Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Tecnologias De Informacion Y Comunicacion

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Tecnologias De Informacion Y Comunicacion (20)

Tecnologias De Informacion Y Comunicacion

  1. 1. TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
  2. 2. TIC’S Y NTIC’S <ul><li>Las  tecnologías de la información y la comunicación  ( TIC  o  NTIC  para  Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación  o  IT  para  «Information Technology» ) agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de  informática ,  Internet  y  telecomunicaciones . </li></ul>
  3. 3. USOS <ul><li>Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la  información  y particularmente los  ordenadores , programas informáticos y redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. Se puede reagrupar las TIC según: </li></ul><ul><li>Las redes </li></ul><ul><li>Los terminales </li></ul><ul><li>Los servicios </li></ul>
  4. 4. IMPORTANCIA <ul><li>A nadie sorprende estar informado minuto a minuto, comunicarse con gente del otro lado del planeta, ver el video de una canción o trabajar en equipo sin estar en un mismo sitio. Con una rapidez impensada las Tecnologías de la información y comunicación son cada vez más, parte importante de nuestras vidas. Este concepto que también se llama Sociedad de la información, se debe principalmente a un invento que empezó a formarse hace unas cuatro décadas: Internet. Todo se gestó como parte de la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPANET) creada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América, pensada para comunicar los diferentes organismos del país. Sus principios básicos eran: ser una red descentralizada con múltiples caminos entre dos puntos, y que los mensajes estuvieran divididos en partes que serían enviados por caminos diferentes. La presencia de diversas universidades e institutos en el desarrollo del proyecto hizo que se fueran encontrando más posibilidades de intercambiar información. Se crearon los correos electrónicos, los servicios de mensajería y las páginas web. Pero no es hasta mediados de la década de los noventa -cuando ya había dejado de ser un proyecto militar- que se da la verdadera explosión de Internet. Y a su alrededor todo lo que conocemos como Tecnologías de la información y comunicación. </li></ul>
  5. 5. COMUNICACIONES <ul><li>En la medida de que la sociedad moderna evoluciona, crece la necesidad de ampliar y difundir mensajes a más personas. Se crearon entonces, a la par de los primeros medios impresos y de telecomunicación —los cuales aún permanecen por su trascendencia histórica y funcional— otros de orden masivo, dirigidos a públicos vastos y heterogéneos, que marcan el salto de la comunicación interpersonal a la de masas y que en adición a la prensa son: </li></ul><ul><li>la radio </li></ul><ul><li>la televisión </li></ul><ul><li>  La cámara fotográfica </li></ul><ul><li>y el cine </li></ul>
  6. 6. Nueva generación de servicios TIC <ul><li>La mayor disponibilidad de banda ancha (10 Mbps) ha permitido una mayor sofisticación de la oferta descrita , se puede acceder a la TV digital, vídeo bajo demanda, juegos online, etc. </li></ul><ul><li>El cambio principal que las posibilidades tecnológicas han propiciado ha sido la aparición de fórmulas de cooperación entre usuarios de la red, donde se rompe el paradigma clásico de proveedor-cliente. </li></ul><ul><li>La aparición de comunidades virtuales o modelos cooperativos han proliferado los últimos años con la configuración de un conjunto de productos y formas de trabajo en la red, que se han recogido bajo el concepto de  Web 2.0 . Son servicios donde un proveedor proporciona el soporte técnico, la plataforma sobre la que los usuarios auto-configuran el servicio. </li></ul>
  7. 7. Impacto y evolución de los servicios TIC : Servicios utilizados por los internautas en Europa 4% 2% 3% 7% 8% 4% 3% Otras actividades 24% 33% 32% 17% 26% 35% 29% Álbumes fotográficos en la red 17% 24% 12% 22% 17% 12% 16% Creación de páginas web propias 11% 10% 20% 7% 14% 10% 7% Blog 19% 32% 18% 16% 22% 21% 17% Comunidades 40% 24% 34% 32% 31% 35% 28% Juegos 53% 40% 56% 38% 49% 39% 48% Descarga de música 71% 56% 68% 69% 70% 66% 45% Noticias 57% 47% 54% 45% 45% 41% 39% Búsqueda de trabajo 94% 88% 88% 38% 91% 93% 80% Búsqueda por Internet 27% 29% 32% 32% 20% 18% 39% Cursos / educación 36% 39% 39% 42% 37% 46% 27% Chats por Internet 14% 13% 4% 5% 4% 4% 11% Compra de propiedades 73% 62% 68% 78% 63% 54% 69% Reserva de vuelos 45% 74% 35% 65% 47% 45% 77% Compres desde casa / otros 9% 23% 14% 12% 9% 6% 35% Compras desde casa/alimentación Holanda Alemania España Suecia Italia Francia Reino Unido Servicio
  8. 8. GLOSARIO <ul><li>Arpanet: (Advanced Research Projects Agency NETwork) Red Avanzada de Agencias para Proyectos de Investigación. Red de conmutación de paquetes desarrollada a principios de la década de los setenta por ARPA que se considera el origen de la actual red Internet. </li></ul><ul><li>Cookies: (galletas) Cuando se visita una página Web, es posible recibir una Cookie. Este es el nombre que se da a un pequeño archivo de texto, que queda almacenado en el disco duro del ordenador. Este archivo sirve para identificar al usuario cuando se conecta de nuevo a dicha página Web. </li></ul><ul><li>Dirección IP: es un número que identifica de manera lógica y jerárquica a una interfaz de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP ( Internet Protocol ), que corresponde al nivel de red o nivel 3 del modelo de referencia OSI. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC que es un número hexadecimal fijo que es asignado a la tarjeta o dispositivo de red por el fabricante, mientras que la dirección IP se puede cambiar. </li></ul><ul><li>Hacker (voz inglesa): persona que aprovecha los errores de seguridad para acceder ilegalmente a redes y sistemas informáticos ajenos. Usuario de ordenadores especializado en penetrar en las bases de datos de sistemas informáticos estatales con el fin de obtener información secreta. En la actualidad, el término se identifica con el de delincuente informático, e incluye a los cibernautas que realizan operaciones delictivas a través de las redes de ordenadores existentes. Tradicionamente se considera Hacker al aficionado a la informática cuya afición es buscar defectos y puertas traseras para entrar en los sistemas. Para los especialistas, la definición correta sería: experto que puede conseguir en un sistema informático cosas que sus creadores no imaginan. Un Master en programacion capaz de pensar y hacer cosas como si fuera “magia”. Se dice que el termino de Hacker nacio por los porgramadores de Massachusetts Institute of Technology que en los 60's se llamaron a si mismos (Hackers), para hacer mencion de que podian hacer programas mejores y mas eficientes, o que hacian cosas que nadie habia podido hacer. </li></ul><ul><li>documentos interconectados creados por un usuario de Internet y accesible a todos los demás. </li></ul><ul><li>Hardware (voz inglesa). Informática: conjunto de órganos físicos de un sistema informático. La palabra “Hardware” inmediatamente está haciendo referencia a los componentes que forman parte de una computadora, comprende el mouse, la placa madre, el monitor, y demás unidades vinculadas “físicamente” al equipo. Existen 2 tipos de categorías importantes en el campo del “Hardware”. Por un lado, el Básico, que hace referencia a las herramientas indispensables para correr una PC, y por otro lado, está el “Hardware Complementario”, que distingue a aquellos extras que uno puede sumar a la máquina, para jugar e ir más lejos de sus posibilidades originales. Es importante también, destacar las categorías de Periféricos de Entrada, Salida, o ambas (E/S). El Hardware de Salida, como puede serlo un monitor, describe a aquellos que muestran resultados, mientras que el Hardware de Entrada está regido por aquellos dispositivos que hacen posible la recepción de datos, como por ejemplo el teclado. Por su parte, los que son capaces de soportar ambas visiones (Entrada y Salida) dan lugar a unidades, como por ejemplo un Hard Drive -Disco Duro-, que envían y reciben información, entre la PC y el usuario. </li></ul><ul><li>Hipertexto: Documento que reúne imágenes, textos, sonidos o vídeos relacionados entre sí por medio de enlaces, de tal modo que al señalar una palabra o gráfico se pasa de uno a otro. La world Wide Web es una forma de usar la Internet por medio de hipertextos conectados entre sí. </li></ul>
  9. 9. <ul><li>HTML: siglas de HyperText Markup Language ( Lenguaje de Marcado de Hipertexto ), es el lenguaje de marcado predominante para la construcción de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en forma de &quot;etiquetas&quot;, rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un  script  (por ejemplo Javascript), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores weby otros procesadores de HTML. H permitiendo que puedan ser visibles en nuestra máquina. yper Text Markup Language, o simplemente HTML, es un lenguaje de programación muy sencillo que se utiliza para crear los textos y las páginas web. Si se hace la traducción de su nombre del inglés al castellano, sería “Lenguaje de Marca de Hipertextos”, ya que es justamente un lenguaje que se basa en las marcas para crear los hipertextos. Esta definición se debe a que está compuesto por etiquetas que definen la estructura y el formato del documento que verá el usuario a través de la web. Esas etiquetas son leídas por el navegador o visualizador, es decir el programa que se utiliza para navegar, y que es el que ejecuta las funciones creadas en HTML. Estas etiquetas o tags están tanto al principio como al final de la directiva, y entre una y otra se escribe la directiva y atributos. Por ejemplo: “”. En cuanto a la creación de un archivo HTML, que es un texto plano, se necesita un editor de textos que no sea complejo, como puede ser el bloc de notas. Una de las características es que, además del texto (que es el contenido en si), este lenguaje permite que se creen enlaces entre distintas partes del mismo documento o entre distintas fuentes de información a través de hiperenlaces o hipervínculos, e incluso insertar otros elementos como imágenes y sonidos. Actualmente existe un gran número de navegadores por lo que a veces se complica que todos puedan interpretar el código HTML de la misma manera. Por esa razón es que quienes crean las páginas, chequean que pueda ser leída por los menos por los navegadores más populares. </li></ul><ul><li>HTTP: define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos software de la arquitectura web (clientes, servidores, proxies) para comunicarse. Es un protocolo orientado a transacciones y sigue el esquema petición-respuesta entre un cliente y un servidor. Al cliente que efectúa la petición (un navegador o un spider) se lo conoce como &quot;user agent&quot; (agente del usuario). A la información transmitida se la llama recurso y se la identifica mediante un URL. Los recursos pueden ser archivos, el resultado de la ejecución de un programa, una consulta a una base de datos, la traducción automática de un documento y otros. </li></ul><ul><li>Internet: Conjunto de redes de ordenadores creada a partir de redes de menor tamaño, cuyo origen reside en la cooperación de dos universidades estadounidenses. Es la red global compuesta de limes de redes de área local (LAN) y de redes de área extensa (WAN) que utiliza TCP/IP para proporcionar comunicaciones de ámbito mundial a hogares, negocios, escuelas y gobiernos. Red internacional que utilizan los protocolos TCP/IP y que poseen mas de diez mil redes enlazadas. Esta compuesto, por tantos, por un conjuntos de redes locales conectadas entre si por medio de un ordenador llamado GATEWAY que se encuentra en cada red. </li></ul><ul><li>Intranet: Red propia de una organización, diseñada y desarrollada siguiendo los protocolos propios de Internet, en particular el protocolo TCP/IP. Puede tratarse de una red aislada, es decir no conectada a Internet. Una red de equipos que es interna a una organización y es compatible con aplicaciones de Internet, especialmente el WWW. La mayoría de las intranet están configuradas de forma que sus usuarios puedan tener acceso a Internet sin permitir que los usuarios de Internet tengan acceso a los equipos de la Intranet. </li></ul><ul><li>Multimedia: El concepto Multimedia alude a la combinación en un ordenador de sonido, gráficos, animación y vídeo. La configuración habitual del hardware está constituida por un procesador del tipo 386 o superior, una tarjeta de sonido, dos altavoces, un lector de CD-ROM y un monitor. Es una tecnología típicamente asociada a los PCs, aunque es creciente su uso en aplicaciones de red. </li></ul><ul><li>Navegador: son programas de ordenador diseñados para facilitar la visualización de páginas Web en Internet. Un navegador es un intérprete del Lenguaje de Marcado de Hipertexto (HTML o por su significado en inglés HyperText Markup Language). Se puede decir que en el mundo del internet sólo existen dos  Navegadores : Explorer y Netscape Navigator 4, pero eso está muy lejos de la realidad. Existen docenas de Navegadores, y la mayoría de ellos son gratis. A continuación se presentan algunos de estos Navegadores. Netscape Navigator 4,  Microsoft   Internet Explorer  4.01, Opera 3.51, NeoPlanet 2.0, HotJava 1.1.5, Amaya 1.4, BeConn 4.3.7, NCSA Mosaic 3.0. </li></ul><ul><li>Pagina web: es una fuente de información adaptada para la World Wide Web (WWW) y accesible mediante un navegador de Internet. Esta información se presenta generalmente en formato HTML y puede contener hiperenlaces a otras páginas web, constituyendo la  red  enlazada de la World Wide Web. </li></ul><ul><li>Plataforma: Es un término de carácter genérico que designa normalmente una arquitectura de hardware, aunque también se usa a veces para sistemas operativos o para el conjunto de ambos. Los ordenadores VAX de la firma Digital, por ejemplo, serían una plataforma en la que se pueden soportar aplicaciones que, a su vez, corren en otras plataformas. </li></ul><ul><li>Protocolo: Protocolo de red o también Protocolo de Comunicación Protocolo de Internet (IP, de sus siglas en inglés  Internet Protocol ) es un protocolo no orientado a conexión usado tanto por el origen como por el destino para la comunicación de datos a través de una red de paquetes conmutados. es el conjunto de reglas que especifican el intercambio de datos u órdenes durante la comunicación entre las entidades que forman parte de una red. En pocas palabras, Se denomina protocolo a un conjunto de normas y/o procedimientos para la transmisión de datos que ha de ser observado por los dos extremos de un proceso comunicacional (emisor y receptor). Estos protocolos «gobiernan» formatos, modos de acceso, secuencias temporales, etc. </li></ul>
  10. 10. <ul><li>Redes Sociales: desde http://es.wikipedia.org/wiki/Red_social dice sobre redes sociales que, Según la naturaleza de las relaciones, se pueden dividir en dos tipos: diádicas (sólo indican ausencia o existencia de la relación) o valoradas (en la que la cantidad de la relación pueda medirse en términos de orden o de peso como, por ejemplo, número de encuentros sexuales entre dos personas), o bien simétricas (la relación en realidad es una unión entre actores que siempre es recíproca. Ejemplo: leemos el mismo blog habitualmente) o dirigidas (que el individuo A tenga relación con el individuo B no implica que B tenga esa misma relación con A, como, por ejemplo, prestar dinero). El análisis de redes sociales ha irrumpido en muchas ciencias sociales en los últimos veinte años como una nueva herramienta de análisis de realidad social. Al centrarse en las relaciones de los individuos (o grupos de individuos) y no en las características de los mismos (raza, edad, ingresos, educación,...) ha sido capaz de abordar algunos temas con un éxito insospechado. La difusión de información o el contagio de enfermedades son dos ejemplos de asuntos en los que la estructura de las relaciones pueden llegar a ser más relevantes que las características de los individuos, o por lo menos, información clave para conocer los procesos. El Análisis de redes sociales se basa en la Teoría de Redes Sociales, la cual se ha desarrollado en el mundo de una manera más intensiva a partir de los años 60 del Siglo XX Una red social es una estructura social que se puede representar en forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan individuos (a veces denominados  actores ) y los aristas relaciones entre ellos. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios financieros, amistad, relaciones sexuales, o rutas aéreas. También es el medio de interacción de distintas personas como por ejemplo juegos en linea, chats, foros, spaces, etc. </li></ul><ul><li>Servidor: es un programa que implementa el protocolo HTTP(HyperText Transfer Protocol). Este protocolo está diseñado para transferir lo que llamamos hipertextos, páginas web o páginas HTML (HyperText Markup Language): textos complejos con enlaces, figuras, formularios, botones y objetos incrustados como animaciones o reproductores de música. </li></ul><ul><li>Sitio web: (en inglés: website) es un conjunto de páginas web, típicamente comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet. </li></ul><ul><li>Software (voz inglesa). Informática: conjunto de programas, procesados y reglados, y eventualmente documentación, relativos al funcionamiento de un conjunto de tratamiento de información. </li></ul><ul><li>Software Libre (en   inglés  free software ): es la denominación del software que brinda libertad a los usuarios sobre su producto adquirido y por tanto, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. </li></ul><ul><li>Software No Libre (también llamado  software propietario, software privativo, software privado, software con propietario o software de propiedad ): se refiere a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con o sin modificaciones), o cuyo código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido. </li></ul><ul><li>Spyware: Si hay un Spyware, entonces un espía anda suelto.Siempre que escuchemos o leamos la palabra Spyware, tenemos que relacionarla con el robo de información ya que justamente esta aplicación es un pequeño programa que actúa como un espía (de ahí su nombre) recopilando y robando datos de nuestra PC sin que nosotros estemos enterados de sus acciones. Su objetivo final, una vez que tiene esa información en su poder, es distribuirla a compañías publicitarias u organizaciones, con lo que utiliza nuestra conexión a Internet, por lo que una manera de darnos cuenta que hay algo que no debería en nuestra máquina es cuando se reduce la velocidad en la navegación. La forma en que este programa se instala en la PC que será víctima del espía es a través de algún troyano que puede descargarse por medio de un correo electrónico, de una pagina falsa o bien, y valga la paradoja, mediante un supuesto programa anti-spyware que en realidad termina siendo a la inversa, un spyware. Una vez instalado, empieza su operación: tener acceso a todo lo que pueda para tomar los datos que encuentra a su paso. Correos electrónicos, passwords, direcciones IP, el software que hay instalado, los sitios que se visitan y por supuesto que si se hacen comprar a través de Internet, el número de tarjeta y de cuenta bancaria. ¿Cómo darnos cuenta de que un spyware esta dando vueltas? Como dijimos previamente, si se reduce la velocidad de navegación. Pero hay otras maneras de descubrirlo: si nos cambia la pagina de inicio; si aparecen las ventanas con publicidades que surgen por sí mismas, incluso aunque no estemos navegando; cuando clickeamos para ir a una pagina pero aparece otra que ha sido predeterminada por el spyware; si aparecen mensajes sobre una infección que no pertenece al programa que tenemos instalado o algún link para bajar un supuesto programa anti-spyware. Como vemos, hay varias maneras de saber si nuestra máquina está siendo víctima de este programa y también existen formas eliminarlos y de prevenirnos. En este último sentido, no hay que acceder a enlaces desconocidos ni bajar programas que no estemos seguros de su contenido. Y además, si bien para prevenirnos siempre es conveniente tener un programa anti-spyware, hay que tener cuidado de que aquel que bajemos sea 100% confiable. </li></ul><ul><li>URL: ( Uniform Resource Locator ), es decir, localizador uniforme de recurso. Es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato estándar, que se usa para nombrar recursos, como documentos e imágenes en Internet, por su localización. El URL es la cadena de caracteres con la cual se asigna una dirección única a cada uno de los recursos de información disponibles en la  Internet . Existe un URL único para cada página de cada uno de los documentos de la World Wide Web . </li></ul><ul><li>Virus: secuencia de instrucciones que se introduce en la memoria de una computadora con objeto de que, al ser procesada, produzca alteraciones graves en el funcionamiento de la máquina. </li></ul><ul><li>World Wide Web (WWW): sistema lógico de acceso y búsqueda de la información disponible en Internet, cuyas unidades informativas son las páginas web, </li></ul>

×