Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
1
Curso de Formación Continua: “Introducción la Inteligencia Artificial
Generativa (IAG)”.
La Inteligencia Artificial Generativa es un tipo de IA que se basa en métodos de
aprendizaje automático y profundo o deep learning. Estos recogen información
sobre determinados elementos que después se utilizarán para generar otras
ideas, totalmente nuevas y realistas12. La Inteligencia Artificial Generativa puede
crear contenido único y nuevo, desde música y arte hasta mundos virtuales de
todo tipo.
El objetivo del curso es que aprendas los conceptos básicos de la Inteligencia
Artificial Generativa y sus aplicaciones en diferentes ámbitos. Al finalizar el curso,
serás capaz de:
Explicar qué es la Inteligencia Artificial Generativa y cómo se diferencia
de la tradicional
Identificar los principales métodos y técnicas de aprendizaje automático y
profundo utilizados en la IAG
Reconocer las ventajas y los desafíos de la IAG en términos éticos,
sociales y legales
Aplicar la IAG para generar contenidos creativos e innovadores en
diferentes dominios
Las actividades del curso son las siguientes:
Semana 1: Evolución de la Inteligencia Artificial
o Los orígenes, las etapas y las tendencias actuales de la
Inteligencia Artificial (IA)
o Práctica con diferentes ejemplos de aplicaciones reales de la IA en
diversos sectores
o Evaluación formativa: Cuestionario sobre los conceptos
aprendidos
Semana 2: Introducción a la Ciencia de Datos
o Fundamentos, las fases y las herramientas de la ciencia de datos
o Práctica con diferentes ejemplos de análisis exploratorio y
visualización de datos
o Evaluación formativa: Análisis e interpretación de un conjunto de
datos con una herramienta online
2
Semana 3: Introducción al Aprendizaje Automático
o Tipos, los algoritmos y las métricas del aprendizaje automático
o Práctica con diferentes ejemplos de modelos supervisados y no
supervisados para resolver problemas clasificación o regresión
o Evaluación formativa: Creación y evaluación de un modelo simple
con una herramienta online
Semana 4: Redes Neuronales
o Funcionamiento, Arquitecturas y las aplicaciones más comunes de
las redes neuronales
o Práctica con diferentes ejemplos generativos basados en redes
neuronales como GANs o Transformers
o Evaluación formativa: Generación e interpretación de un contenido
creativo con una red neuronal
Metodología
- 1 Sesión Síncrona Interactiva, por semana
- Didácticas Asíncronas semanales
- Acompañamiento de tutoría Virtual
Recursos
- Colección de prompts educativos en ChatGPT y ChatBing
- Contenidos Multimedia Interactivos
- Plataforma Educativa MOODLE de uso indefinido
Fecha de Inicio
10 de Abril 2023
Certificación
Al finalizar el curso, se otorgará el certificado digital emitido por SIRIUS con el
código QR, que da acceso a la plataforma educativa.
Inversión
25 $US a depositarse en cuenta Western Unión o Money Gram, con los
siguientes datos:
Nombre completo: Ramiro Aduviri Velasco
C.I. 2720712 Or.
Dirección destinatario: Av. España 736, Oruro – Bolivia
WhatsApp +591 73030950
Email: ravsirius@gmail.com