Entrenamiento de la Condición Física (3º ESO)

R
Raul Rivas DominguezMaestro E.F en Consejeria de Educacion
CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS DE SALUD EN EL ORGANISMO Y PRINCIPALES MÉTODOS PARA SU ENTRENAMIENTO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Resistencia aeróbica Flexibilidad Fuerza-resistencia Es la capacidad que nos permite realizar esfuerzos de cierta duración retardando u oponiéndose a la fatiga y recuperarnos de ellos en el menor tiempo Es la capacidad para realizar  movimientos con gran amplitud Es la capacidad de los músculos de contraerse durante un tiempo más o menos prolongado sin la aparición de la fatiga
Resistencia Aeróbica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sistemas de entrenamiento de la Resistencia Aeróbica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sistemas Continuos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENTRENAMIENTO TOTAL Consiste en combinar diferentes recursos tipos de ejercicios. Normalmente se combina la carrera continua con estiramientos o ejercicios de fuerza resistencia, lo que supone diferentes intensidades Otros sistemas continuos muy en auge son el aeróbic y sus derivados: spinning, step, etc.
Sistemas Fraccionados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Otros sistemas fraccionados son el entrenamiento en cuestas o los métodos por series o repeticiones (varias series seguidas del mismo ejercicio sin organizarse en circuito). También cualquier sistema que consista en la realización de series de entrenamiento.
EFECTOS DEL TRABAJO DE LA RESISTENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Flexibilidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sistemas de entrenamiento de la flexibilidad 1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],COMBINADO Implica alternar  las dos formas anteriores Según haya o no movimiento aparente
Sistemas de entrenamiento de la flexibilidad 2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MIXTO Se da cuando se comienza con una ayuda y se termina gracias a la contracción muscular propia Según quien sea el actor principal  del ejercicio
Sistemas de entrenamiento de la flexibilidad 3 ,[object Object],[object Object],[object Object],Facilitación Neuromuscular Propioceptiva o FNP
EFECTOS DEL TRABAJO DE FLEXIBILIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUERZA-RESISTENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object]
Sistemas de entrenamiento de la fuerza-resistencia 1.  HALTEROFILIA O SISTEMA DE CARGAS MÁXIMAS.  Mejora la fuerza muscular trabajando con máximas cargas e intensidades, lo que hace que se activen un mayor número de fibras musculares. En su límite de repeticiones máximo, también se produce hipertrofia (aumento del tamaño del músculo). Nº repeticiones : de 1 a 8 /  Nº de series : Máximo 2 /  Recuperación : completa/  Carga : Alta-Máxima 3.  SISTEMA DE CARGAS BAJAS O DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA-RESISTENCIA.   Produce principalmente un aumento de la resistencia a la contracción muscular. Se basa en el trabajo de grandes grupos musculares con cargas bajas (puedo hacer bastantes repeticiones). Se suelen hacer ejercicios globales (remo, bici estática, carrera…) o pesas con recuperación incompleta entre ejercicios (circuitos, etc.). Nº repeticiones : de 20 a 30 /  Nº de series : más de 3 / Recuperación: incompleta /  Carga : Baja 2.  SISTEMA DE CARGAS SUBMÁXIMAS O MEDIAS (BODY-BUILDING).  Se produce un aumento de la fuerza principalmente por la hipertrofia muscular. Si aumentamos las repeticiones y disminuimos las pausas incidiremos más en la resistencia. Si aumentamos las cargas y mantenemos las repeticiones y series incidimos en la fuerza.  Nº repeticiones:  de 8 a 12  /  Nº de series : de 2 a 4 /  Recuperación:  semi-completa /  Carga:  Media
[object Object],[object Object],6.  SISTEMA ESTÁTICO O ISOMÉTRICO .   Se basa en utilizar resistencias invencibles manteniendo la posición, como por ejemplo empujar una pared, sentarse en el aire, etc. 7.  SISTEMA DE MULTISALTOS O PLIOMETRÍA .   Se basa en ejercicios en los que intervienen aumentando la fuerza de contracción los reflejos y/o los componentes elásticos del músculo. Por ejemplo, repitiendo saltos: al dar un salto, caer, y volver a saltar, intervienen el reflejo contra-estirameinto y las fibras elásticas de los músculos de la pierna, lo que aumenta la capacidad de hacer fuerza de los mismos. Sin embargo, las mejoras que produce este sistema se relacionan más con la fuerza explosiva. 5.  ENTRENAMIENTO POR PAREJAS .   El compañero puede ser la resistencia u ofrecer oposición.
EFECTOS DEL TRABAJO DE LA FUERZA RESISTENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OTROS ASPECTOS A CONSIDERAR RESPECTO AL TRABAJO DE FUERZA RESISTENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 de 18

Recomendados

La resistencia 3º esoLa resistencia 3º eso
La resistencia 3º esoMercedescas
4.7K vistas7 diapositivas
ResistenciaResistencia
Resistenciajavieracm
6.8K vistas17 diapositivas
La resistenciaLa resistencia
La resistenciaManuel Morales Bustillo
358 vistas4 diapositivas
Precentación de la resistenciaPrecentación de la resistencia
Precentación de la resistenciaELOS05
4.6K vistas20 diapositivas
La resistenciaLa resistencia
La resistenciajaviercastillocanio
5.5K vistas44 diapositivas
ResistenciaResistencia
ResistenciaAndrés Morales
3K vistas20 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resistencia AeróbicaResistencia Aeróbica
Resistencia Aeróbicaflavieaguzzi
3.9K vistas9 diapositivas
RESISTENCIA Y FUERZARESISTENCIA Y FUERZA
RESISTENCIA Y FUERZAmanupuerma
36.3K vistas21 diapositivas
Tema 3. la resistenciaTema 3. la resistencia
Tema 3. la resistenciaJuanitoaragon
26K vistas10 diapositivas
Resistencia aerobicaResistencia aerobica
Resistencia aerobicaLuciacalatayud
7.7K vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Resistencia AeróbicaResistencia Aeróbica
Resistencia Aeróbica
flavieaguzzi3.9K vistas
Metodos del entrenamiento de la resistenciaMetodos del entrenamiento de la resistencia
Metodos del entrenamiento de la resistencia
Alberto Santana Briongos20.7K vistas
RESISTENCIA Y FUERZARESISTENCIA Y FUERZA
RESISTENCIA Y FUERZA
manupuerma36.3K vistas
Tema 3. la resistenciaTema 3. la resistencia
Tema 3. la resistencia
Juanitoaragon26K vistas
Resistencia aerobicaResistencia aerobica
Resistencia aerobica
Luciacalatayud7.7K vistas
Aerobica y anaerobicaAerobica y anaerobica
Aerobica y anaerobica
yeliadan_1614.2K vistas
Condicion fisica y_salud_2º esoCondicion fisica y_salud_2º eso
Condicion fisica y_salud_2º eso
alex lopez4.5K vistas
Qué Es La FuerzaQué Es La Fuerza
Qué Es La Fuerza
dangermany37.7K vistas
Presentacion condicion fisica 3º esoPresentacion condicion fisica 3º eso
Presentacion condicion fisica 3º eso
efcunqueiro1.8K vistas
Practica pedagogica Practica pedagogica
Practica pedagogica
diegovargas1241.1K vistas
Condicion fisica 3º esoCondicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º eso
Sergiodg78730 vistas
Trabajodedeporte Trabajodedeporte
Trabajodedeporte
Leonardo Rafael Vegas García19 vistas
Resistencia Resistencia
Resistencia
Santiago Moreno4.8K vistas
Resistencia aeróbica y anaeróbicaResistencia aeróbica y anaeróbica
Resistencia aeróbica y anaeróbica
Sharon Fonseca15.3K vistas
Resitencia, concepto y tiposResitencia, concepto y tipos
Resitencia, concepto y tipos
Rafa Luque60K vistas
Entrenamiento de la resistenciaEntrenamiento de la resistencia
Entrenamiento de la resistencia
Andreans Seguel5.7K vistas

Similar a Entrenamiento de la Condición Física (3º ESO)

EfEf
Efisabelhappy10
373 vistas22 diapositivas

Similar a Entrenamiento de la Condición Física (3º ESO)(20)

EfEf
Ef
isabelhappy10373 vistas
Jeannerith molletones  riesgos y seguroJeannerith molletones  riesgos y seguro
Jeannerith molletones riesgos y seguro
JEANNERITH MOLLETONES244 vistas
Condicion fisica y salud para 4 ESOCondicion fisica y salud para 4 ESO
Condicion fisica y salud para 4 ESO
miguelangelsorialora2.8K vistas
39092476 fuerza39092476 fuerza
39092476 fuerza
DAVELIA5.1K vistas
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica
Luis Lares11.2K vistas
Presentacion mapaPresentacion mapa
Presentacion mapa
Bianca Cadenas627 vistas
Condición física y saludCondición física y salud
Condición física y salud
Monica13jt998 vistas
Entrenamiento fuerza 2011Entrenamiento fuerza 2011
Entrenamiento fuerza 2011
Santiago Liébana Rado4.1K vistas
"CONDICIÓN FÍSICA""CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA"
Lauraplaza18259 vistas
"CONDICIÓN FÍSICA""CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA"
Lauraplaza18339 vistas
Educacion fisica fuerzaEducacion fisica fuerza
Educacion fisica fuerza
Gabriela Castellanos31.4K vistas
Educacion fiscaEducacion fisca
Educacion fisca
tincho7256 vistas
Preparción física para un jugador de tennisPreparción física para un jugador de tennis
Preparción física para un jugador de tennis
Marco Duran Cabobianco603 vistas
Entrenamiento a intervalosEntrenamiento a intervalos
Entrenamiento a intervalos
Luis Fernando Gonzalez Arango2.3K vistas

Último(20)

Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles53 vistas
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 vistas
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard60 vistas
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vistas
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 vistas
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz25 vistas
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 vistas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 vistas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard64 vistas
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero49 vistas

Entrenamiento de la Condición Física (3º ESO)

  • 1. CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS DE SALUD EN EL ORGANISMO Y PRINCIPALES MÉTODOS PARA SU ENTRENAMIENTO
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Sistemas de entrenamiento de la fuerza-resistencia 1. HALTEROFILIA O SISTEMA DE CARGAS MÁXIMAS. Mejora la fuerza muscular trabajando con máximas cargas e intensidades, lo que hace que se activen un mayor número de fibras musculares. En su límite de repeticiones máximo, también se produce hipertrofia (aumento del tamaño del músculo). Nº repeticiones : de 1 a 8 / Nº de series : Máximo 2 / Recuperación : completa/ Carga : Alta-Máxima 3. SISTEMA DE CARGAS BAJAS O DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA-RESISTENCIA. Produce principalmente un aumento de la resistencia a la contracción muscular. Se basa en el trabajo de grandes grupos musculares con cargas bajas (puedo hacer bastantes repeticiones). Se suelen hacer ejercicios globales (remo, bici estática, carrera…) o pesas con recuperación incompleta entre ejercicios (circuitos, etc.). Nº repeticiones : de 20 a 30 / Nº de series : más de 3 / Recuperación: incompleta / Carga : Baja 2. SISTEMA DE CARGAS SUBMÁXIMAS O MEDIAS (BODY-BUILDING). Se produce un aumento de la fuerza principalmente por la hipertrofia muscular. Si aumentamos las repeticiones y disminuimos las pausas incidiremos más en la resistencia. Si aumentamos las cargas y mantenemos las repeticiones y series incidimos en la fuerza. Nº repeticiones: de 8 a 12 / Nº de series : de 2 a 4 / Recuperación: semi-completa / Carga: Media
  • 16.
  • 17.
  • 18.