Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Presentación: Perfil del Community Manager. Cámara de Comercio de Sevilla, marzo 2011

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Marca
Marca
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

Presentación: Perfil del Community Manager. Cámara de Comercio de Sevilla, marzo 2011

Descargar para leer sin conexión

Presentación Perfil del Community Manager. Cámara de Comercio de Sevilla, marzo 2011.

- Definición Community Manager.
- Labores del C.M.
- Valores que debe poseer un C.M.
- Actitudes del C.M.
- Características del C.M.
- Community Manager interno ó externos para las empresas.
- Fuentes consultadas

Presentación Perfil del Community Manager. Cámara de Comercio de Sevilla, marzo 2011.

- Definición Community Manager.
- Labores del C.M.
- Valores que debe poseer un C.M.
- Actitudes del C.M.
- Características del C.M.
- Community Manager interno ó externos para las empresas.
- Fuentes consultadas

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Presentación: Perfil del Community Manager. Cámara de Comercio de Sevilla, marzo 2011 (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Presentación: Perfil del Community Manager. Cámara de Comercio de Sevilla, marzo 2011

  1. 2. ¿QUÉ ES UN COMMUNITY MANAGER?
  2. 3. DEFINICIÓN DE COMMUNITY MANAGER “ Quien se encarga de cuidar y mantener la comunidad de fieles seguidores que la marca atraiga , y ser el nexo de unión entre las necesidades de los mismos y las posibilidades de la empresa. Para ello debe ser un verdadero experto en el uso de las herramientas de Social Media”. Fuente: José Antonio Gallego, Presidente de AERCO (Asociación Española de Responsables de Comunidades Online)
  3. 4. LABORES DEL COMMUNITY MANAGER Valores: 1- Gestionar y hacer crecer la comunidad . 2- Debe ser la boca, los oídos y los ojos de la marca en los medios sociales. 3- Actualizar los canales oficiales de la marca. 4- Generar informes de actividad en los medios sociales . Detectar tendencias y oportunidades. 5- Ser el evangelizador de los Social Media dentro de la empresa. 6- Moderar, escuchar y volver a moderar.
  4. 5. VALORES QUE DEBE TENER UN COMMUNITY MANAGER “ Los mercados son conversaciones” El Manifiesto Cluetrain, 1.999 - Conversar. - Participar. - Ser transparentes. - Ser honestos. - Ser sencillos y accesibles. - Ser naturales. - Compartir. - Difundir. Y así podremos - Influenciar.
  5. 6. APTITUDES NECESARIAS DE UN COMMUNITY MANAGER Valores: 1- Paciencia. 2- Honestidad. 3- Capacidad de comunicación y empatía. 4- Capacidad de adaptación y aprendizaje.
  6. 7. CARACTERÍSTICAS DE UN COMMUNITY MANAGER Valores: 1- Pasión. 2- Intuición y sentido común. 3- Proactividad y constancia. 4- Don de gentes. 5- Conversación. 6- Resolutivo y accesible.
  7. 8. ¿COMMUNITY MANAGER INTERNO O EXTERNO?
  8. 9. RAZONES PARA HACER OUTSOURCING Valores: 1- Da más tiempo a centrarse en las competencias de la marca 2- No hay que contratar a un empleado por tiempo indefinido. 3- Dedicación al contenido requiere una necesidad de tiempo elevada. 4- Experiencia en la elaboración de contenidos que no forman parte del negocio principal de la empresa. 5- Ganar credibilidad de cara al exterior, con la perspectiva fresca y objetiva. 6- Ahorro de costes a largo plazo . 7- Flexibilidad y escalabilidad para ajustarse a las necesidades de la empresa.
  9. 10. RAZONES PARA HACER IN-COMPANY Valores: 1- Tener gente muy apasionada dentro de la empresa , con el tiempo para desarrollar las ideas y los contenidos necesarios en todas las temáticas. 2- Tener presupuesto y la aprobación para contratar a una persona que gestione todo. 3- Tener una necesidad importante para que la gestión del contenido y las negociaciones que van implícitas se hagan internamente. 5- Disponer de personal con dedicación a tiempo completo , detallista y que continuamente alimente las necesidades de contenido. 6- Conocimiento 2 en 1: tu marca y tu contenido. Creación de cultura de empresa interna.
  10. 11. FUENTES CONSULTADAS: <ul><li>Las ideas de esta presentación las he tomado prestadas del libro “Sentido Social”, </li></ul><ul><li>  Javier Curtichs, Mauro A. Fuentes, Yolanda García y Antonio Toca , PROFIT editorial. Bajo </li></ul><ul><li>licencia Creative Commons de tipo “Reconocimiento -no comercial- Sin obra derivada”. </li></ul><ul><li>2- Whitepaper “La función del Community Manager”. Noviembre 2009. AERCO y Territorio Creativo. </li></ul><ul><li>http://www.territoriocreativo.es/etc/2009/11/community-manager-whitepaper.html </li></ul><ul><li>3- Estrategia Digital, Pere Rosales, DEUSTO. </li></ul><ul><li>4 El manifiesto Cluetrain, 1999. Rick Levine y Christopher Locke. http://www.cluetrain.com/ </li></ul>

×