Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
1
PUERRO O PORO
Propiedades y beneficios
You tube
Publicado el 12 feb. 2014
Dicen que hace 5,000 años el faraón Kéops mand...
2
¿POR QUÉ TOMAR TÉ DE JENGIBRE?
Publicado por:Ruth Lelyen
Por todos es conocido el gran uso culinario que tiene el
jengib...
3
Desde tiempos antiguos los pueblos asiáticos han usado el té de jengibre para
aliviar las náuseas. Era recomendado a los...
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
192 227
192 227
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Puerro o poro (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Puerro o poro

  1. 1. 1 PUERRO O PORO Propiedades y beneficios You tube Publicado el 12 feb. 2014 Dicen que hace 5,000 años el faraón Kéops mando construir una pirámide y pago a un mago por sus servicios cien botes de puerros. El puerro o poro tiene hidratos de carbono, proteínas, lípidos, fósforo y potasio. En Roma se le atribuía la propiedad de dar y mantener sonoridad a la voz, de ahí la voz clara y timbrada de Nerón, quien consumía todos los días sopa de puerros. Es una hortaliza parecida a la cebolla por su sabor y color. El 90 % de ella es agua, ayuda a las personas que consumen poco líquido. Su contenido de Mucílagos, ayuda a combatir y evitar el estreñimiento, ayuda a la buena circulación de la sangre y evita la coagulación, aporte calórico muy bajo, aporta fibra, vitamina C, B6, B9 y E. Tiene Manganeso, en casos de diarrea se debe consumirla por sus propiedades bacterianas y es ideal para la flora intestinal. Recordar que al hacer caldos, todo esto se queda en el agua... Consumir, difundir y ayudar a que todo el mundo sepa lo que se come o toma. RECETA NATURAL DE PUERROS O PORO La salud ante todos. Youtube.com Publicado el 15 de noviembre del 2016 Dile adiós a la diabetes para siempre. Sin medicamentos y ningún esfuerzo especial Además vamos a mostrar una receta natural que va a eliminar el exceso de líquido y normalizar los niveles de azúcar en la sangre en el cuerpo. INGREDIENTES O1 ramo de puerros o poro 02 litros de botella de agua mineral PREPARACION: Lo primero que se necesita es lavar bien el puerro con las raíces. Luego hay que verter aproximadamente 02 onzas de la botella de agua mineral. Poner el puerro con las raíces en la botella y dejar que permanezca durante 24 horas. Al día siguiente que necesita consumir como un sustituto del agua
  2. 2. 2 ¿POR QUÉ TOMAR TÉ DE JENGIBRE? Publicado por:Ruth Lelyen Por todos es conocido el gran uso culinario que tiene el jengibre. Debido a sus propiedades aromatizantes lo tenemos en nuestras cocinas como una especia de gran valor. Sin embargo, debemos saber que también el jengibre puede emplearse como medicina alternativa, ya que, al ser un producto rico en vitaminas y minerales, aporta diversos beneficios para la salud humana. Veamos algunos de ellos. Beneficios del té de jengibre para la salud Digestión Beber té de jengibre mejora la digestión, ya que dicho producto favorece la absorción de los alimentos y evita que se produzcan dolores estomacales ante la ingesta excesiva de comida. Por otra parte, controla los eructos, aumenta el apetito y libera ácidos gástricos que ayudan al proceso digestivo. Vías respiratorias Tanto si tienes catarro, como si padeces alguna enfermedad de las vías respiratorias, por ejemplo asma, te recomendamos que tomes una infusión de jengibre pues ayuda a eliminar la flema y a que circule mejor el aire por los conductos pulmonares. Es muy bueno también para tratar los síntomas de la alergia, especialmente los estornudos. Puedes añadir en estos casos limón y miel, y de esta manera combinar las propiedades de los tres elementos. Inflamación En general, beber el té de jengibre ayuda a aliviar distintos tipos de inflamaciones, sobre todo aquellas relacionadas con el aparato óseo-muscular, como las artritis, los reumas, los dolores de articulaciones. Cualquier hinchazón que se produzca de este origen puede ser reducida si se toma una buena taza de dicha infusión. Náuseas
  3. 3. 3 Desde tiempos antiguos los pueblos asiáticos han usado el té de jengibre para aliviar las náuseas. Era recomendado a los marinos para prevenir los mareos en el mar. Actualmente puede utilizarse para tratar las náuseas producidas por los procesos de quimioterapia en pacientes con cáncer. Circulación Uno de los beneficios del té de jengibre es que favorece la circulación sanguínea. Los compuestos químicos de la raíz de esta especia ayudan a reducir el colesterol malo, evitando la formación de depósitos en las arterias, lo que restringe el flujo de sangre por las venas y, por tanto, reduce la tensión en los músculos del corazón. Problemas menstruales También es muy beneficioso para las mujeres beber té de jengibre pues sirve para reducir los dolores menstruales, así como el resto de los malestares que aquejan este ciclo. Además puede beberse en las primeras semanas del embarazo para aliviar las náuseas. Ahora ya sabemos que, además de preparar sabrosas recetas con el jengibre, podemos preparar un buen té que nos reporte una serie de beneficios para la salud. Se los recomiendo especialmente, es delicioso y reparador. POR QUÉ DEBERÍAS DESAYUNAR AVENA Amalia Panea04/08/2010 Copiado de internet el día 12 de setiembre del 2016. Hora 09:00pm Desde Quaker nos cuentan los beneficios que tiene este cereal tan completo y que puedes conseguir simplemente tomándolo en el desayuno: - Ayuda a reducir el colesterol: un bol de avena (unos 40 gramos) contiene un 47% de los 3 gramos de beta-glucanos que se recomiendan al día y que pueden ayudar al mantenimiento de los niveles normales de colesterol en sangre. - Reduce el riesgo de enfermedad cardíaca: Diversos estudios apuntan a que el consumo de la cantidad recomendada de beta-glucanos -la avena los contiene- siempre dentro de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable, pueden ayudar a reducir el colesterol y, consecuentemente el riesgo de enfermedades del corazón.
  4. 4. 4 - Por su alto contenido en fibra nos puede ayudar a prevenir de alteraciones como el estreñimiento, diabetes o sobrepeso, porque ayuda a mantener un sistema digestivo saludable. Además, es un cereal altamente tolerable, incluso por celíacos. - El consumo de avena, por su contenido en vitaminas y minerales como la tiamina, la vitamina B6, el folato, el hierro, el magnesio y el zinc, ayuda al correcto funcionamiento de los sistemas nervioso, cognitivo, inmunológico y/o reproductor, la función psicológica, así como a la función correcta de los músculos y huesos. VIDA SUPER SANA You tube Publicado el 4 ene. 2017 La planta de aloe vera también conocida en el mundo como sábila, es una de las más famosas gracias a los beneficios que tiene para la salud, la belleza y el hogar. Su contenido nutricional es extenso ya que contiene vitamina Á, C, E, B1, B2, B3, B6, B12, ácido fólico, minerales, entre otros. el aloe vera o sábila Contiene muchos aminoácidos, tales como el ácido glutámico, ácido aspártico, alanita, arginina, glicina, entre otros. La sábila o aloe vera ayuda a regular los niveles de triglicéridos y reduce la glucosa en algunos casos de diabetes tipo 2. La planta de aloe vera o sábila es una de las más conocidas para la cosmética, la belleza y el cuidado de la piel. la planta de aloe vera o sábila Contiene más de 20 aminoácidos de los cuales 8 son infaltables para el organismo. Sus propiedades depurativas son ideales para limpiar el organismo de todo lo que no necesita y además ayuda a eliminar la grasa que se acumula en ciertas partes de nuestro cuerpo. Esta planta también cuenta con 3 esteroles
  5. 5. 5 vegetales, que reducen la grasa en la sangre, alivian alergias y curan la indigestión. SEIS ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA TECNOLOGÍA Cosmopolitan México Hace 17 horas Fecha de copiado 19 de agosto del 2015 de pág. Principal De internet © Proporcionado por Editorial Televisa S.A. de C.V. Se llaman tecnopatías y son las nuevas enfermedades que produce el exceso de la tecnología. Aunque te cueste trabajo creerlo, en los últimos años se ha demostrado que el uso de Internet, los teléfonos y las computadoras se pueden traducir en comportamientos psicológicos anormales, mareos, insomnio, falta de memoria, trastornos músculo-esqueléticos, dolores de espalda, de cabeza y muchas cosas más. Aprende sobre las enfermedades 3.0 y como evitarlas: 1. MEMORIA OBSOLETA: ¿Se te olvida todo? Quizá́ padezcas el “síndrome de Google”, que afecta la memoria de aquellas personas que consultan todo en este buscador. “Al saturar el cerebro de información, la capacidad de retención es limitada, pues el usuario sabe de antemano que en cualquier instante puede volver a entrar a consultar lo mismo cuantas veces sea necesario y, por lo tanto, se pierde la intención de memorizar o aprender algo”, explica la psicóloga Agustina Martínez. Esta dependencia del buscador, también se relaciona con la obsesión por usar Internet que, además, genera estrés por estar todo el tiempo conectado. ¿Lo peor? Hay gente que se aísla o que puede ver afectada seriamente su vida privada y social. - Tip: Sabemos muy bien que las ganas de conocer algo puede tentarte a buscar cada cinco minutos cierta información, pero si no quieres tener memoria de pez, ¡reprímete! Haz búsquedas mucho más conscientes, y de ser necesario ponte un límite de búsquedas de dos a tres veces al día. Si tienes demasiado tiempo libre y quieres aprender, en lugar de navegar la experta recomienda leer un libro, pero ¡aléjate de las versiones online!
  6. 6. 6 2. ¿SONÓ TU CEL?: Si no te ha pasado, seguro conoces a alguien que ha creído que tiene una llamada en su celular, pero cuando lo revisa ve que no es así. Es el “síndrome de la llamada imaginaria”, y ya que provoca inquietud y ansiedad, los especialistas lo consideran una alteración psicológica relacionada con el estrés y el uso de la tecnología. “Estudios de- muestran que le pasa a 70% de los usuarios de teléfonos móviles, quienes imaginan que escuchan el tono de la llamada”, dice la psicóloga. Esta especie de alucinación puede ocurrir porque estamos extremadamente pendientes del celular y, cualquier estimulo, el cerebro lo asocia con el de una llamada. - Tip: Probablemente estas muy estresada. Intenta relajarte y descansa. Si es necesario apaga tu celular durante largos periodos para darle un respiro a tu cerebro al no estar al pendiente de tantas cosas. 3. CIBERCONDRÍA: Es un término que tiene que ver con la hipocondría: la tendencia a preocuparse constantemente por la salud. La sufren personas obsesionadas por su estado físico que consultan en Internet síntomas que creen tener. Al dejarse influenciar por lo que leen, están seguros de padecer alguna enfermedad. “El problema es que suelen auto diagnosticarse y recurrir a la automedicación”, dice Martínez. - Tip: Si te sientes mal, mejor ve a un doctor. Pensar en lo que podría pasarte solo hará́ que te sientas peor, pero no porque estés enferma, sino porque podrías sugestionarte tanto con algo que podrías manifestar síntomas provocados por tu obsesión. 4. ¿DEPRE SOCIAL?: Para los usuarios de Facebook también hay una nueva enfermedad: “La depresión de Facebook”. La padecen quienes se sienten por no tener suficientes amigos o, bien, por estar navegando en los perfiles de los demás comparando su vida. ¿Otro síntoma? Mirar las fotos de tus amigos o ex novios pensando en que esos tiempos eran mejores que los que vives ahora. “Es importante saber que la vida que presentan los usuarios de Facebook y otras redes sociales, no siempre corresponde a la realidad. Todo el mundo se concentra en subir imágenes en las que se ve bien o está feliz. Nadie publica sus desgracias, así que hay que ser consciente de que a veces lo que observamos no tiene nada que ver con lo que ocurre en la vida cotidiana”, expresa la experta. - Tip: Si sientes presión social al ver lo que le ocurre a los demás o te deprime no tener ese estilo de vida, piensa que no todo lo que ves es cierto. Pero si empiezas a sentirte así́, lo mejor es que cierres tus perfiles sociales (al menos
  7. 7. 7 de modo temporal). Sabemos que no será́ fácil hacerlo, pero es la manera de prevenir que te obsesiones. 5. ¿TIENES MENSAJES?: La “apnea del WhatsApp” es una de las tecnopatías más típicas. Desde que apareció́ esta aplicación se ha sustituido miles de llamadas, pues todo el mundo manda mensajes, notas de voz, fotos y videos por esta vía. Si eres de las que tiene miles de grupos con tus amigos, peor aún, ya que estarás pegada día y noche pendiente de lo que te dicen. “Se trata de revisar de manera compulsiva si hay mensajes, lo cual genera dependencia y un estado de alteración psicológica que provoca obsesión y ansiedad”, indica la especialista. Las personas que lo sufren no pueden estar un día sin esta app porque se sienten inestables o inseguros emocionalmente. - Tip: Evita tener conversaciones largas con tus amigas en esta aplicación y mejor propón quedar para un café́ o hablar por teléfono. Huye de los grupos de muchas personas que “platican” sin parar. 6. NO SIN MI MÓVIL: “No”, “móvil” y “fobia” ha derivado en “nomofobia”, que describe a la ansiedad que aparece cuando se acaba la batería del celular, cuando hay la posibilidad de haberlo perdido o, bien, a salir de la casa sin él. Esto es peor que ser obsesiva con tu novio, ya que las personas que lo sufren sienten como si tuvieran un ataque de pánico. - Tip: De vez en cuando sal sin celular. Por más monstruoso que parezca hará bien a tu salud. “Ir al gimnasio, ir a correr o a una cena sin teléfono, poco a poco te dará́ sensación de libertad”, opina la psicóloga. Si duermes con el móvil o incluso vas al baño con él, plantéate un día sin tu celular. 5 RAZONES PARA COMER LECHUGA TODOS LOS DÍAS Planeta Joy hace 6 días Copiado de Noticias de la página principal de internet. Día 15 de setiembre del 2016 La lechuga es conocida como el alimento perfecto para la pérdida de peso. Es un vegetal superpoderoso, ideal para acompañar con cualquier comida. Los 5 motivos por los que la debes incorporar a tu alimentación diaria.
  8. 8. 8 © Proporcionado por Planeta Joy 1. Baja en calorías y casi cero grasas Una taza de esta verdura tiene apenas 12 calorías. Por eso es tan recomendada en las dietas. 2. Ayuda a perder peso La lechuga contiene fibra y celulosa. Además de generar saciedad, la fibra mejora la digestión y ayuda a eliminar las sales biliares del cuerpo. Cuando el cuerpo reemplaza estas sales, descompone el colesterol para hacerlo. Esta es la razón por la lechuga también sería buena para el corazón. 3. Tiene ácidos grasos El omega 3 y el omega 6, que actuarían sobre el sistema inmunológico y cardiovascular, están presentes en la lechuga romana. 4. Buena para el insomnio El líquido blanco que se ve cuando se cortan las hojas de la lechuga se llama lactucarium. Este fluido tendría propiedades relajantes y sería bueno para inducir el sueño, sin efectos secundarios fuertes. 5. Es alcalina Los minerales presentes en la lechuga ayudan a eliminar las toxinas y a mantener un equilibrio ácido/alcalino en orden. Esto generaría mayor energía, pensamientos más claros y una piel más joven. © Planeta Joy 5 razones para comer lechuga todos los días VINAGRE BLANCO Y VINAGRE DE MANZANA ¿Qué pasa si tomo vinagre blanco? El consumo del vinagre reduce la diabetes de tipo 2, gracias a que disminuye los niveles de azúcar en la sangre. Por otra parte, al ser antimicrobiano, ayuda a que el cuerpo se limpie de posibles patógenos. También es un producto antioxidante, lo que significa que desacelera el envejecimiento de las células del cuerpo.28 nov 2019
  9. 9. 9 ¿Cuándo tomar vinagre de manzana antes o después delas comidas? La nutricionista Itziar Digón recomienda tomar dos cucharadas de vinagre de manzana en ayunas diluido en un vaso de agua. "Si prefieres tomarlo para mejorar la digestión, puedes tomar una cucharada en agua antes de cada comida principal".1 dic 2017 ¿Qué hace el vinagre de manzana en ayunas? Una de ellas es consumir en ayunas vinagre de manzana para regular el pH, que, por cierto, va a generar todo lo contrario y hasta puede llegar a provocar problemas gástricos, según explicó la licenciada en Nutrición Romina Pereiro (MN 7722) en diálogo con Infobae.7 nov 2019 Un estudio encontró que 'tomar dos cucharadas de vinagre de manzana antes de acostarse causó una reducción del 6 por ciento en el azúcar en la sangre en ayunas en personas con diabetes mal controlada'.1 ago. 2019 ================================================= VINAGRE DE MANZANA PARA LA DIABETES ¿Cómo Usar el Vinagre de Manzana para la Diabetes ...https://remediosparaladiabetes.org › vinagre-de-manzana Al vinagre de manzana se le atribuye una amplia lista de usos medicinales, que van desde el tratamiento de infecciones comunes y la pérdida de peso, hasta la prevención del cáncer. Sin embargo, uno de sus beneficios más controversiales está relacionado con el tratamiento de la diabetes. ¿Es cierto que el vinagre de manzana es bueno para los diabéticos? En este artículo estaremos profundizando un poco sobre el tema y veremos qué nos dice la ciencia al respecto. Contenidos [ocultar] • ¿Qué beneficios tiene el vinagre de manzana para la diabetes? o Principales hallazgos científicos sobre el vinagre y la diabetes • ¿Cómo usar el vinagre de manzana siendo diabético? o ¿El vinagre blanco también sirve para controlar la glucosa en sangre? • ¿Existen contraindicaciones y efectos secundarios? ¿Qué beneficios tiene el vinagre de manzana para la diabetes?
  10. 10. 10 Diferentes estudios e investigaciones han indicado que, gracias a su contenido de ácido acético, vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes, el vinagre de manzana tiene un efecto anti-diabético en el organismo. Se ha observado que su consumo no solo ayuda a regular los niveles de glucosa e insulina en sangre en pacientes con diabetes tipo 2, sino también a reducir la glucosa postprandial, un efecto beneficioso para las personas con diabetes tipo 1 1 2 . Una teoría detrás de estos hallazgos plantea que la explicación de dichas propiedades se debe a nuestra dieta ancestral. Antiguamente, el hombre solía comer carbohidratos altamente complejos que tardaban mucho tiempo en descomponerse en los intestinos. Es probable que parte de esa materia se convirtiera en vinagre antes de ser absorbida, de ahí que el vinagre fuera interpretado como una señal para que el cuerpo produjera insulina y no se resistiera a ella. Echando un vistazo a nuestra dieta moderna, vemos que esta suele ser rica en carbohidratos altamente refinados, los cuales se absorben mucho antes de empezar a descomponerse. Nuestro cuerpo ya no recibe las mismas señales ancestrales que indicaban la llegada de los carbohidratos, y por tanto no está listo para ellos. Algunos investigadores creen que beber cierta cantidad de vinagre es todo lo que se necesita para desencadenar las hormonas/transmisores adecuados, y mejorar su funcionamiento. Principales hallazgos científicos sobre el vinagre y la diabetes Una revisión de varios estudios y ensayos sugirió que la ingestión de vinagre de manzana a la hora de acostarse puede impactar favorablemente las concentraciones de glucosa en personas con diabetes tipo 2 3 . El efecto anti- glicémico del ácido acético, ingrediente activo del vinagre, ha sido atribuido a una reducción en la digestión del almidón y / o al retraso del vaciamiento gástrico. Diferentes ensayos realizados en roedores han demostrado que el ácido acético es capaz de alterar el metabolismo de la glucosa en el hígado y el músculo esquelético. La alimentación con ácido acético puede reducir la acumulación de xilulosa-5-fosfato en el hígado y la actividad de la fosfofructoquinasa-1 en el músculo esquelético, dos cambios metabólicos
  11. 11. 11 compatibles con la reducción de la glucólisis y la promoción de la síntesis de glucógeno. Por tanto, se cree que el ácido acético puede alterar el ciclo de glucólisis / gluconeogénico en el hígado, beneficiando a los diabéticos cuyos trastornos metabólicos contribuyen al aumento de la glucosa en ayunas 4 . Otros estudios han observado que el vinagre de manzana puede mejorar la sensibilidad a la insulina, tanto en personas sanas como resistentes a la insulina. Un estudio 5 publicado en Diabetes Care analizó el efecto del vinagre en pacientes con diabetes tipo 1. Tras hacer diferentes modificaciones en su tratamiento con insulina e introducir del vinagre de manzana, los investigadores informaron que una dosis de 2 cucharadas diarias podía lograr la reducción significativa de la hiperglucemia después de las comidas. Otros beneficios a tener en cuenta Además de ayudar a controlar los niveles de glucosa y disminuir la resistencia a la insulina, el vinagre de manzana tiene otras propiedades saludables que benefician a las personas diabéticas. Aquí se incluyen: • Promover la pérdida de peso / combatir el sobrepeso y la obesidad. Numerosos estudios han demostrado que el vinagre de manzana es un gran aliado cuando se quiere adelgazar. Sus compuestos naturales no solo promueven la quema de grasa en el organismo, sino que también ayudan a controlar el apetito y los antojos, de ahí que sirva para reducir el número de calorías ingeridas y favorezca la pérdida de peso 6 7 . • Prevenir el daño celular. Gracias a su contenido de antioxidantes (polifenoles), el vinagre de manzana ayuda a combatir el daño oxidativo en las células causado por los radicales libres, un beneficio muy importante para prevenir numerosas complicaciones diabéticas y enfermedades, incluyendo el cáncer. De hecho, se dice que su poder antioxidante puede retrasar el proceso de envejecimiento 8 . • Proteger la salud del corazón. También se ha visto que el consumo regular de vinagre ayuda a reducir los niveles de colesterol malo y triglicéridos, un efecto muy favorable para prevenir la acumulación de placa, combatir la hipertensión y evitar las enfermedades cardíacas 9 10 .
  12. 12. 12 • Mejorar la función digestiva. Su capacidad para promover un equilibrio de pH saludable en el organismo favorece la digestión y la absorción de los alimentos. • Fortalecer el sistema inmune. Al parecer el ácido acético presente en el vinagre de manzana es un potente antibacteriano que ayuda a prevenir y detener la propagación de bacterias patógenas en nuestro sistema. Su consumo regular no solo sirve para proteger el sistema inmunológico, sino también el sistema linfático al promover la desintoxicación del hígado y la adecuada circulación de la linfa. Artículo relacionado: Manzana y Diabetes – ¿Es una Fruta Segura para los Diabéticos? ¿Cómo usar el vinagre de manzana siendo diabético? La opción más recomendada para usar el vinagre como remedio para la diabetes consiste en diluirlo con agua. Por lo general se utilizan 1-2 cucharaditas (5 a 10 ml) o 1-2 cucharadas (15 a 30 ml) por día, diluidas en un vaso grande de agua 11 12 . Esta mezcla se debe tomar justo antes de las comidas o antes de acostarse en la noche, ya que así tendrá su mayor efecto reductor sobre los niveles de azúcar en sangre. Algunas personas acostumbran a agregar ¼ de cucharadita de canela, e incluso unas gotas de stevia, para mejorar su sabor. Esta puede ser una buena recomendación, ya que la canela también sirve para reducir la glucosa en ayunas. Por su parte la stevia, es un edulcorante natural que no aporta calorías y se considera totalmente apto para personas diabéticas. Ver: • Stevia y Diabetes – Consumo, Beneficios y Advertencias para Diabéticos • Canela y Diabetes – ¿Realmente es Buena para los Diabéticos?
  13. 13. 13 Pero de más está decir que beber el vinagre de manzana diluido no es la única forma de usarlo para bajar los niveles de glucosa. Siéntete libre de utilizarlo a diario en tu cocina durante la preparación de ensaladas y aderezos, adobos para carnes, salsas y sopas. Aquí tienes 4 ideas simples de cómo usar el vinagre en una dieta apta para la diabetes: 1. Preparar un bowl de pepinos rebanados, con una pizca de sal y vinagre de manzana. 2. Hacer una vinagreta combinando el vinagre con aceite de oliva virgen extra, pimienta negra molida y mostaza. 3. Agregar 1 cucharadita de vinagre al té de tu preferencia. 4. Acompañar un filete de pescado o huevo hervido con aguacate vinagre. Aunque no se ha establecido una dosis óptima de vinagre para diabéticos, es recomendable no exceder la cantidad de 2 cucharadas diarias. Consumir demasiado vinagre de manzana puede ser perjudicial, en lugar de beneficioso. Comienza siempre con dosis pequeñas y ve aumentando hasta llegar a 2 cucharadas si es necesario. Te puede interesar: • ¿Cómo Hacer la Mejor Ensalada para Diabéticos? 4 Pasos + 9 Recetas • Huevos y Diabetes – ¿Bueno o Malo? • Aguacate y Diabetes – ¿Qué Beneficios Tiene y Cuánto Debes Comer? Nota: Otra forma de consumo son las cápsulas o tabletas de vinagre que se encuentran ampliamente disponibles en el mercado de los suplementos. Advertencias: • Nunca consuma el vinagre sin diluir o mezclar con alimentos (puede causar irritación estomacal y dañar el esmalte dental). • Siempre que sea posible, utilice el vinagre de sidra de manzana orgánico y sin filtrar (aspecto nublado). Al contener “la madre”, este será más rico en vitaminas, enzimas, minerales, bacterias, y tendrá mejores beneficios saludables. • Enjuague sus dientes justo después de beber el vinagre, ya que sus restos pueden dañar seriamente el esmalte.
  14. 14. 14 ¿El vinagre blanco también sirve para controlar la glucosa en sangre? El tipo de vinagre que los científicos han estudiado con mayor frecuencia para reducir los niveles de glucosa en sangre ha sido el vinagre de manzana. Sin embargo, se cree que otros tipos de vinagre tienen el potencial de actuar de forma similar en el cuerpo. Después de todo, la mayor parte de los beneficios se le atribuyen al ácido acético (control del peso, lípidos, azúcar en sangre, etc.), componente que se encuentra en todos los vinagres. Teóricamente, cualquier vinagre debería ayudar a mejorar dichos niveles en función de las concentraciones de ácido acético (las variedades alimenticias de vinagre suelen tener entre un 4 y 7%); sin embargo, se necesitan más investigaciones para confirmar los beneficios y efectos de cada vinagre en particular. *Por el momento, la evidencia apoya el uso del vinagre de sidra de manzana. ¿Existen contraindicaciones y efectos secundarios? Sí. Consumir demasiado vinagre puede causar efectos indeseables. • Deterioro dental. Al igual que todos los vinagres, el vinagre de manzana es ácido. Su consumo excesivo o inadecuado puede debilitar el esmalte dental a largo plazo y conducir al desarrollo caries. Muchas personas no se dan cuenta de este efecto, hasta que comienzan a experimentar dolor o sensibilidad en el diente afectado 13 . • Bajos niveles de potasio. Existen reportes de que el vinagre de manzana puede causar o empeorar los casos de hipopotasemia (niveles bajos de potasio). Téngase en cuenta que la hipopotasemia de moderada a grave puede causar debilidad muscular y parálisis en varias del cuerpo 14 15 . • Problemas gastrointestinales. Algunas personas pueden experimentar malestar estomacal, especialmente irritación y náuseas 16 . Las siguientes personas deben proceder con precaución: • Personas con problemas digestivos, como úlceras estomacales o reflujo ácido. • Personas con problemas renales. • Personas bajo tratamiento médico.
  15. 15. 15 Ten en cuenta que aunque el vinagre de manzana puede ser una terapia complementaria muy efectiva para la diabetes, su uso combinado con la medicación puede causar niveles de azúcar demasiados bajos. Consulte siempre a su médico antes de tomar este o cualquier otro remedio, y mantenga un registro diario de la glucosa en sangre para saber si necesita cambiar la dosis. Referencias: 1. http://care.diabetesjournals.org/content/27/1/281.long 2. https://www.webmd.com/diet/apple-cider-vinegar-and-your-health 3. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5954571/ 4. http://care.diabetesjournals.org/content/30/11/2814 5. http://care.diabetesjournals.org/content/33/2/e27 6. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16015276 7. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19661687 8. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29091513 9. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16611381 10.https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2837006/ 11.https://www.medicalnewstoday.com/articles/317218.php 12.https://www.medscape.com/viewarticle/862975 13.https://www.nidcr.nih.gov/health-info/tooth-decay/more- info#symptoms 14.https://www.medicalnewstoday.com/articles/324184.php 15.https://rarediseases.org/rare-diseases/hypokalemia/ 16.https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23979220 Publicado por: Luis L. Fernández. Última revisión: febrero 28, 2020.

×