Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Virtualizacion y Aprendizaje Social Abierto

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Enseñar  Y  Aprender con TICs
Enseñar Y Aprender con TICs
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 24 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Virtualizacion y Aprendizaje Social Abierto (20)

Más de Ramiro Aduviri Velasco (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Virtualizacion y Aprendizaje Social Abierto

  1. 1. "Cambiar es difícil, no cambiar es fatal". (Anónimo)<br />“Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo” (A. Einstein)<br />“Nosotros mismos debemos ser el cambio que deseamos ver en el mundo”: Gandhi<br />“VIRTUALIZACION EN EL CONTEXTO DEL APRENDIZAJE SOCIAL ABIERTO”<br />Por: Ramiro Aduviri Velasco<br />La Paz-Bolivia<br />ravsirius@gmail.com<br />scoop.it/t/aprendizaje-en-red<br />Conductismo a la Inversa<br />“Tenemos que aprender a no esperar por los estímulos…para luego reaccionar o responder. Seamos la reacción o la respuesta para lograr estimular a todo lo que nos rodea”. <br />Social Learning<br />e-Learning<br />Conectivismo<br />Recursos Educativos Abiertos<br />
  2. 2. Características principales delAprendizaje Social Abierto<br />Equivale a la Educación formal y no formal a través de Internet.<br />Sirve para complementar la información formal. <br />Nuevas tendencias para un futuro próximo.<br />Expertos de Aprendizaje Social Abierto (Open Social Learning) recomiendan las redes sociales en los procesos de aprendizaje.<br />Aprender a través de la participación en las prácticas valiosas de la comunidad.<br />Los resultados del aprendizaje se encuentran en la capacidad de contribuir a las prácticas valiosas de la comunidad y en las transformaciones de las identidades.<br />
  3. 3. Objetivos de open social e-learning.<br /><ul><li>Tiene como objetivo:
  4. 4. En un futuro próximo ser clave en el desarrollo del aprendizaje virtual.
  5. 5. Motivar a los estudiantes para que en un futuro sean los responsables de su aprendizaje.</li></li></ul><li>¿Qué el es open social learning?<br />Instrumentos de interconexión social para dar clases y entrenarse en un ajuste formal educativo así como la posibilidad de utilizar otras redes sociales. <br />Se utiliza para la difusión e intercambio de conocimientos y para aprender. <br />El aprendizaje en abierto puede actuar como motor de la innovación del sistema educativo. Las redes sociales deben jugar un papel muy importante en la educación del siglo XXI.<br />
  6. 6. 1. Introducción<br />determinarán<br />necesario <br />
  7. 7. De los LMS a los PLE<br />LMS (Sistemas de Gestión de Aprendizaje)<br />PLE (Entornos Personales de Aprendizaje).<br />Los LMS un elemento más de nuestros PLE, pero no el principal<br />
  8. 8. De los LMS a los PLE<br />http://www.symbaloo.com/<br />PLE : entornos “Sin propósito concreto, colaborativos y negociados alrededor de necesidades e intereses particulares (Jones & Muldoon, 2007)<br />
  9. 9. Social Learning<br />
  10. 10. Social Learning<br />
  11. 11. Conectivismo<br />"Saber dónde" y "saber quién"<br />son más importantes hoy en día que saber qué y cómo<br />
  12. 12. Conectivismo<br />Un mundo rico en información exige la habilidad de determinar:<br />… lo que es importante <br />… cómo mantenerse conectados e informados mientras cambia la información<br />El conocimiento es de dos tipos:<br />sabemos por nosotros mismos… o<br />… sabemos dónde podemos encontrar<br />
  13. 13. 2. Recursos Educativos Abiertos (REA)<br />REA no es sinónimo de aprendizaje en línea o e-learning<br />“Recursos para enseñanza, aprendizaje e investigación que residen en la red o publicado bajo una licencia de propiedad intelectual que permite a otras personas su uso libre o con propósitos diferentes a las del autor”<br /> Estos recursos son de tres tipos:<br />herramientas <br />contenidos educativos<br />recursos de implementación<br />
  14. 14. 2. Recursos Educativos Abiertos (REA)<br />Elementos de un REA:<br />Accesible<br />Se puede compartir (distribuir, copiar, desplegar)<br />Puede se adaptado (traducido)<br />Puede ser utilizado como base para otros trabajos (re-mezcla)<br />
  15. 15. 3. Procesos de Virtualización<br />Secuencia del proceso de virtualización:<br />Por tanto, se precisa de los siguientes profesionales:<br />Diseñadores, programadores, técnicos especialistas en virtualización y expertos en metodología y tecnología didáctica para la Web.<br />
  16. 16. Dimensiones: Organizacional, Pedagógica y Tecnológica<br />
  17. 17. Hacia el Aprendizaje Social Abierto<br />REA<br />las tecnologías de redes sociales <br />las nuevas pedagogías en línea <br />interrupción significativa en los modelos actuales de la educación<br />
  18. 18. Aprendizaje 2.0<br />Comprendervaloressocioculturales: comunicaciónmasiva, en red, remezcla, etc.<br />Participarproactivamente: aprendiente=prosumidor<br />Conectar: crearredes de aprendizaje (personas, espacios, intereses)<br />Compartirprácticas > Prácticascolaborativas, en red<br />Desarrollarunaidentidad digital <br />Desarrollarautonomía: identificarlogros y objetivos, identificaraprendizaje, actitudcrítica. <br />
  19. 19. Un Plan hacia el Aprendizaje Social Abierto<br />PROGRAMA 1 Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)<br />PROYECTOS<br />Implementación de PLE<br />Estrategias en los PLE <br />ACTIVIDADES<br />Cursos en línea de PLE<br />Compartiendo PLE <br />TAREAS<br />Diseño, Gestión y Evaluación de Cursos en línea de PLE<br />Elaboración de Tutoriales PLE<br />
  20. 20. PROGRAMA 2 E-Learning 2.0<br />PROYECTOS<br />Aprendizaje 2.0<br />Docencia 2.0 <br />ACTIVIDADES<br />Capacitación en e-learning 2.0<br />E-Didáctica 2.0<br />TAREAS<br />Diseño, Gestión y Evaluación de Cursos en línea de e-learning 2.0<br />Modelo TPACK(Tecnología, Pedagogía y Conocimiento Disciplinar)<br />
  21. 21. PROGRAMA 3 Social Learning<br />PROYECTOS<br />Redes Sociales en educación<br />Social Learningy e-learning <br />ACTIVIDADES<br />Formación en Social Learning<br />Investigación en Social Learning. <br />TAREAS<br />Diseño, Gestión y Evaluación de Cursos en línea sobre social learning.<br />Elaboración de propuestas educativas con el social Learning.<br />
  22. 22. CUESTIONARIO<br />¿Cómo se denomina el derecho a combinar el material original con nuevos contenidos?<br />Reuse<br />Remix (correcta)<br />Revise<br />Redistribuye <br />Gracias a sus características, el Open Social Learning nos permite<br />conectarnos con la información pero no con los usuarios<br />conectarnos con los usuarios y con la información (correcta)<br />conectarnos con la información<br />conectarnos con las personas <br />
  23. 23. ¿Cuál es el objetivo principal del Open Social Learning? <br />conocer gente por Internet<br />crear redes sociales, a través de Internet<br />acceder a la información, a través de Internet <br />construir aprendizajes significativos, a través de Internet (correcta)<br />¿Qué es el Open Social Learning?<br />Un proyecto de educación a través de la red<br />Es un fenómeno que nos permite conectarnos a la red y aprender (correcta)<br />Una forma de educación en Internet<br />Un nuevo recurso que sustituirá la educación en el futuro. <br />¿Cuáles son los problemas del Open Social Learning?<br />Los materiales no son fiables<br />Existe mucho contenido en la red (correcta)<br />Es peligroso utilizar las redes sociales<br />La difícil accesibilidad a los contenidos.<br />
  24. 24. El Aprendizaje Social Abierto es factible <br />Porque estamos<br />JUNTOS… CONECTADOS<br />Debemos hacer mas énfasis en:<br /><ul><li>Curación de Contenidos (Demostración de conocimientos)
  25. 25. Competencias 2.0 (Competencias Digitales)
  26. 26. Actitudes 2.0 (crear, compartir, colaborar y comunicar).
  27. 27. Escenarios Informales (la calidad un gran desafío)</li></li></ul><li>Facebook Hablando se entiende la gente<br />Twitter A buen entendedor pocas palabras bastan<br />CreativeCommonsObra bien terminada a su autor alaba<br />Wikipedia El saber no ocupa lugar<br />Wordpress-Blogspot: Cortesía y bien hablar cien puertas nos abrirán<br />Slideshare A medico, confesor y letrado hablarle claro<br />DiigoPara luchar contra la infoxicación<br />GRACIAS por su atención<br />Los saluda, Ramiro Aduviri Velasco<br />desde La Paz-Bolivia, a 3600 msnm<br />

×