El ecosistema de financiación empresarial asinca vfinal
1. La Innovación y el ecosistema de
financiación empresarial en canarias
Pelayo Suárez.
Instituto Tecnológico de Canarias
Coordinación Red CIDE*
Las Palmas de GC, 14 de abril de 2016
*“Red CIDE es un programa financiado por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de Información y FEDER en un 85%”
2. • La financiación como medio principal para realizar
inversiones, crecer, diferenciarse, mejorar calidad, etc…
• Principalmente para que las empresas sean innovadoras y
más competitivas
• Por que las empresas innovadoras generan más riqueza y
empleo y se “permite” financiarlas en mejores condiciones
que las del mercado
• Por que las empresas innovadoras realizan acciones de
riesgo que dificulta la obtención de financiación por
medios tradicionales
¿Para qué un ecosistema de
financiación?
3. El ecosistema de financiación
Administraciones
Públicas
Empresas o
entidades
asociadas a AAPP
Bancos
Capital Riesgo,
semilla, Business
Angels….
CrowdfundingAsesores públicos
Consultoras y
asesores privados
Asesores privados
financiados con
dinero público
Agentes públicos Agentes Privados
4. Fondos Públicos
• Más económico
• Ocasionalmente gratis
Coste
• La aprobación es lenta
• Ejecución con tiempos rígidos
• Ingresos diluidos en el tiempo
Tiempo
• Requiere mucha documentación
• Gastos auditables por varios
años
• Riesgos mínimos
Gestión
Fondos Privados
Financiación: pública vs privada
• Costes fijados por el
mercado
• Condiciones variables
Coste
• La aprobación es rápida
• Ejecución se ajusta al
proyecto
• Ingresos acordados y
previsibles
Tiempo
• Documentación mínima
• Flexibilidad en el gasto
• Requiere garantías de
inversión
Gestión
5. Fondo Perdido
(subvenciones)
• Dudas sobre su eficacia y
gestión
• Los fondos públicos se han
limitado
• No se preveía que este
modelo regresase
• Es lo que quieren todas las
empresas
Financiación publica
(créditos blandos)
• Permite el retorno de la
inversión pública para apoyar a
otras empresas
• Obliga a un uso eficiente por
todas las partes implicadas
• Se prevé que los fondos de
apoyo empresarial se
transformen a este modelo
• Muchas de las convocatorias
aun no están adaptadas a las
necesidades del mercado
Subvenciones vs Créditos
6. Esquema de ayudas a la creación y
desarrollo de empresas
6
Quiero dinero para
un proyecto
empresarial
Sodecan
ENISA
CDTI
GOBCAN
Microcréditos
Emprendedores tecnológicos
Incentivos regionales
Neotec
Emprendedores (y jóvenes)
Agenda digital
Comisión Europea Instrumento Pyme
Consejería Economía… Creación, consolidación y
competitividad pymes
7. Ejemplo de líneas para proyectos o
actuaciones concretas
7
Quiero dinero para
hacer un proyecto o
incorporar tecnología
Sodecan
ENISA
CDTI
Innovación
Ahorro y EE
Línea de innovación
Proyecto I+D
Competitividad
Agenda digital
ACIISI
Consejería Economía…
Pymes industriales
Innobonos
Incorporación personal
innovador
Creación, consolidación y
competitividad pymes
8. Conclusiones sobre financiación pública:
¿Qué debemos tener claro?
1. No se va a prestar dinero si no hay garantías de que se pueda devolver
2. No se va a dar una subvención si no hay perspectivas de que genere riqueza
3. Hay que tener siempre puesta la vista en el mercado y en el modelo de negocio.
De nada sirve la ayuda, si lo que se hace no es rentable
4. Hay que demostrar:
1. Que se tiene capacidad, dedicación y conocimiento
2. Que se sabe cómo se va a hacer y el mercado en el que se va a competir
(clientes, competidos, proveedores, canales, etc…)
5. Hay que aportar capital propio
6. Hay que entender las reglas y hablar el idioma del que te va dar el dinero, si no lo
haces, no te va a entender y no te lo va a dar.
10. 10
• Innovación…. Aumentar ingresos
• Innovación…. Disminuir costes
• Innovación…. Mejorar información y comunicación
Se pueden financiar ideas que
generen riqueza
Tropical lanza la primera edición de
botellas y latas con etiquetas
termocromáticas en Canarias
11. Innovar de manera continua y organizada, en cualquier tipo de empresa, ya no es
un mensaje dicho por “iluminados” alejados de la realidad empresarial
¿Es la financiación externa la clave
para mejorar?
“La innovación es el único camino para seguir siendo competitivos en la época de incertidumbre que
vivimos actualmente.”
Montesano, Embutidos de Tenerife.
“Innovar es importante y necesario, ya que el consumidor siempre quiere mejoras y novedades.”
Quesos Lactindaya.
“Cualquier empresa, independientemente del tamaño o de su ámbito de actuación, debe entender la Innovación
como una necesidad esencial para su supervivencia.”
Wolfgang Kiessling. Loro Parque
“La innovación es el factor clave para afrontar la necesaria renovación a la que se enfrentan las empresas del
sector turístico.”
Santiago Fernández Caballero. Servatur
“La innovación debe ser considerada como una actividad diaria dentro de la empresa.”
Antonio Estevez García. Open Canarias.
“Las innovaciones que se han realizado en los últimos años han permitido optimizar costes y ser más eficiente y
competitivos. La innovación en productos ha permitido captar nuevos clientes, manteniendo la cuota de mercado y
planteando nuevos proyectos para llegar a nuevos mercados.”
Emilio Molina. Galletas Bandama
12. Ya entendemos que hay que innovar, y además hacerlo de
manera continua, pero…:
¿Lo hacemos?
¿Sabemos cómo hacerlo?
¿Sabemos cuánto nos gastamos en los proyectos de innovación de
manera anual?
¿Tenemos un presupuesto previsto?
¿Sabemos cuánto ganamos con las innovaciones realizadas?
¿Tenemos una cartera de proyectos y un repositorio de ideas?
¿Es la financiación externa la clave
para mejorar?
13. Proceso habitual de innovación en
empresas no organizadas para innovar
Ideas de
mejora
Realización
de Proyectos
Observación del
entorno y de la
empresa
14. Proceso organizado de innovación
Ideas de
mejora
Proyectos
Aprovechar y
medir los
resultados
Ejecución de
proyectos
Análisis de
necesidades y
oportunidades
Cultura de la
innovación
Objetivos y
estrategia
La financiación es importante, es el impulso clave muchas veces, pero también lo
es la actitud y la organización interna para realizar mejoras con más opciones de
éxito continuo
15. Datos objetivos
• La innovación es rentable:
• Para una empresa media española, aumentar en un punto el gasto
en innovación supone aumentar en 3.7 puntos su ventas. (esto es
mayor en empresas de alta tecnología)*
• Hay que innovar de manera continua:
• Las empresas que realizan la innovación de forma no continuada
tienen un 34,9% menos de probabilidades de tener éxito en el proceso
de innovación.*
*Estudio sobre los efectos de la innovación en los resultados empresariales para España. Naider. 2010
16. Muchas gracias
Pelayo Suárez
Coordinación Red CIDE*
Departamento de Innovación del Instituto Tecnológico de Canarias
www.redcide.es
itc@redcide.es
http://www.youtube.com/user/REDCIDE
http://www.slideshare.net/redcide
http://www.facebook.es/redcide
@Red_CIDE
Técnicos de innovación de la Red CIDE en el sector industrial en Canarias:
• Nayra Villar. ASINCA Las Palmas. asincalp@redcide.es
• Francisco Estrada. ASINCA Tenerife. asincatf@redcide.es
*“Red CIDE es un programa financiado por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de Información y FEDER en un 85%”