1. Poblacion recursos i desarrollo. Domingo, 18 03 2007.
Referencia bibliografica: « La poblacion en el mundo » Edicion Larousse Catherine ROLLET.
El libro es del ano 2004. Estaba en edicion original francesa y ha sido traducido en espanol. La
coleccion del editor se llama Biblioteca actual y presenta en este caso el trabajo de recolleccion de
fotos y datos por un equipo de mas de diez personas.
El libro propone datos reales, preguntas sobre el futuro de la poblacion y del planeta. Es claramente
escrito que la demografia no es mas que una herramienta para conocer nuestro entorno. Es un
parametro dentro de otros para un futuro que tenemos que construir e inventar. Lo mas evidente es
que la cifra de 6000 miliones de personas es el tema central del libro. Desde esta informacion se
desarrollan todos los capitulos. Los dos grande paises de China e India dominan al mundo por la
cantidad de personas. La poblacion sobre el planeta esta muy mal repartida, la actividad humana esta
centrada en unos lugares como Asia, Estados Unidos y Europa. Es importante saber que hay mas
varones que mujeres. En esta poblacion se nota que los jovenes son mas presente. Las piramides de
edad representan la historia y sus evoluciones. El crecimiento espectacular de la especie humana ha
empezado acerca de – 60000 J.C.. Al mismo tiempo disminuyen la tasa de natalidad y la tasa de
mortalidad. Los ritmos de cambio son diferentes segun los paises. Desde mucho tiempo se habla de
politicas de poblacion y el tema actual es el envejecimiento. El momento cuando una sociedad tiene
una mayoria de adultos se llama « ventana demografica », es el momento cuando se desarrollan mas
las infrastructuras. La esperanza de vida ha crecido de toda parte, hasta los 82 anos para mujeres de
Europa, aunque en Africa las mujeres viven 45 anos. Se produce una explosion de la tercera y cuarta
edad. Las enfermedades han cambiado y ahora se ven mas enfermedades ligadas al desarrollo. La
muerte no se preocupa de igualidad. Aunque sabemos que productos como tabaco matan miliones de
personas, la pregunta de los cientificos es el limite de la esperanza de vidad. Las soluciones
anticontraceptivas son utilisadas por varias formas y los estados pueden influir sobre la fecundida con
medidas voluntaristas. El numero de hijos por mujer esta dentro de 1.2 hasta mas de 6 en paises de
Africa central. Dentro de la historia de los continentes, las migraciones han sido importantes porque
han creado flujos de personas. Los paises donde gueras hacen danos a la poblacion son unos que ven
los jovenes buscar a otros pais para vivir. La pobreza de la sociedad es una otro razon para migrar.
Los paises que reciben estos flujos pueden decidir ser receptores o expulsores. Aunque la poblacion
de europa conoce envejecimiento es dificil saber si medidas de migracion son una solucion para
cambiar la edad media. China es un ejemplo de migraciones internas. Con lo datos estadisticos tenos
un enfoque global de la situacion mundial, hay que tener en cuenta lo imprevisible. Las proyecciones
muestran una mayoriad de poblacion en Asia, y Africa. Una enfermedad que toca cada genero, el
SIDA produce una reduccion de la esperanza de vida. Aunque se deberia reducir su efecto a partir del
2010 es una enfermedad que tiene una influencia considerable. Se nota una migracion hacia las
ciudades, lugar donde la poblacion puede encontrar bienes y servicios. La realidad medida con
herramientas nos aparece mas clara, y tambien siguen preguntas porque ningun modelo demografico
existe para el futuro.
Dominique Deschamps ERASMUS
2. Viernes 6 de abril de 2007.
Columna que presenta el texto de Señor Garcia.
El texto trata del crecimiento economico, del crecimiento y de los efectos en la sociedad.
Los recursos naturales tienen un papel muy importante en el desarrollo de las actividades humanas.
Desde el principio de la humanidad, los seres humanos han aprendido ha utilizar la naturaleza. Saben
cazar, pescar, cortar madera y manejar los animales. El primero criminal fue el hombre que ha
descubierto como se puede utilisar piedras para hacer fuego, armas y calquier heramienta. Es el que
ha encendido el desarrollo economico que nos deja la tierra cobierta de heridas.
Lo que se nota en este entorno de medio ambiente es la facultad del hombre a continuar lo que el
mismo esta criticando. Hace viente años que hemos pasado el limite de las posibilidades naturales
para renovarse. No tenemos mas tiempo para preguntar como conservar los recursos naturales, porque
ya esta un proyecto del pasado. El Club de Roma habia informado del riesgo de pasar el limite. Los
ecologistas queiren informar sobre los riesgos actuales con la actividad humana de desarrollo
economico, las nuevas plantas industriales, la pesca intensiva y la agricultura con cambios geneticos.
Los servicios basicos para la poblacion del planeta puede eguir aumentendo porque no hemos
alcanzado el mismo nivel de vida en todos païses. Los que no tienen mucho dinero en African estan
interesados a viajar hasta europa porque saben que se puede cobrar un sueldo enorme en comparacion
con el coste de vida en su lugar. Lo que no saben antes de venir en la Union Europea es cuanto les
costara el desarrollo de su païs. De momento yo se que los paises que son menos desarrollados, son
los que tienen mas naturaleza abierta, pura y bella. No hemos llegado a un nivel de contaminacion que
llega a sufrir del aire malo cuando se esta caminando por un desierto del este de Africa. Pero, ojos,
porque un ejemplo del los lagos de sal en esta region muestra que la caravanas de camellos estan
reemplazadas por camiones grandes. Estos camiones permiten transportar muchos mas sal en poco
tiempo. Lo que contaminan parece poco frente al crecimiento economico inmediato. Yo se que la
contaminacion del suelo empieza con pequeñas placas de aceite. Luego se abandonan neumaticos y
viejos camiones al lado de las carreteras. Estos hechos estan añadidos con los de miles de bolsas de
plastico que vuelan en el aire. Se paran sobre los arboles donde comen las cabras. Son cabras y
arboles que forman un ecosistema particular. Las cabras comen de todo, incluso estas bolsas de
plastico que a veces las matan. Otro lado del cecimiento economico es el consumo de materiales
electricos que no pueden sobrevivir mas de tres o cinco años con estas condiciones. Para resfriar las
casas de madera y tela se compran miles de aparatos de aire acondicinado. Tambien la poblacion esta
acostumbrada a poner el carne, el verde y los refrescos dentro de neveras. Estos aparatos no pueden
functionar una decena de años proque hay mucha humedad, mucho calor y sal. Entonces estos
aparatos estan funcionando a tope cada hora, y al final la electriciadad se gasta, el aparato muere
rapido y se tira por la orilla del mar.
Es una lastima que los seres humanos tienen por costumbre de agruparse en ciudades, o tirar su cosas
viejas en el mismo lugar. La playa donde hay una nevera se convierte en campo de basura dentro de
unas semanas.
Eso ocure a nivel mundial y la sociedad por su globalidad ha convertido la tierra en recursos
3. naturales. Es una locura que nos hace créer que la tierra no pertenece cuando tenemos unos papeles
con derechos, o cuando se necesitan lo que produce naturalmente el lugar donde estamos.
Otro ejemplo de desastre social, economico y natural es la region del Rio Tinto. Es normal que la
gente quiere proteger la cultura local obrera porque han ocurido historias graves dentro de la sociedad
española. Ahora que las minas no producen hiero y cobre, el lugar se esta convertiendo en sitio de
peligro. El sitio donde hay miliones de litro de agua cargada con acido sulfurico es una fuente de
evaporacion que puede, y yo soy seguro, produce ahora mismo las lluvias acidas en la region de
Andalucia. Ademas, el nivel de las aguas es tan alto que dentro de unos años este agua se
cambiara en fuente de acido que bajara hacia el rio tinto.
Lo que no hemos preservado y hemos explotado se convertira en fuentes de problemas graves. Si
existe en las ciencias el dicho que « Nada se crea, no desaparece nada y todo se convierte. » Es una
fuente de reflecion. Lo que la tierra tiene como heridas se convertira dentro de años o decenas de años
en desastros sin precedentes.
Pero, como somos tantos tontos, lo que nos importa es tener agua para el te, bañar nuestros cuerpos en
jacusi modernos, construir casas de 20 miliones de euro gastando mas agua para construir horores que
tambien cambian el paisaje. Aunque yo he entendido que la palabra « paisaje » esta poco tecnica en la
carera de medio ambiental, yo considero que el paisaje es el primero indicador de alteracion visible.
Luego vienen las encuestras, los ensayos reales y las obras de laboratorios quimicos.
Podemos empezar nuevos proyectos de desarrollo sostenible, desarrollo alternativo o cualquier nueva
tecnologia. Cada vez que se necesitan equipos de personas, materiales electricos, quimicos que
utilizan agua o edificios se gasta un poco mas los recursos que queremos protejer.
Asi que no hay mas solucion que quedarse tranquilo, beber menos te, lavarse con ducha y conducir
menos los coches. Pero seria peor que buscar nuevas alternativas de desarrollo? Desde el principio de
los grupos de seres humanos prehistoricos, los que quieren proteger la naturaleza hacen frente a una
masa impresionante de personas, de grupos con interses financieros que no queiren que se puede oir
estas palabras.
Me imagino que los primeros grupos prehistoricos que han descubierto como hacer fuego con piedras,
leña y hierba no hubieron matado si hemos intentado crear leyes de medio ambiente en aquella
epoca.
Dominique Deschamps ERASMUS
Presentar y entender el texto de J. Riechmann de abril 05.
4. Tema: el sistema planetario de gestion de la demanda y refleccion sobre las soluciones.
Lo que los seres humanos han desarrollado es demasiado amplio para poder ser controlado. La
maquina socio-economica nos trae problemas de gestion de recursos naturales que nunca habian
existido. Hay distintas fuentes de pensamiento y distintas posibilidades para buscar soluciones en
frente a lo que el ser humano el mismo ha sido desarrollando.
El autor quiere explicar que cuatro temas son lo mas relevante para pensar sobre el aspecto del
desarrollo y de las posibilidades de controlar de una forma u otra su camino.
Primero, no existen mas sitios que no han visto desarrollarse sistemas economicos que modifican el
medio ambiente. Secundo, lo que el autor llama « tecnosfera » esta mal organisada y mal disenada.
Tercero tema, el uso de las materias primas y de las energias es muy debil en comparacion con las
tecnicas que somos capaz de desarrollar. Cuarto, nosostros hemos puesto en marcha un sistema
tecnico cientificos que funciona con descontrol.
Los principios que pueden ser utilizados para avanzar hacia sociedades ecologicamente sostenibles
estan ligados con los rasgos de la sociedad « tecnofera ». El principiode gestion generalizada de la
demanda esta ligado con el echo que el mundo esta rellenado por la actividad humana.. La
organizacion de la tecnofera mal disenada encuentra soluciones en los principios de biomesis o
economesis. Con la poca eficiencia en utilizar los recursos, nos podemos llegar a una refleccion con el
principe de ecoeficiencia. Luego, con unos ejemplos de la enfermedad de las vacas y la otra de los
aves durante migraciones viene el principio de precaucion.
El autor quiere centrar el articulo, por entonces el elige dicertar sobre la gestion de la demanda i
biomimesis/ecomimesis. El concepto de desarrollo sostenible es entendido por las autoridades y por
las empresas como solamente unas tecnicas para ecoeficiencia. Los principios no seran suficiente para
establecer unas cuidades humana habitable, sino que estos principes sirven para la pacificacion de las
relaciones con la naturaleza. Los temas de ecoeficiencia y la sociedad se mesclan en las palabras del
autor, el recomienda que no nos paramos a la creacion de ciudades ecologicamente sustantables, el
dice que deseamos una sociedad ecosocialista.
El texto sigue con el aspecto de la alteridad, diciendo quel entorno del ser humano esta organizado
con la presencia de otros seres humanos, y animales. Durante muchos siglos la humanidad estaba
desarrollanda dentro de un mundo vacio, donde todo podia hacerse. Con las reflecciones sobre el
medio ambiente creamos las soluciones para establecer nuevos sistemas i nuevas costumbres diaria.
Nuestra epoca vive un cambio dentro de la relacion del hombre con su propio vecino. Lo que hemos
empezado a olvidar durante las decenas de anos pasados es que los vecinos constituyen una sociedad,
cada bario crea su propio entorno ambiental. La relacion cara a cara, segun el autor, vuelve a existir.
Las comunidades viviendo en bloques seran los modelos de sociedad del futuro porque somos 6600
miliones de seres humanos sobre un planeta compartido.
Estos datos de convivencia en lugares compartidos nos da la oportunidad de educarnos con el entorno
directo y establer relaciones de vecinos para que existe una seguridad psicologica. Los grupos
nacionales que conviven dentro de un teritorio han perdido un poco el sentimiento de pertenecer a un
bario porque estan viviendo con productos internacionales, compran frutas que vienen de otros
continentes. La cultura de la proximidad se ha perdido dentro de la velocidad que conduce nuestras
vidas y los objetivos personales que se alcanzan afuera del propio bario. Las comunidades que vivian
con productos locales, que trabajaban dentro del pueblo y compartirian la vida cotidiana local no
necesitaban que volveria esta cultura vecenal. La interdependencia de los seres humanos se propone
en el texto como uno de los mas importantes hechos actuales. Es decir que las consecuencias directas
de las decisiones que tomamos tienen un impacto concreto sobre el entorno. Una parte de los datos
5. que tenemos en cuanta para nuestras decisiones esta relacionada con la presion de la cultura local, las
cosas que se hacen o no. Al nivel de personas, las decisiones dentro de las relaciones sociales influyen
sin que nos damos cuenta sobre la vida de los demas.
Miercoles 25 de abril de 2007.
Presentacion de un evento: Expo92, Isla de la Cartuja y el Monasterio.
En el año 1992 ocurio un evento que hacia fue un teremoto cultural internacional en Andalucia. Nada
habia preparado esta region a recibir tanta gente del exterior, y la cultura local, muy interesada por sus
propios asuntos fue sorprendida.
Nada habia preparado este evento?, pues si, desde mas de un año, en muchos paises se hablaba de la
exposicion international 92 de Sevilla. Con el « cliché » cultural de Andalucia y de esta ciudad fue un
anuncio con algo de alegria y de boema. Aunque muchos extranjeros habian visitado esta ciudad antes
el año 1992, este evento tienia que atraer mas gente, mas niños, mas festividad y poesia.
Cuando yo tenio tiempo, yo pense a venir par conocer una exposicion internacional, la mayor razon
fue que una exposicion internacional en Paris no dio la torre 'Eiffel'. Yo no habia nacido en auquella
epoca, entonces tenio que organizarme para conocer lo que no pudo vivir en los años 1900. Las
presentaciones de la television y los reportajes sobre el lugar de la expo 92 me dieron la gana por
hacer el viaje. Antes de quedarme encarcelado en el ejercito que fue obligatorio en Francia, yo tenio
un mes de ocio y algo aproximadamente 1000 euro. El año pasado, dos compañeros que tenian moto
fueron de viaje por españa hacia Portugal. Cuando yo les pregunto si seria necesario mas dinero que
1000 euro, me contestaron que fue suficiente. Pocos dias despues yo estuve en Andora para entrar en
España por esta montaña interesante. Los paneles para informar sobre la expo 92 fueron tambien en
francia y yo he visto mucho mas en España. Asi empezo mi primero viaje en España, con unas
palabras que me quedaran de los cursos de español del colegio, en 1982.
Las primeras carreteras del norte de España fueron vacias, lo que va ha cambiar en el sur, y sobre todo
por la costa del este. Con unos documentos en frances y en español yo pudo explicar a los primeros
6. español que encontre que yo estuve de viaje para acabar el viaje en Sevilla. En los primeros sitios del
norte, la gente fue un poco sorprendida porque nunca habian viajado a Barcelona, y Sevilla fue algo
como el fin de la tierra para ellios. Algunas veces yo he explicado a los que encontre que estuve de
viaje antes de ir al ejercito frances y que tenio un mas para ir hasta Sevilla. Mas cerca de Valencia yo
encontre unas personas que conocieron a Sevilla. Como no tenio prisa, yo intente conocer tambien a
las partes interesantes como el delta del Ebro, el desierto del interior de la tierra en Almeria y otros
sitios como lazarote, lanjaron. El pico veleta tambien estaba en mis planes, y yo he visto lo mas
natural antes de conocer este evento de la isla de la Cartuja. En aquella epoca yo pensio muy raro que
se organisaba un evento internacional en el propio sitio de un monasterio.
Yo he descubierto este año de 2007 que la mezcla de la modernidad y de las antiguedades es muy
presente en la isla de la cartuja. Tambien en la ciudad de Sevilla se mezclan la muralla de la
Macarena, los recogidos verdes para bicicletas y los vehiculos electricos. La expo fue algo anuciado
por todo lado en España, tanto por radio que la tele y paredes con los simbolos naranja y el animalito
con la nariz multicolor. Algo internacional fue algo algo local, lo que puede ser explicado porque unos
eventos intercionales pasar como ajenos, o intrusivos aunque tiene lugar en un pais famoso.
España habia un proyecto comun que fue informar a la gente que estaba paseando en su sitio, y
decirles donde esta la carretera para ir hasta Sevilla. Lo mas complicado cuando se trata de visitar la
costa y tambien no perder demasiado tiempo a buscar el camino es eligir las mas pequenñas vias.
Ademas de ser mas tranquilas, mas seguras son maravillosas y mas interesantes.
Monasterio de la Cartuja, Cristobal COLON y la fabrica de ceramica. (Foto reporter@orange.fr )
De lo que he visto durante el viaje en 1992, al propuesto de recursos naturales, es que estan muchas
los invernaderos con plastico cerca de Almeria, no he ido para ver lo que estan haciendo. Me parece
que son frutas como pimiento, tomate y tipo de verde como lechuga. Cuando he estado por el lado de
7. Jaen, he visto miles de hectarias de naranja y limones. Los olivares tambien estan muy presente en el
entorno de la agricultura. Mas cerca de Sevilla, he encontrado un agricultor que era muy simpatico, el
me enseño unos campos de pimientos que tenia cultivados. El vivia en una casa muy simple con agua
pero con el equipo minimo de casa. Una ducha, una cocina minimalista y comida muy rica. Estos
fueron los mas verdaderos porque el no habia ningun producto a vender, entonces el hombre estaba
hablando con toda sinceridad. Cuando le pregunto si podia ayudarle unos dias para entender mejor lo
que era su trabajo cotidiano, no me entendio bien. Me contesto que no es un trabajo muy interesante y
que seria tiempo perdido para me. La verdad es que yo conosco los trabajos del campo desde unas
decenas de años y yo querio comparar las tareas y como lo hicieron en El Ejido.
Yo llegue despues en Sevilla, siguiendo los paneles que habia visto por todo lado de españa. El
animalito se volvia ser mi mejor amigo darante el viaje. La ciudad en si misma fue un poco peligrosa
despues tantos kilometros sin trafico. Habia en esta epoca casi nadie por la orilla de la expo porque
fue unos meses antes de la apertura oficial; yo he visto las obras antes que se hicieron las ceremonias
de inauguracion de los pabellones y del sitio de las isla magica. Todavia no se si la isla magica existia
antes de la expo, o si la crearon para la expo. La isla cartuja fue un sinonimo de animacion, de
musica, de grupos de turistas recogiendo las calles. El pabellon de los descubrimientos, la plaza de
agua y el palenque son los tres lugares españoles que se quedan en mi mente. Con los boletos de
abono fue bastante barato quedarse tres dias. Los que han eligido visitar menos tiempo se quedaron
con lo minimo. El sitio tenia una imagen gigantesca con la comunicacion que era organizada en el
mundo. La verdad es que el espacio de la expo es muy largo y se necesitaba una media hora para
entender el plano. Evidentemente los pabellones que eran interesente en primera vista fueron los de
España y Francia. El pabellon de Japon fue el que encontre mas exito. Mas de cien personas en la
cola, y una hora y media para descubrir la cultura japonesa presentada como en un museo. Cada calle
tenia un apsecto distinto con arboles, fuentes y animaciones. El cine de una paza fue totalemente al
aire. Esto lo vi tambien en ybuti, pero no era por una razon de evento, si no que no habia otro cine en
la ciudad africana.
Ahora que estoy de regreso en Sevilla quince años despues, yo puedo ver que el uso de la isla cartuja
ha sido muy distinto. Las calles tienen todavia los equipos de luz, los bancos y las plazas estan fieles
de quedarese despues tantos años. Las empresas que se han abiertas no parecen ser muchas, y yo he
visto que hay una universidad de comunicacion. Tambien la asociacion de empresas ligadas al medio
ambiente tiene un edifico donde se puede reunir grupos. En febrero habia una reunion al propuesto de
la nueva ley del medio ambiente de Andalucia. Esto me permite entender que la parte legal de la causa
de la naturaleza quiere proteger los recursos y cuidar a los sitos de interes publico.
Una cosa rara de la expo fue que estaba rodeando el monaterio de la cartuja. A este momento no sabia
que era un verdadero monaterio y entonces no entre porque no querio ver algo construido parecido a
un monasterio. Yo he visto este año de 2007 que el monaterio es de verdad. Yo entiendo tambien que
las chimineas me han equivocado, yo pense que eran algo falso que no tenia razon estar cerca de un
monasterio. Ahora que conosco la historia del sitio se puede entender.
8. Patio dentro del monasterio de la Cartuja. ( Foto reporter@orange.fr )
Dominique Deschamps ERASMUS
Sabado 28 de abril de 2007.
La huela ecologica.
Moda de las emergencias, el humanitario y luego medio ambiente?
Desde que los medios de comunicación han sido capaz de distribuir noticias tenian que buscar lo mas
atractivo para los auditores.
9. Hay dos tipos de emergencias que se destacan en el mundo de los periodistas.
Primero la categoria ligada al ser humano.
Secundo los temas relativos al medios ambiante.
Nos llama la atencion que estan en peligros la familias de DARFOUR cerca del Sudan en la
Republica de centrafrica, CHAD. Eso es un tema recurente, cada semana esperamos algo ligado con
la destreza humana y los hechos de guerra. Lo que los periodistas estan haciendo es relatar lo que pasa
fuera de las limites de las fronteras de Europa. Ademas para poner en la luz los problemas de la
imigracion podemos ver cada semana unos reportajes sobre los barcos que llegan a España por el
estrecho de Gibraltar o la costa del este del pais.
El medio ambiante tiene tambien su éxito cuando se trata de los barcos que se hunden con petroleo o
residuos toxicos. Lo mas importante es saber cuantos litros de liquido negro se ha mezclado con las
aguas o cuantas toneladas de residuos estan traslatadas de un pais a otro.
La huela ecologica es un tema mas permanente y tenemos mas responsabilidad en los hechos. Cada
accion que hacemos en el dia y cada inversion que se decide en la industria llega a resultados dentro
del medio ambiante. Se puede medir con una escala que esta compuesta de puntos especificos a las
actividades cotidianas de los ciudadanos y campesinos. Las industrias tienen tambien un fuerte
impacto sobre los espacios publicos que son el aire, el mar y las tierras que explotan.
No es una cuestion de acabar con el desarrollo economico o de volver atrás con las tecnologias. El
impacto de la raza humana se puede medir en cualquier sitio con indicadores de contaminacion. Asi,
la huela ecologica de la humanidad no para de crecer. Es cierto que las tecnicas para producir energias
sin contaminar son interesantes para el futuro. Van ha ser desarrolladas porque los primeros paises y
individos que los utilizan estan viviendo mejor con estos programas. Lo que es seguro tambien es el
impacto de las tecnicas antiguas que van ha perjudicar durante 1000 años al medio ambiente (Fuente
Naciones Unidas). Hemos pasado el limite de la posibilidades que tiene la tierra para renovar los
recursos naturales que gastamos. Desde que los alumnos de veinte años nacieron se empezo la fase 2.
La fase 2 es el testimonio que los seres humanos no saben parar de hacer algo aunque ellios sepan que
se estan equivocando. Uno que fuma no se para cuando lee un documento que explica que “fumar
perjudica a la salud”. Tampoco las sociedades estan capaz de dejar los productos o las industrias que
perjudican mucho al aire, al agua o a la tierra. Desde 20 años estamos por encima del consumerismo
de todas las sociedades del pasado. Que vamos hacer con las tecnologias que hacen mucho daños a la
tierra? No podemos apagar las luces de las ciudades porque las luces publicas participan a la vida
ciudadana, tanto que es un simbolo de la salida del estado salvaje. Asi yo creo que sera el problema
mayor para las decenas de años que vienen: los ciudadanos no quieren parar comprar coches nuevos,
ir de vacaciones o al trabajo con su coche privado. De las misma manera los industriales no van ha
dejar su ambiciones de crecimiento para superar los competidores del mercado. La competicion entre
grupos no tiene en cuenta la escazes de recursos naturales. Solo cuenta la utilizacion de la inversion
de dinero y el resultado financiero de la actividad. Las familias que viven con los sueldos que cobran
los empleados estan contentas. Es normal que puedan irse afuera de la ciudad con un coche y seria
una pena prohibir que unas familias lo puedan hacer.
¿Como conseguir los resultados de crecimiento economico y de desarrollo humano sin perjudicar
gravamente al estado natural del planeta?
Eso podria ser la base de refleccion para crear el esfuerzo para una vida sostenible.
Dominique Deschamps ERASMUS
Domingo 29 de abril de 2007.
10. Los recursos naturales, una forma de territorialidad?
El territorio no tiene un proprietario unico. El estado y otras instituciones tienen derecho a saber lo
que pasa con los terrenos de un pais. Hay exemplos extremos de forma de territorialidad según el
modo de gestion de una region o un territorio.
Los extremos son los de CUBA, o de la zona de Amazonia francesa.
Los ciudadanos de CUBA tienen derecho a algunas cosas porque tienen la nacionalidad cubana. Un
poeta de CUBA que vino para la lectura de sus obras en la universisdad Pablo De Olavide nos dijo
que el problema para hablar de su pais es que se puede perder la nacionalidad si se expresa criticas
demasiado fuertes. Lo que tiene un ciudadano de CUBA lo procure el estado. Asi es una forma de
distribuir las cosas esenciales como casas, vehiculos o otros aparatos. No puedo decirmas porque no
tengo datos precisos.
Al reves, durante muchos años se podia adquirir terrenos para explotarlos en Amazonia francesa. En
aquella epoca la gente no pidia nada para instalarse en el bosque. Luego con la afluenza y la
explotacion demasiada extensa unas leyes fueron escritas para impedir que establecieron muchas
familias. Se trata de terrenos donde se puede cultivar plantas y frutas como 'igname', platano, piña,
patatas, la 'fruta de pan' y otras que son muy locales. El principio de la ley es que se debe pedir una
'consession' eso significa que el departamento (autonomia) esta de acuerdo que la persona empieza a
cultivar y por entonces a vaciar el sitio de los arboles. Es una forma de cultivar un poco destructiva
porque se quema el bosque dentro de las limites de la 'concession'. Luego se puede plantar las
semillas o las pequeñas plantas. Muchas familias han empezado con concesiones para tener su propio
lugar en el bosque, con el tiempo hacen un casita y pueden vivir unas semanas per año. Los que han
adquirido una consecion hace mucho tiempo no ven la diferencia con una propriedad privada. Las
ciudades que rodean la 'prefecture' de Cayenne se han ampliada porque se podia construir casas con
poco recursos. Las casa mas tradicionales son de madera y se vive mucho afuera. Las casas mas
modernas son de cemento.
Por estos dos ejemplos se puede entender que el concepto de 'forma de territorialidad' tiene un aspecto
local y cultural. No se puede decir que se trata de un concepto universal. Tambien los recursos
naturales tienen aspectos que varian según el sitio. Lo que uno vea como recurso, otro lo puede ver
como artistico o con sentido religioso.
Se puede tomar otra vez el ejemplo de la Amazonia, sin precisar que sea francesa. Hay creancias
dentro del bosque que las cosas deben ser respectadas por los hombres. Un ejemplo muy cotidiano
ocure cuando se viaja con una piragua. El que maneja la piragua sabe muy bien que el viaje no es
solamente un conocimiento del rio o una tecnica para conducir sobre las aguas. Hay tambien una parte
de suerte, de respecto a las aguas que no es manejable. Asi, cuando empieza un transporte se tiene en
cuenta lo surnatural. Es un echo preciso que me llamo la atencion. Al momento que nos hemos parado
para comer el piloto de la piragua ha puesto un poco de run al agua del rio. Cuando le pregunte
porque el hacia eso, me contesto que es un don al espiritu del rio. Se debe explicar quel rio no es algo
simple ni algo divertido. El peligro es constante porque estas aguas tienen la potencia de la cantidad
enorme que se mueve, con el hecho que esta muy morena. Ademas del aspecto, los animales que estan
11. viviendo dentro del rio son muchos y unos son agresivos, comen toda carne que pasa. Hay los piranas
que se llaman 'pirai' porque son de tamaño medio. Otros que se llaman 'aimara' son verdaderos
animales peligrosos, no solamente comen carne, pero tienen tres a cuatro lineas de dientes. Tiene una
boca que puede tragar una mano humana. Son peces negros que viven en aguas dulces. Entonces, con
el don de comida o de run se espera que el espiritu del las aguas no haga daños a la piragua. Se viaja
durante tres o cinco dias según el sitio a donde se quiere llegar. La zona mas al norte no se puede
visitar sin permiso de la prefectura porque los que vienen de afuera traen enfermedades que matan a
los amerindios.
Ahora que hablamos de territorialidad en España y de los recursos se debe tener en cuenta que las
leyes protegen el paisaje, la tierra, el agua, las montañas y sitios historicos. Con estas leyes podemos
pensar que se cuida a los sitios de interes publico. Otro asunto es discutir de lo que decidimos para el
crecimiento economico relativo a la utilizacion de los recursos naturales. Las profesiones ligadas con
el uso de la tierra para el cultivo tienen derecho a explotar esta tierra. Lo han echo desde miles de
años. Tambien los que cuidan al ganado quieren que se quedan abiertos los caminos de montaña
donde van para comer estas cabras o los caballos.
Lo que empieza con las leyes de medio ambiente es por una parte el sentimiento que se debe proteger
la naturaleza, los recursos y tambien el aspecto fisco de los paisajes. Por otra parte se puede pensar
que vuelve un concepto de territorialidad feodal. Si una pequeña parte de la sociedad puede impedir a
otra parte que trabaja, entonces son leyes contra la posibilidad de trabajar y cobrar por su trabajo. Los
que hacen acuerdos con el estado para cuidar al entorno natural de su propia finca lo hacen sin
explotar el sitio. No es el caso para campesinos que necesitan la tierra para producir.
Asi se trata de poner en marcha un dialogo entre las partes que cuidan, otras que escriben leyes y la
ultima que trabaja con el patrimonio natural.
Dominique Deschamps ERASMUS