El ecosistema de financiación empresarial asinca vfinal

RED CIDE Cide
RED CIDE CideDepartamento de Innovación Empresarial
La Innovación y el ecosistema de
financiación empresarial en canarias
Pelayo Suárez.
Instituto Tecnológico de Canarias
Coordinación Red CIDE*
Las Palmas de GC, 14 de abril de 2016
*“Red CIDE es un programa financiado por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de Información y FEDER en un 85%”
• La financiación como medio principal para realizar
inversiones, crecer, diferenciarse, mejorar calidad, etc…
• Principalmente para que las empresas sean innovadoras y
más competitivas
• Por que las empresas innovadoras generan más riqueza y
empleo y se “permite” financiarlas en mejores condiciones
que las del mercado
• Por que las empresas innovadoras realizan acciones de
riesgo que dificulta la obtención de financiación por
medios tradicionales
¿Para qué un ecosistema de
financiación?
El ecosistema de financiación
Administraciones
Públicas
Empresas o
entidades
asociadas a AAPP
Bancos
Capital Riesgo,
semilla, Business
Angels….
CrowdfundingAsesores públicos
Consultoras y
asesores privados
Asesores privados
financiados con
dinero público
Agentes públicos Agentes Privados
Fondos Públicos
• Más económico
• Ocasionalmente gratis
Coste
• La aprobación es lenta
• Ejecución con tiempos rígidos
• Ingresos diluidos en el tiempo
Tiempo
• Requiere mucha documentación
• Gastos auditables por varios
años
• Riesgos mínimos
Gestión
Fondos Privados
Financiación: pública vs privada
• Costes fijados por el
mercado
• Condiciones variables
Coste
• La aprobación es rápida
• Ejecución se ajusta al
proyecto
• Ingresos acordados y
previsibles
Tiempo
• Documentación mínima
• Flexibilidad en el gasto
• Requiere garantías de
inversión
Gestión
Fondo Perdido
(subvenciones)
• Dudas sobre su eficacia y
gestión
• Los fondos públicos se han
limitado
• No se preveía que este
modelo regresase
• Es lo que quieren todas las
empresas
Financiación publica
(créditos blandos)
• Permite el retorno de la
inversión pública para apoyar a
otras empresas
• Obliga a un uso eficiente por
todas las partes implicadas
• Se prevé que los fondos de
apoyo empresarial se
transformen a este modelo
• Muchas de las convocatorias
aun no están adaptadas a las
necesidades del mercado
Subvenciones vs Créditos
Esquema de ayudas a la creación y
desarrollo de empresas
6
Quiero dinero para
un proyecto
empresarial
Sodecan
ENISA
CDTI
GOBCAN
Microcréditos
Emprendedores tecnológicos
Incentivos regionales
Neotec
Emprendedores (y jóvenes)
Agenda digital
Comisión Europea Instrumento Pyme
Consejería Economía… Creación, consolidación y
competitividad pymes
Ejemplo de líneas para proyectos o
actuaciones concretas
7
Quiero dinero para
hacer un proyecto o
incorporar tecnología
Sodecan
ENISA
CDTI
Innovación
Ahorro y EE
Línea de innovación
Proyecto I+D
Competitividad
Agenda digital
ACIISI
Consejería Economía…
Pymes industriales
Innobonos
Incorporación personal
innovador
Creación, consolidación y
competitividad pymes
Conclusiones sobre financiación pública:
¿Qué debemos tener claro?
1. No se va a prestar dinero si no hay garantías de que se pueda devolver
2. No se va a dar una subvención si no hay perspectivas de que genere riqueza
3. Hay que tener siempre puesta la vista en el mercado y en el modelo de negocio.
De nada sirve la ayuda, si lo que se hace no es rentable
4. Hay que demostrar:
1. Que se tiene capacidad, dedicación y conocimiento
2. Que se sabe cómo se va a hacer y el mercado en el que se va a competir
(clientes, competidos, proveedores, canales, etc…)
5. Hay que aportar capital propio
6. Hay que entender las reglas y hablar el idioma del que te va dar el dinero, si no lo
haces, no te va a entender y no te lo va a dar.
No se financian ideas novedosas
9
• Creatividad….. ideas
10
• Innovación…. Aumentar ingresos
• Innovación…. Disminuir costes
• Innovación…. Mejorar información y comunicación
Se pueden financiar ideas que
generen riqueza
Tropical lanza la primera edición de
botellas y latas con etiquetas
termocromáticas en Canarias
Innovar de manera continua y organizada, en cualquier tipo de empresa, ya no es
un mensaje dicho por “iluminados” alejados de la realidad empresarial
¿Es la financiación externa la clave
para mejorar?
“La innovación es el único camino para seguir siendo competitivos en la época de incertidumbre que
vivimos actualmente.”
Montesano, Embutidos de Tenerife.
“Innovar es importante y necesario, ya que el consumidor siempre quiere mejoras y novedades.”
Quesos Lactindaya.
“Cualquier empresa, independientemente del tamaño o de su ámbito de actuación, debe entender la Innovación
como una necesidad esencial para su supervivencia.”
Wolfgang Kiessling. Loro Parque
“La innovación es el factor clave para afrontar la necesaria renovación a la que se enfrentan las empresas del
sector turístico.”
Santiago Fernández Caballero. Servatur
“La innovación debe ser considerada como una actividad diaria dentro de la empresa.”
Antonio Estevez García. Open Canarias.
“Las innovaciones que se han realizado en los últimos años han permitido optimizar costes y ser más eficiente y
competitivos. La innovación en productos ha permitido captar nuevos clientes, manteniendo la cuota de mercado y
planteando nuevos proyectos para llegar a nuevos mercados.”
Emilio Molina. Galletas Bandama
Ya entendemos que hay que innovar, y además hacerlo de
manera continua, pero…:
¿Lo hacemos?
¿Sabemos cómo hacerlo?
¿Sabemos cuánto nos gastamos en los proyectos de innovación de
manera anual?
¿Tenemos un presupuesto previsto?
¿Sabemos cuánto ganamos con las innovaciones realizadas?
¿Tenemos una cartera de proyectos y un repositorio de ideas?
¿Es la financiación externa la clave
para mejorar?
Proceso habitual de innovación en
empresas no organizadas para innovar
Ideas de
mejora
Realización
de Proyectos
Observación del
entorno y de la
empresa
Proceso organizado de innovación
Ideas de
mejora
Proyectos
Aprovechar y
medir los
resultados
Ejecución de
proyectos
Análisis de
necesidades y
oportunidades
Cultura de la
innovación
Objetivos y
estrategia
La financiación es importante, es el impulso clave muchas veces, pero también lo
es la actitud y la organización interna para realizar mejoras con más opciones de
éxito continuo
Datos objetivos
• La innovación es rentable:
• Para una empresa media española, aumentar en un punto el gasto
en innovación supone aumentar en 3.7 puntos su ventas. (esto es
mayor en empresas de alta tecnología)*
• Hay que innovar de manera continua:
• Las empresas que realizan la innovación de forma no continuada
tienen un 34,9% menos de probabilidades de tener éxito en el proceso
de innovación.*
*Estudio sobre los efectos de la innovación en los resultados empresariales para España. Naider. 2010
Muchas gracias
Pelayo Suárez
Coordinación Red CIDE*
Departamento de Innovación del Instituto Tecnológico de Canarias
www.redcide.es
itc@redcide.es
http://www.youtube.com/user/REDCIDE
http://www.slideshare.net/redcide
http://www.facebook.es/redcide
@Red_CIDE
Técnicos de innovación de la Red CIDE en el sector industrial en Canarias:
• Nayra Villar. ASINCA Las Palmas. asincalp@redcide.es
• Francisco Estrada. ASINCA Tenerife. asincatf@redcide.es
*“Red CIDE es un programa financiado por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de Información y FEDER en un 85%”
1 de 16

Recomendados

Cómo comenzar a innovar en mi negocio. planificación por
Cómo comenzar a innovar en mi negocio. planificaciónCómo comenzar a innovar en mi negocio. planificación
Cómo comenzar a innovar en mi negocio. planificaciónRED CIDE Cide
1.1K vistas25 diapositivas
iNNpulsa en Colombia Prospera por
iNNpulsa en Colombia Prospera iNNpulsa en Colombia Prospera
iNNpulsa en Colombia Prospera Colombia Prospera
546 vistas18 diapositivas
Presentación Foro Proexport - Locomotora Innovación por
Presentación Foro Proexport  - Locomotora InnovaciónPresentación Foro Proexport  - Locomotora Innovación
Presentación Foro Proexport - Locomotora InnovaciónInvierta en Colombia - Proexport Colombia
658 vistas14 diapositivas
11 diez casos de exito empresarial peruano (actual) por
11 diez casos de exito empresarial peruano (actual)11 diez casos de exito empresarial peruano (actual)
11 diez casos de exito empresarial peruano (actual)Augusto Javes Sanchez
76.6K vistas101 diapositivas
Innovación empresarial, la única ventaja competitiva sostenible (Iquique 2016) por
Innovación empresarial, la única ventaja competitiva sostenible (Iquique 2016)Innovación empresarial, la única ventaja competitiva sostenible (Iquique 2016)
Innovación empresarial, la única ventaja competitiva sostenible (Iquique 2016)Marcos Vera Montecinos
837 vistas54 diapositivas
Incubadora de empresas por
Incubadora de empresasIncubadora de empresas
Incubadora de empresasFavio Meneses
14.8K vistas140 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emprendimientos dinamicos y de alto impacto por
Emprendimientos dinamicos y de alto impactoEmprendimientos dinamicos y de alto impacto
Emprendimientos dinamicos y de alto impactoFeriaDelEmprendedor
2.6K vistas12 diapositivas
Taller 0 sensibilizacion por
Taller 0  sensibilizacionTaller 0  sensibilizacion
Taller 0 sensibilizacionEmprendEcuador
331 vistas23 diapositivas
Financiamiento empresas chile 2016 por
Financiamiento empresas chile 2016Financiamiento empresas chile 2016
Financiamiento empresas chile 2016Marcos Vera Montecinos
1.2K vistas37 diapositivas
Incubadoras de empresas por
Incubadoras de empresasIncubadoras de empresas
Incubadoras de empresasJandree08
606 vistas2 diapositivas
Financiamiento proyectos innovación chile 2015 por
Financiamiento proyectos innovación chile 2015Financiamiento proyectos innovación chile 2015
Financiamiento proyectos innovación chile 2015Marcos Vera Montecinos
776 vistas17 diapositivas
Conclusiones equipo 7 por
Conclusiones equipo 7Conclusiones equipo 7
Conclusiones equipo 7ardyanita10
3.7K vistas11 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Incubadoras de empresas por Jandree08
Incubadoras de empresasIncubadoras de empresas
Incubadoras de empresas
Jandree08606 vistas
Conclusiones equipo 7 por ardyanita10
Conclusiones equipo 7Conclusiones equipo 7
Conclusiones equipo 7
ardyanita103.7K vistas
El emprendedor estratégico v2 por SVI consultors
El emprendedor estratégico v2El emprendedor estratégico v2
El emprendedor estratégico v2
SVI consultors485 vistas
Start Up Peru, presentación Sergio Rodríguez, Director de Innovación de PRODUCE por rafolanfranco
Start Up Peru, presentación Sergio Rodríguez, Director de Innovación de PRODUCEStart Up Peru, presentación Sergio Rodríguez, Director de Innovación de PRODUCE
Start Up Peru, presentación Sergio Rodríguez, Director de Innovación de PRODUCE
rafolanfranco1.1K vistas
Presentacion Start-Up Perú - Sergio Rodriguez Soria por EmprendeUP
Presentacion Start-Up Perú - Sergio Rodriguez SoriaPresentacion Start-Up Perú - Sergio Rodriguez Soria
Presentacion Start-Up Perú - Sergio Rodriguez Soria
EmprendeUP2.8K vistas
Innovación y tics como herramientas generadoras de valor en turismo por Marcos Vera Montecinos
Innovación y tics como herramientas generadoras de valor en turismoInnovación y tics como herramientas generadoras de valor en turismo
Innovación y tics como herramientas generadoras de valor en turismo
La innovación no es una moda - John Restrepo - Innovación es más por innovaec
La innovación no es una moda - John Restrepo - Innovación es másLa innovación no es una moda - John Restrepo - Innovación es más
La innovación no es una moda - John Restrepo - Innovación es más
innovaec1.1K vistas
Proesa presentación modulo i voces vitales por vocesvitales2011
Proesa  presentación modulo i voces vitalesProesa  presentación modulo i voces vitales
Proesa presentación modulo i voces vitales
vocesvitales2011549 vistas
Entrevista a Araceli Aranda en la revista "Calidad" por Araceli Aranda
Entrevista a Araceli Aranda en la revista "Calidad"Entrevista a Araceli Aranda en la revista "Calidad"
Entrevista a Araceli Aranda en la revista "Calidad"
Araceli Aranda355 vistas

Similar a El ecosistema de financiación empresarial asinca vfinal

Innovar en la empresa v2014 05 15 por
Innovar en la empresa v2014 05 15Innovar en la empresa v2014 05 15
Innovar en la empresa v2014 05 15RED CIDE Cide
430 vistas24 diapositivas
Presentación Oferta iNNpulsa Colombia - Mayo 2012 por
Presentación Oferta iNNpulsa Colombia - Mayo 2012Presentación Oferta iNNpulsa Colombia - Mayo 2012
Presentación Oferta iNNpulsa Colombia - Mayo 2012iNNpulsa Colombia
1.7K vistas70 diapositivas
Financiación Innovadora para Spin Off y Start Up por
Financiación Innovadora para Spin Off y Start UpFinanciación Innovadora para Spin Off y Start Up
Financiación Innovadora para Spin Off y Start UpJuan Francisco Prados
1.4K vistas56 diapositivas
Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1) por
Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)
Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)antata90
2 vistas32 diapositivas
Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1) por
Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)
Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)antata90
1.4K vistas32 diapositivas
Taller De Emprendedores 2010 por
Taller De  Emprendedores 2010Taller De  Emprendedores 2010
Taller De Emprendedores 2010Marcos Vera Montecinos
4.5K vistas73 diapositivas

Similar a El ecosistema de financiación empresarial asinca vfinal(20)

Innovar en la empresa v2014 05 15 por RED CIDE Cide
Innovar en la empresa v2014 05 15Innovar en la empresa v2014 05 15
Innovar en la empresa v2014 05 15
RED CIDE Cide430 vistas
Presentación Oferta iNNpulsa Colombia - Mayo 2012 por iNNpulsa Colombia
Presentación Oferta iNNpulsa Colombia - Mayo 2012Presentación Oferta iNNpulsa Colombia - Mayo 2012
Presentación Oferta iNNpulsa Colombia - Mayo 2012
iNNpulsa Colombia1.7K vistas
Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1) por antata90
Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)
Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)
antata902 vistas
Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1) por antata90
Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)
Diapositivas finales emprendimiento[1][1] (1)
antata901.4K vistas
Taller de Ecosistema por Eduardo Reyes
Taller de EcosistemaTaller de Ecosistema
Taller de Ecosistema
Eduardo Reyes1.3K vistas
Javier Ponce, Director General CDTI por AMETIC
Javier Ponce, Director General CDTIJavier Ponce, Director General CDTI
Javier Ponce, Director General CDTI
AMETIC536 vistas
Presentación red cide evento el hierro julio 2010 por proyectodilo
Presentación red cide evento el hierro julio 2010Presentación red cide evento el hierro julio 2010
Presentación red cide evento el hierro julio 2010
proyectodilo161 vistas
Financiamiento a la innovación por palitocote
Financiamiento a la innovaciónFinanciamiento a la innovación
Financiamiento a la innovación
palitocote635 vistas
Ayudas y Estímulos Estatales para la Capacitación e Innovación en 2014 y 2015 por Demos Group LATAM
Ayudas y Estímulos Estatales para la Capacitación e Innovación en 2014 y 2015Ayudas y Estímulos Estatales para la Capacitación e Innovación en 2014 y 2015
Ayudas y Estímulos Estatales para la Capacitación e Innovación en 2014 y 2015
Demos Group LATAM1.5K vistas
Santander pymes - Retos y oportunidades del emprendimiento en América Latina por Fundación Ramón Areces
Santander pymes - Retos y oportunidades del emprendimiento en América LatinaSantander pymes - Retos y oportunidades del emprendimiento en América Latina
Santander pymes - Retos y oportunidades del emprendimiento en América Latina
Acceder a financiación pública i+d+i por RED CIDE Cide
Acceder a financiación pública i+d+iAcceder a financiación pública i+d+i
Acceder a financiación pública i+d+i
RED CIDE Cide435 vistas
Ii jornada abogacía virtual. v2 business angels en el sector legal. v2 por Carlos Guerrero Martín
Ii jornada abogacía virtual. v2  business angels en el sector legal. v2Ii jornada abogacía virtual. v2  business angels en el sector legal. v2
Ii jornada abogacía virtual. v2 business angels en el sector legal. v2
21 Franciso Arreola Formacion Empresarial por Caintra
21 Franciso Arreola Formacion Empresarial21 Franciso Arreola Formacion Empresarial
21 Franciso Arreola Formacion Empresarial
Caintra359 vistas
Taller de pitch Pepe Villatoro por GESIVE
Taller de pitch Pepe VillatoroTaller de pitch Pepe Villatoro
Taller de pitch Pepe Villatoro
GESIVE479 vistas
Escobedo apestegui-innovacion por ingenieria333
Escobedo apestegui-innovacionEscobedo apestegui-innovacion
Escobedo apestegui-innovacion
ingenieria33366 vistas

Más de RED CIDE Cide

Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal por
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal RED CIDE Cide
887 vistas45 diapositivas
Presentación comercio minorista fuerteventura v_final por
Presentación comercio minorista fuerteventura v_finalPresentación comercio minorista fuerteventura v_final
Presentación comercio minorista fuerteventura v_finalRED CIDE Cide
508 vistas31 diapositivas
Presentacion plenario 2011 v.resum por
Presentacion plenario 2011 v.resumPresentacion plenario 2011 v.resum
Presentacion plenario 2011 v.resumRED CIDE Cide
592 vistas30 diapositivas
Presentación red cide 2012 vf por
Presentación red cide 2012 vfPresentación red cide 2012 vf
Presentación red cide 2012 vfRED CIDE Cide
473 vistas20 diapositivas
Presetación red cide 2014 por
Presetación red cide 2014Presetación red cide 2014
Presetación red cide 2014RED CIDE Cide
440 vistas10 diapositivas
Presentación red cide madeira por
Presentación red cide madeiraPresentación red cide madeira
Presentación red cide madeiraRED CIDE Cide
393 vistas11 diapositivas

Más de RED CIDE Cide(20)

Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal por RED CIDE Cide
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
RED CIDE Cide887 vistas
Presentación comercio minorista fuerteventura v_final por RED CIDE Cide
Presentación comercio minorista fuerteventura v_finalPresentación comercio minorista fuerteventura v_final
Presentación comercio minorista fuerteventura v_final
RED CIDE Cide508 vistas
Presentacion plenario 2011 v.resum por RED CIDE Cide
Presentacion plenario 2011 v.resumPresentacion plenario 2011 v.resum
Presentacion plenario 2011 v.resum
RED CIDE Cide592 vistas
Presentación red cide 2012 vf por RED CIDE Cide
Presentación red cide 2012 vfPresentación red cide 2012 vf
Presentación red cide 2012 vf
RED CIDE Cide473 vistas
Presetación red cide 2014 por RED CIDE Cide
Presetación red cide 2014Presetación red cide 2014
Presetación red cide 2014
RED CIDE Cide440 vistas
Presentación red cide madeira por RED CIDE Cide
Presentación red cide madeiraPresentación red cide madeira
Presentación red cide madeira
RED CIDE Cide393 vistas
Acceder a financiación pública i+d+i por RED CIDE Cide
Acceder a financiación pública i+d+iAcceder a financiación pública i+d+i
Acceder a financiación pública i+d+i
RED CIDE Cide1K vistas
Presentación convocatoria Acción Estratégica Economía y Sociedad Digital por RED CIDE Cide
Presentación convocatoria Acción Estratégica Economía y Sociedad DigitalPresentación convocatoria Acción Estratégica Economía y Sociedad Digital
Presentación convocatoria Acción Estratégica Economía y Sociedad Digital
RED CIDE Cide731 vistas
Planificar la innovación en la empresa por RED CIDE Cide
Planificar la innovación en la empresaPlanificar la innovación en la empresa
Planificar la innovación en la empresa
RED CIDE Cide1.8K vistas
Presentacion plenario 2011 v.resum por RED CIDE Cide
Presentacion plenario 2011 v.resumPresentacion plenario 2011 v.resum
Presentacion plenario 2011 v.resum
RED CIDE Cide460 vistas
Acciones de apoyo para la internacionalizaciã³n de la i+d+i empresarial por RED CIDE Cide
Acciones de apoyo para la internacionalizaciã³n de la  i+d+i empresarialAcciones de apoyo para la internacionalizaciã³n de la  i+d+i empresarial
Acciones de apoyo para la internacionalizaciã³n de la i+d+i empresarial
RED CIDE Cide472 vistas
Programas de la aciisi en 2011 para el fomento de la innovaciã³n empresarial por RED CIDE Cide
Programas de la aciisi en 2011 para el fomento de la innovaciã³n empresarialProgramas de la aciisi en 2011 para el fomento de la innovaciã³n empresarial
Programas de la aciisi en 2011 para el fomento de la innovaciã³n empresarial
RED CIDE Cide423 vistas
Instrumentos financieros cdti por RED CIDE Cide
Instrumentos financieros cdtiInstrumentos financieros cdti
Instrumentos financieros cdti
RED CIDE Cide803 vistas
Tui itc jardín tropical por RED CIDE Cide
Tui itc jardín tropicalTui itc jardín tropical
Tui itc jardín tropical
RED CIDE Cide384 vistas
Tui itc hotel botánico por RED CIDE Cide
Tui itc hotel botánicoTui itc hotel botánico
Tui itc hotel botánico
RED CIDE Cide681 vistas
Ahorro y eficiencia energetic tui itc seaside presentacion por RED CIDE Cide
Ahorro y eficiencia energetic tui itc seaside presentacionAhorro y eficiencia energetic tui itc seaside presentacion
Ahorro y eficiencia energetic tui itc seaside presentacion
RED CIDE Cide288 vistas
Tui itc presentación itc 2011 por RED CIDE Cide
Tui itc presentación itc 2011Tui itc presentación itc 2011
Tui itc presentación itc 2011
RED CIDE Cide455 vistas
Jornada CIDE GC: Living Lab Turismo. Artur Serra I2Cat por RED CIDE Cide
Jornada CIDE GC: Living Lab Turismo. Artur Serra I2CatJornada CIDE GC: Living Lab Turismo. Artur Serra I2Cat
Jornada CIDE GC: Living Lab Turismo. Artur Serra I2Cat
RED CIDE Cide441 vistas
Las 3R de tu negocio para la post-crisis por RED CIDE Cide
Las 3R de tu negocio para la post-crisisLas 3R de tu negocio para la post-crisis
Las 3R de tu negocio para la post-crisis
RED CIDE Cide1.4K vistas

Último

"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... por
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...andersonftm3
7 vistas7 diapositivas
PRESENTACION EL MERCADO.pptx por
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptxMaribelFaiten
20 vistas7 diapositivas
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Prevencionar
406 vistas12 diapositivas
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Prevencionar
55 vistas14 diapositivas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralPrevencionar
132 vistas18 diapositivas
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a... por
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...Prevencionar
129 vistas11 diapositivas

Último(20)

"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... por andersonftm3
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
andersonftm37 vistas
PRESENTACION EL MERCADO.pptx por MaribelFaiten
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten20 vistas
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar406 vistas
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 vistas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar132 vistas
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a... por Prevencionar
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
Prevencionar129 vistas
Título: Hay vida después del acuerdo por juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 vistas
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones por Prevencionar
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizacionesCuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Prevencionar137 vistas
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ... por Prevencionar
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Prevencionar99 vistas
La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar42 vistas
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx por jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv6 vistas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar128 vistas
Mapa conceptual 2.pptx por JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel6 vistas
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados por Prevencionar
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosGestión de las emergencias: espacios menos confinados
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados
Prevencionar278 vistas
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar953 vistas

El ecosistema de financiación empresarial asinca vfinal

  • 1. La Innovación y el ecosistema de financiación empresarial en canarias Pelayo Suárez. Instituto Tecnológico de Canarias Coordinación Red CIDE* Las Palmas de GC, 14 de abril de 2016 *“Red CIDE es un programa financiado por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de Información y FEDER en un 85%”
  • 2. • La financiación como medio principal para realizar inversiones, crecer, diferenciarse, mejorar calidad, etc… • Principalmente para que las empresas sean innovadoras y más competitivas • Por que las empresas innovadoras generan más riqueza y empleo y se “permite” financiarlas en mejores condiciones que las del mercado • Por que las empresas innovadoras realizan acciones de riesgo que dificulta la obtención de financiación por medios tradicionales ¿Para qué un ecosistema de financiación?
  • 3. El ecosistema de financiación Administraciones Públicas Empresas o entidades asociadas a AAPP Bancos Capital Riesgo, semilla, Business Angels…. CrowdfundingAsesores públicos Consultoras y asesores privados Asesores privados financiados con dinero público Agentes públicos Agentes Privados
  • 4. Fondos Públicos • Más económico • Ocasionalmente gratis Coste • La aprobación es lenta • Ejecución con tiempos rígidos • Ingresos diluidos en el tiempo Tiempo • Requiere mucha documentación • Gastos auditables por varios años • Riesgos mínimos Gestión Fondos Privados Financiación: pública vs privada • Costes fijados por el mercado • Condiciones variables Coste • La aprobación es rápida • Ejecución se ajusta al proyecto • Ingresos acordados y previsibles Tiempo • Documentación mínima • Flexibilidad en el gasto • Requiere garantías de inversión Gestión
  • 5. Fondo Perdido (subvenciones) • Dudas sobre su eficacia y gestión • Los fondos públicos se han limitado • No se preveía que este modelo regresase • Es lo que quieren todas las empresas Financiación publica (créditos blandos) • Permite el retorno de la inversión pública para apoyar a otras empresas • Obliga a un uso eficiente por todas las partes implicadas • Se prevé que los fondos de apoyo empresarial se transformen a este modelo • Muchas de las convocatorias aun no están adaptadas a las necesidades del mercado Subvenciones vs Créditos
  • 6. Esquema de ayudas a la creación y desarrollo de empresas 6 Quiero dinero para un proyecto empresarial Sodecan ENISA CDTI GOBCAN Microcréditos Emprendedores tecnológicos Incentivos regionales Neotec Emprendedores (y jóvenes) Agenda digital Comisión Europea Instrumento Pyme Consejería Economía… Creación, consolidación y competitividad pymes
  • 7. Ejemplo de líneas para proyectos o actuaciones concretas 7 Quiero dinero para hacer un proyecto o incorporar tecnología Sodecan ENISA CDTI Innovación Ahorro y EE Línea de innovación Proyecto I+D Competitividad Agenda digital ACIISI Consejería Economía… Pymes industriales Innobonos Incorporación personal innovador Creación, consolidación y competitividad pymes
  • 8. Conclusiones sobre financiación pública: ¿Qué debemos tener claro? 1. No se va a prestar dinero si no hay garantías de que se pueda devolver 2. No se va a dar una subvención si no hay perspectivas de que genere riqueza 3. Hay que tener siempre puesta la vista en el mercado y en el modelo de negocio. De nada sirve la ayuda, si lo que se hace no es rentable 4. Hay que demostrar: 1. Que se tiene capacidad, dedicación y conocimiento 2. Que se sabe cómo se va a hacer y el mercado en el que se va a competir (clientes, competidos, proveedores, canales, etc…) 5. Hay que aportar capital propio 6. Hay que entender las reglas y hablar el idioma del que te va dar el dinero, si no lo haces, no te va a entender y no te lo va a dar.
  • 9. No se financian ideas novedosas 9 • Creatividad….. ideas
  • 10. 10 • Innovación…. Aumentar ingresos • Innovación…. Disminuir costes • Innovación…. Mejorar información y comunicación Se pueden financiar ideas que generen riqueza Tropical lanza la primera edición de botellas y latas con etiquetas termocromáticas en Canarias
  • 11. Innovar de manera continua y organizada, en cualquier tipo de empresa, ya no es un mensaje dicho por “iluminados” alejados de la realidad empresarial ¿Es la financiación externa la clave para mejorar? “La innovación es el único camino para seguir siendo competitivos en la época de incertidumbre que vivimos actualmente.” Montesano, Embutidos de Tenerife. “Innovar es importante y necesario, ya que el consumidor siempre quiere mejoras y novedades.” Quesos Lactindaya. “Cualquier empresa, independientemente del tamaño o de su ámbito de actuación, debe entender la Innovación como una necesidad esencial para su supervivencia.” Wolfgang Kiessling. Loro Parque “La innovación es el factor clave para afrontar la necesaria renovación a la que se enfrentan las empresas del sector turístico.” Santiago Fernández Caballero. Servatur “La innovación debe ser considerada como una actividad diaria dentro de la empresa.” Antonio Estevez García. Open Canarias. “Las innovaciones que se han realizado en los últimos años han permitido optimizar costes y ser más eficiente y competitivos. La innovación en productos ha permitido captar nuevos clientes, manteniendo la cuota de mercado y planteando nuevos proyectos para llegar a nuevos mercados.” Emilio Molina. Galletas Bandama
  • 12. Ya entendemos que hay que innovar, y además hacerlo de manera continua, pero…: ¿Lo hacemos? ¿Sabemos cómo hacerlo? ¿Sabemos cuánto nos gastamos en los proyectos de innovación de manera anual? ¿Tenemos un presupuesto previsto? ¿Sabemos cuánto ganamos con las innovaciones realizadas? ¿Tenemos una cartera de proyectos y un repositorio de ideas? ¿Es la financiación externa la clave para mejorar?
  • 13. Proceso habitual de innovación en empresas no organizadas para innovar Ideas de mejora Realización de Proyectos Observación del entorno y de la empresa
  • 14. Proceso organizado de innovación Ideas de mejora Proyectos Aprovechar y medir los resultados Ejecución de proyectos Análisis de necesidades y oportunidades Cultura de la innovación Objetivos y estrategia La financiación es importante, es el impulso clave muchas veces, pero también lo es la actitud y la organización interna para realizar mejoras con más opciones de éxito continuo
  • 15. Datos objetivos • La innovación es rentable: • Para una empresa media española, aumentar en un punto el gasto en innovación supone aumentar en 3.7 puntos su ventas. (esto es mayor en empresas de alta tecnología)* • Hay que innovar de manera continua: • Las empresas que realizan la innovación de forma no continuada tienen un 34,9% menos de probabilidades de tener éxito en el proceso de innovación.* *Estudio sobre los efectos de la innovación en los resultados empresariales para España. Naider. 2010
  • 16. Muchas gracias Pelayo Suárez Coordinación Red CIDE* Departamento de Innovación del Instituto Tecnológico de Canarias www.redcide.es itc@redcide.es http://www.youtube.com/user/REDCIDE http://www.slideshare.net/redcide http://www.facebook.es/redcide @Red_CIDE Técnicos de innovación de la Red CIDE en el sector industrial en Canarias: • Nayra Villar. ASINCA Las Palmas. asincalp@redcide.es • Francisco Estrada. ASINCA Tenerife. asincatf@redcide.es *“Red CIDE es un programa financiado por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de Información y FEDER en un 85%”