Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Anestesia 3º 2015 alumnos

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
RCP de Calidad Galicia 2013
RCP de Calidad Galicia 2013
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 64 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Anestesia 3º 2015 alumnos (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Anestesia 3º 2015 alumnos

  1. 1. FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR. PR. DR. CABALLERO OLIVER CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. CONCEPTOS GENERALES 3. SOPORTE VITAL BÁSICO 4. SOPORTE VITAL AVANZADO
  2. 2. • Urgencia vital • Frecuente en el mundo occidental • Requiere actuación inmediata EMERGENCIA FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  3. 3. • Secuencia ordenada de actuaciones (todas de igual importancia) • Dirigidas a lograr el máximo de Supervivencia • Con Secuelas mínimas. CADENA DE SUPERVIVENCIA FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  4. 4. S V B DESFIB. CADENA DE SUPERVIVENCIA FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR. ALERTA S V A
  5. 5. ALERTA ALERTA: • Valorar Signos Vitales: • Conciencia • Respiración • ¿Circulación? • Activar el Sistema de Emergencias: • Teléfono de Emergencias: 061/112 • Otras Vías CADENA DE SUPERVIVENCIA FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  6. 6. SVB: • Precoz: • Antes de 4 minutos S V B SVB: • Objetivo: • SUSTITUIR las funciones vitales perdidas: • Respiración • Circulación • Necesaria: • UNIVERSALIZACIÓN CADENA DE SUPERVIVENCIA FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  7. 7. DESCARGA: • Precoz: • Lo antes posible • Deseable: • ACC. PÚBLICO • LEGISLACIÓN DESCARGA: • Objetivo: • REVERTIR las arritmias malignas: • FV • TV (SP) DESFIB. CADENA DE SUPERVIVENCIA FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  8. 8. SVA: • Objetivo: • RESTAURAR las funciones perdidas: • Respiración • Circulación • Requiere: • PERSONAL ENTRENADO • EQUIPAMIENTO MÉDICO S V A CADENA DE SUPERVIVENCIA FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  9. 9. CESE de la RESPIRACIÓN y la CIRCULACIÓN que acontece de forma: BRUSCA INESPERADA REVERSIBLE PARADA CARDIORRESPIRATORIA CONCEPTO FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  10. 10. Radica en que origina Anoxia Tisular y, si no se revierte enseguida, MUERTE ENCEFÁLICA definitiva PARADA CARDIORRESPIRATORIA IMPORTANCIA FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  11. 11. PARADA CARDIORRESPIRATORIA CAUSAS PARO RESPIRATORIO PRIMARIO: - Obstrucción de la vía aérea. - Ahogamiento. - Enfermedad pulmonar obstructiva. - Intoxicación (opiáceos, benzodiacepinas). - Trastorno del sistema nervioso central. - Traumatismo torácico. FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  12. 12. PARADA CARDIORRESPIRATORIA CAUSAS PARO CARDÍACO PRIMARIO: - Enfermedad coronaria. - Arritmia maligna. - Taponamiento o rotura cardiaca. - Intoxicación (cardiodepresores). - Tromboembolismo pulmonar. - Traumatismo torácico. - Shock. FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  13. 13. PARADA CARDIORRESPIRATORIA EPIDEMIOLOGÍA • MUERTE SÚBITA CARDIACA: • 25.000 casos/año en España • MUERTE SÚBITA TRAUMÁTICA: • <1.500 casos/año en España FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  14. 14. RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR CONCEPTO Es el conjunto de TÉCNICAS que pretenden sustituir o/y restaurar la circulación espontánea en un paciente con PCR. Se describen clásicamente dos TIPOS: • Básica (sin equipamiento). • Avanzada (con equipamiento). FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  15. 15. SOPORTE VITAL CONCEPTO Es el conjunto de actuaciones dirigidas a: 1. Evitar el PCR mediante su prevención. 2. Sustituir las funciones vitales mediante RCP en caso de que el PCR ya se haya producido. 3. Alertar el Sistema de Emergencias para implementar la Cadena de Supervivencia. FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  16. 16. RCP INDICACIONES SIEMPRE, salvo que exista: • Riesgo grave para el reanimador u otras personas. • Testamento vital en contra. • Juicio médico de futilidad: – Signos evidentes de muerte biológica. – Enfermedad terminal o irreversible. • Retraso en la atención a otras víctimas. • El PCR lleva más de 10 minutos sin SVB, no aplicar en hipotermia, ahogamiento o intoxicación. FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  17. 17. RCP INDICACIONES DE CESE - Intervalo PCR-SVB > 5 minutos. - Intervalo SVB-SVA > 20-30 minutos. - Evidencia de muerte cardiaca o lesión cerebral. - Ausencia de circulación espontánea a pesar de realizar SVB y SVA correctos. - Restablecimiento de la circulación espontánea. FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  18. 18. ILCOR: International Liaison Committe On resuscitation AHA ERC HSF ANZCR RCSAIAHF HSF = Heart and Stroke Foundation of Canada AHA = American Heart Association ERC = European Resuscitation Council ANZCR = Australian and New Zealand Council on Resuscitation IAHF= InterAmerican Heart Foundation RCSA = Resuscitation Council of Southern Africa RCA: Resuscitation Council of Asia (2006) RCA FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR. PR. DR. CABALLERO OLIVER
  19. 19. SOPORTE VITAL BÁSICO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR. FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PR. DR. CABALLERO OLIVER
  20. 20. CARACTERÍSTICAS DEL SVB • Se realiza sin equipamiento. • Se acepta, el uso de dispositivos de barrera para evitar el contacto directo con la boca y nariz de la víctima. PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR. FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  21. 21. ALGORITMO DE SVB DE ADULTOS PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR. FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  22. 22. ALGORITMO DE SVB DE ADULTOS PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR. “Gritar y Sacudir” FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO ¡Oiga! ¿Qué le pasa?
  23. 23. ALGORITMO DE SVB DE ADULTOS PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR. FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO ¡¡¡Socorro!!!
  24. 24. ALGORITMO DE SVB DE ADULTOS PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR. MANIOBRA FRENTE-MENTÓN MANIOBRA DE TRACCIÓN MENTONIANA FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO SANITARIOS Y TRAUMA:
  25. 25. ALGORITMO DE SVB DE ADULTOS PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR. “Ver, Oír y Sentir” FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  26. 26. ALGORITMO DE SVB DE ADULTOS Activar el Sistema de Emergencias: • Llamar al 112 / 061. • Otras opciones PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR. FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  27. 27. ALGORITMO DE SVB DE ADULTOS PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR. FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  28. 28. MASAJE CARDIACO Con la víctima sobre superficie dura Colocada en decúbito supino Arrodillado junto a su hombro • Iniciar 30 compresiones SI NO RESPIRA NORMALMENTE PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR. FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  29. 29. MASAJE CARDIACO SI NO RESPIRA NORMALMENTE Manos entrelazadas En el centro del pecho (sin moverlas) Comprimir y descomprimir. Cargar el peso sobre el esternón. Hundir al menos 5 cm. (máx. 6 cm.). Ritmo de al menos 100 por min. (máx. 120). PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR. FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  30. 30. VENTILACIÓN SI NO RESPIRA NORMALMENTE Abrir la vía aérea. Tapar el orificio por el que no se insuflará. Soplar (insuflar) aire de forma lenta: - Por la boca (“boca-boca”) - Por la nariz (“boca-nariz”) - Por el estoma de traqueostomía (“boca-estoma”) Observar el llenado de la caja torácica. PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR. FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  31. 31. VENTILACIÓN SI NO RESPIRA NORMALMENTE Ventilación “Boca a Boca” PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR. FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  32. 32. MASAJE/VENTILACIÓN SI NO RESPIRA NORMALMENTE PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR. FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO 30:2
  33. 33. MASAJE/VENTILACIÓN SI NO RESPIRA NORMALMENTE Hasta que: - Llegue un Equipo de SVA - El reanimador llegue a estar exhausto - La víctima recupere la respiración PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR. FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  34. 34. ALGORITMO DE SVB DE ADULTOS PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR. FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  35. 35. SI RESPIRA NORMALMENTE Posición Lateral de Seguridad PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR. FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  36. 36. ALGORITMO DE SVB DE NIÑOS COMO EN EL ADULTO… pero… • Dar 5 insuflaciones de rescate iniciales • Llamar 1 minuto después de iniciadas las maniobras. • Comprimir con dos dedos (lactantes) o una mano (niños) PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR. FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PR. DR. CABALLERO OLIVER
  37. 37. DESFIBRILACIÓN PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR. FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PR. DR. CABALLERO OLIVER
  38. 38. SOPORTE VITAL AVANZADO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR. FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PR. DR. CABALLERO OLIVER
  39. 39. • Precisa equipo y material adecuados: + Equipo humano entrenado + Material sofisticado • Debe ser iniciado antes de 8 minutos. • Se inserta como un eslabón más de la cadena de supervivencia. CARACTERÍSTICAS DEL SVA FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  40. 40. • Necesidad de 3 a 5 reanimadores. • Se requiere una gran coordinación • Dirige el más experimentado: - Puede realizar directamente labores específicas (intubación, desfibrilación). - Es el responsable de la seguridad del paciente y del equipo asistencial. PREMISA FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  41. 41. ALGORITMO DE SVA ERC 2010 FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  42. 42. CONSIDERACIONES PREVIAS • Punto de partida: Diagnóstico de PCR. Establecido por: + criterios descritos en SVB + signos de vida/pulso central • Cada paso asume que el precedente no ha resuelto el problema. FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  43. 43. INICIO RCP Y MONITORIZACIÓN PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR. FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  44. 44. TIPO DE RITMO FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  45. 45. RITMO DESFIBRILABLE FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  46. 46. ALGORITMO DE SVA FV - TV FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  47. 47. ALGORITMO DE SVA FV - TV • En cuanto se tenga evidencia de FV o TVSP se aplicará una descarga 150-200 J bifásico 360 J monofásico • Tras la descarga: 2 minutos de RCP FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  48. 48. Cada descarga se sigue INMEDIATAMENTE y SIEMPRE de 2 MINUTOS DE RCP ALGORITMO DE SVA FV - TV FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  49. 49. ALGORITMO DE SVA OTRAS CONSIDERACIONES ADRENALINA: EN FV/TVSP: TRAS 3º CHOQUE Y LUEGO: CADA 3-5 MIN/2 CICLOS FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  50. 50. ALGORITMO DE SVA OTRAS CONSIDERACIONES AMIODARONA: EN FV/TVSP: TRAS 3º CHOQUE • 300 mg. (BOLO) • 150 mg. (BOLO tras 4º CHOQUE) • 900 mg. (tras 5º CHOQUE EN 24 H.) FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  51. 51. ALGORITMO DE SVA ERC 2010 FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  52. 52. RITMO NO DESFIBRILABLE FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  53. 53. ALGORITMO DE SVA NO FV - TV • Éxito más difícil que en FV-TVSP, salvo identificación de causa resoluble. • No obstante se logra en el 10-15 % de los casos, por lo que no se justifica actitud pasiva. • La asistolia es el ritmo al que acaban abocando todas las variedades de ECG. • Pronóstico favorable si se debe a alteración primaria del automatismo o conducción cardiacos. FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  54. 54. ALGORITMO DE SVA NO FV - TV • EKG con: - Ausencia de actividad eléctrica. - Presencia aislada de ondas “P”. - Ritmo agónico. • Presente en el 25 % de las RCP hospitalarias y en el 10 % de las extrahospitalarias. • Expresión final de FV no resuelta. • Escasas posibilidades de recuperación salvo cuando es consecuencia de bradiarritmia. FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  55. 55. ALGORITMO DE SVA OTRAS CONSIDERACIONES ADRENALINA: EN AESP/A: DE INMEDIATO Y LUEGO: CADA 3-5 MIN/2 CICLOS FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  56. 56. ALGORITMO DE SVA ERC 2010 FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  57. 57. ALGORITMO DE SVA Durante la RCP: • Asegure RCP de calidad: (ritmo/profundidad/descompresión) • Planifique qué hacer antes de parar • Dé oxígeno FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  58. 58. ALGORITMO DE SVA Durante la RCP: • Considere VA Avanzada/Capnografía • Masaje continuo tras IOT • Acceso vascular • Dé adrenalina cada 3-5 min • Corrija causas reversibles FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  59. 59. ALGORITMO DE SVA Durante la RCP: • Corrija causas reversibles 4 H / 4T FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  60. 60. ALGORITMO DE SVA OTRAS CONSIDERACIONES IOT: 1. SÓLO SI PERSONAL: • ENTRENADO/EXPERIMENTADO 2. CON MÍNIMA DETENCIÓN DEL MASAJE FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  61. 61. ALGORITMO DE SVA OTRAS CONSIDERACIONES TRAS IOT (O ALTERNATIVAS): APLICAR: 100 COMPRESIONES/MIN. 10 VENTILACIONES/MIN. FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  62. 62. ALGORITMO DE SVA OTRAS CONSIDERACIONES ACCESO VASCULAR: 1ª ELECCIÓN: VÍA IV 2ª ELECCIÓN: VÍA IO FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.
  63. 63. ALGORITMO DE SVA ERC 2010 FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR. PR. DR. CABALLERO OLIVER
  64. 64. FACULTAD DEMEDICINA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN H. U. VIRGEN DEL ROCÍO PARADA CARDIORRESPIRATORIA. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR. PR. DR. CABALLERO OLIVER RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN 2. CONCEPTOS GENERALES 3. SOPORTE VITAL BÁSICO 4. SOPORTE VITAL AVANZADO GRACIAS

×