Publicidad
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
Publicidad
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
Publicidad
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
Publicidad
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
Publicidad
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
Publicidad
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
Publicidad
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
Publicidad
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
Publicidad
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
Publicidad
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx
Próximo SlideShare
Manual de bienvenida Dilo con SorpresaManual de bienvenida Dilo con Sorpresa
Cargando en ... 3
1 de 52
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

MANUAL DE INDUCCIÓN SOFOM-DÍA 2-MODALIDAD A DISTANCIA. 2022.pptx

  1. ¡BIENVENIDO AL SEGUNDO DÍA DE INDUCCIÓN! Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo SOFOM 1 Fecha de actualización: septiembre 2022
  2. será Para comenzar este curso de inducción necesario contar con los siguientes materiales: 1. Una computadora o teléfono celular con acceso a internet estable. 2. Audífonos o bocinas, opcional (si tu equipo ya cuenta con salida de audio con eso es suficiente). 3. Un cuaderno para notas 4. Lápiz y pluma Importante: Para garantizar tu aprendizaje y correcto desempeño durante este curso será necesario que sigas al 100% este manual de inducción, el cual te indicará paso a paso las actividades y ejercicios que debes realizar, todas las actividades tendrán horarios específicos para su realización. INSTRUCCIONES Cualquier duda envíanos un correo a patricia.jimenez@profuturo.com.mx, humberto jardon@profuturo.com.mx o contacta a tu analista de Reclutamiento. 2 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo
  3. 3 DÍA MARTES Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo REGISTRA TU ASISTENCIA
  4. ITINERARIO DÍA MARTES MARTES TEMA PÁGINAS HORARIO EJERCICIOS POR DÍA Pase de lista 3 Antes de 9:00am (Horario del centro) N/A Módulo 4: Préstamos Profuturo 5 a la 18 09:00 a 10:00 2 Módulo 5. Sistemas y aplicaciones 19 a la 45 10:00 a 11:30 1 Módulo 6. Tabla de amortización 46 a la 49 11:30 a 12:30 0 PLD 50 12:30 a 13:00 N/A COMIDA 13:00 a 14:00 Sesión en TEAMS Dudas y Repaso 14:00 a 15:00 N/A Sesión en TEAMS Exámenes 15:00 a 16:00 2 4 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo
  5. Módulo 4 Préstamo PROFUTURO En este módulo conocerás el perfil del cliente, características y beneficios del producto, además sus excelentes ventajas para pensionados y jubilados del IMSS. 5 VER VIDEO Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo
  6. Préstamo Profuturo ¿A quiénes les prestamos? Jubilados y pensionados del IMSS Ley 73 6 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo ¡Lee con atención! Continuemosrepasandoelmódulo4,a continuación podrás reforzarel contenido revisadoen el vídeo anterior.
  7. Perfil de cliente • Debe tener entre 18 y 79 años 11 meses con 29 días. • Debe ser pensionado o jubilado del IMSS. • Debe recibir una pensión mínima de $4200 mensuales. • Debe tener capacidad de crédito mínima de $400 (exactamente $357). Si no cumple con los requisitos, no podemos prestarle pero recuerda siempre sembrar para ventas cruzadas, pregúntale si conoce a otra persona con las características que necesita tener un cliente para ofrecerle un préstamo. 7 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo
  8. Condiciones y restricciones del préstamo SOFOM Pensionados por orfandad NO podrán adquirir un préstamo con Profuturo El ingreso mensual del candidato debe ser mayor a $4200 EDAD REQUERIDA MONTO DE PRÉSTAMO 18 a 69 años Hasta $500,000.00 70 a 74 años Hasta $350,000.00 75 a 79 años 11 meses Hasta $150,000.00 Montos mayores a $200,000.00 se otorgan siempre y cuando el cliente tenga más de un año cobrando la pensión 8 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo
  9. Características del Producto Monto del préstamo • El préstamo será desde $10,000.00 hasta $500,000.00, dependiendo de su capacidad de crédito y edad. • Prestamos hasta 8.4 veces el monto de su pensión. ¡USEMOS LA CALCULADORA! Ejercicio: Si el cliente recibe $15,000.00 de pensión, ¿cuánto podrías prestarle? Realiza esta operación: $15,000.00 x 8.4 = ? 9 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo
  10. Depósito y pago del préstamo • PROFUTURO realizará el depósito del préstamo en 24 horas - máximo 48, después de concluir el trámite del cliente. • El monto de préstamo se depositará a la cuenta donde recibe su pensión, sin excepciones. • El IMSS fungirá como empresa retenedora, los pagos del préstamo serán descontados mensualmente a través de la pensión. Características del Producto 10 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo
  11. Características del Producto 11 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo Tasade interés • La tasa de interés es un indicador económico y financiero que señala la rentabilidad de un ahorro o inversión, o bien, el costo de un crédito. • El interés representa un beneficio para quien lo ahorra o invierte en alguna institución o instrumento financiero, y representa un costo para la entidad o persona que adquiere un crédito o préstamo. • La tasa de interés es el precio del dinero. El préstamo de PROFUTURO tiene: Una tasa promedio anual del 30.37% fija y una tasa promedio mensual del 2.53% fija.
  12. Costo Anual T otal (CAT) Características del Producto CAT un indicador que sirve para calcular el costo total del financiamiento de un crédito, es decir, es una medida porcentual que integra no sólo la tasa de interés sino todos los elementos que al final tendrás que pagar tales como la cuota anual, comisiones de apertura o primas de seguros. 12 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo PLAZOS CAT CAT % SIN IVA % CON IVA 36 MESES 34.98% 41.51% 48 MESES 60 MESES
  13. Seguro deudor y Servicio de gastos funerarios INCLUIDOS EN EL PRÉSTAMO Características del Producto Seguro deudor Servicio de gastos funerarios ¿Cómo se hace válido? Si el pensionado llegara afallecer, el seguro paga la deuda. ¿Cómo se hace válido? Si el cliente fallece, tendrá derecho a recibir el servicio de gastos funerarios en inhumación o cremación. Para hacer válido el servicio los familiares deberán dar parte a GNP para que ellos realicen el trámite, los familiares no deberán contratar un servicio con alguna funeraria por su cuenta porque perderán el beneficio. 13 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo
  14. Necesitas 5 documentos: 1) Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional). 2) Comprobante de domicilio no mayor a 2 meses (Si la INE tiene la dirección completa y actualizada, puede fungir como comprobante de domicilio). 3) Carta de libranza y tabla de amortización impresa y firmada (Trámite digital en la plataforma del IMSS (SIPRE/SUAP). 4) CURP(Descargado de la RENAPO). 5) Aviso de privacidad con firma. Requisitos para un préstamo 14 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo
  15. 1) Identificación oficial Requisitos para un préstamo 2)Comprobante de domicilio 3) Carta de Libranza 4)CURP 15 5)Aviso de Privacidad Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo
  16. Ejercicio Este ejercicio deberá entregarse hoy antes de las 10:00 am Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo 16 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo
  17. Fortalezas del Préstamo SOFOM 17 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo Asesoría personalizada e integral y buscando una excelente experiencia para el cliente. Descuentos directamente desde seguro social. Pagos anticipados (abono a capital). Seguro deudor (protección para la familia). Seguro de gastos funerarios Gratuito. No se toma en cuenta tu calificación en buró de crédito, te prestamos por ser pensionado. Sin aval, sin garantías (protección al patrimonio). Depósito en máximo de 24 hrs, después de certificar la cuenta (rapidez). Descuentos solamente del 30% de la pensión como máximo. Los préstamos se tramitan desde la cuenta del Pensionado (Seguridad y protección de sus datos) Préstamos hasta los 79 años 11 meses 29 días.
  18. 18 Ejercicio Este ejercicio deberá entregarse hoy antes de las 10:00 am Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo
  19. Módulo 5 Sistemas y aplicaciones En este módulo conocerás los sistemas utilizados en la operación de Profuturo, Prospecta, ANFEXI y SIPRE/SUAP ante el IMSS. Prospecta 19 VER VÍDEO SIPRE - PENSIONADOS SUAP - JUBILADOS Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo
  20. Prospecta es un sistema creado para elevar la productividad de la fuerza de ventas de SOFOM, a través comercial verdadero y del registro de actividad actualizado en tiempo real. Prospecta permitirá a tú gerente orientarte y dar retroalimentación a través de tres indicadores: Contactos, Citas y Cierres. 20 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo ¡Lee con atención! Continuemosrepasandoelmódulo5,a continuación podrás reforzarel contenido revisadoen el vídeo anterior. ¿Qué es Prospecta?
  21. • Control y organización de actividad comercial. • Recordatorios de actividad comercial. • Plantillas precargadas. • Administración efectiva del tiempo. • Seguimiento de prospectos y clientes. • Planeación diaria, semanal y mensual. • Logro de objetivos comerciales. • Notificaciones. Beneficios de Prospecta 21 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo
  22. Ejercicio Deberá realizarse hoy antes de las 11:00 am. ¡DESCARGA EL SPEECH ADJUNTO! Léelo con atención, a partir de ello realiza tu propio speech, utiliza palabras o frases con las que te sientas cómodo, una vez que tengas el que te gusta, realiza 2 grabaciones. • La primera grabación será sólo de voz (audio). • La segunda será utilizando alguna cámara, puedes usar la de tu celular (video). Es con la intención de que escuches tu tono de voz, seguridad que proyectas, veas los gestos que realizas y empieces a practicar. Recuerda que el ser humano siempre esta trasmitiendo cosas, procura que sea un mensaje positivo al cliente. Ambas grabaciones deberás guardarlas en tu celular, MANDA UNA al grupo de Capacitación de WhatsApp con tu nombre, ¡elige la mejor! 22 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo
  23. SIPRE Y SUAP 23 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo Son plataformas que permiten a las Entidades Financieras, a los Pensionados y Jubilados del IMSS generar una comunicación sencilla, eficiente y segura dentro de las respectivas plataformas. Sistema de Préstamos con Entidades Financieras (SIPRE V2.0) Sistema para capturar solicitudes de préstamo para pensionados IMSS Ley 73. Sistema Único de Administración de Préstamos (SUAP) Sistema para capturar solicitudes de préstamos para Jubilados Patronal IMSS El Pensionado o Jubilado puede: • Crear una cuenta donde puede consultar sus créditos vigentes, condiciones de los diferentes prestamistas, así como conocer su capacidad máxima de crédito. • Generar simulaciones y comparativos antes de solicitar un préstamo. • Generar un folio de solicitud de préstamo con notificación automática para la entidad financiera de su preferencia (Autoservicio).
  24. SIPRE Y SUAP 24 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo La Entidad Financiera y sus Asesores también tienen acceso a estas plataformas y podrán: • Crear una cuenta donde pueden dar seguimiento a los trámites de autoservicio que le sean asignados. • , Capturar desde su cuenta una solicitud de préstamo para el pensionado o jubilado con la finalidad de obtener un folio de solicitud de préstamo logrando al momento generar la carta de libranza y la tabla de amortización. Carta de Libranza Es donde el pensionado manifiesta por escrito la instrucción al IMSS, para que a su nombre proceda el descuento del préstamo a cuenta de su pensión.
  25. Registro en SIPRE Y SUAP 25 El gerente notificará al Asesor que el proceso de registro en las plataformas comenzará, por lo que deberá estar atento a su correo electrónico. 1 El Asesor recibirá un correo de un dominio de la plataforma SIPRE y otro de SUAP que contendrá las instrucciones para registrarse. Una vez completado su registro en cada plataforma podrá acceder desde cualquier navegador con su correo como usuario y la contraseña que generó. 2 3 IMPORTANTE: • Si ves que no llega el correo, no olvides revisar la bandeja de SPAM. • La vigencia del enlace será únicamente de 3hrs. • La contraseña deberá contener al menos 8 caracteres, una mayúscula y un carácter especial, te recomendamos ir pensando una contraseña que recuerdes y cumpla con los requisitos. El pensionado ingresa a SIPRE o SUAP respectivamente y genera un registro como nuevo usuario, se le solicitará capturar los siguientes datos: • CURP • NSS • Teléfono móvil • Correo electrónico 1 El Pensionado recibirá un correo de un dominio de la plataforma con liga de acceso y un código de confirmación que le permitirá generar una contraseña para acceder Una vez completado su registro en SIPRE o SUAP podrá acceder desde cualquier navegador con su correo como usuario y la contraseña que generó. 2 3 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo Registro de Pensionados o Jubilados: Registro de Asesores:
  26. 26 Ejemplo de Carta de Libranza: Datos del Pensionado Datos de la entidad financiera Condiciones del préstamo Firmas Vías para generar la Carta: El Pensionado a través de su cuenta en SIPRE o SUAP , genera una simulación de condiciones de crédito con diferentes entidades financieras, selecciona la que más le conviene, genera un folio de solicitud de préstamo para que se le asigne un Asesor, éste lo visita, le da seguimiento y asesoría para generar la carta de libranza. El Asesor visita al Pensionado y después de darle la asesoría ingresa desde su cuenta de promotor en SIPRE o SUAP, captura las condiciones del préstamo y genera la carta de libranza. Vía el Pensionado Vía el Asesor Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo
  27. 27 Generación de carta Libranza vía Asesor Deberás ingresa a tu cuenta en SIPRE y seleccionar la opción Registro de préstamo Posteriormente ingresa el CURP y NSS del Pensionado y selecciona Continuar 1 2 3 Después deberás ingresar el teléfono fijo y móvil, así como el correo electrónico del Pensionado 4 T ambién deberás ingresar las condiciones del préstamo y seleccionar Continuar Para que puedas generar la Carta de Libranza desde tu cuenta SIPRE deberás seguir estos pasos: Una vez que el sistema ha validado y registrado el préstamo se mostrará un resumen de la información del préstamo 5 En la parte inferior del resumen se mostrará el aviso de privacidad que deberá leer el Pensionado y al estar de acuerdo seleccionar la casilla HE LEÍDO YACEPTO ELA VISO DE PRIVACIDAD, una vez hecho esto selecciona la opción GENERAR CARTA DE LIBRANZA El sistema generará la carta de libranza la cual deberás imprimir, firmar y solicitar al Pensionado que la firme. Finalmente deberás continuar tu trámite en ANFEXI. 6 7 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo Generarcarta de Libranza
  28. ANFEXI ¿Qué es ANFEXI? Es un sistema de administración de cartera de créditos, sirve para realizar cotización del crédito, llenar solicitud y crear el expediente que nos permitirá completar el trámite del cliente. El uso de ANFEXI es primordial ya que de este sistema depende la aceptación del crédito. Una vez que estes en gerencia te darán tus claves de acceso y podrás ingresar a través de la liga: https://www.profuturo- prestamos.com.mx:444/Ventura/ 28 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo
  29. ANFEXI Cotizador Cotizador Datos Cotizador Empresa retendora 1 IMSS 2 Plan PLAN IMSS 34.5% Tipo de crédito 3 CRÉDITOIMSS 4 Tipo de Cotización Capacidad de descuento Fecha de nacimiento 5 25/05/1951 6 Ingresos mensuales 5,057.95 Pensión de hijos 7 SI/NO 9 Tipo de pensión Cesantía en edad avanzada Monto mensualque desea pagar 1 0 995 29 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo En ANFEXI tendrás 2 pestañas principales: Cotizador e Inbox Solicitudes. ¡Acontinuaciónrevisaremosel procesocompletoen ANFEXI! Pestaña Cotizador Paso 1. Cotizador Aquí registrarás los datos del cliente para poder conocer el monto de préstamo, (monto de pensión, capacidad de crédito, monto que desea pagar al mes sin rebasar el 30% de su pensión).
  30. ANFEXI ¡Pestaña Inbox Solicitudes! Paso 2. Documentación Aquí adjuntarás los documentos obligatorios para iniciar el trámite con tu cliente. • Identificación Oficial vigente • Comprobante de domicilio no mayor a 2 meses • CURP (Descargada de la RENAPO) Con ello generaras la SOLICITUD del préstamo y otros documentos que tu cliente tendrá que firmar para el trámite. 30 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo
  31. • PRIMER DOCUMENTO: Identificación Oficial • Original y vigente ANFEXI 31 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo
  32. ANFEXI 32 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo • SEGUNDO DOCUMENTO: COMPROBANTE DE DOMICILIO • Puede ser recibo de luz, teléfono o INE, necesita tener la dirección completa y actualizada, en la parte frontal, además de tener una antigüedad menor a 2 meses.
  33. ANFEXI 33 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo • TERCER DOCUMENTO: CURP • CURP (Descargada de la RENAPO)
  34. • Lectura de la CURP: • En la CURP puedes encontrar la fecha de nacimiento del cliente, con este dato podrás saber su edad y si aún cumple con el perfil para prestarle, recuerda que la edad límite son 79 años con 11 meses, 29 días. ANFEXI 34 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo
  35. Paso 3. Solicitud de crédito Deberás llenar la solicitud, para ello necesitarás los documentos anteriores, ya que los datos debe llenarse tal como vienen en su documentación, es para evitar rechazos. Paso 4. Expediente Descargas los siguientes documentos y revisas que este bien la información del cliente. El expediente está integrado por: • Solicitud • Contrato • Carta Buró • Pagaré • Aviso de Privacidad y Los documentos descargados del IMSS • Carta libranza y Tabla de amortización. El expediente será en físico con Profuturo, verifica que la información sea correcta y que las firmas del pensionado mantengan los rasgos de la que esta en su identificación oficial, además de que pongan su nombre completo en donde se requiera. ANFEXI 35 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo
  36. ANFEXI 36 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo Paso 5. Firmas ¡Es momento de firmar el expediente! Verifica que los rasgos de las firmas coincidan con los de su identificación oficial.
  37. Los documentos que se firman son: Solicitud Contrato Pagaré Carta Buró 37 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo
  38. 38 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo En el lugar de carta de instrucción ingresaras 2 documentos: la Carta de Libranza y la tabla de amortización. Aviso de Privacidad
  39. ANFEXI 39 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo CARTA LIBRANZA y TABLA DE AMORTIZACIÓN (PDF obtenido en línea del IMSS). La carta de Libranza y Tabla de Amortización se genera en un solo PDF, se imprime, se firma la carta y una vez que tenga las firmas se escanea por separado de la table en formato PDF, quedando 2 documentos: Cliente: Nombre, Firma y Huella Asesor: Nombre, Firma y No. de empleado Firma y nombre del representante de Profuturo (gerente o encargado de la zona).
  40. Paso 6. Envío de expediente a Mesa de Control. Debemos cargar todos los documentos, para completar la fase de registro del trámite y para recibir la validación de Mesa de Control. 40 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo Asegúrate de validar que los documentos que cargas tengan la información correcta del cliente y de llenar tu Lay Out con la misma información.
  41. Paso 7. Solicitud de Dictamen por e-mail. Para garantizar el resultado del dictamen y continuar con el proceso de otorgamiento del préstamo, es necesario enviar la siguiente información por correo: Para: prestamosley73@profuturo.com.mx dictamenley73@profuturo.com.mx prestamos.multimedia@profuturo.com.mx gerente@profuturo.com.mx (es el correo de TU gerente) Asunto: Folio 0012345, Nuevo / Reventa, Gerencia Integridad Cuerpo de correo: 41 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo
  42. 42 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo Paso 8. Envío del expediente por Valija y registro del cierre en Prospecta. Entrego el expediente a mi gerente para que se mande por Valija, que es la paquetería de Profuturo. CORPORATIVO SEDE / GERENCIAO
  43. Paso 8. Registra el cierre en Prospecta. Para finalizar tu proceso de venta recuerda registrar el cierre en Prospecta. Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo 43
  44. 44 El asesor captura la información personal del pensionado, las condiciones del préstamo en SIPRE desde su cuenta para generar un folio de solicitud de préstamo. Una vez generado el folio, el sistema mostrará el aviso de privacidad y al aceptarlo permitirá genera la Carta de Libranza, esta carta deberá imprimirse y deberá ser firmada por el Asesor y el Pensionado. Se genera la cotización, se llena la solicitud en ANFEXI, utilizando la información de la carta de libranza. Y también se descargan los demás documentos Se cargan los documentos firmados en PDF: • Carta Buró • Contrato • Pagare • Carta libranza y Tabla de amortización • Solicitud y • Aviso de privacidad Se envía el trámite a validación y correo para dictamen. Valida expediente ( todoslos documentos, incluidos la carta de libranza y tabla de amortización). Recibe validaciones , certifica cuentas en BANXICO e informa a tesorería. Realiza la liberación del préstamo. Asesor/ Pensionado Asesor Asesor Asesor Asesor Asesor Mesa de control Operaciones Tesorería 1 2 3 4 5 6 7 8 9 La vigencia del folio será de 2 días PROCESO DEL PRÉSTAMO FLUJO DEL TRAMITE ¡ÉXITO! El Asesor ayuda al registro del pensionado en SIPRE o SUAP para Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo generar la cotización del préstamo; se apoya de la calculadora.
  45. 45 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo en el Consideraciones flujo del trámite • La CLABE que se capture en ANFEXI debe corresponder al la cuenta donde el cliente recibe su Pensión (No es necesario adjuntar el estado de cuenta). • El cliente debe de firmar el aviso de privacidad y anexarlo en ANFEXI en el campo correspondiente. • La Carta de Libranza y la Tabla de Amortización extraídas de SIPRE/SUAP deberán cargarse en ANFEXI en formato PDF. • La solicitud se deberá capturar el mismo día tanto en SIPRE/SUAP como en ANFEXI. • Los folios solo quedan abiertos 3 días. • En el lay out que se envía para validación se deberá incluir el Folio de la Carta de Libranza. • La Carta de Libranza deberá contener la firma del Pensionado, del Asesor y de un representante de Profuturo.
  46. Módulo 6 Tabla de Amortización y sus características En este módulo obtendrás conocimientos sobre la lectura e interpretación de una tabla de amortización. 46 VER VÍDEO Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo
  47. No. de Period o Fecha de Vencimient o Saldo Inicial Capital (A bonoal principal) Interés Ordinarios IVA de los intereses Total a Pagar Saldo Final (saldo insoluto) 1 01/09/2019 $51,738.41 $764.27 $1,487.48 $238.00 $2,489.75 $50,974.14 2 01/10/2019 $50,974.14 $789.76 $1,465.51 $234.48 $2,489.75 $50,184.38 3 01/11/2019 $50,184.38 $816.10 $1,442.80 $230.85 $2,489.75 $49,368.28 4 01/12/2019 $49,368.28 $843.31 $1,419.34 $227.09 $2,489.75 $48,524.97 5 01/01/2020 $48,524.97 $871.44 $1,395.09 $223.21 $2,489.75 $47,653.53 PLAZO FECHA SALDOINICIAL T abla de Amortización y suscaracterísticas. CAPIT AL INTERESESDEL PRÉSTAMO IMPUESTO SOBREVALOR AÑADIDO DESCUENTO MENSUAL MONTOQUE ADEUDA Es lo que le prestamos, sin considerarintereses. Meses a los que pidió el préstamo. Fechade pago mensual. Es lo que abona directamente ala deuda, sin considerar intereses. Son los intereses que se generan por elpréstamo. Es la suma de (capital+interés ordinario+ IVA de losintereses) Es el IVA delos intereses generados. Es el resultado de la operación inicial-capital= (saldo saldo insoluto) nos indica la deuda del cliente sin considerarintereses. La tabla de amortización es donde encontrarás cuanto se le prestó al cliente, cuánto y cuándo deberá pagarlo. Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo 47
  48. Pagos anticipados, abonos a capital. • El cliente podrá anticipar pagos o bien, dar abonos a capital. • Podrá realizarse a partir del primer descuento. • La cantidad deberá ser mínimo la equivalente a una mensualidad. • No tiene penalización. • Se condonan los intereses restantes 48 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo
  49. Liquidación El cliente puede liquidar o saldar la deuda antes del plazo acordado, pero deberá hacerlo posterior a un año de la firma de contrato. 49 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo
  50. 50 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo ¡Revisa la información de la carpeta de Prevención de lavado de dinero y realiza tus apuntes! Cualquier duda envíanos un correo a patricia.jimenez@profuturo.com.mx, humberto,jardon@profuturo.com.mx o contacta a tu analista de Reclutamiento.
  51. 51 Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo ¡Llegó el momento de realizar 2 evaluaciones normativas! Recuerda que es necesario estar en la sesión de TEAMS para que TU RESULTADO SEA TOMADO EN CUENTA. INSTRUCCIONES 1) Ingresa puntual a la sesión para las indicaciones. 2) Ten a la mano tu CURP IMPORTANTE: Las evaluaciones deberán aprobarse con promedio mínimo de 80 y tendrán que realizarse a las 2:00 pm con supervisión de un capacitador. En caso de no aprobar alguna evaluación ponte en contacto con patricia.jimenez@profuturo.com.mx o con tu reclutador para que te puedan apoyar.
  52. 52 ¡FELICIDADES, CONCLUISTE EL SEGUNDO DÍA DE CURSO! El día de mañana deberás comenzar antes de las 09:00 am (horario del centro) recuerda registrar tu asistencia con la CURP CORRECTA Para mayor información consulta la guía de Inducción que se te compartió. Cualquier duda envíanos un correo a patricia.jimenez@profuturo.com.mx, humberto.jardon@profuturo.com.mx o contacta a tu analista de Reclutamiento. Material exclusivo de capacitaciónpara Profuturo
Publicidad