1. Marketing para la
innovación de
negocios
Semana 7
Sesión 1: Clase marketing digital
Autor: Raúl Estévez Fernández
Maestría en Administración de
Empresas con mención en
Innovación
1
2. • La estrategia digital es complementaria a la estrategia
de marketing general de la empresa.
• Tener un plan de marketing digital nos permite
gestionar las inversiones e impulsar procesos de
transformación digital interna.
Estrategia digital
2
10. Ventajas del Marketing digital
• Es medible, puedes saber la eficiencia de tu
inversión
• Es segmentable, puedes decidir tus audiencias
• Es asequible, es barato
• Condensa gran parte de la población, 13 millones en
Ecuador
• Aporta valor, te ahorra dinero
• Diversidad de métodos, formatos y plataformas
10
11. Atraer: Extraño a visitante
Convertir: Lead
Cerrar:
Cliente
Enamorar:
Promotor
Funciones del marketing digital
11
12. • Atraer: Atraemos tráfico a nuestra web a través del
posicionamiento orgánico, las redes sociales o la
publicidad de contenidos de calidad. Atraemos
extraños y los hacemos visitantes
• Convertir: Convertimos esos usuarios o visitantes
en leads (potenciales clientes) que nos dejan sus
datos para poder seguir leyendo nuestros
contenidos regularmente o para poder descargarse
PDF’s, infografías.
12
13. • Cerrar: Una vez el cliente nos conoce, es abordado
por el equipo de ventas o ha pasado por un proceso
de educación y acompañamiento que le hemos
ofrecido de forma gratuita, decide comprar.
• Enamorar: El principal propósito y más difícil del
marketing y de los procesos de apoyo es que el
cliente nos quiera RECOMENDAR, que se vuelva un
promotor de la marca
13
14. Plan de Marketing Digital
1. Diagnóstico de situación actual
2. Planteamiento de objetivos
3. ¿Cómo los vamos a alcanzar?, canales,
herramientas
4. ¿Cómo adaptar nuestros procesos?
5. ¿Cómo vamos a dar seguimiento y controlar las
acciones?
14
15. Herramientas de SEO, SEM y redes
sociales
• SEO: Search Engine Optimization busca
posicionamiento orgánico en los buscadores, trata
de facilitar la aparición de tu página en los primeros
lugares de búsqueda. Usa palabras clave incluidas
en tu contenido y relaciones con otras páginas.
Acción de mediano y largo plazo
• SEM: Search Engine Marketing administración de
anuncios o palabras clave para que cuando el cliente
busque lo que ofreces, tu producto aparezca en las
primeras opciones.
15
16. Proceso de venta digital
• El cierre de ventas también sucede en el mundo
digital
• Automatizar todo lo que puedas, emails masivos,
aparición en búsquedas, lista de leads para
seguimiento por tu equipo de ventas.
• Facilidades de pago online / botones de pago
• Cobro contra entrega.
• Procesos logísticos deben acompañar estrategia
digital.
16
17. Ciclo de experiencia del consumidor
1. Conectar y atraer al cliente
¿Cómo sabe que existimos?, ¿cómo llega a
conocernos?
2. Educarlo y orientarlo
¿Cómo puede comparar nuestro producto?
3. Interacción con el cliente
Depende del producto (Ventas directas, correo)
4. Expandir relaciones y retener interés
¿Cómo hacemos que el cliente vuelva,
incremente la frecuencia de uso y permanezca
con la marca? 17
18. 5. Promotor de nuestra marca
¿Cómo facilitamos que comparta su
experiencia y nos recomiende a otros?
Debes diseñar una estrategia y tácticas específicas
para cada etapa del ciclo de experiencia del
consumidor.
18
19. Experiencia de búsqueda digital
para comprar un colchón en
Ecuador.
• Realiza la búsqueda como lo harías si lo vas a
comprar
• ¿Cómo buscas?
• ¿Porqué confías más en una marca o página?
• ¿Qué esperas que suceda luego de tu contacto con
la empresa?
• Es el mismo resultado si estás en ciudades
diferentes del Ecuador
19