Comunicación Efectiva (20 hrs) Raúl Rivera

Raúl Rivera
Raúl RiveraDirector Adjunto en Código Marketing
La comunicación efectiva
como factor de desarrollo
Comunicación Efectiva (20 hrs) Raúl Rivera
Temario
1.  Comunicación efectiva
2.  Tipos de comunicación
3.  El código en la comunicación
4.  Los paradigmas hoy en día
5.  Preguntar para escuchar
6.  Tipos de equipos
7.  El rol como problema
8.  El Liderazgo en la comunicación
9.  Inteligencia emocional
10.  Convicción vs imposición
11.  La importancia de vender una idea
12.  Sistema de Calidad Total
13.  La actitud de servicio
COMUNICACIÓN EFECTIVA
Comencemos por definir la
Comunicación
Clasificando la comunicación
1.  Comunicación Formal: Es la propia organización la que
establece las vías de comunicación siguiendo los niveles
jerárquicos y los protocolos establecidos. Se emplea para
transmitir órdenes e instrucciones, o cuestiones relacionadas
con el trabajo.
2.  Comunicación Informal: Es la que surge espontáneamente
entre los miembros de una empresa movidos por la necesidad
de comunicarse, sin seguir los cauces oficiales, lo cual permite
agilizar muchos trámites, y en ocasiones permite obtener
información adicional.
Clasificando la comunicación
•  Según la dirección del mensaje dentro de la empresa:
1.  Comunicación Vertical:
•  Ascendente.
•  Descendente.
2.  Comunicación Horizontal:
•  Ejemplos: Trabajo en equipo o reuniones de trabajo, notas
de departamento, comunicados internos.
•  Según el código que se utilice en el mensaje:
–  Comunicación Verbal:
•  Oral.
•  Escrita.
–  No Verbal.
Comunicación Efectiva (20 hrs) Raúl Rivera
¿Qué la hace efectiva?
Darse a entender CORRECTAMENTE
Usando lenguaje Verbal, No
Verbal, mixto… el que mejor
comunique la idea o mensaje.
Que el receptor COMPRENDA
el significado y la INTENCIÓN
Minimizar la perdida
de SIGNIFICADO
Evaluar el tipo de comunicación que se
tendrá: interpersonal, intrapersonal, grupal,
intragrupal, organizacional o externa; y
seleccionar la mejor forma de que esta sea
comprendida.
TIPOS DE COMUNICACIÓN
Los diferentes diálogos interpersonales generan
Tipos de comunicación
•  Formal
•  Informal
¿Y qué más?
Familiar
Social
Organizacional
Clasificando por difusión
1 Intrapersonal
2 – 3 Interpersonal
4 – 30 Grupal
+ de 30 Colectiva
Deriva en:
Redes de comunicación / Formal
Red en Cadena:
•  Las comunicación se realizan con el miembro más próximo.
•  Se tiende a deformar el mensaje por la interpretación.
•  La persona del centro suele ser la mejor informada.
*	
  Canal	
  oficial	
  
**	
  Radio	
  Pasillo	
  
Redes de comunicación / Formal
Red en Estrella:
•  El individuo del centro tiene una posición de comunicación
privilegiada.
•  Resulta muy eficaz para tareas simples. Rara vez se busca
la retroalimentación efectiva.
•  La sensación de frustración es mayor según que tan alejado
se este del centro.
Redes de comunicación / Formal
Red en Y:
•  Mezcla de “estrella” y “cadena”
•  Ocupada para acciones más complejas divididas en varias
acciones más simples.
•  La sensación de frustración es mayor según que tan alejado
se este del centro.
•  Efecto de “cuello de botella”.
Redes de comunicación / Formal
Red en Círculo:
•  No hay comunicación transversal.
•  La información se puede deformar o perder.
•  No se puede jerarquizar.
•  La transmisión de l a información es lenta.
Redes de comunicación / Formal
Red de Vías MULTIPLES:
•  Permite a los miembros comunicarse.
•  Se da una gran satisfacción entre los miembros.
•  Alto sentimiento de participación.
•  Perdidas de tiempo.
•  Falta de coordinación.
Redes de comunicación / Informal
Red en Cadena en línea:
•  La información se transmite hasta llegar al último individuo.
Redes de comunicación / Informal
Red en Cadena Reticular:
•  Algunas personas que reciben la información y la transmiten
•  Es una cadena interrumpida.
Redes de comunicación / Informal
Red en Cadena Casual:
•  Se transmite sin algún orden.
•  No llega a todos.
•  La propagación del mensaje va a en función a las
relaciones interpersonales que existan.
Redes de comunicación / Informal
Rumor:
•  Una persona esparce la información.
EL CÓDIGO DE LA
COMUNICACIÓN
No basta con tener buena redacción.
El mensaje
Mensaje	
  
Contenido	
  
Polí4co	
  
Social	
  
Tratamiento	
  
Fa4co	
  
Cona4vo	
  
Código	
  
Verbal	
  
Cromá4co	
  
El código en la comunicación
•  Signo
– Significante
– Significado
Cognoscitivo, afectivo y conativo
•  Cognoscitivo
–  Conjunto de datos e información que el sujeto sabe
del objeto. Conocimiento detallado del objeto. Se da
un proceso de asociación.
•  Afectivo
–  Emotividad de la que se llenan los juicios, una
valoración emocional que termina por catalogar el
objeto o situación como: positivo – negativo,
agradable – desagradable.
•  Conativo o conductual
–  Aquí tienen cabida los prejuicios. Es la reacción
PREDETERMINADA hacía una situación, objeto,
persona, etc. Es la parte activa de la actitud.
Cognoscitivo, afectivo y conativo
LOS PARADIGMAS
A veces nadie sabe porque están ahí:
Los paradigmas
¡Agarremos la jarra!
______________________
Los paradigmas
Un paradigma es el resultado de los
usos, y costumbres, de creencias
establecidas de verdades a medias;
un paradigma es ley, hasta que es
desbancado por otro nuevo.
Escriba su paradigma aquí: todos tenemos algunos.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
La comunicación como

solución a los paradigmas
CLICHÉS Y ESTEREOTIPOS
Cuando Sí y cuando NO
CLICHÉS Y ESTEREOTIPOS
PREGUNTAR PARA
ESCUCHAR
Entender el arte de saber preguntar,
Preguntar para escuchar
¿Qué?
¿Cómo?
¿Cuándo?
¿Dónde?
¿Quién?
¿Cual es el motivo?
¿Qué se espera lograr?
¿Quién es el responsable?
¿Cuánto tiempo hay?
¿Cuál es mi responsabilidad?
¿Quienes más participan?
Por favor dibújame un cordero
TIPOS DE EQUIPO
No solo son un grupo de personas… deben de tener un objetivo.
Características de los equipos
•  Autonomía
•  Dirección
•  Estructura
•  Tamaño
•  Motivación
Tipos de equipo
La presión del grupo
vs
El apoyo del grupo
Comunicación Efectiva (20 hrs) Raúl Rivera
“Un claro entendimiento de
lo que se debe lograr.”
Actitudes en el
equipo que dañan la
Comunicación
•  Dominancia.
•  Análisis excesivo.
•  Obstrucción.
•  Pasividad.
•  Generalización excesiva.
•  Búsqueda de fallas.
•  Toma de decisiones prematura.
•  Presentar opiniones como verdades.
•  Rechazo.
•  Imposición de rango.
•  Resistencia.
•  Desviación.
EL ROL COMO PROBLEMA
Cuando la socialización estorba en la comunicación.
¿Quiénes se deben enfrentar?
•  ¿Personas?
•  ¿Figuras?
•  ¿Ideas?
Comunicación Efectiva (20 hrs) Raúl Rivera
Roles dentro de un Equipo (Meredith Belbin)
Roles de Acción
Roles Sociales
Roles
Mentales
Roles dentro de un Equipo (Meredith Belbin)
Acción
Impulsor
Realizador
Rematador
Sociales
Coordinador
Investigador
Cohesionador
Mentales
Creador
Evaluador
Especialista
Roles dentro de un Equipo (Meredith Belbin)
Dominador
Opositor
Pasivo
Sabelotodo
Pesimista
Comunicación Efectiva (20 hrs) Raúl Rivera
EL LIDERAZGO EN LA
COMUNICACIÓN
Los equipos enfocados son aquellos con mayor interacción.
El trillado:
Jefe vs Líder
Liderazgo comunicacional
•  Miedo al rol de líder comunicacional.
•  Perdida del enfoque.
•  Olvidar la retro alimentación.
•  Seguimiento.
•  Comprar o no comprar la conversación.
•  Asumir el rol, implica asumir la convicción
de servicio.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Todo en su justa medida.
Inteligencia emocional
•  Percibir
•  Comprender
•  Usar
•  Manejar
Inteligencia	
  Emocional	
  
Autoconocimiento	
  
Auto	
  regulación	
  
Automo4vación	
  
EmpaEa	
  
Habilidades	
  Sociales	
  
CONVICCIÓN VS IMPOSICIÓN
El reto de sumar con la comunicación.
LA IMPORTANCIA DE VENDER
UNA IDEA
Estrategias de comunicación.
Teoría de Sistemas
¿Qué es un sistema?
Teoría de Sistemas
Entrada Procesos Salida
Retroalimentación
Teoría de Sistemas
Ley de la Entropía
SISTEMA DE CALIDAD TOTAL
Uno de tantos métodos de control.
Calidad Total
•  Es una filosofía administrativa, una metodología operativa.
•  Un conjunto de métodos y herramientas para el mejoramiento y
administración de los procesos.
•  Un enfoque estructurado, disciplinado, para identificar y resolver
problemas e institucionalizar las mejoras alcanzadas.
•  Una estrategia para el cambio de la cultura organizacional.
•  Una solución permanente; una forma de vida.
•  Gestionada en toda la empresa, es un conjunto de principios, de
métodos organizados de estrategia global, intentando movilizar a
toda la empresa para obtener una mejor satisfacción del cliente a
un menor costo.
* Ricardo Villafaña Figueroa
Objetivos de la Calidad Total
•  Bajar los costos
•  Asegurar tiempos de entrega
•  Mantener condiciones seguras de trabajo
•  Elevar la moral
•  Reducir el desperdicio y el retrabajo
•  Incrementar la armonía del trabajo
•  Simplificar
•  Incrementar la calidad de vida en el trabajo
•  Incrementar la eficiencia en el uso del dinero
* Ricardo Villafaña Figueroa
Ciclo de Deming
Plan 1 y 2
LA ACTITUD DE SERVICIO
Dándole utilidad a la comunicación.
Ciclo de Deming
Plan 3, 4 y 5
Ciclo de Deming
Plan 6 y 7
@elraulrivera
GRACIAS
1 de 68

Recomendados

Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion por
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion
Comunicacion Efectiva _ unidad#1 Lenguaje y Comunicacion Los Geniales /Ing en Teleinformatica
2.3K vistas37 diapositivas
Lenguaje corporal por
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporalDaniel SOFÍA
3.8K vistas22 diapositivas
El lenguaje corporal ppt por
El lenguaje corporal pptEl lenguaje corporal ppt
El lenguaje corporal pptUNIVERSIDAD DE PANAMA
34.8K vistas33 diapositivas
Comunicación no verbal por
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbalMacarena Toledo Quiero
2.9K vistas12 diapositivas
Barreras de comunicacion por
Barreras de comunicacionBarreras de comunicacion
Barreras de comunicacionJesus Chaux
251.6K vistas14 diapositivas
La Comunicación Humana.ppt por
La Comunicación Humana.pptLa Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.pptkattyrivero7
12.4K vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos y enfoques de la comunicacion por
Modelos y enfoques de la comunicacionModelos y enfoques de la comunicacion
Modelos y enfoques de la comunicacionNinguna
3K vistas8 diapositivas
COMUNICACION, MOTIVACION por
COMUNICACION, MOTIVACIONCOMUNICACION, MOTIVACION
COMUNICACION, MOTIVACIONCompañia Internacional de Seguros
4.7K vistas27 diapositivas
Comunicación interpersonal por
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonalJaqueline Olvera Sànchez
26.2K vistas38 diapositivas
Taller de comunicación básica por
Taller de comunicación básicaTaller de comunicación básica
Taller de comunicación básicaenriqueta jimenez cuadra
8.6K vistas46 diapositivas
La importancia de la comunicación por
La importancia de la comunicaciónLa importancia de la comunicación
La importancia de la comunicacióncbellone
4.9K vistas12 diapositivas
Lenguaje Corporal por
Lenguaje CorporalLenguaje Corporal
Lenguaje Corporaloroblesanchez
28.4K vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Modelos y enfoques de la comunicacion por Ninguna
Modelos y enfoques de la comunicacionModelos y enfoques de la comunicacion
Modelos y enfoques de la comunicacion
Ninguna3K vistas
La importancia de la comunicación por cbellone
La importancia de la comunicaciónLa importancia de la comunicación
La importancia de la comunicación
cbellone4.9K vistas
Lenguaje Corporal por oroblesanchez
Lenguaje CorporalLenguaje Corporal
Lenguaje Corporal
oroblesanchez28.4K vistas
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL por VioSdeMo
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBALCOMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
VioSdeMo15.3K vistas
Comunicacion verbal y no verbal por Daniel Correa
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
Daniel Correa9.1K vistas
Diapositivas comunicación no verbal por ligiablanco
Diapositivas comunicación no verbalDiapositivas comunicación no verbal
Diapositivas comunicación no verbal
ligiablanco10.4K vistas
Comunicación INTERPERSONAL por Kelly Huayhuas
Comunicación INTERPERSONALComunicación INTERPERSONAL
Comunicación INTERPERSONAL
Kelly Huayhuas1.6K vistas
Comunicacion Intrapersonal por cever
Comunicacion IntrapersonalComunicacion Intrapersonal
Comunicacion Intrapersonal
cever18.8K vistas
Comunicación interpersonal por bsparra
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
bsparra30.7K vistas
Los pasos del proceso de comunicación por HernanMascambruni
Los pasos del proceso de  comunicaciónLos pasos del proceso de  comunicación
Los pasos del proceso de comunicación
HernanMascambruni6.1K vistas
HABILIDADES COMUNICATIVAS.ppt por herson9
HABILIDADES COMUNICATIVAS.pptHABILIDADES COMUNICATIVAS.ppt
HABILIDADES COMUNICATIVAS.ppt
herson9113 vistas
La comunicacion humana por Erickson0712
La comunicacion humanaLa comunicacion humana
La comunicacion humana
Erickson07123.6K vistas

Destacado

Los riesgos laborales o salud laboral por
Los riesgos laborales  o  salud  laboralLos riesgos laborales  o  salud  laboral
Los riesgos laborales o salud laboralNíikolas Perdomo
1.2K vistas21 diapositivas
15 fase 3 política de comunicación por
15 fase 3 política de comunicación15 fase 3 política de comunicación
15 fase 3 política de comunicaciónPablo Peñalver Alonso
5.7K vistas11 diapositivas
Imagen corporal por
Imagen corporalImagen corporal
Imagen corporalMaferytague
8.1K vistas12 diapositivas
Comunicación No Verbal por
Comunicación No VerbalComunicación No Verbal
Comunicación No VerbalRolando Saavedra Castro
3.8K vistas53 diapositivas
C lase 9 res.412 2000 por
C lase 9 res.412  2000C lase 9 res.412  2000
C lase 9 res.412 2000Rocio del Pilar Martinez
15.9K vistas18 diapositivas
Prevención de riesgos laborales por
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesJosé Luis
43K vistas26 diapositivas

Destacado(9)

Similar a Comunicación Efectiva (20 hrs) Raúl Rivera

Boh la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez (1) por
Boh la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez (1)Boh la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez (1)
Boh la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez (1)elidergio cruz tiquillahuanca
252 vistas26 diapositivas
"Proceso comunicación organizacional" Parte 2 por
"Proceso  comunicación organizacional" Parte 2"Proceso  comunicación organizacional" Parte 2
"Proceso comunicación organizacional" Parte 2Valeria Toniolo
220 vistas19 diapositivas
"Proceso comunicación organizacional" parte 2 por
"Proceso  comunicación organizacional"  parte 2"Proceso  comunicación organizacional"  parte 2
"Proceso comunicación organizacional" parte 2Valeria Toniolo
252 vistas19 diapositivas
El proces.. por
El proces..El proces..
El proces..Stefania Ossa Orozco
296 vistas83 diapositivas
Expo organizacional por
Expo organizacionalExpo organizacional
Expo organizacionalMilagrosJhoselin
462 vistas30 diapositivas
Comunicacion en-la-empresa por
Comunicacion en-la-empresaComunicacion en-la-empresa
Comunicacion en-la-empresaNixia Guevara
453 vistas23 diapositivas

Similar a Comunicación Efectiva (20 hrs) Raúl Rivera(20)

"Proceso comunicación organizacional" Parte 2 por Valeria Toniolo
"Proceso  comunicación organizacional" Parte 2"Proceso  comunicación organizacional" Parte 2
"Proceso comunicación organizacional" Parte 2
Valeria Toniolo220 vistas
"Proceso comunicación organizacional" parte 2 por Valeria Toniolo
"Proceso  comunicación organizacional"  parte 2"Proceso  comunicación organizacional"  parte 2
"Proceso comunicación organizacional" parte 2
Valeria Toniolo252 vistas
Comunicacion en-la-empresa por Nixia Guevara
Comunicacion en-la-empresaComunicacion en-la-empresa
Comunicacion en-la-empresa
Nixia Guevara453 vistas
Comunicacion en-la-empresa por Nixia Guevara
Comunicacion en-la-empresaComunicacion en-la-empresa
Comunicacion en-la-empresa
Nixia Guevara283 vistas
Comunicacion en-la-empresa por Nixia Guevara
Comunicacion en-la-empresaComunicacion en-la-empresa
Comunicacion en-la-empresa
Nixia Guevara222 vistas
Comunicacion interna por PTF
Comunicacion internaComunicacion interna
Comunicacion interna
PTF 4K vistas
Unidad IV: Comunicaciones y Relaciones Interpersonales - El Gerente y la Gere... por Ernesto Garcia Cali
Unidad IV: Comunicaciones y Relaciones Interpersonales - El Gerente y la Gere...Unidad IV: Comunicaciones y Relaciones Interpersonales - El Gerente y la Gere...
Unidad IV: Comunicaciones y Relaciones Interpersonales - El Gerente y la Gere...
Ernesto Garcia Cali2.6K vistas
La comunicación corporativa II por Agimenez17
La comunicación corporativa IILa comunicación corporativa II
La comunicación corporativa II
Agimenez1720 vistas
Clase 24 y 25 de mayo parte i por argenau
Clase 24 y 25 de mayo parte iClase 24 y 25 de mayo parte i
Clase 24 y 25 de mayo parte i
argenau292 vistas
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt por Pilar Fisher
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.pptboh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
Pilar Fisher1 vista
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt por Nancy880978
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.pptboh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
Nancy8809782 vistas
Sesión 01 - Comunicaciones Internas por Lima Innova
Sesión 01 - Comunicaciones InternasSesión 01 - Comunicaciones Internas
Sesión 01 - Comunicaciones Internas
Lima Innova705 vistas

Más de Raúl Rivera

Employee Advocacy vs RRHH Tradicional por
Employee Advocacy vs RRHH TradicionalEmployee Advocacy vs RRHH Tradicional
Employee Advocacy vs RRHH TradicionalRaúl Rivera
132 vistas31 diapositivas
Estrategias para crear futuros modelos de negocios por
Estrategias para crear futuros modelos de negociosEstrategias para crear futuros modelos de negocios
Estrategias para crear futuros modelos de negociosRaúl Rivera
140 vistas67 diapositivas
Content Marketing & Storytelling por
Content Marketing & StorytellingContent Marketing & Storytelling
Content Marketing & StorytellingRaúl Rivera
119 vistas65 diapositivas
Mkt360 (Curso del Dipomado) por
Mkt360 (Curso del Dipomado)Mkt360 (Curso del Dipomado)
Mkt360 (Curso del Dipomado)Raúl Rivera
102 vistas53 diapositivas
Claves de una empresa innovadora por
Claves de una empresa innovadoraClaves de una empresa innovadora
Claves de una empresa innovadoraRaúl Rivera
454 vistas20 diapositivas
Render de Negocios por
Render de NegociosRender de Negocios
Render de NegociosRaúl Rivera
1.1K vistas26 diapositivas

Más de Raúl Rivera(20)

Employee Advocacy vs RRHH Tradicional por Raúl Rivera
Employee Advocacy vs RRHH TradicionalEmployee Advocacy vs RRHH Tradicional
Employee Advocacy vs RRHH Tradicional
Raúl Rivera132 vistas
Estrategias para crear futuros modelos de negocios por Raúl Rivera
Estrategias para crear futuros modelos de negociosEstrategias para crear futuros modelos de negocios
Estrategias para crear futuros modelos de negocios
Raúl Rivera140 vistas
Content Marketing & Storytelling por Raúl Rivera
Content Marketing & StorytellingContent Marketing & Storytelling
Content Marketing & Storytelling
Raúl Rivera119 vistas
Mkt360 (Curso del Dipomado) por Raúl Rivera
Mkt360 (Curso del Dipomado)Mkt360 (Curso del Dipomado)
Mkt360 (Curso del Dipomado)
Raúl Rivera102 vistas
Claves de una empresa innovadora por Raúl Rivera
Claves de una empresa innovadoraClaves de una empresa innovadora
Claves de una empresa innovadora
Raúl Rivera454 vistas
Render de Negocios por Raúl Rivera
Render de NegociosRender de Negocios
Render de Negocios
Raúl Rivera1.1K vistas
De la idea a la oportunidad por Raúl Rivera
De la idea a la oportunidadDe la idea a la oportunidad
De la idea a la oportunidad
Raúl Rivera381 vistas
Los mitos de emprender por Raúl Rivera
Los mitos de emprenderLos mitos de emprender
Los mitos de emprender
Raúl Rivera619 vistas
El espectro del Marketing por Raúl Rivera
El espectro del MarketingEl espectro del Marketing
El espectro del Marketing
Raúl Rivera1.3K vistas
Problema, solución y segmento de mercado (Raúl Rivera) CANVAS por Raúl Rivera
Problema, solución y segmento de mercado (Raúl Rivera) CANVASProblema, solución y segmento de mercado (Raúl Rivera) CANVAS
Problema, solución y segmento de mercado (Raúl Rivera) CANVAS
Raúl Rivera3.1K vistas
Romi retorno de inversión del marketing por Raúl Rivera
Romi retorno de inversión del marketingRomi retorno de inversión del marketing
Romi retorno de inversión del marketing
Raúl Rivera1.6K vistas
Desarrollo emprendedor dentro de la formación universitaria por Raúl Rivera
Desarrollo emprendedor dentro de la formación universitariaDesarrollo emprendedor dentro de la formación universitaria
Desarrollo emprendedor dentro de la formación universitaria
Raúl Rivera406 vistas
Mkt360 lite parte 2 por Raúl Rivera
Mkt360 lite parte 2Mkt360 lite parte 2
Mkt360 lite parte 2
Raúl Rivera538 vistas
Marketing 360 lite parte 1 por Raúl Rivera
Marketing 360 lite parte 1Marketing 360 lite parte 1
Marketing 360 lite parte 1
Raúl Rivera1.5K vistas
Tendencias del marketing 2013 / Versión Lite (Raúl Rivera) por Raúl Rivera
Tendencias del marketing 2013 / Versión Lite (Raúl Rivera)Tendencias del marketing 2013 / Versión Lite (Raúl Rivera)
Tendencias del marketing 2013 / Versión Lite (Raúl Rivera)
Raúl Rivera791 vistas
Segmento de mercado canvas (Raúl Rivera) por Raúl Rivera
Segmento de mercado   canvas (Raúl Rivera)Segmento de mercado   canvas (Raúl Rivera)
Segmento de mercado canvas (Raúl Rivera)
Raúl Rivera2K vistas
Auditoría de marketing (Raúl Rivera) por Raúl Rivera
Auditoría de marketing (Raúl Rivera)Auditoría de marketing (Raúl Rivera)
Auditoría de marketing (Raúl Rivera)
Raúl Rivera2.3K vistas

Último

PRESENTACION EL MERCADO.pptx por
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptxMaribelFaiten
24 vistas7 diapositivas
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx por
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxjonathanleiv
8 vistas11 diapositivas
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023larevista
12 vistas60 diapositivas
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx por
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTEC
5 vistas11 diapositivas
evaluacion.docx por
evaluacion.docxevaluacion.docx
evaluacion.docxMaribelFaiten
7 vistas7 diapositivas
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Prevencionar
414 vistas12 diapositivas

Último(19)

PRESENTACION EL MERCADO.pptx por MaribelFaiten
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten24 vistas
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx por jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv8 vistas
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista12 vistas
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx por INTEC
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTEC5 vistas
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar414 vistas
La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar127 vistas
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar86 vistas
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar986 vistas
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar187 vistas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar131 vistas
Mapa conceptual 2.pptx por JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel6 vistas
Título: Hay vida después del acuerdo por juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 vistas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar138 vistas
Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu25 vistas
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 vistas

Comunicación Efectiva (20 hrs) Raúl Rivera

  • 1. La comunicación efectiva como factor de desarrollo
  • 3. Temario 1.  Comunicación efectiva 2.  Tipos de comunicación 3.  El código en la comunicación 4.  Los paradigmas hoy en día 5.  Preguntar para escuchar 6.  Tipos de equipos 7.  El rol como problema 8.  El Liderazgo en la comunicación 9.  Inteligencia emocional 10.  Convicción vs imposición 11.  La importancia de vender una idea 12.  Sistema de Calidad Total 13.  La actitud de servicio
  • 6. Clasificando la comunicación 1.  Comunicación Formal: Es la propia organización la que establece las vías de comunicación siguiendo los niveles jerárquicos y los protocolos establecidos. Se emplea para transmitir órdenes e instrucciones, o cuestiones relacionadas con el trabajo. 2.  Comunicación Informal: Es la que surge espontáneamente entre los miembros de una empresa movidos por la necesidad de comunicarse, sin seguir los cauces oficiales, lo cual permite agilizar muchos trámites, y en ocasiones permite obtener información adicional.
  • 7. Clasificando la comunicación •  Según la dirección del mensaje dentro de la empresa: 1.  Comunicación Vertical: •  Ascendente. •  Descendente. 2.  Comunicación Horizontal: •  Ejemplos: Trabajo en equipo o reuniones de trabajo, notas de departamento, comunicados internos. •  Según el código que se utilice en el mensaje: –  Comunicación Verbal: •  Oral. •  Escrita. –  No Verbal.
  • 9. ¿Qué la hace efectiva? Darse a entender CORRECTAMENTE Usando lenguaje Verbal, No Verbal, mixto… el que mejor comunique la idea o mensaje. Que el receptor COMPRENDA el significado y la INTENCIÓN Minimizar la perdida de SIGNIFICADO Evaluar el tipo de comunicación que se tendrá: interpersonal, intrapersonal, grupal, intragrupal, organizacional o externa; y seleccionar la mejor forma de que esta sea comprendida.
  • 10. TIPOS DE COMUNICACIÓN Los diferentes diálogos interpersonales generan
  • 11. Tipos de comunicación •  Formal •  Informal ¿Y qué más?
  • 12. Familiar Social Organizacional Clasificando por difusión 1 Intrapersonal 2 – 3 Interpersonal 4 – 30 Grupal + de 30 Colectiva Deriva en:
  • 13. Redes de comunicación / Formal Red en Cadena: •  Las comunicación se realizan con el miembro más próximo. •  Se tiende a deformar el mensaje por la interpretación. •  La persona del centro suele ser la mejor informada. *  Canal  oficial   **  Radio  Pasillo  
  • 14. Redes de comunicación / Formal Red en Estrella: •  El individuo del centro tiene una posición de comunicación privilegiada. •  Resulta muy eficaz para tareas simples. Rara vez se busca la retroalimentación efectiva. •  La sensación de frustración es mayor según que tan alejado se este del centro.
  • 15. Redes de comunicación / Formal Red en Y: •  Mezcla de “estrella” y “cadena” •  Ocupada para acciones más complejas divididas en varias acciones más simples. •  La sensación de frustración es mayor según que tan alejado se este del centro. •  Efecto de “cuello de botella”.
  • 16. Redes de comunicación / Formal Red en Círculo: •  No hay comunicación transversal. •  La información se puede deformar o perder. •  No se puede jerarquizar. •  La transmisión de l a información es lenta.
  • 17. Redes de comunicación / Formal Red de Vías MULTIPLES: •  Permite a los miembros comunicarse. •  Se da una gran satisfacción entre los miembros. •  Alto sentimiento de participación. •  Perdidas de tiempo. •  Falta de coordinación.
  • 18. Redes de comunicación / Informal Red en Cadena en línea: •  La información se transmite hasta llegar al último individuo.
  • 19. Redes de comunicación / Informal Red en Cadena Reticular: •  Algunas personas que reciben la información y la transmiten •  Es una cadena interrumpida.
  • 20. Redes de comunicación / Informal Red en Cadena Casual: •  Se transmite sin algún orden. •  No llega a todos. •  La propagación del mensaje va a en función a las relaciones interpersonales que existan.
  • 21. Redes de comunicación / Informal Rumor: •  Una persona esparce la información.
  • 22. EL CÓDIGO DE LA COMUNICACIÓN No basta con tener buena redacción.
  • 24. Mensaje   Contenido   Polí4co   Social   Tratamiento   Fa4co   Cona4vo   Código   Verbal   Cromá4co  
  • 25. El código en la comunicación •  Signo – Significante – Significado
  • 26. Cognoscitivo, afectivo y conativo •  Cognoscitivo –  Conjunto de datos e información que el sujeto sabe del objeto. Conocimiento detallado del objeto. Se da un proceso de asociación. •  Afectivo –  Emotividad de la que se llenan los juicios, una valoración emocional que termina por catalogar el objeto o situación como: positivo – negativo, agradable – desagradable. •  Conativo o conductual –  Aquí tienen cabida los prejuicios. Es la reacción PREDETERMINADA hacía una situación, objeto, persona, etc. Es la parte activa de la actitud.
  • 28. LOS PARADIGMAS A veces nadie sabe porque están ahí:
  • 29. Los paradigmas ¡Agarremos la jarra! ______________________
  • 30. Los paradigmas Un paradigma es el resultado de los usos, y costumbres, de creencias establecidas de verdades a medias; un paradigma es ley, hasta que es desbancado por otro nuevo. Escriba su paradigma aquí: todos tenemos algunos. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
  • 34. PREGUNTAR PARA ESCUCHAR Entender el arte de saber preguntar,
  • 35. Preguntar para escuchar ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Quién? ¿Cual es el motivo? ¿Qué se espera lograr? ¿Quién es el responsable? ¿Cuánto tiempo hay? ¿Cuál es mi responsabilidad? ¿Quienes más participan?
  • 36. Por favor dibújame un cordero
  • 37. TIPOS DE EQUIPO No solo son un grupo de personas… deben de tener un objetivo.
  • 38. Características de los equipos •  Autonomía •  Dirección •  Estructura •  Tamaño •  Motivación
  • 39. Tipos de equipo La presión del grupo vs El apoyo del grupo
  • 41. “Un claro entendimiento de lo que se debe lograr.”
  • 42. Actitudes en el equipo que dañan la Comunicación •  Dominancia. •  Análisis excesivo. •  Obstrucción. •  Pasividad. •  Generalización excesiva. •  Búsqueda de fallas. •  Toma de decisiones prematura. •  Presentar opiniones como verdades. •  Rechazo. •  Imposición de rango. •  Resistencia. •  Desviación.
  • 43. EL ROL COMO PROBLEMA Cuando la socialización estorba en la comunicación.
  • 44. ¿Quiénes se deben enfrentar? •  ¿Personas? •  ¿Figuras? •  ¿Ideas?
  • 46. Roles dentro de un Equipo (Meredith Belbin) Roles de Acción Roles Sociales Roles Mentales
  • 47. Roles dentro de un Equipo (Meredith Belbin) Acción Impulsor Realizador Rematador Sociales Coordinador Investigador Cohesionador Mentales Creador Evaluador Especialista
  • 48. Roles dentro de un Equipo (Meredith Belbin) Dominador Opositor Pasivo Sabelotodo Pesimista
  • 50. EL LIDERAZGO EN LA COMUNICACIÓN Los equipos enfocados son aquellos con mayor interacción.
  • 52. Liderazgo comunicacional •  Miedo al rol de líder comunicacional. •  Perdida del enfoque. •  Olvidar la retro alimentación. •  Seguimiento. •  Comprar o no comprar la conversación. •  Asumir el rol, implica asumir la convicción de servicio.
  • 53. INTELIGENCIA EMOCIONAL Todo en su justa medida.
  • 54. Inteligencia emocional •  Percibir •  Comprender •  Usar •  Manejar
  • 55. Inteligencia  Emocional   Autoconocimiento   Auto  regulación   Automo4vación   EmpaEa   Habilidades  Sociales  
  • 56. CONVICCIÓN VS IMPOSICIÓN El reto de sumar con la comunicación.
  • 57. LA IMPORTANCIA DE VENDER UNA IDEA Estrategias de comunicación.
  • 58. Teoría de Sistemas ¿Qué es un sistema?
  • 59. Teoría de Sistemas Entrada Procesos Salida Retroalimentación
  • 60. Teoría de Sistemas Ley de la Entropía
  • 61. SISTEMA DE CALIDAD TOTAL Uno de tantos métodos de control.
  • 62. Calidad Total •  Es una filosofía administrativa, una metodología operativa. •  Un conjunto de métodos y herramientas para el mejoramiento y administración de los procesos. •  Un enfoque estructurado, disciplinado, para identificar y resolver problemas e institucionalizar las mejoras alcanzadas. •  Una estrategia para el cambio de la cultura organizacional. •  Una solución permanente; una forma de vida. •  Gestionada en toda la empresa, es un conjunto de principios, de métodos organizados de estrategia global, intentando movilizar a toda la empresa para obtener una mejor satisfacción del cliente a un menor costo. * Ricardo Villafaña Figueroa
  • 63. Objetivos de la Calidad Total •  Bajar los costos •  Asegurar tiempos de entrega •  Mantener condiciones seguras de trabajo •  Elevar la moral •  Reducir el desperdicio y el retrabajo •  Incrementar la armonía del trabajo •  Simplificar •  Incrementar la calidad de vida en el trabajo •  Incrementar la eficiencia en el uso del dinero * Ricardo Villafaña Figueroa
  • 65. LA ACTITUD DE SERVICIO Dándole utilidad a la comunicación.