R
REUNIÓN REGIONAL PARA PREPARAR EL “CURSO ESTATAL PARA LA ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES. ETAPA 4: BLOQUE I – II TERCERO Y CUARTO GRADOS”. AGOSTO - SEPTIEMBRE DEL 2009  Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular Subdirección de Educación Física
“ El niño que no sepa jugar, Será un adulto que no sepa pensar” J. Chateau
Enfoque:  La  Educación Física  en Competencias
Educación Física Tradicional/actual Por competencias CENTRADA EN LA ENSEÑANZA Y EL PROFESOR CENTRADA EN EL APRENDIZAJE  Y EL ESTUDIANTE PRODUCTO PROCESO
EDUCACIÓN FÍSICA Favorece las experiencias motrices de los niños , sus gustos, motivaciones, aficiones y necesidades de movimiento, canalizadas tanto en los patios y áreas definidas en cada escuela primaria del país como en todas las actividades de su vida cotidiana. Forma de intervención pedagógica que se extiende como práctica social y humanista, que estimula las experiencias de los alumnos, sus acciones y conductas motrices expresadas mediante formas intencionadas de movimiento La sesión de educación física debe privilegiar al niño y sus intereses por la acción motriz, la convivencia diaria, la vivencia del cuerpo y, por lo tanto, el ejercicio consciente de su corporeidad.
La motricidad es la suma de actuaciones inteligentes, creadas y desarrolladas con base en sus necesidades de movimiento, seguridad y descubrimiento, mismas que son demostradas de manera particular en la sesión y expresadas en las acciones de la vida cotidiana de cada alumno.  EDUCACIÓN FÍSICA
PROPOSITOS Desarrolle  sus capacidades  para expresarse y comunicarse al generar competencias cognitivas y motrices Sea capaz de adaptarse  y manejar los cambios que implica la actividad motriz Proponga, comprenda y aplique reglas para la convivencia en  el juego, la iniciación deportiva y el deporte escolar. Desarrolle el sentido cooperativo Aprenda a cuidar la salud
Entendida como la conciencia que hace un sujeto de sí mismo y considerada el centro de la acción educativa, resaltando la importancia de la motricidad humana y su implicación en la acción y conducta motriz. La educación en valores a través  de la motricidad de manera transversal a partir de los personales,  sociales, morales y de competencia.
Estructura y organización de contenidos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Educación Física en Competencias Expresión y desarrollo de habilidades y destrezas motrices Manifestación global de la corporeidad Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5 Ejes Pedagógicos ESQUEMA DEL PROGRAMA DE PRIMARIA
Secuencias de trabajo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Conceptos centrales  (contenidos) Tercer y cuarto grado Bloque I y II
valores personales Manifestación global de la corporeidad Se debe fomentar: Conocer el cuerpo esquema corporal imagen identidad Sentir el cuerpo sensación percepción Desarrollar el cuerpo habilidades destrezas hábitos Cuidar el cuerpo salud higiene alimentación Aceptar el cuerpo autoafirmación emoción
Importancia de la expresión como forma de comunicación e interacción en el ser humano. Su propósito central:  Que el alumno establezca relaciones comunicativas a través de las diversas posibilidades de la expresión motriz ,[object Object],[object Object]
Propósito central    de esta competencia: Que el alumno sea capaz de controlar su cuerpo a fin de producir respuestas motrices adecuadas ante las distintas situaciones que se le presentan, tanto en la vida escolarizada como en los diversos contextos donde convive.   ,[object Object],[object Object]
Participación del docente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Participación del alumno ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Propuesta de trabajo
 
 
 
Planeación
BLOQUE (NÚMERO Y TÍTULO) Competencias (descripción): Hace referencia al impacto de una de las tres competencias propuestas en el programa. Propósito: Lo que el maestro debe lograr en su quehacer educativo para conseguir que el estudiante construya su propio aprendizaje.  Es la intención del docente para generar aprendizajes. Secuencia didáctica (estrategia) Recursos que poseen intencionalidad pedagógica con los cuales el docente busca, mediante ellos, el logro de los diferentes propósitos educativos, se dividen en tres tipos:  INICIO:  Vinculan la experiencia del alumno con elementos de contexto, general o local. DESARROLLO:  Discriminan información de acuerdo con las características de una asignatura o de un material de trabajo. GENERALIZACIÓN Y CIERRE:  Integran la experiencia, la información previa y la información nueva. Materiales Recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje dentro de un contexto educativo, estimulando la función de los sentidos para acceder de manera fácil a la adquisición de conceptos, habilidades, destrezas y actitudes. Evaluación Producto/Desempeño Propuesta de criterios que faciliten y orienten hacia un modelo de  valuación amplia. Contenidos: Conforman un conjunto de saberes socialmente válidos, “prácticas sociales”. Abordados a través de conceptos, procedimientos y actitudes. Aprendizajes esperados: Representan referentes a considerar en la evaluación acerca de lo que deben aprender los alumnos. Expresan en cada grado el nivel de desarrollo deseado de las competencias. OBSERVACIONES / CONSIDERACIONES DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DEL BLOQUE Aspectos a tomar en cuenta para la puesta en marcha de las secuencias didácticas
BLOQUE  1 NO HACEN FALTA ALAS, SALTANDO ANDO Competencia: Expresión y desarrollo de las habilidades y destrezas motrices PROPOSITO: Que controle los patrones básicos de movimiento y sea capaz de manifestar sus posibilidades en situaciones dinámicas, manejando diferentes objetos, en relación con los elementos espaciales y el desarrollo de las capacidades fisicomotrices. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MATERIALES: Cuerdas, pelotas, resorte, tarjetas de colores, periódico, masquen, conos, cajas, costalitos rellenos. EVALUACION: Observar el nivel de participación en actividades grupales, determinar sus avances en el manejo y control de diversos objetos. Registrar una hoja de seguimiento las posibilidades de desplazamiento y formas de controlar su cuerpo, estática y dinámicamente en el desempeño motriz. CONTENIDOS: Conceptual.- Identificar formas creativas de manipular objetos. Reconocer las habilidades que desarrolla. Procedimental.-  diferentes formas de desplazamientos, realizar actividades lúdicas. Actitudinal.-  asumir actitud de independencia para trasladar lo aprendido APRENDIZAJES ESPERADOS: Reconocer los desplazamientos y saltos en la estructura y ejecución de los juegos y deportes. Adaptar sus capacidades físicas a las circunstancias  didácticas modificando condiciones de ejecución. OBSERVACIONES / CONSIDERACIONES DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DEL BLOQUE  : 5 actividades, recuperar habilidades,  manejo de objetos con miembros inferiores y superiores, utilizando fuerza, velocidad o resistencia, poner énfasis en el salto, dinámico y estático.
Nota:  en el Programa de tercero hace la indicación sobre el orden de las secuencias y su desarrollo, pero, resulta incongruente con  las planteadas en los bloques, ya que menciona el orden de primera. Segunda tercera secuencia, lo idóneo es: 1,3 y 5 propuestas en el programa 2,4 y 6 realizadas por el docente Secuencias Propuestas por el programa Secuencias realizadas por el docente de EF o repetida por el docente de grupo Semana 1 Semana 3 Semana 5 Semana 7 Primera Secuencia  Tercera secuencia Quinta secuencia Proyecto Semana 2 Semana 4 Semana 6 Semana 8 Segunda secuencia Cuarta secuencia Sexta secuencia Proyecto
Libro de texto
 
CREATIVO INNOVADOR ARTICULADOR Niveles Educativos INTEGRADOR Alumnos, padres, docentes PROTAGONICO CRITICO VINCULADOR Asignaturas PIONERO Subsecretaria de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Dirección de Desarrollo e Innovación de Materiales Educativos Articulación Curricular
Estructura del libro  Subsecretaria de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Dirección de Desarrollo e Innovación de Materiales Educativos Articulación Curricular Educación Física ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Bloque/Aventura  1 Bloque/Aventura 2 Bloque/Aventura 3 Bloque/Aventura 4 Bloque/Aventura 5 Retos Retos Retos Retos Retos
Subsecretaria de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Dirección de Desarrollo e Innovación de Materiales Educativos Articulación Curricular
Subsecretaria de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Dirección de Desarrollo e Innovación de Materiales Educativos Articulación Curricular Precisiones sobre el Libro de Texto de Educación Física ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Subsecretaria de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Dirección de Desarrollo e Innovación de Materiales Educativos Articulación Curricular Sugerencias  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ No hay nada en la razón que antes no haya pasado por los sentidos” Locke
EUGENIA TRIGO.
1 de 35

Recomendados

Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim... por
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...hugomedina36
74.9K vistas12 diapositivas
Propóposito de aprendizajes por
Propóposito de aprendizajesPropóposito de aprendizajes
Propóposito de aprendizajesHugo Carlos Balbuena
7.4K vistas15 diapositivas
La Educación Física en la Estrategia Aprendo en Casa por
La Educación Física en la Estrategia Aprendo en CasaLa Educación Física en la Estrategia Aprendo en Casa
La Educación Física en la Estrategia Aprendo en CasaHugo Carlos Balbuena
383 vistas39 diapositivas
Esquema de unidad 2017 (propuesta) por
Esquema de unidad 2017 (propuesta)Esquema de unidad 2017 (propuesta)
Esquema de unidad 2017 (propuesta)Walter Oswaldo Coaguila Mayanaza
6.8K vistas5 diapositivas
Modulo de edu. fisica grado 3 por
Modulo de edu. fisica grado 3Modulo de edu. fisica grado 3
Modulo de edu. fisica grado 3Alvaro Jose Garcia Garcia
37K vistas67 diapositivas
61 estrategias didacticas en educacion fisica por
61 estrategias didacticas en educacion fisica61 estrategias didacticas en educacion fisica
61 estrategias didacticas en educacion fisicaLuis Garcia
237.9K vistas71 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017. por
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.Marly Rodriguez
54.3K vistas5 diapositivas
Un, dos, tres, Sol caliéntame desde la cabeza a los pies. por
Un, dos, tres, Sol caliéntame desde la cabeza a los pies.Un, dos, tres, Sol caliéntame desde la cabeza a los pies.
Un, dos, tres, Sol caliéntame desde la cabeza a los pies.EmiliaPuerta
1.9K vistas45 diapositivas
Sesiones de Educación Física Desarrollado por
Sesiones de Educación Física DesarrolladoSesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física DesarrolladoWalter VELLANEDA AMBROSIO
75.2K vistas16 diapositivas
Estrategias pedagógicas del nivel inicial por
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Miguel Angel Lemonier Ramírez
98.9K vistas19 diapositivas
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA por
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIAhugomedina36
26.6K vistas16 diapositivas
Educación Física en el nuevo modelo educativo por
Educación Física en el nuevo modelo educativo Educación Física en el nuevo modelo educativo
Educación Física en el nuevo modelo educativo DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
103.9K vistas31 diapositivas

La actualidad más candente(20)

PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017. por Marly Rodriguez
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
Marly Rodriguez54.3K vistas
Un, dos, tres, Sol caliéntame desde la cabeza a los pies. por EmiliaPuerta
Un, dos, tres, Sol caliéntame desde la cabeza a los pies.Un, dos, tres, Sol caliéntame desde la cabeza a los pies.
Un, dos, tres, Sol caliéntame desde la cabeza a los pies.
EmiliaPuerta1.9K vistas
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA por hugomedina36
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA
hugomedina3626.6K vistas
Espacio- tiempo- agrupam. power por Ivii Bernhardt
Espacio- tiempo- agrupam. powerEspacio- tiempo- agrupam. power
Espacio- tiempo- agrupam. power
Ivii Bernhardt2.2K vistas
Practica docente ii subir por Jesus Garcia
Practica docente ii subirPractica docente ii subir
Practica docente ii subir
Jesus Garcia75 vistas
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017. por EDMUNDO MARROQUIN SOEL
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
EDMUNDO MARROQUIN SOEL112.3K vistas
La Educación física en el Proyecto Educativo Nacional al 2021 por Hugo Carlos Balbuena
La Educación física en el Proyecto Educativo Nacional al 2021La Educación física en el Proyecto Educativo Nacional al 2021
La Educación física en el Proyecto Educativo Nacional al 2021
Hugo Carlos Balbuena1.7K vistas
Portafolio de educación artística por Adalberto
Portafolio de educación artísticaPortafolio de educación artística
Portafolio de educación artística
Adalberto5.3K vistas
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial por Isela Guerrero Pacheco
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicialDiseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632 por Melyna Aceves
Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632
Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632
Melyna Aceves76.7K vistas
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA por rockyxpl
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIAPlanificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
rockyxpl36.4K vistas
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje por Jhazmin Gomez Mamani
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizajeSesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Jhazmin Gomez Mamani6.7K vistas
S4 tarea4 lucoa por Ate Luna
S4 tarea4 lucoaS4 tarea4 lucoa
S4 tarea4 lucoa
Ate Luna22 vistas

Similar a Sector 10 Estatal RIEB 2009

Diapositivas de educacion fisica. por
Diapositivas de educacion fisica.Diapositivas de educacion fisica.
Diapositivas de educacion fisica.Xaviier Castiillo
14.3K vistas31 diapositivas
Programacioneducacionfisica por
ProgramacioneducacionfisicaProgramacioneducacionfisica
ProgramacioneducacionfisicaDesiree Mira
591 vistas6 diapositivas
Proyecto "El espantapájaros" Educación Física en Infantil. por
Proyecto "El espantapájaros" Educación Física en Infantil.Proyecto "El espantapájaros" Educación Física en Infantil.
Proyecto "El espantapájaros" Educación Física en Infantil.romonzaro
7K vistas53 diapositivas
Ef 1º ciclo villamediana por
Ef 1º ciclo villamedianaEf 1º ciclo villamediana
Ef 1º ciclo villamedianaRosa Olga Morales Palacios
911 vistas37 diapositivas
La programación didáctica por
La programación didácticaLa programación didáctica
La programación didácticaLaura Plaza Leal
1.1K vistas73 diapositivas
Orientaciones Pedagógicas y Rubricas de Desempeño Docentes por
Orientaciones Pedagógicas y Rubricas de Desempeño DocentesOrientaciones Pedagógicas y Rubricas de Desempeño Docentes
Orientaciones Pedagógicas y Rubricas de Desempeño DocentesHugo Carlos Balbuena
367 vistas37 diapositivas

Similar a Sector 10 Estatal RIEB 2009(20)

Diapositivas de educacion fisica. por Xaviier Castiillo
Diapositivas de educacion fisica.Diapositivas de educacion fisica.
Diapositivas de educacion fisica.
Xaviier Castiillo14.3K vistas
Programacioneducacionfisica por Desiree Mira
ProgramacioneducacionfisicaProgramacioneducacionfisica
Programacioneducacionfisica
Desiree Mira591 vistas
Proyecto "El espantapájaros" Educación Física en Infantil. por romonzaro
Proyecto "El espantapájaros" Educación Física en Infantil.Proyecto "El espantapájaros" Educación Física en Infantil.
Proyecto "El espantapájaros" Educación Física en Infantil.
romonzaro7K vistas
Orientaciones Pedagógicas y Rubricas de Desempeño Docentes por Hugo Carlos Balbuena
Orientaciones Pedagógicas y Rubricas de Desempeño DocentesOrientaciones Pedagógicas y Rubricas de Desempeño Docentes
Orientaciones Pedagógicas y Rubricas de Desempeño Docentes
La vuelta al mundo en 80 dias_Educación Física en Educación Infantil por Macrisanpi
La vuelta al mundo en 80 dias_Educación Física en Educación InfantilLa vuelta al mundo en 80 dias_Educación Física en Educación Infantil
La vuelta al mundo en 80 dias_Educación Física en Educación Infantil
Macrisanpi12.7K vistas
la expresión plastica en el currículum de educación infantil por Angel Garcia
la expresión plastica en el currículum de educación infantilla expresión plastica en el currículum de educación infantil
la expresión plastica en el currículum de educación infantil
Angel Garcia20.1K vistas
Didacticas contemporaneas, jge. taller por jair014
Didacticas contemporaneas, jge. tallerDidacticas contemporaneas, jge. taller
Didacticas contemporaneas, jge. taller
jair014256 vistas
Cómo trabajar el ritmo en educación física por Walter Melendez
Cómo trabajar el ritmo en educación físicaCómo trabajar el ritmo en educación física
Cómo trabajar el ritmo en educación física
Walter Melendez2.8K vistas
EDUCACION FISICA POR COMPETENCIAS por Liochma
EDUCACION FISICA POR COMPETENCIASEDUCACION FISICA POR COMPETENCIAS
EDUCACION FISICA POR COMPETENCIAS
Liochma824.7K vistas
Clase 1 la didactica como campo de estudio e intervencion por Raul Gomez
Clase 1 la didactica como campo de estudio e intervencionClase 1 la didactica como campo de estudio e intervencion
Clase 1 la didactica como campo de estudio e intervencion
Raul Gomez1.1K vistas
Clase 1 la didactica como campo de estudio e intervencion por Raul Gomez
Clase 1 la didactica como campo de estudio e intervencionClase 1 la didactica como campo de estudio e intervencion
Clase 1 la didactica como campo de estudio e intervencion
Raul Gomez1.1K vistas
Gm efisica primer ciclo por Adalberto
Gm efisica primer cicloGm efisica primer ciclo
Gm efisica primer ciclo
Adalberto2.4K vistas

Más de ramuto33

RMT-19 por
RMT-19RMT-19
RMT-19ramuto33
227 vistas16 diapositivas
Primera APF-18-19 - copia por
Primera APF-18-19 - copiaPrimera APF-18-19 - copia
Primera APF-18-19 - copiaramuto33
49 vistas16 diapositivas
Primera APF-18-19 - copia por
Primera APF-18-19 - copiaPrimera APF-18-19 - copia
Primera APF-18-19 - copiaramuto33
45 vistas16 diapositivas
Himno 1- de sexto a por
Himno 1- de sexto aHimno 1- de sexto a
Himno 1- de sexto aramuto33
77 vistas1 diapositiva
Himno 1- de sexto a por
Himno 1- de sexto aHimno 1- de sexto a
Himno 1- de sexto aramuto33
72 vistas1 diapositiva
Temario final por
Temario finalTemario final
Temario finalramuto33
152 vistas20 diapositivas

Más de ramuto33(20)

RMT-19 por ramuto33
RMT-19RMT-19
RMT-19
ramuto33227 vistas
Primera APF-18-19 - copia por ramuto33
Primera APF-18-19 - copiaPrimera APF-18-19 - copia
Primera APF-18-19 - copia
ramuto3349 vistas
Primera APF-18-19 - copia por ramuto33
Primera APF-18-19 - copiaPrimera APF-18-19 - copia
Primera APF-18-19 - copia
ramuto3345 vistas
Himno 1- de sexto a por ramuto33
Himno 1- de sexto aHimno 1- de sexto a
Himno 1- de sexto a
ramuto3377 vistas
Himno 1- de sexto a por ramuto33
Himno 1- de sexto aHimno 1- de sexto a
Himno 1- de sexto a
ramuto3372 vistas
Temario final por ramuto33
Temario finalTemario final
Temario final
ramuto33152 vistas
Reunion padres-vesper-ultima por ramuto33
Reunion padres-vesper-ultimaReunion padres-vesper-ultima
Reunion padres-vesper-ultima
ramuto3351 vistas
REUNON PADRES-MATUTINO-5-JUNIO-18 por ramuto33
REUNON PADRES-MATUTINO-5-JUNIO-18REUNON PADRES-MATUTINO-5-JUNIO-18
REUNON PADRES-MATUTINO-5-JUNIO-18
ramuto3327 vistas
PROYECTO DIGITAL " EL RENACENTISMO" por ramuto33
PROYECTO DIGITAL " EL RENACENTISMO"PROYECTO DIGITAL " EL RENACENTISMO"
PROYECTO DIGITAL " EL RENACENTISMO"
ramuto33392 vistas
"Proyecto Digital" Inicios de la edad moderna por ramuto33
"Proyecto Digital" Inicios de la edad moderna"Proyecto Digital" Inicios de la edad moderna
"Proyecto Digital" Inicios de la edad moderna
ramuto33592 vistas
Las constelaciones por ramuto33
Las constelacionesLas constelaciones
Las constelaciones
ramuto33139 vistas
Mi proyecto de ciencias el universo infinito por ramuto33
Mi proyecto de ciencias el universo infinitoMi proyecto de ciencias el universo infinito
Mi proyecto de ciencias el universo infinito
ramuto33317 vistas
El universo por ramuto33
El universoEl universo
El universo
ramuto3398 vistas
Proyecto de ciencias por ramuto33
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
ramuto3395 vistas
Proyecto digital "EL UNIVERSO" por ramuto33
Proyecto digital "EL UNIVERSO"Proyecto digital "EL UNIVERSO"
Proyecto digital "EL UNIVERSO"
ramuto33121 vistas
El universo por ramuto33
El universoEl universo
El universo
ramuto33224 vistas
Singapur modulo1 por ramuto33
Singapur modulo1Singapur modulo1
Singapur modulo1
ramuto33364 vistas
Vespertino 3-padres por ramuto33
Vespertino 3-padresVespertino 3-padres
Vespertino 3-padres
ramuto3333 vistas
Reunion 3-padres-matutino por ramuto33
Reunion 3-padres-matutinoReunion 3-padres-matutino
Reunion 3-padres-matutino
ramuto3334 vistas
Vespertino reunio-padres-vespertino - copia por ramuto33
Vespertino reunio-padres-vespertino - copiaVespertino reunio-padres-vespertino - copia
Vespertino reunio-padres-vespertino - copia
ramuto3339 vistas

Último

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
37 vistas7 diapositivas
Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
41 vistas17 diapositivas
Discurso poético por
Discurso poéticoDiscurso poético
Discurso poéticoAnthonyAguilera11
43 vistas64 diapositivas
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
57 vistas91 diapositivas
Discurso jurídico por
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 vistas33 diapositivas
Discurso teatral por
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatralAnthonyAguilera11
46 vistas42 diapositivas

Último(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 vistas

Sector 10 Estatal RIEB 2009

  • 1. REUNIÓN REGIONAL PARA PREPARAR EL “CURSO ESTATAL PARA LA ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES. ETAPA 4: BLOQUE I – II TERCERO Y CUARTO GRADOS”. AGOSTO - SEPTIEMBRE DEL 2009 Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular Subdirección de Educación Física
  • 2. “ El niño que no sepa jugar, Será un adulto que no sepa pensar” J. Chateau
  • 3. Enfoque: La Educación Física en Competencias
  • 4. Educación Física Tradicional/actual Por competencias CENTRADA EN LA ENSEÑANZA Y EL PROFESOR CENTRADA EN EL APRENDIZAJE Y EL ESTUDIANTE PRODUCTO PROCESO
  • 5. EDUCACIÓN FÍSICA Favorece las experiencias motrices de los niños , sus gustos, motivaciones, aficiones y necesidades de movimiento, canalizadas tanto en los patios y áreas definidas en cada escuela primaria del país como en todas las actividades de su vida cotidiana. Forma de intervención pedagógica que se extiende como práctica social y humanista, que estimula las experiencias de los alumnos, sus acciones y conductas motrices expresadas mediante formas intencionadas de movimiento La sesión de educación física debe privilegiar al niño y sus intereses por la acción motriz, la convivencia diaria, la vivencia del cuerpo y, por lo tanto, el ejercicio consciente de su corporeidad.
  • 6. La motricidad es la suma de actuaciones inteligentes, creadas y desarrolladas con base en sus necesidades de movimiento, seguridad y descubrimiento, mismas que son demostradas de manera particular en la sesión y expresadas en las acciones de la vida cotidiana de cada alumno. EDUCACIÓN FÍSICA
  • 7. PROPOSITOS Desarrolle sus capacidades para expresarse y comunicarse al generar competencias cognitivas y motrices Sea capaz de adaptarse y manejar los cambios que implica la actividad motriz Proponga, comprenda y aplique reglas para la convivencia en el juego, la iniciación deportiva y el deporte escolar. Desarrolle el sentido cooperativo Aprenda a cuidar la salud
  • 8. Entendida como la conciencia que hace un sujeto de sí mismo y considerada el centro de la acción educativa, resaltando la importancia de la motricidad humana y su implicación en la acción y conducta motriz. La educación en valores a través de la motricidad de manera transversal a partir de los personales, sociales, morales y de competencia.
  • 10.
  • 11.
  • 12.  
  • 13. Conceptos centrales (contenidos) Tercer y cuarto grado Bloque I y II
  • 14. valores personales Manifestación global de la corporeidad Se debe fomentar: Conocer el cuerpo esquema corporal imagen identidad Sentir el cuerpo sensación percepción Desarrollar el cuerpo habilidades destrezas hábitos Cuidar el cuerpo salud higiene alimentación Aceptar el cuerpo autoafirmación emoción
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 24. BLOQUE (NÚMERO Y TÍTULO) Competencias (descripción): Hace referencia al impacto de una de las tres competencias propuestas en el programa. Propósito: Lo que el maestro debe lograr en su quehacer educativo para conseguir que el estudiante construya su propio aprendizaje. Es la intención del docente para generar aprendizajes. Secuencia didáctica (estrategia) Recursos que poseen intencionalidad pedagógica con los cuales el docente busca, mediante ellos, el logro de los diferentes propósitos educativos, se dividen en tres tipos: INICIO: Vinculan la experiencia del alumno con elementos de contexto, general o local. DESARROLLO: Discriminan información de acuerdo con las características de una asignatura o de un material de trabajo. GENERALIZACIÓN Y CIERRE: Integran la experiencia, la información previa y la información nueva. Materiales Recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje dentro de un contexto educativo, estimulando la función de los sentidos para acceder de manera fácil a la adquisición de conceptos, habilidades, destrezas y actitudes. Evaluación Producto/Desempeño Propuesta de criterios que faciliten y orienten hacia un modelo de valuación amplia. Contenidos: Conforman un conjunto de saberes socialmente válidos, “prácticas sociales”. Abordados a través de conceptos, procedimientos y actitudes. Aprendizajes esperados: Representan referentes a considerar en la evaluación acerca de lo que deben aprender los alumnos. Expresan en cada grado el nivel de desarrollo deseado de las competencias. OBSERVACIONES / CONSIDERACIONES DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DEL BLOQUE Aspectos a tomar en cuenta para la puesta en marcha de las secuencias didácticas
  • 25.
  • 26. Nota: en el Programa de tercero hace la indicación sobre el orden de las secuencias y su desarrollo, pero, resulta incongruente con las planteadas en los bloques, ya que menciona el orden de primera. Segunda tercera secuencia, lo idóneo es: 1,3 y 5 propuestas en el programa 2,4 y 6 realizadas por el docente Secuencias Propuestas por el programa Secuencias realizadas por el docente de EF o repetida por el docente de grupo Semana 1 Semana 3 Semana 5 Semana 7 Primera Secuencia Tercera secuencia Quinta secuencia Proyecto Semana 2 Semana 4 Semana 6 Semana 8 Segunda secuencia Cuarta secuencia Sexta secuencia Proyecto
  • 28.  
  • 29. CREATIVO INNOVADOR ARTICULADOR Niveles Educativos INTEGRADOR Alumnos, padres, docentes PROTAGONICO CRITICO VINCULADOR Asignaturas PIONERO Subsecretaria de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Dirección de Desarrollo e Innovación de Materiales Educativos Articulación Curricular
  • 30.
  • 31. Subsecretaria de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Dirección de Desarrollo e Innovación de Materiales Educativos Articulación Curricular
  • 32.
  • 33.
  • 34. “ No hay nada en la razón que antes no haya pasado por los sentidos” Locke