Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Resguardo de informacion 3.45

  1. Alumno: Leonardo lacio Salazar Valdemar Reyna Díaz RESGUARDO DE INFORMACIÓN
  2. RESGUARDO DE INFORMACIÓN
  3. Los respaldos o copias de seguridad tienen dos objetivos principales: Permitir la restauración de archivos individuales Permitir la restauración completa de sistemas de archivos completos El primer propósito es la base para las peticiones típicas de restauraciones de archivos: un usuario accidentalmente borra un archivo y le pide restaurarlo desde el último respaldo. Las circunstancias exactas pueden variar, pero este es el uso diario más común de los respaldos. La segunda situación es la peor pesadilla de un administrador de sistemas: por la situación que sea, el administrador se queda observando un hardware que solía ser una parte productiva del centro de datos. Ahora, no es más que un pedazo de acero y silicón inútil. Lo que está faltando en todo el software y los datos que usted y sus usuarios habían reunido por años. Supuestamente todo ha sido respaldado. La pregunta es: ¿Está seguro? Y si lo ha sido, ¿Lo puede restaurar?
  4. Los Respaldos son copias de archivos que tienes en tu computadora para que si por alguna razón la computadora necesita ser formateada o si por algún apagón eléctrico o cualquier otro tipo de desperfecto técnico llegas a perder o se borran los archivos originales, tengas esas copias para "respaldar" o apoyar tus trabajos... Generalmente esos respaldos se crean en una partición especial del disco duro( casi todas las computadoras de marca tienen dos particiones de disco duro, unidad C y unidad D), la unidad D es donde se colocan regularmente los respaldos, ya que por ejemplo al formatear la computadora, solo se borran los archivos de la unidad C, sin tocar la unidad D... Así que si tu computadora tiene una unidad D o alguna partición del disco duro principal, allí es donde puedes colocar las copias de los archivos que tu quieras, solo tienes que arrastrar los iconos de los archivos que quieras respaldar a esa partición del disco duro...
  5. Definición de respaldo: respaldar Proteger, amparar , apoyar, garantizar: Importancia de respaldo:El respaldo de información (hacer un Backus) es un proceso muy importante que debe llevar a cabo toda persona dentro de una organización o como hábito personal (para los jóvenes usuarios). Se realiza en tu computadora, sea un equipo portátil o un equipo de escritorio. El contar con respaldos te permitirá (como usuario), en algún momento dado, recuperar información que haya sido dañada por virus, fallas en el equipo o por
  6. Tipos de respaldos de información Completo: Este tipo de respaldo de información en cuando todos los archivos son guardados cada vez que se realice el proceso, o sea el respaldo o copia de información, éste es el tipo de copia o respaldo el cual podríamos hacer nosotros fácilmente copiando y pegando archivos en otro destino Incremental: Se trata de un respaldo de información el cual la primera vez que lo hagamos se hará un Backus completo de los archivos exactamente igual que al respaldo completo pero con la diferencia de que en futuras ocasiones se harán copias de seguridad de solo los archivos que han sido modificados tras el ultimo Backus. La ventaja de este tipo de respaldo de información es la de que podemos restaurar todos los archivos fácilmente y ahorrando espacio en disco. Diferencial: Al igual que el respaldo incremental, comenzará realizando un backup completo de todos los archivos pero con la diferencia de que solo guardara los archivos que hayan sido modificados desde la última copia de seguridad, con esto podremos ahorrar mucho espacio en disco en comparación de los otros tipos de respaldos de información.
  7. Respaldos en win/xp/vista PUNTO DE RESTAURACION EN WINDOWS XP Una característica importante que trae Windows Xp es el hecho de permitir el crear punto de restauración, con la finalidad de guardar en ellos la configuración de nuestro equipo en un momento determinado. De esta manera en caso de tener un problema de configuración por causa de un programa u otra causa similar, podremos restaurar la configuración de nuestro equipo al momento en que hemos creado un punto de restauración, configuración en la que nuestro equipo funcionaba correctamente. El propio sistema crea sus propios puntos de restauración, pero es recomendable crear unos cuando vamos a realizar un cambio importante de software o hardware en nuestro equipo. Para crear un punto debemos de pulsar sobre Inicio -> Programas -> Accesorios > Herramientas del Sistema y por ultimo vamos a restaurar el sistema y veran una ventana parecida a esta ahora indicamos lo que queremos hacer que es crear un punto de restauracion la seleccionamos y veran una ventana como esta
  8. Efectuar una copia de seguridad Este asistente nos servirá tanto para hacer copias de seguridad como para restaurar archivos y configuraciones desde una copia de seguridad anterior. Como nosotros queremos hacer primero la copia de seguridad elegiremos la primera opción y haremos clic en siguiente. Elegir los archivos Tenemos que elegir qué archivos deseamos copiar y elegir manualmente los archivos que deseamos salvar. Elegir destino de la copia Una vez seleccionados los archivos que Para restaurar el archivo abriremos el asistente y seleccionaremos Restaurar archivos y configuraciones. Con estos sencillos pasos te asegurarás de que toda la información de tu equipo esté a salvo. Otra opción interesante es que este proceso se realice automáticamente; para ello antes de pulsar Finalizar en el asistente, haremos clic sobre Opciones Avanzadas y aparecerán muchas otras posibilidades relacionadas con el asistente, como la de incluir archivos que no han sido modificados desde el último backup, fecha y hora del proceso, sustitución de las copias
  9. Punto de restauración Una copia de seguridad, copia de respaldo o backup (su nombre en inglés) en tecnologías de la información e informática es una copia de los datos originales que se realiza con el fin de disponer de un medio de recuperarlos en caso de su pérdida. Las copias de seguridad son útiles ante distintos eventos y usos: recuperar los sistemas informáticos y los datos de una catástrofe informática, natural o ataque; restaurar una pequeña cantidad de archivos que pueden haberse eliminado accidentalmente, corrompido, infectado por un virus informático u otras causas; guardar información histórica de forma más económica que los discos duros y además permitiendo el traslado a ubicaciones distintas de la de los datos originales; etc.. El proceso de copia de seguridad se complementa con otro conocido como restauración de los datos (en inglés restore), que es la acción de leer y grabar en la ubicación original u otra alternativa los datos requeridos. La pérdida de datos es muy común, el 66% de los usuarios de Internet han sufrido una seria pérdida de datos en algún momento.1
  10. cuando grabas datos en el disco duro o memoria USB y después los "borras". La función de los programas de recuperación de datos es descifrar y disimular de entre los datos vigentes y los "borrados" para hacerte visibles estos últimos. Consiste en usar los programas o aplicaciones para crear y aplicar backups. Utilerías de resguardo (Backu
  11. Grabar la información en un CD. Grabar la información en un DVD. Metre la información en una memoria flash Respaldar la información por medio de un blog con contraseña cifrada Metre la información en un disco duro extraíble En nuestra computadora crear una copia de seguridad de nuestro archivos. Grabar los archivos en una cinta magnética Grabar la información en un disco duro. Crear una carpeta en nuestra partición de disco duro y guardar la información.
Publicidad