Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Comunicación móvil y aplicaciones leidis

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Diego rada
Diego rada
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 6 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Comunicación móvil y aplicaciones leidis (20)

Más de REINEL FAJARDO CASAS (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Comunicación móvil y aplicaciones leidis

  1. 1. COMUNICACIÓN MÓVIL Y APLICACIONES.
  2. 2. El ser humano tiene la necesidad de comunicarse y debido a que vivimos en la era de la información, la necesidad inherente de comunicación ha ido evolucionando a grados casi inimaginables. Entendemos por comunicación móvil el uso de tecnología que nos permite estar en diferentes lugares sin el uso de cables. El uso de la telefonía móvil, permite que una persona siempre este comunicada, aunque esta no se encuentre en un mismo lugar geográfico. Hace nuestra vida más sencilla, ahorra tiempo y esfuerzo. Y si bien es cierto que las velocidades que alcanza la comunicación móvil no son tan grandes como la cableada, es la base para el desarrollo de nuevas tecnologías. Introducción
  3. 3. La comunicación móvil ha sido hoy en día el medio más importante a nivel mundial, ya que a través de este se han acortado las distancias tanto que se puede comunicar una persona de China con una de Alaska por ejemplo. Y no hablaremos solamente de comunicación telefónica por medio de un celular (que es lo primero que nos llega a la mente), además existe el internet inalámbrico satelital o telefonía móvil satelital con los cuales se puede conectar un dispositivo aunque este en medio del mar. Comunicación móvil y aplicaciones
  4. 4. Hablar de tecnologías nuevas, respecto a la comunicación móvil, es hablar de evolución en todo lo que conocemos, y como es que por el paso de los años la tecnología ha ido cambiando y mejorando paso a paso. Tanto así que los teléfonos inteligentes contienen un sinnúmero de aplicaciones móviles que nos ayudan a desarrollar diferentes actividades o tareas en nuestro diario vivir. Por lo general se encuentran disponibles a través de plataformas de distribución, operadas por las compañías propietarias de los sistemas operativos móviles como Android, iOS, BlackBerry OS, Windows Phone, entre otros.
  5. 5. Las aplicaciones proveen acceso instantáneo a un contenido sin tener que buscarlo en Internet y, una vez instaladas, generalmente se puede acceder a ellas sin necesidad de una conexión a la Red. Cada vez más empresas están lanzando programas de este tipo para ayudar a sus clientes a encontrar restaurantes cercanos, por ejemplo. ¿Para qué sirven las aplicaciones móviles?
  6. 6. Estas App (aplicaciones móviles) contribuyen a mejorar la calidad educativa y apoyan a docentes y padres de familia en el acompañamiento y desarrollo de las competencias de los estudiantes. En materia educativa, el compromiso de los maestros en todos los niveles de enseñanza en aras de adquirir las competencias digitales es cada vez mayor. Su papel de facilitadores en los procesos de enseñanza, permite que sus estudiantes aprendan en las aulas a crear y a experimentar todo el tiempo con el uso de la tecnología. ¿Por qué se utilizan aplicaciones móviles para la educación en Colombia?

×