Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Vº Congreso Marbella Smart Living: "Cómo creamos calidad de vida a través de las TIC"

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Presentacion informe epyme12
Presentacion informe epyme12
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 35 Anuncio

Vº Congreso Marbella Smart Living: "Cómo creamos calidad de vida a través de las TIC"

Descargar para leer sin conexión

El director general de Red.es, César Miralles, en la primera jornada del congreso Marbella Smart Living reflexionó en la Conferencia Inaugural sobre el periodo de innovación sin precedentes en el que vivimos, donde la incorporación de la tecnología resulta clave en el día a día de los ciudadanos, en el desarrollo empresarial y en la prestación de servicios públicos.

El director general de Red.es, César Miralles, en la primera jornada del congreso Marbella Smart Living reflexionó en la Conferencia Inaugural sobre el periodo de innovación sin precedentes en el que vivimos, donde la incorporación de la tecnología resulta clave en el día a día de los ciudadanos, en el desarrollo empresarial y en la prestación de servicios públicos.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Vº Congreso Marbella Smart Living: "Cómo creamos calidad de vida a través de las TIC" (20)

Anuncio

Más de redpuntoes (20)

Vº Congreso Marbella Smart Living: "Cómo creamos calidad de vida a través de las TIC"

  1. 1. César Miralles Director General Red.es Marbella 20-02-14 Vº Congreso Marbella Smart Living Conferencia inaugural: Cómo creamos calidad de vida a través de las TIC
  2. 2. El nuevo mundo digital
  3. 3. Vivimos un periodo de innovación sin precedentes donde el mundo offline se transforma en online. Los mercados se trasladan a la nube. Ciudadanos y empresas interactúan en movilidad. Este ecosistema es una fuente de nuevos modelos y oportunidades para las empresas. La tecnología es clave en la prestación de servicios públicos (Smart Cities, Sanidad, Justicia, Educación…). El nuevo mundo digital
  4. 4. 4 Población mundial Vs Internautas mundiales Megatendencias
  5. 5. China ya representa el doble del mercado estadounidense 5 Megatendencias
  6. 6. 6 Hoy en día los PCs representan una pequeña parte de los dispositivos conectados… Megatendencias
  7. 7. Las tabletas están “devorando” a los PCs 7 Megatendencias
  8. 8. Pasamos una media de una hora al día en nuestros Smartphones 8 Megatendencias
  9. 9. 1/5 parte del trafico en Internet se realiza en dispositivos móviles 9 Megatendencias
  10. 10. Los dispositivos móviles representan un 20% del trafico en Comercio Electrónico Megatendencias
  11. 11. Las ventas de Smartphones ya superan a los “dumb phones” Megatendencias
  12. 12. > 18.000 millones de dispositivos conectados… Megatendencias
  13. 13. Megatendencias
  14. 14. Megatendencias
  15. 15. Megatendencias
  16. 16. Megatendencias
  17. 17. Megatendencias
  18. 18. Wearables Megatendencias
  19. 19. Fuente: ONTSI El sector TIC y de los Contenidos Digitales representa un 5,2% del PIB Nacional Tamaño del sector en España Empresas EmpleoFacturación - 8,7% - 13,7% - 10,5%
  20. 20. Europa adolece de un uso ineficiente de las TIC. Como respuesta, aprobamos la Agenda Digital para España, la hoja de ruta digital del Gobierno: •2.000M€ •6 Objetivos •9 Planes •106 Líneas de actuación Agenda Digital para España
  21. 21. Agenda Digital para España Objetivos: 1.Fomentar el despliegue de redes y servicios 2.Desarrollar la economía digital 3.Mejorar la administración electrónica 4.Reforzar la confianza en el ámbito digital 5.Impulsar el sistema de I+D+i en las TIC 6.Promover la inclusión digital y empleabilidad www.agendadigital.gob.es
  22. 22. Agenda Digital para España Planes: 1.Plan de Telecomunicaciones y redes ultrarrápidas (200 M €) 2.Plan de TIC en Pyme y en comercio electrónico (163,7 M €) 3.Plan de impulso a la economía digital y a los contenidos digitales (94 M €) 4.Plan de Internacionalización de Empresas Tecnológicas (134 M €) 5.Plan de confianza en el ámbito digital (59 M €) 6.Plan de desarrollo e innovación del sector TIC (131 M €) 7.Plan de inclusión digital y empleabilidad (140,7 M €) 8.Plan de Acción de Administración Electrónica de la Administración General del Estado (pendiente de publicación) 9.Plan de Servicios Públicos Digitales (pendiente de publicación) www.agendadigital.gob.es
  23. 23. Agenda Digital para España • La ADpE, apuesta por potenciar el empleo de las TIC para favorecer el ahorro energético y el desarrollo de ciudades e infraestructuras inteligentes que garanticen su sostenibilidad en el tiempo y contribuyan al desarrollo de nuestra economía. • Destaca la importancia de fomentar un desarrollo inteligente de las ciudades que permita reducir los costes de gestión en la administración y mejorar el servicio y la calidad de vida a los ciudadanos. www.agendadigital.gob.es
  24. 24. Smart Cities y calidad de vida • Una Smart City utiliza las TIC para dotar a sus infraestructuras de soluciones que facilitan la interacción del ciudadano con todos los elementos urbanos. • Nuestras ciudades tienen el “músculo” pero necesitamos dotarlas del “cerebro”.
  25. 25. • Smart citizen: es mucho más que un ciudadano en una ciudad con servicios digitales. • Es el ciudadano que pone en valor su información personal participando en una red de colaboración donde la innovación permite crear nuevos servicios digitales con fórmulas de interrelación no exploradas hasta el momento Smart Cities y calidad de vida
  26. 26. Red.es Red.es, como entidad pública empresarial adscrita a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, juega un papel esencial en la ejecución de la Agenda Digital para España. Diseñamos y ejecutamos proyectos para impulsar la Economía Digital y mejorar los Servicios Públicos. Por otro lado, Red.es administra dominios “.es”, ejerce de Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones (ONTSI) y proporciona servicios a la red académica y de investigación (RedIRIS). www.red.es
  27. 27. Red.es & Smart Cities Acuerdos de colaboración con los Aytos. de Sevilla y Málaga dirigidos al desarrollo de los servicios públicos. Málaga: Centro Demostrador de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para Innovación en Ciudades Inteligentes, Tecnologías Ubicuas y Contenidos Digitales. Red.es también colabora en la iniciativa FI-WARE: plataforma que las empresas del sector tecnológico, tienen que utilizar para presentar proyectos que puedan contar con financiación europea, de manera que se facilite así su acceso a las líneas de ayudas. www.red.es
  28. 28. Red.es colabora en los grupos de trabajo de AENOR: comité responsable de elaborar las directrices técnicas que guíen a las empresas y a las Administraciones Públicas en el desarrollo de comunidades inteligentes. Fundetec, entidad participada por Red.es, gestiona la oficina técnica de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI): www.redciudadesinteligentes.es Red.es & Smart Cities
  29. 29. El turismo debe jugar un papel fundamental en el impulso de una Ciudad Inteligente: Destino Turístico Inteligente España es el tercer país más visitado del mundo en 2013 según la OMT, con 60,6 millones de turistas y con una aportación a la economía nacional superior al 11%. Red.es & Smart Cities
  30. 30. Es necesario: Indicadores que faciliten la toma de decisiones Presencia de infraestructura de datos espaciales Existencia de mecanismos de recogida de los datos necesarios para la toma de las decisiones adecuadas Disponibilidad de redes de comunicaciones, de una plataforma de ciudad escalable, de una estrategia de datos abiertos, de Mecanismos de aprovechamiento de crowdsourcing, etc. Red.es lanzará en breve la primera Convocatoria de Ciudades inteligentes de la ADpE Red.es & Smart Cities
  31. 31. 31 Actuaciones del área de Servicios Públicos Digitales – Red.es Pacientes crónicos Interoperabilidad de sistemas y datos Conectividad en Centros escolares Expediente judicial electrónico Ciudades Inteligentes Reutilización de información del Sector Público Proyectos Red.es
  32. 32. 32 Actuaciones del área de Economía Digital – Red.es Comercio electrónico Conectividad Pymes y Ciudadanos Cloud Computing Contenidos Digitales Empleabilidad y emprendimiento Polos Tecnológicos Proyectos Red.es
  33. 33. Financiación programas 2014 Proyectos Red.es
  34. 34. 77,17 24,5 8,44 32,84 13,54 94,64 34,62 211,91 56,01 68,13 46,36 69,25 6,48 80,82 66,10 2,91 3,38 18,5011,32 Gasto acumulado por CC.AA Cierre a 31.12.13, en millones de €
  35. 35. Muchas Gracias @cesarmiralles @redpuntoes

×