1. Marketing para la
innovación de
negocios
Semana 1
Sesión 1: Clase Entorno de los
negocios y la demanda,
marketing y creación de valor
Autor: Raúl Estévez Fernández
Maestría en Administración de
Empreas con mención en
Innovación
1
4. Entorno de los negocios:
Negocios y sociedad:
Cada trabajador
intercambia, su trabajo por
ingresos que usa para
adquirir bienes y servicios
que satisfagan sus
necesidades.
4
5. Flujo de creación de demanda
5
NECESIDADES:
Estado de privación que
siente una persona
DESEOS:
La forma que adoptan las
necesidades humanas, de
acuerdo con la cultura y
personalidad individual
DEMANDA:
Los deseos son ilimitados
pero los recursos no. Los
consumidores escogen el
producto que les da mayor
satisfacción por su dinero
Los deseos se convierten en demanda cuando estos están respaldados
por el poder de compra del cliente, por su capacidad económica.
Fuente: Mercadotecnia, Philip Kotler
6. Para considerar:
• Los procesos de intercambio se consuman con
transacciones comerciales.
• Para que existan esas transacciones es condición
previa la presencia de una empresa que oferte el
bien o servicio y un cliente que lo necesite y esté
dispuesto a pagar por el.
• El marketing facilita la interacción de las dos partes
al investigar necesidades del cliente y dirigir las
decisiones de la empresa para satisfacerlas.
• El marketing facilita los procesos de intercambio
facilitando las decisiones de los clientes (demanda)
al alinearlas con la estrategia de la empresa
6
11. Marketing: Creación de valor y
satisfacción del cliente
• El marketing es el proceso
de identificar necesidades
del cliente (entender) y
satisfacerlas de una
manera rentable
(atender).
12. Finanzas Producción
Recursos Humanos
Marketing
Cliente
El marketing es mucho más que
publicidad:
Una empresa que hace marketing busca entender al cliente y
lograr que toda la organización se oriente hacia él.
• “..hoy en día, el
marketing es demasiado
importante para
reducirlo solo al
departamento de
marketing”.
• J.J. Lambin.
13. El marketing en la práctica:
• Una organización puede tener una mentalidad de
marketing y, sin embargo, carecer de un
departamento de marketing.
• Y, por el contrario, una empresa puede tener un
departamento de marketing y no necesariamente
estar haciendo marketing.
14. Mentalidad de marketing:
“ ..la filosofía de marketing no consiste en manejar
con habilidad al cliente para que haga lo que
conviene a la empresa, sino en manejar hábilmente
a la empresa para que haga lo que le conviene al
cliente”.
Sánchez Guzmán, 1997
15. El marketing responde a estas
preguntas:
• ¿Cómo conseguir nuevos
clientes?:
Con una promesa de valor
superior.
• ¿Cómo crecer con clientes
actuales?:
Construyendo relaciones
sólidas a través de su
satisfacción.
16. Cambios recientes en marketing
• Marketing online.
• Valor de por vida del cliente.
• Customization. Preferencias
específicas.
• Estrategias integradas de
comunicación /
Omnicanalidad
• Canales de distribución como
socios.
• Todo empleado debe ser un
marketero.
• Marketing basado en
modelos predictivos.
• Análisis de big data
• Customer experience