Apor 01 sesiones técnicas pdf entrenamiento de porteros ffm escuelas federativas (1)

Ponente: Eduardo Vales, entrenador de porteros
• Opiniones sobre el portero de futbol
• Evolución del entrenamiento del portero
• ¿Qué entrenar?
– Explicación de los métodos modernos de entrenamiento
• Planificación: ¿Cuándo entrenar cada tipo de
ejercicios?
– Ejemplo de planificación anual para escuela de futbol y
explicación de la misma, diferenciada por categorías
• Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete
• ¿Cómo entrenar?
– Ejemplos de ejercicios con su explicación
• Agradecimientos y Bibliografía
Entrenamiento del portero
• «El portero recibe la importancia que le
damos, pero solo tiene la que le dedicamos»
– Luis Llopis «Metodología Global para el entrenamiento del portero de
futbol»
• «Un equipo de futbol NO esta formado por 10
jugadores de campo y un portero, ya que el
rendimiento del portero va a determinar el
éxito colectivo»
– Jorge Valdano, Real Madrid
Opiniones sobre el portero de futbol
• «Los entrenadores de futbol base solo se acuerdan del portero
cuando falla en la competición, pero… ¿Por qué se le exige al
portero soluciones a situaciones en la competición SI NUNCA
SE LE HAN ENTRENADO ESTAS SITUACIONES PREVIAMENTE? »
– Eduardo Vales
• «Si el portero ha de utilizar los pies y las manos ¿Por qué se le
entrena menos que a los jugadores que solo usan los pies?»
– Eduardo Vales
• «Como entrenadores de porteros de futbol base, nuestro
objetivo no es hacer el portero perfecto, realmente solo
deberíamos intentar obtener lo mejor de cada uno de nuestros
porteros.»
– Eduardo Vales
Opiniones sobre el portero de futbol
• Hace años, existía un tendencia a realizar el
entrenamiento físico - técnico como base
principal en la preparación del portero.
• Con el tiempo, se ha demostrado que el trabajo
técnico aislado no es efectivo en la evolución
táctica del portero.
¿Por qué no es efectivo SOLO el entrenamiento
técnico?
Evolución del entrenamiento del portero
¿Como solventa un portero las
situaciones en el juego real?
Táctica
•1º El portero obtiene la información de la situación en el
partido de una forma visual y analiza la situación tomando la
decisión de que acción técnica debe realizar ante la situación
del juego, que siempre es cambiante. La proactividad es
primordial.
Técnica •2º Realiza la acción técnica concreta
Solución
• 3º Solventa
SATISFACTORIAMENTE
la situación
• Visualización de la jugada, análisis de la
jugada, toma de la decisión correcta y
ejecución de la técnica optima, son las 4 fases
que realiza el portero en la competición para
solventar las situaciones en el partido.
• «Defender la portería con éxito significa estar en el
momento adecuado en la posición adecuada» Alex
Welsh
Evolución del entrenamiento del portero
Con estos datos, y sabiendo que ….
AUNQUE NO EXISTE LA VERDAD
ABSOLUTA….
es imprescindible entrenar al portero de una
forma global , ya que la toma de la decisión
CORRECTA en un juego totalmente cambiante
como el futbol, es la parte más compleja de
realizar.
(modificado de Llopis 2005)
Evolución del entrenamiento del portero
Entrenamiento del portero
¿Qué entrenar? ¿Cuándo entrenarlo? ¿Cómo entrenarlo?
Las grandes preguntas…
DEBEMOS ENTRENAR
GLOBALMENTE
Entrenamiento
Técnico
Entrenamiento
Táctico
Entrenamiento
Físico y
Psicológico
*Se explica en otro
modulo
¿Qué debemos entrenar?
• Técnicas Defensivas
• Técnicas Ofensivas
Entrenamiento
Técnico
• Tácticas Defensivas
• Tácticas Ofensivas
Entrenamiento
Táctico
¿Qué debemos entrenar?
Metodología Analítica
Metodología Mixta
Metodología Global
Posibles metodologías
•Método de entrenamiento
basado en la ejecución del
ejercicio de una forma repetitiva
sin interactuación con el juego
real
Método Analítico
Posibles metodologías
•Método de entrenamiento que
simula situaciones del juego
real en formatos reducidos
Metodología Mixta
Posibles metodologías
•Método de entrenamiento
que intenta simular lo más
fehacientemente situaciones
que ocurren en la competición
Metodología Global
Posibles metodologías
• A favor
• En contra
Método Analítico
• A favor
• En contra
Método Metodología Mixta
• A favor
• En contra
Método Metodología Global
Entrenamiento del portero
• El portero realiza muchas repeticiones
del gesto técnico
• Se consigue mecanizar las acciones
técnicas
• Mejora de los movimientos con balón
• Mejora de la coordinación con balón
Puntos A FAVOR del método Analítico
Entrenamiento del portero
• El portero no evoluciona en las acciones sin balón
• El portero no aprende en situaciones similares al juego de
competición
• El portero sabe de antemano el resultado del ejercicio
• El portero depende de las indicaciones del entrenador
• No interactúa con los oponentes ni con los compañeros
• No trabaja táctica
Puntos en CONTRA del método Analítico
Entrenamiento del portero
• El portero comienza a poner en practica los ejercicios analíticos en un
contexto de interactuación reducida con sus compañeros y adversarios
• Comienza a trabajar la táctica
• La solución del problema no esta predefinida en el 100% de las
situaciones
• Inicia el aprendizaje de situaciones que luego vivirá en la competición
• Empieza a competir
• El portero no sabe de antemano la solución al problema
• Deberá decidir tácticamente con una solución técnica como solventar
la situación
Puntos A FAVOR del método Mixto
Entrenamiento del portero
• Menor numero de repeticiones que en el método analítico
• Es necesario un conocimiento previo mínimo de la
técnica o en su defecto se aprenderá durante la ejecución
• El objetivo del ejercicio puede finalizar siendo diferente al
previsto
• En un numero elevado de situaciones es probable conocer
la solución previamente
Puntos en CONTRA método Mixto
Entrenamiento del portero
• El portero aprende a tomar decisiones similares al juego
real
• Las situaciones que ocurren en la competición ya no
son nuevas para el portero
• El juego sin balón mejora excepcionalmente
• La interactuación con jugadores contrarios y
compañeros es total
• El numero de soluciones al problema se multiplican,
haciendo que la toma de decisión sea prioritaria ante la
situación
Puntos A FAVOR del método Global
Entrenamiento del portero
• El numero de repeticiones es el mas bajo de
las tres metodologías
• La técnica se debe conocer previamente o
aprenderla sobre la ejecución del ejercicio
• El numero de soluciones es muy alto, por
lo que es posible que la solución no sea la
planteada como objetivo
Puntos EN CONTRA del método Global
Entrenamiento del portero
• Una vez explicados y comprendidos los tres
métodos planteados, la solución propuesta es
clara…
Método Analítico
Método Mixto
Método Global
La ∑
de los 3
métodos
es el
objetivo
¿Qué método usar?
• ¿Qué porcentaje he de usar de cada una de las metodologías?
• ¿Es igual el porcentaje por cada tipo de metodología para un alevín que
para un cadete?
• Para responder a estas preguntas, recuerden…
– Metodología orientada al juego real
• «La técnica se debe conocer previamente o aprenderla sobre el propio ejercicio» Isidre
Ramón Madir 2004
• «…una de las cualidades básicas del entrenador debe ser su capacidad para seleccionar
modificaciones apropiadas al juego deportivo, mediante la adecuada variación de sus
aspectos estructurales…» Luis Llopis , Metodologia Global para el entrenamiento del
portero de futbol 2005
Esto nos obliga a realizar una planificación porcentual de cada
metodología por edades y generar tareas de entrenamiento similares al juego
real con modificaciones para que se puedan realizar en entrenamientos.
Métodos y edades
• Un portero benjamín necesitará mayor tiempo
de entrenamiento con método analítico
(aprendizaje y mecanización de la técnica).
• Un portero cadete necesitará mayor tiempo
de trabajo con el método global (orientado al
juego real), ya que el método analítico lo
empezó a aprender desde benjamín y debería
tenerlo mecanizado y asimilado.
Métodos y edades
Benjamin
Alevín
Infantil
Cadete
85
70
40
10
10
20
30
25
5
10
30
65
Porcentaje de metodologías con respecto a la categoría
Metodo Global % Metodo Mixto % Metodo Analitico %
Métodos y edades
• Las siguientes diapositivas muestran una planificación
especifica para el entrenamiento de porteros en una escuela
de futbol base.
• Esta basada*, en un curso escolar.
– 1 ciclo compuesto por 3 meso ciclos
• 1 meso ciclo = 3 meses
– Cada meso ciclo esta compuesto por 3 micro ciclos
• 1 micro ciclo = 1 mes
– Cada micro ciclo esta compuesto por 4 sesiones de entrenamiento de
90 minutos de trabajo por sesión
• 1 sesión de entrenamiento especifico por semana
• Total 36 sesiones de entrenamiento al año
*Esta planificación esta extractada y reformada de la realizada y publicada por D.Isidre Ramón Madir en su
libro «planificación del modelo de formación integral del portero de futbol en el proceso evolutivo» año 2004
Planificación
NUMERO DE SESION
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
BLOCAJE FRONTAL RASO
BLOCAJE FRONTAL 1/2 ALTURA
BLOCAJE LATERAL RASO
BLOCAJE LATERAL 1/2 ALTURA
POSICIONAMIENTO EN JUEGO
REDUCCIÓN DE ANGULOS FRONTAL
SAQUE CON LA MANO RASO
SAQUE CON LA MANO 1/2 ALTURA
SAQUE CON EL PÍE VOLEA
SAQUE CON EL PIE BALÓN PARADO
REPASO
1 CICLO
9 MESES
MESOCICLO
3 MESES
1 MICROCICLO
4 SEMANAS
*Esta planificación esta extractada y reformada de la realizada y publicada por D.Isidre Ramón Madir en su
libro «planificación del modelo de formación integral del portero de futbol en el proceso evolutivo» año 2004
Planificación Benjamín
NUMERO DE SESION
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
BLOCAJE FRONTAL RASO
BLOCAJE FRONTAL 1/2 ALTURA
BLOCAJE LATERAL RASO
BLOCAJE LATERAL 1/2 ALTURA
POSICIONAMIENTO EN JUEGO
REDUCCIÓN DE ANGULOS FRONTAL
SAQUE CON LA MANO RASO
SAQUE CON LA MANO 1/2 ALTURA
SAQUE CON EL PÍE VOLEA
SAQUE CON EL PIE BALÓN PARADO
REPASO
*Esta planificación esta extractada y reformada de la realizada y publicada por D.Isidre Ramón Madir en su
libro «planificación del modelo de formación integral del portero de futbol en el proceso evolutivo» año 2004
Planificación Benjamín
NUMERO DE SESION
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
BLOCAJE FRONTAL RASO
BLOCAJE FRONTAL 1/2 ALTURA
BLOCAJE FRONTAL ALTO
BLOCAJE LATERAL RASO
BLOCAJE LATERAL 1/2 ALTURA
POSICIONAMIENTO EN JUEGO
REDUCCIÓN DE ANGULOS FRONTAL
1 CONTRA 1 BALÓN DIVIDO
POSCIONAMIENTO ULTIMO JUGADOR
VOZ Y MANDO
SAQUE CON LA MANO RASO
SAQUE CON LA MANO 1/2 ALTURA
SAQUE CON LA MANO ALTO
SAQUE CON EL PÍE VOLEA
SAQUE CON EL PIE BALÓN PARADO
REPASO
*Esta planificación esta extractada y reformada de la realizada y publicada por D.Isidre Ramón Madir en su
libro «planificación del modelo de formación integral del portero de futbol en el proceso evolutivo» año 2004
Planificación Alevín
NUMERO DE SESION 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
BLOCAJE FRONTAL RASO
BLOCAJE FRONTAL 1/2 ALTURA
BLOCAJE FRONTAL ALTO
BLOCAJE LATERAL RASO
BLOCAJE LATERAL 1/2 ALTURA
BLOCAJE LATERAL ALTO
POSICIONAMIENTO EN JUEGO
POSICIONAMIENTO EN ESTRATEGIA
REDUCCIÓN DE ANGULOS FRONTAL
1 CONTRA 1 CONTROLADO
1 CONTRA 1 BALÓN DIVIDO
2 CONTRA 1
POSCIONAMIENTO ULTIMO JUGADOR
VOZ Y MANDO
SAQUE CON LA MANO RASO
SAQUE CON LA MANO 1/2 ALTURA
SAQUE CON LA MANO ALTO
SAQUE CON EL PÍE VOLEA
SAQUE PIE BOTE PREVIO
SAQUE CON EL PIE BALÓN PARADO
DIFERENCIA ATAQUE
DIFERENCIA CONTRA ATAQUE
REPASO
*Esta planificación esta extractada y reformada de la realizada y publicada por D.Isidre Ramón Madir en su
libro «planificación del modelo de formación integral del portero de futbol en el proceso evolutivo» año 2004
Planificación Infantil
NUMERO DE SESION 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
BLOCAJE FRONTAL RASO
BLOCAJE FRONTAL 1/2 ALTURA
BLOCAJE FRONTAL ALTO
BLOCAJE LATERAL RASO
BLOCAJE LATERAL 1/2 ALTURA
BLOCAJE LATERAL ALTO
POSICIONAMIENTO EN JUEGO
POSICIONAMIENTO EN ESTRATEGIA
REDUCCIÓN DE ANGULOS FRONTAL
1 CONTRA 1 CONTROLADO
1 CONTRA 1 BALÓN DIVIDO
2 CONTRA 1
POSCIONAMIENTO ULTIMO JUGADOR
VOZ Y MANDO
SAQUE CON LA MANO RASO
SAQUE CON LA MANO 1/2 ALTURA
SAQUE CON LA MANO ALTO
SAQUE CON EL PÍE VOLEA
SAQUE PIE BOTE PREVIO
SAQUE CON EL PIE BALÓN PARADO
APOYO OFENSIVO
CONTROL ORIENTADO
PASE
DIFERENCIA ATAQUE
DIFERENCIA CONTRA ATAQUE
REPASO
*Esta planificación esta extractada y reformada de la realizada y publicada por D.Isidre Ramón Madir en su
libro «planificación del modelo de formación integral del portero de futbol en el proceso evolutivo» año 2004
Planificación Cadete
• La técnica del portero es la base para
posteriormente evolucionar tácticamente.
• Las técnicas a entrenar se dividen en dos
grandes grupos:
– Técnicas defensivas
– Técnicas ofensivas
¿Qué entrenar técnicamente?
Posición Básica Defensiva
CLAVES:
• Tórax ligeramente adelantado
• Rodillas semiflexionadas
• Píes 90% en contacto con el suelo
– Los talones ligeramente elevados
• Manos agresivas
• Visión orientada al juego
Técnicas Defensivas
Posición Básica Defensiva
• Tórax ligeramente adelantado
• Rodillas semiflexionadas
• Píes 90% en contacto con el suelo
– Los talones ligeramente elevados
• Manos agresivas
• Visión orientada al juego
Técnicas Defensivas
• Posición Básica Defensiva
CLAVES:
• Rodillas semiflexionadas
• Píes 90% en contacto con el suelo
– Los talones ligeramente elevados
• Manos agresivas
Técnicas Defensivas
• Errores típicos en P.B.D.
• No tener las rodillas semiflexionadas
• Píes 100% en contacto con el suelo
– Talones NO ligeramente elevados
• Manos pasivas
• Torax NO ligeramente avanzado
Técnicas Defensivas
• Blocaje
• Frontal directo
CLAVES:
Acomodar el cuerpo
Atacar el balón
Embolsar el balón
Técnicas Defensivas
• Blocaje
• Posición de manos en el blocaje frontal
Técnicas Defensivas
• Blocaje
• Posición de manos en el blocaje frontal
Técnicas Defensivas
• Blocaje
• Frontal directo
Pierna de protección
Técnicas Defensivas
• Los principales errores en el blocaje frontal
directo son:
– No finalizar el
embolsamiento
• Codos separados
• No poner el cuerpo
en la trayectoria del
balón.
Técnicas Defensivas
• Los principales errores en el blocaje frontal
directo son:
– No finalizar el
embalsamiento
• Codos separados
Técnicas Defensivas
• Los principales errores en el blocaje frontal
directo son:
– Mala mecánica
• Posición de manos
• Posición de brazos
– Evitar la rotación del
tronco
– Esperar el balón
Técnicas Defensivas
• Blocaje
• Con agarre previo
– Alto
Técnicas Defensivas
Comentarios sobre la ejecución
• Blocaje
• Con agarre previo
– Aéreo
Técnicas Defensivas
El portero ha
de atacar
el balón
• Blocaje
• Con agarre previo
– Aéreo
Técnicas Defensivas
El portero ha de atacar el balón
INICIO
FIN
• Blocaje
• Con agarre previo
– Aéreo
Técnicas Defensivas
El portero ha de atacar el balón
INICIO
FIN
ATAQUE
Y
DESPLAZAMIENTO
Finalización del
Embolsamiento
(codos y manos)
INICIO
Técnicas Defensivas
Blocaje frontal con caída
Técnicas Defensivas
Blocaje frontal con caída
Técnicas Defensivas
Blocaje frontal con caída
• Blocaje
• Lateral
– Raso, medio y alto
Técnicas Defensivas
Posición correcta de manos
Técnicas Defensivas
Técnicas Defensivas
IDENTIFICAR
errores
en
el
posicionamiento
de las
manos
• Pierna de batida en el blocaje
– Pierna que realiza el impulso principal en la ejecución
técnica
– Gracias a una buena ejecución en la pierna de batida,
conseguimos:
• Reducir ángulos
• Mayor desplazamiento
• Atacar el balón
• Volver a la posición inicial sin uso de las manos
• Evitar la «pasividad inconsciente» (Hans Leitert)
Técnicas Defensivas
• Pierna de batida en el blocaje
Técnicas Defensivas
• Pierna de batida en el blocaje
Técnicas Defensivas
¿Es correcta la batida?
• Pierna de batida en el blocaje
Técnicas Defensivas
• Pierna de batida en el blocaje
Técnicas Defensivas
• Relación entre la bisectriz y la reducción de
ángulos.
– Mayor avance sobre la bisectriz habilita reducir el
ángulo de tiro al contrario
• Veamos unos ejemplos
Técnicas Defensivas
Técnicas Defensivas
Técnicas Defensivas
Técnicas Defensivas
Técnicas Defensivas
• Reducción de ángulos y pierna de batida en el
blocaje
Técnicas Defensivas
• Reduccion de angulos y pierna de batida en el
blocaje
Técnicas Defensivas
Portero sobre la línea de gol
Técnicas Defensivas
Portero sobre la línea de gol
Zona no cubierta
Técnicas Defensivas
Técnicas Defensivas
Zona
no
cubierta
Técnicas Defensivas
4 pasos
6 pasos
Técnicas Defensivas
VISTA FRONTALVista bisectriz
• Blocaje
• Lateral medio y alto con estirada.
Técnicas Defensivas
• Blocaje
• Lateral medio y alto con estirada.
Técnicas Defensivas
• Blocaje
• Lateral medio y alto con estirada.
Técnicas Defensivas
Visión del balón
Desplazamiento
• Blocaje
• Lateral medio y alto con estirada.
Técnicas Defensivas
¿Batida?
• Blocaje
• Lateral medio y alto con estirada.
Técnicas Defensivas
Manos activas
para bajar el balón al terreno
Cabeza
• Blocaje
• Lateral alto
Técnicas Defensivas
Técnicas Defensivas
Pierna de protección
en blocaje siempre al juego
Pierna de batida al centro
Búsqueda del balón
en la parte más alta
• Desvío lateral
– Se ha de buscar activamente el balón
Técnicas Defensivas
• Desvío lateral
– Se ha de buscar activamente el balón
Técnicas Defensivas
¿Inicio batida?
• Desvío lateral
– Se ha de buscar activamente el balón
Técnicas Defensivas
¿Cabeza?
Técnicas Defensivas
Técnicas Defensivas
Técnicas Defensivas
• Desvío lateral a media altura
– ¿Qué mano usar?
• Si el balón va igual o mas bajo que la cabeza del portero
en PBD, la mano a usar es la del lado por donde se
recibe el disparo
• Si el balón va más alto que la cabeza del portero en
PBD, la mano a usar es la contraria al lado por donde se
recibe el disparo
– Evitar realizar arcos en el vuelo
• La distancia más corta entre la mano y el balón es la
línea recta NO un arco
Técnicas Defensivas
• Desvío lateral a media altura
– La mano a utilizar será:
• Si el balón va igual o mas bajo que la cabeza del
portero, la mano a usar el la del lado por donde se
recibe el disparo
• Si el balón va más alto que la cabeza del portero, la
mano a usar es la contraria al lado por donde se recibe
el disparo
– Evitar realizar arcos en el vuelo
• La distancia más corta entre la mano y el balón es la
línea recta NO un arco
Técnicas Defensivas
Técnicas Defensivas
Técnicas Defensivas
Técnicas Defensivas
¿Dónde caerá?
Técnicas Defensivas
• Desvío lateral a media altura
– La mano a utilizar será:
• Si el balón va igual o mas bajo que la cabeza del
portero, la mano a usar el la del lado por donde se
recibe el disparo
• Si el balón va más alto que la cabeza del portero, la
mano a usar es la contraria al lado por donde se recibe
el disparo
– Evitar realizar arcos en el vuelo
• La distancia más corta entre la mano y el balón es la
línea recta NO un arco
Técnicas Defensivas
Técnicas Defensivas
¿Ha cometido algún error?
Técnicas Defensivas
Observemos la secuencia del desvío
Técnicas Defensivas
Batida correcta
Técnicas Defensivas
Mano correcta
Técnicas Defensivas
Recepción con el terreno correcta
Técnicas Defensivas
Buen desplazamiento
Y
batida
Técnicas Defensivas
Inicio vuelo para
marcar palo
Técnicas Defensivas
Desvío
Técnicas Defensivas
Recepción con el terreno correcta
• Las principales técnicas defensivas, son las
siguientes:
• Desvío
– Frontales, laterales
– Raso, medio, alto y aéreo
• Prolongación
– Frontal y lateral
– Aérea
Técnicas Defensivas
• Las principales técnicas defensivas, son las
siguientes:
– Rechaces
• Despeje
– Cabeza
» Frontal, lateral
– Puños
» Frontal, lateral
– Píe
» Frontal, lateral
Técnicas Defensivas
• Las principales técnicas defensivas, son las
siguientes:
– Rechaces
• Despeje
– Cabeza
» Frontal, lateral
– Puños
» Frontal, lateral
– Píe
» Frontal, lateral
Técnicas Defensivas
Cometarios sobre el despeje
• Las principales técnicas defensivas, son las
siguientes:
– Rechaces
• Despeje
– Cabeza
» Frontal, lateral
– Puños
» Frontal, lateral
– Píe
» Frontal, lateral
Técnicas Defensivas
Pierna de protección y batida
correctas
Búsqueda del contacto
en la fase más alta
Técnicas Defensivas
Cometarios sobre el despeje
• Saques con la mano
– Raso, alto, con bote previo
• Saques con los pies
– Balón parado
– Bolea , media bolea y bote previo
• Controles orientados
– Apoyos
– Despejes
Técnicas Ofensivas
• La táctica del portero es la solución para
solventar de una manera eficiente las
situaciones que se generan en la competición.
• Se requiere un mínimo conocimiento previo
de la técnica.
• Las tácticas a entrenar se dividen en dos
grandes grupos:
– Tácticas defensivas
– Tácticas ofensivas
¿Qué entrenar tácticamente?
– Posicionamiento
• Bisectriz
• Reducción de ángulos
• Saques laterales
• Faltas y córner
• Coberturas defensivas
– Salidas
• 1 x 1
• 2 x 1
• Balones divididos
Tácticas Defensivas
– Ordenes e información
• Comunicación con los defensas
– Ordenes al equipo
– Información al compañero
– Control del tiempo del partido
– Evaluación de situaciones no directamente
relacionadas con el juego
Tácticas Defensivas
• Diferencias ataque y contraataque
• Técnicas a utilizar dependiendo de la situación
– Saque mano
– Saque píe
• Apoyos
• Lectura del partido
Tácticas Ofensivas
• Las siguientes diapositivas muestran ejemplos
de ejercicios de blocaje en las 3 metodologías
propuestas.
• Cada uno de ellos, describe su ejecución y
donde hacer hincapié.
Ejemplos de Ejercicios
• Blocaje básico nivel benjamín.
– Porteros atacan el balón
– El desplazamiento y repliegue es
mínimo
– Hacer hincapié
• Embolsamiento
• Posición de las manos
• Brazos agresivos.
– El portero NO DEBE esperar el
balón.
– Pros:
• Muchas repeticiones
– Contras:
• No interactúa con otros compañeros
• No toma decisiones
• Conoce la solución del problema
previamente
Ejercicio de Blocaje Analítico
2 metros
• Blocaje básico nivel alevín.
– Porteros atacan el balón
– El desplazamiento es mayor
– El golpeo con el pie del
entrenador es fundamental
– Hacer hincapié en:
• Manos y brazos agresivos.
• Desplazamientos correctos
• Pierna de batida
• Embolsamiento
• Posición de hombros en la
recepción
– El portero NO DEBE esperar el
balón.
Ejercicio de Blocaje Analítico
• Blocaje nivel infantil.
– Porteros atacan el balón
– Hacer hincapié en:
• Manos y brazos agresivos.
• Desplazamientos
correctos sin perder la
visión del móvil.
• Ejecución técnica perfecta
en cada tipo de blocaje
– El portero NO DEBE
esperar el balón.
Ejercicio de Blocaje Analítico
• Blocaje nivel cadete.
– Hacer hincapié en:
• Manos y brazos agresivos.
• Desplazamientos correctos,
coordinados y rápidos sin
perder la visión del móvil.
• Intentar que la fase aérea del
blocaje se ejecute en línea
recta
• Recuperación de la posición.
• Pierna de batida y mecánica
de contacto con el suelo.
– El portero NO DEBE esperar
el balón.
Ejercicio de Blocaje Analítico
• Blocaje nivel benjamín.
– Hacer hincapié en:
• Bisectriz
• Embolsamiento correcto.
• Pierna de batida,
desplazamientos y
posicionamiento
correctos sin perder la
visión del móvil.
– El portero NO DEBE
esperar el balón.
Ejercicio de Blocaje Mixto
• Blocaje nivel Alevín.
– Porteros atacan el balón
– Hacer hincapié en:
• Bisectriz
• Embolsamiento correcto.
• Pierna de batida,
desplazamientos y
posicionamiento correctos
sin perder la visión del
móvil.
• Ejecución técnica perfecta
en los blocajes.
– El portero NO DEBE
esperar el balón.
Ejercicio de Blocaje Mixto
• Blocaje nivel infantil.
– Porteros atacan el balón
– Hacer hincapié en:
• Bisectriz
• Manos y brazos agresivos.
• Desplazamientos y
posicionamiento correctos
sin perder la visión del
móvil.
• Ejecución técnica perfecta
en cada tipo de blocaje
• Comunicación
– El portero NO DEBE
esperar el balón.
Ejercicio de Blocaje Mixto
• Blocaje nivel cadete.
– Descripción
• P1 da inicio con pase con el pie al
entrenador
• P1 se desplaza frontal para anticipación con
blocaje frontal con caída en la portería de
referencia a pase con bote del entrenador
• P1 pase largo con la mano a P2
• P2 realiza blocaje frontal directo y pase con
el pie o con la mano a P3
• P3 realiza blocaje lateral media altura o
raso dependiendo como realice el pase P2
• P1 realiza desplazamiento dorsal con
respecto al balón. Posiciona en el centro de
la portería para realizar blocaje aéreo en el
primer palo a pase del P3
• P1 realiza pase largo con la mano a P4
• P4 realiza blocaje frontal directo y pase con
el pie o con la mano a P5
• P5 realiza blocaje lateral media altura o
raso dependiendo como realice el pase P4
• P1 realiza desplazamiento dorsal con
respecto al balón. Posiciona en el centro de
la portería para realizar blocaje aéreo en el
primer palo a pase del P5
• P1 finaliza con ofensividad sobre la
portería reducida
Ejercicio de Blocaje Mixto
• Blocaje nivel cadete.
– Focalización en
desplazamientos
– Visión del móvil
– Realización de los
blocajes
– Embolsamiento
– Intensidad
– Gestos técnicos
Ejercicio de Blocaje Mixto
• Blocaje nivel infantil /
cadete.
– 3 zonas
• Zona 1 inicio del ejercicio
• 3 tiradores
• Posibilidad de pase entre los
jugadores de zona 1 o tiro
• Posibilidad de pase a tiradores
de zona 3.
• Los tiradores de zona 3, si
reciben el balón de los
compañeros de la zona 1,
disparan con control previo
– Zona 2
• 2 defensores intentan tapar el
disparo o pase
Ejercicio de Blocaje Global
• Blocaje nivel infantil /
cadete.
– 3 zonas
• Zona 1 inicio del ejercicio
• 3 tiradores
• Posibilidad de pase entre los
jugadores de zona 1 o tiro
• Posibilidad de pase a tiradores
de zona 3.
• Los tiradores de zona 3, si
reciben el balón de los
compañeros de la zona 1,
disparan con control previo
– Zona 2
• 2 defensores intentan tapar el
disparo o pase
Ejercicio de Blocaje Global
Zona 3
Zona 2
Zona 1
• Blocaje nivel infantil /
cadete. OBJETIVOS
– Focalización en
desplazamientos
– Visión del móvil
– Voz y mando
– Realización de los
blocajes
– Embolsamiento
– Intensidad
– Gestos técnicos
Ejercicio de Blocaje Global
• ¿Qué variaciones se nos
ocurren para esta
propuesta de ejercicio
global?
– Zona 3 1x1
– Zona 3 2x1
– Zona 1 y 3 disparo para
desvío
– Inicio ofensividad del
portero sobre jugador libre
en zona 1
– Si zona 1 consigue pase a
zona 3, zona 3 decide si
tiro o pase atrás para
golpeo a puerta zona 2
Variaciones
• A los porteros de las imágenes:
– Javier Vales Crespo, Infantil 1997. 4 ascensos en los
últimos 3 años. Actualmente (2010-2011) portero del
Torrejón «A» división de honor infantil.
Agradecimientos
• A los porteros de las imágenes:
– Esteban Cano, portero de las selección cántabra infantil y
alevín. Campeonatos de España en Asturias, Galicia,
Canarias y Murcia. Actualmente en primera Cadete en
Medio Cudeyo (Solares) Cantabria
Agradecimientos
• Fidel Carrón, entrenador de porteros
– Base de datos de ejercicios
• www.entrenadoresdeporteros.com
• Fútbol: El portero de fútbol
– Francisco García Ocaña
• Progresiones didácticas de los contenidos del entrenamiento
del portero de futbol
– Isidre Ramón Madir
• José Sambade Carreira
– El entrenamiento del portero: De la iniciación a la especialización
• Metodología global para el entrenamiento del portero de
futbol
– Pilar Sainz de Santamaría, Luis Llopis Portugal, Enrique Ortega Toro
Bibliografía
• Planificación del modelo de formación integral del portero de
fútbol
– Isidre Ramón Madir
• José Sambade Carreira
– El entrenamiento del portero en etapas de especialización y
rendimiento
• Hans Leitert
– The Art of Goalkeeping
• Juan Antonio González Camacho, José Antonio Rodríguez
Valdivieso, José Jesús Galán Pérez
– Curso técnico deportivo superior nivel III, Técnica en el alto
rendimiento, apuntes de técnica del portero, Federación Andaluza de
Futbol, CEDIFA
Bibliografía
1 de 128

Recomendados

desarrollo tareas integradas futbol base por
desarrollo tareas integradas futbol basedesarrollo tareas integradas futbol base
desarrollo tareas integradas futbol baseCarlos Raul Tamargo
3.9K vistas29 diapositivas
Infantiles por
InfantilesInfantiles
InfantilesColorado Vásquez Tello
4.4K vistas173 diapositivas
Perfeccionamiento del modelo de juego a través del autoscouting en futbol base por
Perfeccionamiento del modelo de juego a través del autoscouting en futbol basePerfeccionamiento del modelo de juego a través del autoscouting en futbol base
Perfeccionamiento del modelo de juego a través del autoscouting en futbol baseJoaquim Garcia i Ortells
4.4K vistas23 diapositivas
Abp por
AbpAbp
AbpGerardo Jimenez
2.2K vistas15 diapositivas
United 4 v 4 por
United 4 v 4United 4 v 4
United 4 v 4Giuseppe Emma
671 vistas52 diapositivas
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona por
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zonaTrabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zonaFutbol-Tactico
13.7K vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadetes por
CadetesCadetes
CadetesColorado Vásquez Tello
9K vistas204 diapositivas
50 small sided games v1 por
50 small sided games v150 small sided games v1
50 small sided games v1Marcin Kałuża
1.7K vistas55 diapositivas
Rafa ucles,priorización por etapas de los contenidos por
Rafa ucles,priorización por etapas de los contenidosRafa ucles,priorización por etapas de los contenidos
Rafa ucles,priorización por etapas de los contenidosFutbol_Ofensivo
8.8K vistas15 diapositivas
Entrenamiento integrado fútbol por
Entrenamiento integrado fútbolEntrenamiento integrado fútbol
Entrenamiento integrado fútbolNicolás Maidana Storace
17.6K vistas106 diapositivas
Futbol los-sistemas-de-juego por
Futbol los-sistemas-de-juegoFutbol los-sistemas-de-juego
Futbol los-sistemas-de-juegoLeandro Ferreira
80.3K vistas185 diapositivas
Programaciona anual de un equipo infantil por
Programaciona anual de un equipo infantilProgramaciona anual de un equipo infantil
Programaciona anual de un equipo infantilluis ricardo jimenez gonzalez
5.2K vistas173 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Rafa ucles,priorización por etapas de los contenidos por Futbol_Ofensivo
Rafa ucles,priorización por etapas de los contenidosRafa ucles,priorización por etapas de los contenidos
Rafa ucles,priorización por etapas de los contenidos
Futbol_Ofensivo8.8K vistas
EJERCICIOS DE POSESIÓN. MANUEL CONDE por WILLY FDEZ
EJERCICIOS DE POSESIÓN. MANUEL CONDEEJERCICIOS DE POSESIÓN. MANUEL CONDE
EJERCICIOS DE POSESIÓN. MANUEL CONDE
WILLY FDEZ33.7K vistas
GNK Dinamo Zagreb Youth Academy por Ivan Kepčija
GNK Dinamo Zagreb Youth AcademyGNK Dinamo Zagreb Youth Academy
GNK Dinamo Zagreb Youth Academy
Ivan Kepčija4.7K vistas
Modelo de juego: entrenamiento y competición. Finalista II Concurso Ideas Fut... por FutbolLab
Modelo de juego: entrenamiento y competición. Finalista II Concurso Ideas Fut...Modelo de juego: entrenamiento y competición. Finalista II Concurso Ideas Fut...
Modelo de juego: entrenamiento y competición. Finalista II Concurso Ideas Fut...
FutbolLab11.4K vistas
Futbol periodizacion tactica-desarrollada por gandhyguerron
Futbol periodizacion tactica-desarrolladaFutbol periodizacion tactica-desarrollada
Futbol periodizacion tactica-desarrollada
gandhyguerron7.5K vistas
Inside Soccer The Development Phase por Matthew Pearson
Inside Soccer  The Development PhaseInside Soccer  The Development Phase
Inside Soccer The Development Phase
Matthew Pearson8.6K vistas
Ajax Training Sessions por Renato Moreira
Ajax Training SessionsAjax Training Sessions
Ajax Training Sessions
Renato Moreira74.2K vistas
Preparación física benjamin y alevin por dinamicaganadora
Preparación física benjamin y alevinPreparación física benjamin y alevin
Preparación física benjamin y alevin
dinamicaganadora6.9K vistas
Trabajo para la base por WILLY FDEZ
Trabajo para la baseTrabajo para la base
Trabajo para la base
WILLY FDEZ259K vistas
Periodização Tática - Exercícios por Leandro Zago
Periodização Tática - ExercíciosPeriodização Tática - Exercícios
Periodização Tática - Exercícios
Leandro Zago4.3K vistas
(1/2) Mesociclo Táctico Ataque Combinativo 4 2-3-1 @ 7contra7.es por Yonanca.com Futbol Studio
(1/2) Mesociclo Táctico Ataque Combinativo 4 2-3-1 @ 7contra7.es(1/2) Mesociclo Táctico Ataque Combinativo 4 2-3-1 @ 7contra7.es
(1/2) Mesociclo Táctico Ataque Combinativo 4 2-3-1 @ 7contra7.es
Sesiones de Fútbol. por Alvaro Candon
Sesiones de Fútbol.Sesiones de Fútbol.
Sesiones de Fútbol.
Alvaro Candon42.4K vistas

Destacado

Tribunal Supremo 7 de marzo de 2017. Clausula suelo transparente, al ser nego... por
Tribunal Supremo 7 de marzo de 2017. Clausula suelo transparente, al ser nego...Tribunal Supremo 7 de marzo de 2017. Clausula suelo transparente, al ser nego...
Tribunal Supremo 7 de marzo de 2017. Clausula suelo transparente, al ser nego...Juan Segura Aguiló
190 vistas17 diapositivas
Tecnología educativa (ensayo) por
Tecnología educativa (ensayo)Tecnología educativa (ensayo)
Tecnología educativa (ensayo)Zulma Movilla
1.2K vistas3 diapositivas
Practica innovadora Lida Burbano por
Practica innovadora Lida BurbanoPractica innovadora Lida Burbano
Practica innovadora Lida BurbanoEdwin Riascos
137 vistas7 diapositivas
Probabilidad por
ProbabilidadProbabilidad
ProbabilidadNahomy1369
3.1K vistas13 diapositivas
98 ejercicios de futbol entrenamiento por
98 ejercicios de futbol entrenamiento98 ejercicios de futbol entrenamiento
98 ejercicios de futbol entrenamientoJuan Carlos Palacios Romero
485 vistas108 diapositivas
Ejercicios de velocidad ii por
Ejercicios de velocidad iiEjercicios de velocidad ii
Ejercicios de velocidad iiRuben Silva Acuña
1.5K vistas7 diapositivas

Destacado(20)

Tribunal Supremo 7 de marzo de 2017. Clausula suelo transparente, al ser nego... por Juan Segura Aguiló
Tribunal Supremo 7 de marzo de 2017. Clausula suelo transparente, al ser nego...Tribunal Supremo 7 de marzo de 2017. Clausula suelo transparente, al ser nego...
Tribunal Supremo 7 de marzo de 2017. Clausula suelo transparente, al ser nego...
Juan Segura Aguiló190 vistas
Tecnología educativa (ensayo) por Zulma Movilla
Tecnología educativa (ensayo)Tecnología educativa (ensayo)
Tecnología educativa (ensayo)
Zulma Movilla1.2K vistas
Practica innovadora Lida Burbano por Edwin Riascos
Practica innovadora Lida BurbanoPractica innovadora Lida Burbano
Practica innovadora Lida Burbano
Edwin Riascos137 vistas
Probabilidad por Nahomy1369
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Nahomy13693.1K vistas
Cuello cirugia por Margie Rodas
Cuello cirugia Cuello cirugia
Cuello cirugia
Margie Rodas1.7K vistas
Listo diagrama de flujo subir por María Longart
Listo diagrama de flujo subirListo diagrama de flujo subir
Listo diagrama de flujo subir
María Longart245 vistas
Metodologia de la ensenanza del futbol - Desarrollo tecnico - Hector Hugo Eugui por Diego Menino
Metodologia de la ensenanza del futbol - Desarrollo tecnico - Hector Hugo EuguiMetodologia de la ensenanza del futbol - Desarrollo tecnico - Hector Hugo Eugui
Metodologia de la ensenanza del futbol - Desarrollo tecnico - Hector Hugo Eugui
Diego Menino2.7K vistas
John Haydon - Valley Gives: Online fundraising with email por mdechiara
John Haydon - Valley Gives: Online fundraising with emailJohn Haydon - Valley Gives: Online fundraising with email
John Haydon - Valley Gives: Online fundraising with email
mdechiara2.6K vistas
Ebook gratuito - Libro Gratis - Ejercicios fútbol por Diego Menino
Ebook gratuito - Libro Gratis - Ejercicios fútbolEbook gratuito - Libro Gratis - Ejercicios fútbol
Ebook gratuito - Libro Gratis - Ejercicios fútbol
Diego Menino2.6K vistas

Similar a Apor 01 sesiones técnicas pdf entrenamiento de porteros ffm escuelas federativas (1)

Sesiones técnicas pdf entrenamiento de porteros ffm escuelas federativas ligero por
Sesiones técnicas pdf entrenamiento de porteros ffm escuelas federativas ligeroSesiones técnicas pdf entrenamiento de porteros ffm escuelas federativas ligero
Sesiones técnicas pdf entrenamiento de porteros ffm escuelas federativas ligeroChico Cabrera Cortes
40.5K vistas128 diapositivas
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf por
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdfMANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdfSu Clinica Familiar
18 vistas24 diapositivas
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf por
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdfMANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdf
MANUAL ENTRENAMIENTO.pdf · versión 1.pdfSu Clinica Familiar
16 vistas24 diapositivas
Manual entrenamiento-pdf por
Manual entrenamiento-pdfManual entrenamiento-pdf
Manual entrenamiento-pdfChico Cabrera Cortes
3K vistas24 diapositivas
60 escuela-de-futbol por
60 escuela-de-futbol60 escuela-de-futbol
60 escuela-de-futbolAbrahamDhivertDeAres
53 vistas4 diapositivas
04 baloncesto por
04 baloncesto04 baloncesto
04 baloncestoMarlon Eddy Cuadra A
1.3K vistas24 diapositivas

Similar a Apor 01 sesiones técnicas pdf entrenamiento de porteros ffm escuelas federativas (1)(20)

Sesiones técnicas pdf entrenamiento de porteros ffm escuelas federativas ligero por Chico Cabrera Cortes
Sesiones técnicas pdf entrenamiento de porteros ffm escuelas federativas ligeroSesiones técnicas pdf entrenamiento de porteros ffm escuelas federativas ligero
Sesiones técnicas pdf entrenamiento de porteros ffm escuelas federativas ligero
Chico Cabrera Cortes40.5K vistas
Plan de entrenamiento de fútbol_ Ejercicios físicos y sesiones • Competize.pdf por oscarparra97
Plan de entrenamiento de fútbol_ Ejercicios físicos y sesiones • Competize.pdfPlan de entrenamiento de fútbol_ Ejercicios físicos y sesiones • Competize.pdf
Plan de entrenamiento de fútbol_ Ejercicios físicos y sesiones • Competize.pdf
oscarparra9736 vistas
Las abp en el futbol. aspectos generales por Jordi Masnou
Las abp en el futbol. aspectos generalesLas abp en el futbol. aspectos generales
Las abp en el futbol. aspectos generales
Jordi Masnou4.9K vistas
2do como-se-aprende-a-jugar-al-futbol por diegocamuss
2do como-se-aprende-a-jugar-al-futbol2do como-se-aprende-a-jugar-al-futbol
2do como-se-aprende-a-jugar-al-futbol
diegocamuss6.3K vistas
EJERCICIOS GIRALDEZ. R.MADRID por WILLY FDEZ
EJERCICIOS GIRALDEZ. R.MADRIDEJERCICIOS GIRALDEZ. R.MADRID
EJERCICIOS GIRALDEZ. R.MADRID
WILLY FDEZ6.9K vistas
Remates a portería por Felix Arauco
Remates a porteríaRemates a portería
Remates a portería
Felix Arauco2.3K vistas
Técnica en el fútbol base por AndrsMuoz55
Técnica en el fútbol baseTécnica en el fútbol base
Técnica en el fútbol base
AndrsMuoz55283 vistas
UTILIZACION DEL ESPACIO REDUCIDO COMO TAREA PRINCIPAL DE UN ENTRENAMIENTO por Anderson Francisko
UTILIZACION DEL ESPACIO REDUCIDO COMO TAREA PRINCIPAL DE UN ENTRENAMIENTOUTILIZACION DEL ESPACIO REDUCIDO COMO TAREA PRINCIPAL DE UN ENTRENAMIENTO
UTILIZACION DEL ESPACIO REDUCIDO COMO TAREA PRINCIPAL DE UN ENTRENAMIENTO
Anderson Francisko724 vistas

Último

Handicaps FCBarcelona en diciembre 2023.docx por
Handicaps FCBarcelona en diciembre 2023.docxHandicaps FCBarcelona en diciembre 2023.docx
Handicaps FCBarcelona en diciembre 2023.docxlosnarradoresdeporti
6 vistas6 diapositivas
Edición Nº9 "Revista Voley" por
Edición Nº9 "Revista Voley"Edición Nº9 "Revista Voley"
Edición Nº9 "Revista Voley"Judith Chuquipul
8 vistas27 diapositivas
R48 La Rinconada 101223.pdf por
R48 La Rinconada 101223.pdfR48 La Rinconada 101223.pdf
R48 La Rinconada 101223.pdfWinston1968
1.1K vistas10 diapositivas
Ejercicios de Abdomen.pdf por
Ejercicios de Abdomen.pdfEjercicios de Abdomen.pdf
Ejercicios de Abdomen.pdfIrene619127
16 vistas7 diapositivas
Entrenamiento Deportivo.pdf por
Entrenamiento Deportivo.pdfEntrenamiento Deportivo.pdf
Entrenamiento Deportivo.pdfrandymorillodg
12 vistas15 diapositivas
R24 Hinava 091223.pdf por
R24 Hinava 091223.pdfR24 Hinava 091223.pdf
R24 Hinava 091223.pdfWinston1968
423 vistas8 diapositivas

Último(8)

Apor 01 sesiones técnicas pdf entrenamiento de porteros ffm escuelas federativas (1)

  • 1. Ponente: Eduardo Vales, entrenador de porteros
  • 2. • Opiniones sobre el portero de futbol • Evolución del entrenamiento del portero • ¿Qué entrenar? – Explicación de los métodos modernos de entrenamiento • Planificación: ¿Cuándo entrenar cada tipo de ejercicios? – Ejemplo de planificación anual para escuela de futbol y explicación de la misma, diferenciada por categorías • Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete • ¿Cómo entrenar? – Ejemplos de ejercicios con su explicación • Agradecimientos y Bibliografía Entrenamiento del portero
  • 3. • «El portero recibe la importancia que le damos, pero solo tiene la que le dedicamos» – Luis Llopis «Metodología Global para el entrenamiento del portero de futbol» • «Un equipo de futbol NO esta formado por 10 jugadores de campo y un portero, ya que el rendimiento del portero va a determinar el éxito colectivo» – Jorge Valdano, Real Madrid Opiniones sobre el portero de futbol
  • 4. • «Los entrenadores de futbol base solo se acuerdan del portero cuando falla en la competición, pero… ¿Por qué se le exige al portero soluciones a situaciones en la competición SI NUNCA SE LE HAN ENTRENADO ESTAS SITUACIONES PREVIAMENTE? » – Eduardo Vales • «Si el portero ha de utilizar los pies y las manos ¿Por qué se le entrena menos que a los jugadores que solo usan los pies?» – Eduardo Vales • «Como entrenadores de porteros de futbol base, nuestro objetivo no es hacer el portero perfecto, realmente solo deberíamos intentar obtener lo mejor de cada uno de nuestros porteros.» – Eduardo Vales Opiniones sobre el portero de futbol
  • 5. • Hace años, existía un tendencia a realizar el entrenamiento físico - técnico como base principal en la preparación del portero. • Con el tiempo, se ha demostrado que el trabajo técnico aislado no es efectivo en la evolución táctica del portero. ¿Por qué no es efectivo SOLO el entrenamiento técnico? Evolución del entrenamiento del portero
  • 6. ¿Como solventa un portero las situaciones en el juego real? Táctica •1º El portero obtiene la información de la situación en el partido de una forma visual y analiza la situación tomando la decisión de que acción técnica debe realizar ante la situación del juego, que siempre es cambiante. La proactividad es primordial. Técnica •2º Realiza la acción técnica concreta Solución • 3º Solventa SATISFACTORIAMENTE la situación
  • 7. • Visualización de la jugada, análisis de la jugada, toma de la decisión correcta y ejecución de la técnica optima, son las 4 fases que realiza el portero en la competición para solventar las situaciones en el partido. • «Defender la portería con éxito significa estar en el momento adecuado en la posición adecuada» Alex Welsh Evolución del entrenamiento del portero
  • 8. Con estos datos, y sabiendo que …. AUNQUE NO EXISTE LA VERDAD ABSOLUTA…. es imprescindible entrenar al portero de una forma global , ya que la toma de la decisión CORRECTA en un juego totalmente cambiante como el futbol, es la parte más compleja de realizar. (modificado de Llopis 2005) Evolución del entrenamiento del portero
  • 9. Entrenamiento del portero ¿Qué entrenar? ¿Cuándo entrenarlo? ¿Cómo entrenarlo? Las grandes preguntas…
  • 11. • Técnicas Defensivas • Técnicas Ofensivas Entrenamiento Técnico • Tácticas Defensivas • Tácticas Ofensivas Entrenamiento Táctico ¿Qué debemos entrenar?
  • 13. •Método de entrenamiento basado en la ejecución del ejercicio de una forma repetitiva sin interactuación con el juego real Método Analítico Posibles metodologías
  • 14. •Método de entrenamiento que simula situaciones del juego real en formatos reducidos Metodología Mixta Posibles metodologías
  • 15. •Método de entrenamiento que intenta simular lo más fehacientemente situaciones que ocurren en la competición Metodología Global Posibles metodologías
  • 16. • A favor • En contra Método Analítico • A favor • En contra Método Metodología Mixta • A favor • En contra Método Metodología Global Entrenamiento del portero
  • 17. • El portero realiza muchas repeticiones del gesto técnico • Se consigue mecanizar las acciones técnicas • Mejora de los movimientos con balón • Mejora de la coordinación con balón Puntos A FAVOR del método Analítico Entrenamiento del portero
  • 18. • El portero no evoluciona en las acciones sin balón • El portero no aprende en situaciones similares al juego de competición • El portero sabe de antemano el resultado del ejercicio • El portero depende de las indicaciones del entrenador • No interactúa con los oponentes ni con los compañeros • No trabaja táctica Puntos en CONTRA del método Analítico Entrenamiento del portero
  • 19. • El portero comienza a poner en practica los ejercicios analíticos en un contexto de interactuación reducida con sus compañeros y adversarios • Comienza a trabajar la táctica • La solución del problema no esta predefinida en el 100% de las situaciones • Inicia el aprendizaje de situaciones que luego vivirá en la competición • Empieza a competir • El portero no sabe de antemano la solución al problema • Deberá decidir tácticamente con una solución técnica como solventar la situación Puntos A FAVOR del método Mixto Entrenamiento del portero
  • 20. • Menor numero de repeticiones que en el método analítico • Es necesario un conocimiento previo mínimo de la técnica o en su defecto se aprenderá durante la ejecución • El objetivo del ejercicio puede finalizar siendo diferente al previsto • En un numero elevado de situaciones es probable conocer la solución previamente Puntos en CONTRA método Mixto Entrenamiento del portero
  • 21. • El portero aprende a tomar decisiones similares al juego real • Las situaciones que ocurren en la competición ya no son nuevas para el portero • El juego sin balón mejora excepcionalmente • La interactuación con jugadores contrarios y compañeros es total • El numero de soluciones al problema se multiplican, haciendo que la toma de decisión sea prioritaria ante la situación Puntos A FAVOR del método Global Entrenamiento del portero
  • 22. • El numero de repeticiones es el mas bajo de las tres metodologías • La técnica se debe conocer previamente o aprenderla sobre la ejecución del ejercicio • El numero de soluciones es muy alto, por lo que es posible que la solución no sea la planteada como objetivo Puntos EN CONTRA del método Global Entrenamiento del portero
  • 23. • Una vez explicados y comprendidos los tres métodos planteados, la solución propuesta es clara… Método Analítico Método Mixto Método Global La ∑ de los 3 métodos es el objetivo ¿Qué método usar?
  • 24. • ¿Qué porcentaje he de usar de cada una de las metodologías? • ¿Es igual el porcentaje por cada tipo de metodología para un alevín que para un cadete? • Para responder a estas preguntas, recuerden… – Metodología orientada al juego real • «La técnica se debe conocer previamente o aprenderla sobre el propio ejercicio» Isidre Ramón Madir 2004 • «…una de las cualidades básicas del entrenador debe ser su capacidad para seleccionar modificaciones apropiadas al juego deportivo, mediante la adecuada variación de sus aspectos estructurales…» Luis Llopis , Metodologia Global para el entrenamiento del portero de futbol 2005 Esto nos obliga a realizar una planificación porcentual de cada metodología por edades y generar tareas de entrenamiento similares al juego real con modificaciones para que se puedan realizar en entrenamientos. Métodos y edades
  • 25. • Un portero benjamín necesitará mayor tiempo de entrenamiento con método analítico (aprendizaje y mecanización de la técnica). • Un portero cadete necesitará mayor tiempo de trabajo con el método global (orientado al juego real), ya que el método analítico lo empezó a aprender desde benjamín y debería tenerlo mecanizado y asimilado. Métodos y edades
  • 26. Benjamin Alevín Infantil Cadete 85 70 40 10 10 20 30 25 5 10 30 65 Porcentaje de metodologías con respecto a la categoría Metodo Global % Metodo Mixto % Metodo Analitico % Métodos y edades
  • 27. • Las siguientes diapositivas muestran una planificación especifica para el entrenamiento de porteros en una escuela de futbol base. • Esta basada*, en un curso escolar. – 1 ciclo compuesto por 3 meso ciclos • 1 meso ciclo = 3 meses – Cada meso ciclo esta compuesto por 3 micro ciclos • 1 micro ciclo = 1 mes – Cada micro ciclo esta compuesto por 4 sesiones de entrenamiento de 90 minutos de trabajo por sesión • 1 sesión de entrenamiento especifico por semana • Total 36 sesiones de entrenamiento al año *Esta planificación esta extractada y reformada de la realizada y publicada por D.Isidre Ramón Madir en su libro «planificación del modelo de formación integral del portero de futbol en el proceso evolutivo» año 2004 Planificación
  • 28. NUMERO DE SESION 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 BLOCAJE FRONTAL RASO BLOCAJE FRONTAL 1/2 ALTURA BLOCAJE LATERAL RASO BLOCAJE LATERAL 1/2 ALTURA POSICIONAMIENTO EN JUEGO REDUCCIÓN DE ANGULOS FRONTAL SAQUE CON LA MANO RASO SAQUE CON LA MANO 1/2 ALTURA SAQUE CON EL PÍE VOLEA SAQUE CON EL PIE BALÓN PARADO REPASO 1 CICLO 9 MESES MESOCICLO 3 MESES 1 MICROCICLO 4 SEMANAS *Esta planificación esta extractada y reformada de la realizada y publicada por D.Isidre Ramón Madir en su libro «planificación del modelo de formación integral del portero de futbol en el proceso evolutivo» año 2004 Planificación Benjamín
  • 29. NUMERO DE SESION 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 BLOCAJE FRONTAL RASO BLOCAJE FRONTAL 1/2 ALTURA BLOCAJE LATERAL RASO BLOCAJE LATERAL 1/2 ALTURA POSICIONAMIENTO EN JUEGO REDUCCIÓN DE ANGULOS FRONTAL SAQUE CON LA MANO RASO SAQUE CON LA MANO 1/2 ALTURA SAQUE CON EL PÍE VOLEA SAQUE CON EL PIE BALÓN PARADO REPASO *Esta planificación esta extractada y reformada de la realizada y publicada por D.Isidre Ramón Madir en su libro «planificación del modelo de formación integral del portero de futbol en el proceso evolutivo» año 2004 Planificación Benjamín
  • 30. NUMERO DE SESION 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 BLOCAJE FRONTAL RASO BLOCAJE FRONTAL 1/2 ALTURA BLOCAJE FRONTAL ALTO BLOCAJE LATERAL RASO BLOCAJE LATERAL 1/2 ALTURA POSICIONAMIENTO EN JUEGO REDUCCIÓN DE ANGULOS FRONTAL 1 CONTRA 1 BALÓN DIVIDO POSCIONAMIENTO ULTIMO JUGADOR VOZ Y MANDO SAQUE CON LA MANO RASO SAQUE CON LA MANO 1/2 ALTURA SAQUE CON LA MANO ALTO SAQUE CON EL PÍE VOLEA SAQUE CON EL PIE BALÓN PARADO REPASO *Esta planificación esta extractada y reformada de la realizada y publicada por D.Isidre Ramón Madir en su libro «planificación del modelo de formación integral del portero de futbol en el proceso evolutivo» año 2004 Planificación Alevín
  • 31. NUMERO DE SESION 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 BLOCAJE FRONTAL RASO BLOCAJE FRONTAL 1/2 ALTURA BLOCAJE FRONTAL ALTO BLOCAJE LATERAL RASO BLOCAJE LATERAL 1/2 ALTURA BLOCAJE LATERAL ALTO POSICIONAMIENTO EN JUEGO POSICIONAMIENTO EN ESTRATEGIA REDUCCIÓN DE ANGULOS FRONTAL 1 CONTRA 1 CONTROLADO 1 CONTRA 1 BALÓN DIVIDO 2 CONTRA 1 POSCIONAMIENTO ULTIMO JUGADOR VOZ Y MANDO SAQUE CON LA MANO RASO SAQUE CON LA MANO 1/2 ALTURA SAQUE CON LA MANO ALTO SAQUE CON EL PÍE VOLEA SAQUE PIE BOTE PREVIO SAQUE CON EL PIE BALÓN PARADO DIFERENCIA ATAQUE DIFERENCIA CONTRA ATAQUE REPASO *Esta planificación esta extractada y reformada de la realizada y publicada por D.Isidre Ramón Madir en su libro «planificación del modelo de formación integral del portero de futbol en el proceso evolutivo» año 2004 Planificación Infantil
  • 32. NUMERO DE SESION 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 BLOCAJE FRONTAL RASO BLOCAJE FRONTAL 1/2 ALTURA BLOCAJE FRONTAL ALTO BLOCAJE LATERAL RASO BLOCAJE LATERAL 1/2 ALTURA BLOCAJE LATERAL ALTO POSICIONAMIENTO EN JUEGO POSICIONAMIENTO EN ESTRATEGIA REDUCCIÓN DE ANGULOS FRONTAL 1 CONTRA 1 CONTROLADO 1 CONTRA 1 BALÓN DIVIDO 2 CONTRA 1 POSCIONAMIENTO ULTIMO JUGADOR VOZ Y MANDO SAQUE CON LA MANO RASO SAQUE CON LA MANO 1/2 ALTURA SAQUE CON LA MANO ALTO SAQUE CON EL PÍE VOLEA SAQUE PIE BOTE PREVIO SAQUE CON EL PIE BALÓN PARADO APOYO OFENSIVO CONTROL ORIENTADO PASE DIFERENCIA ATAQUE DIFERENCIA CONTRA ATAQUE REPASO *Esta planificación esta extractada y reformada de la realizada y publicada por D.Isidre Ramón Madir en su libro «planificación del modelo de formación integral del portero de futbol en el proceso evolutivo» año 2004 Planificación Cadete
  • 33. • La técnica del portero es la base para posteriormente evolucionar tácticamente. • Las técnicas a entrenar se dividen en dos grandes grupos: – Técnicas defensivas – Técnicas ofensivas ¿Qué entrenar técnicamente?
  • 34. Posición Básica Defensiva CLAVES: • Tórax ligeramente adelantado • Rodillas semiflexionadas • Píes 90% en contacto con el suelo – Los talones ligeramente elevados • Manos agresivas • Visión orientada al juego Técnicas Defensivas
  • 35. Posición Básica Defensiva • Tórax ligeramente adelantado • Rodillas semiflexionadas • Píes 90% en contacto con el suelo – Los talones ligeramente elevados • Manos agresivas • Visión orientada al juego Técnicas Defensivas
  • 36. • Posición Básica Defensiva CLAVES: • Rodillas semiflexionadas • Píes 90% en contacto con el suelo – Los talones ligeramente elevados • Manos agresivas Técnicas Defensivas
  • 37. • Errores típicos en P.B.D. • No tener las rodillas semiflexionadas • Píes 100% en contacto con el suelo – Talones NO ligeramente elevados • Manos pasivas • Torax NO ligeramente avanzado Técnicas Defensivas
  • 38. • Blocaje • Frontal directo CLAVES: Acomodar el cuerpo Atacar el balón Embolsar el balón Técnicas Defensivas
  • 39. • Blocaje • Posición de manos en el blocaje frontal Técnicas Defensivas
  • 40. • Blocaje • Posición de manos en el blocaje frontal Técnicas Defensivas
  • 41. • Blocaje • Frontal directo Pierna de protección Técnicas Defensivas
  • 42. • Los principales errores en el blocaje frontal directo son: – No finalizar el embolsamiento • Codos separados • No poner el cuerpo en la trayectoria del balón. Técnicas Defensivas
  • 43. • Los principales errores en el blocaje frontal directo son: – No finalizar el embalsamiento • Codos separados Técnicas Defensivas
  • 44. • Los principales errores en el blocaje frontal directo son: – Mala mecánica • Posición de manos • Posición de brazos – Evitar la rotación del tronco – Esperar el balón Técnicas Defensivas
  • 45. • Blocaje • Con agarre previo – Alto Técnicas Defensivas Comentarios sobre la ejecución
  • 46. • Blocaje • Con agarre previo – Aéreo Técnicas Defensivas El portero ha de atacar el balón
  • 47. • Blocaje • Con agarre previo – Aéreo Técnicas Defensivas El portero ha de atacar el balón INICIO FIN
  • 48. • Blocaje • Con agarre previo – Aéreo Técnicas Defensivas El portero ha de atacar el balón INICIO FIN ATAQUE Y DESPLAZAMIENTO Finalización del Embolsamiento (codos y manos) INICIO
  • 52. • Blocaje • Lateral – Raso, medio y alto Técnicas Defensivas Posición correcta de manos
  • 55. • Pierna de batida en el blocaje – Pierna que realiza el impulso principal en la ejecución técnica – Gracias a una buena ejecución en la pierna de batida, conseguimos: • Reducir ángulos • Mayor desplazamiento • Atacar el balón • Volver a la posición inicial sin uso de las manos • Evitar la «pasividad inconsciente» (Hans Leitert) Técnicas Defensivas
  • 56. • Pierna de batida en el blocaje Técnicas Defensivas
  • 57. • Pierna de batida en el blocaje Técnicas Defensivas ¿Es correcta la batida?
  • 58. • Pierna de batida en el blocaje Técnicas Defensivas
  • 59. • Pierna de batida en el blocaje Técnicas Defensivas
  • 60. • Relación entre la bisectriz y la reducción de ángulos. – Mayor avance sobre la bisectriz habilita reducir el ángulo de tiro al contrario • Veamos unos ejemplos Técnicas Defensivas
  • 65. • Reducción de ángulos y pierna de batida en el blocaje Técnicas Defensivas
  • 66. • Reduccion de angulos y pierna de batida en el blocaje Técnicas Defensivas Portero sobre la línea de gol
  • 67. Técnicas Defensivas Portero sobre la línea de gol Zona no cubierta
  • 72. • Blocaje • Lateral medio y alto con estirada. Técnicas Defensivas
  • 73. • Blocaje • Lateral medio y alto con estirada. Técnicas Defensivas
  • 74. • Blocaje • Lateral medio y alto con estirada. Técnicas Defensivas Visión del balón Desplazamiento
  • 75. • Blocaje • Lateral medio y alto con estirada. Técnicas Defensivas ¿Batida?
  • 76. • Blocaje • Lateral medio y alto con estirada. Técnicas Defensivas Manos activas para bajar el balón al terreno Cabeza
  • 77. • Blocaje • Lateral alto Técnicas Defensivas
  • 78. Técnicas Defensivas Pierna de protección en blocaje siempre al juego Pierna de batida al centro Búsqueda del balón en la parte más alta
  • 79. • Desvío lateral – Se ha de buscar activamente el balón Técnicas Defensivas
  • 80. • Desvío lateral – Se ha de buscar activamente el balón Técnicas Defensivas ¿Inicio batida?
  • 81. • Desvío lateral – Se ha de buscar activamente el balón Técnicas Defensivas ¿Cabeza?
  • 85. • Desvío lateral a media altura – ¿Qué mano usar? • Si el balón va igual o mas bajo que la cabeza del portero en PBD, la mano a usar es la del lado por donde se recibe el disparo • Si el balón va más alto que la cabeza del portero en PBD, la mano a usar es la contraria al lado por donde se recibe el disparo – Evitar realizar arcos en el vuelo • La distancia más corta entre la mano y el balón es la línea recta NO un arco Técnicas Defensivas
  • 86. • Desvío lateral a media altura – La mano a utilizar será: • Si el balón va igual o mas bajo que la cabeza del portero, la mano a usar el la del lado por donde se recibe el disparo • Si el balón va más alto que la cabeza del portero, la mano a usar es la contraria al lado por donde se recibe el disparo – Evitar realizar arcos en el vuelo • La distancia más corta entre la mano y el balón es la línea recta NO un arco Técnicas Defensivas
  • 91. • Desvío lateral a media altura – La mano a utilizar será: • Si el balón va igual o mas bajo que la cabeza del portero, la mano a usar el la del lado por donde se recibe el disparo • Si el balón va más alto que la cabeza del portero, la mano a usar es la contraria al lado por donde se recibe el disparo – Evitar realizar arcos en el vuelo • La distancia más corta entre la mano y el balón es la línea recta NO un arco Técnicas Defensivas
  • 93. Técnicas Defensivas Observemos la secuencia del desvío
  • 96. Técnicas Defensivas Recepción con el terreno correcta
  • 100. Técnicas Defensivas Recepción con el terreno correcta
  • 101. • Las principales técnicas defensivas, son las siguientes: • Desvío – Frontales, laterales – Raso, medio, alto y aéreo • Prolongación – Frontal y lateral – Aérea Técnicas Defensivas
  • 102. • Las principales técnicas defensivas, son las siguientes: – Rechaces • Despeje – Cabeza » Frontal, lateral – Puños » Frontal, lateral – Píe » Frontal, lateral Técnicas Defensivas
  • 103. • Las principales técnicas defensivas, son las siguientes: – Rechaces • Despeje – Cabeza » Frontal, lateral – Puños » Frontal, lateral – Píe » Frontal, lateral Técnicas Defensivas Cometarios sobre el despeje
  • 104. • Las principales técnicas defensivas, son las siguientes: – Rechaces • Despeje – Cabeza » Frontal, lateral – Puños » Frontal, lateral – Píe » Frontal, lateral Técnicas Defensivas Pierna de protección y batida correctas Búsqueda del contacto en la fase más alta
  • 106. • Saques con la mano – Raso, alto, con bote previo • Saques con los pies – Balón parado – Bolea , media bolea y bote previo • Controles orientados – Apoyos – Despejes Técnicas Ofensivas
  • 107. • La táctica del portero es la solución para solventar de una manera eficiente las situaciones que se generan en la competición. • Se requiere un mínimo conocimiento previo de la técnica. • Las tácticas a entrenar se dividen en dos grandes grupos: – Tácticas defensivas – Tácticas ofensivas ¿Qué entrenar tácticamente?
  • 108. – Posicionamiento • Bisectriz • Reducción de ángulos • Saques laterales • Faltas y córner • Coberturas defensivas – Salidas • 1 x 1 • 2 x 1 • Balones divididos Tácticas Defensivas
  • 109. – Ordenes e información • Comunicación con los defensas – Ordenes al equipo – Información al compañero – Control del tiempo del partido – Evaluación de situaciones no directamente relacionadas con el juego Tácticas Defensivas
  • 110. • Diferencias ataque y contraataque • Técnicas a utilizar dependiendo de la situación – Saque mano – Saque píe • Apoyos • Lectura del partido Tácticas Ofensivas
  • 111. • Las siguientes diapositivas muestran ejemplos de ejercicios de blocaje en las 3 metodologías propuestas. • Cada uno de ellos, describe su ejecución y donde hacer hincapié. Ejemplos de Ejercicios
  • 112. • Blocaje básico nivel benjamín. – Porteros atacan el balón – El desplazamiento y repliegue es mínimo – Hacer hincapié • Embolsamiento • Posición de las manos • Brazos agresivos. – El portero NO DEBE esperar el balón. – Pros: • Muchas repeticiones – Contras: • No interactúa con otros compañeros • No toma decisiones • Conoce la solución del problema previamente Ejercicio de Blocaje Analítico 2 metros
  • 113. • Blocaje básico nivel alevín. – Porteros atacan el balón – El desplazamiento es mayor – El golpeo con el pie del entrenador es fundamental – Hacer hincapié en: • Manos y brazos agresivos. • Desplazamientos correctos • Pierna de batida • Embolsamiento • Posición de hombros en la recepción – El portero NO DEBE esperar el balón. Ejercicio de Blocaje Analítico
  • 114. • Blocaje nivel infantil. – Porteros atacan el balón – Hacer hincapié en: • Manos y brazos agresivos. • Desplazamientos correctos sin perder la visión del móvil. • Ejecución técnica perfecta en cada tipo de blocaje – El portero NO DEBE esperar el balón. Ejercicio de Blocaje Analítico
  • 115. • Blocaje nivel cadete. – Hacer hincapié en: • Manos y brazos agresivos. • Desplazamientos correctos, coordinados y rápidos sin perder la visión del móvil. • Intentar que la fase aérea del blocaje se ejecute en línea recta • Recuperación de la posición. • Pierna de batida y mecánica de contacto con el suelo. – El portero NO DEBE esperar el balón. Ejercicio de Blocaje Analítico
  • 116. • Blocaje nivel benjamín. – Hacer hincapié en: • Bisectriz • Embolsamiento correcto. • Pierna de batida, desplazamientos y posicionamiento correctos sin perder la visión del móvil. – El portero NO DEBE esperar el balón. Ejercicio de Blocaje Mixto
  • 117. • Blocaje nivel Alevín. – Porteros atacan el balón – Hacer hincapié en: • Bisectriz • Embolsamiento correcto. • Pierna de batida, desplazamientos y posicionamiento correctos sin perder la visión del móvil. • Ejecución técnica perfecta en los blocajes. – El portero NO DEBE esperar el balón. Ejercicio de Blocaje Mixto
  • 118. • Blocaje nivel infantil. – Porteros atacan el balón – Hacer hincapié en: • Bisectriz • Manos y brazos agresivos. • Desplazamientos y posicionamiento correctos sin perder la visión del móvil. • Ejecución técnica perfecta en cada tipo de blocaje • Comunicación – El portero NO DEBE esperar el balón. Ejercicio de Blocaje Mixto
  • 119. • Blocaje nivel cadete. – Descripción • P1 da inicio con pase con el pie al entrenador • P1 se desplaza frontal para anticipación con blocaje frontal con caída en la portería de referencia a pase con bote del entrenador • P1 pase largo con la mano a P2 • P2 realiza blocaje frontal directo y pase con el pie o con la mano a P3 • P3 realiza blocaje lateral media altura o raso dependiendo como realice el pase P2 • P1 realiza desplazamiento dorsal con respecto al balón. Posiciona en el centro de la portería para realizar blocaje aéreo en el primer palo a pase del P3 • P1 realiza pase largo con la mano a P4 • P4 realiza blocaje frontal directo y pase con el pie o con la mano a P5 • P5 realiza blocaje lateral media altura o raso dependiendo como realice el pase P4 • P1 realiza desplazamiento dorsal con respecto al balón. Posiciona en el centro de la portería para realizar blocaje aéreo en el primer palo a pase del P5 • P1 finaliza con ofensividad sobre la portería reducida Ejercicio de Blocaje Mixto
  • 120. • Blocaje nivel cadete. – Focalización en desplazamientos – Visión del móvil – Realización de los blocajes – Embolsamiento – Intensidad – Gestos técnicos Ejercicio de Blocaje Mixto
  • 121. • Blocaje nivel infantil / cadete. – 3 zonas • Zona 1 inicio del ejercicio • 3 tiradores • Posibilidad de pase entre los jugadores de zona 1 o tiro • Posibilidad de pase a tiradores de zona 3. • Los tiradores de zona 3, si reciben el balón de los compañeros de la zona 1, disparan con control previo – Zona 2 • 2 defensores intentan tapar el disparo o pase Ejercicio de Blocaje Global
  • 122. • Blocaje nivel infantil / cadete. – 3 zonas • Zona 1 inicio del ejercicio • 3 tiradores • Posibilidad de pase entre los jugadores de zona 1 o tiro • Posibilidad de pase a tiradores de zona 3. • Los tiradores de zona 3, si reciben el balón de los compañeros de la zona 1, disparan con control previo – Zona 2 • 2 defensores intentan tapar el disparo o pase Ejercicio de Blocaje Global Zona 3 Zona 2 Zona 1
  • 123. • Blocaje nivel infantil / cadete. OBJETIVOS – Focalización en desplazamientos – Visión del móvil – Voz y mando – Realización de los blocajes – Embolsamiento – Intensidad – Gestos técnicos Ejercicio de Blocaje Global
  • 124. • ¿Qué variaciones se nos ocurren para esta propuesta de ejercicio global? – Zona 3 1x1 – Zona 3 2x1 – Zona 1 y 3 disparo para desvío – Inicio ofensividad del portero sobre jugador libre en zona 1 – Si zona 1 consigue pase a zona 3, zona 3 decide si tiro o pase atrás para golpeo a puerta zona 2 Variaciones
  • 125. • A los porteros de las imágenes: – Javier Vales Crespo, Infantil 1997. 4 ascensos en los últimos 3 años. Actualmente (2010-2011) portero del Torrejón «A» división de honor infantil. Agradecimientos
  • 126. • A los porteros de las imágenes: – Esteban Cano, portero de las selección cántabra infantil y alevín. Campeonatos de España en Asturias, Galicia, Canarias y Murcia. Actualmente en primera Cadete en Medio Cudeyo (Solares) Cantabria Agradecimientos
  • 127. • Fidel Carrón, entrenador de porteros – Base de datos de ejercicios • www.entrenadoresdeporteros.com • Fútbol: El portero de fútbol – Francisco García Ocaña • Progresiones didácticas de los contenidos del entrenamiento del portero de futbol – Isidre Ramón Madir • José Sambade Carreira – El entrenamiento del portero: De la iniciación a la especialización • Metodología global para el entrenamiento del portero de futbol – Pilar Sainz de Santamaría, Luis Llopis Portugal, Enrique Ortega Toro Bibliografía
  • 128. • Planificación del modelo de formación integral del portero de fútbol – Isidre Ramón Madir • José Sambade Carreira – El entrenamiento del portero en etapas de especialización y rendimiento • Hans Leitert – The Art of Goalkeeping • Juan Antonio González Camacho, José Antonio Rodríguez Valdivieso, José Jesús Galán Pérez – Curso técnico deportivo superior nivel III, Técnica en el alto rendimiento, apuntes de técnica del portero, Federación Andaluza de Futbol, CEDIFA Bibliografía