Orientacion vocacional

Reynaldo Ramos

es importante conocer cuales son las causas y las necesidades fundamentales en la educación esto para fortalecer la toma de decisión de los estudiante al momento de elegir una carrera profesional

Orientación Vocacional** 
La orientación vocacional: Es una valoración de las aptitudes y habilidades que posee la 
persona para una óptima elección de carrera. Generalmente, durante los últimos años de 
la escuela los adolescentes pueden tener confusiones y dudas acerca de la elección de 
una carrera, debido a que existen diversas influencias culturales, familiares, económicas, 
sociales, religiosas que pueden interferir en la decisión vocacional. 
Es importante realizar una valoración de orientación vocacional en estas edades debido a 
que se muestran las alternativas y opciones en las que pueden desarrollarse de forma 
exitosa evitando así los conflictos que implica un cambio de carrera. 
Elegir una futura actividad laboral es trascendente. Pues, será tu estilo de vida. Y en tanto 
tal, de diversas maneras, afectará tus propias emociones y las ajenas. 
La finalidad de una Orientación Vocacional es orientar. Y la palabra 'orientar' deriva del 
latín 'oriente', lo cual significa "que está saliendo". 
De manera que, una Orientación tiene que ayudarte a que te percates del tipo de labor 
que 'te está por salir'. 
Es probable que algunos compañeros tuyos se den cuenta sin mayor problema. Tendrás 
otros que navegan en la confusión, y muchos oscilarán entre dos o más carreras. Al 
mismo tiempo, todos deben sentirse sobresaturados con información proveniente "de 
afuera". 
De modo que, la propuesta de esta Orientación es que te reencuentres con tu implícita 
Vocación, con la "voz que te sale de adentro". 
Vocación que se vinculará: 
a) con tu pasado, o sea, con tu específico bagaje de modelos laborales de tu familia. 
b) con tu presente, o sea, con las oportunidades del contexto actual en el que vives. 
c) con tu futuro, o sea, con un mercado potencial a largo plazo. 
A muchos jóvenes se les confunde afinidad laboral, talento y vocación, incluso el 
carácter, con la aspiración económica de la profesión a elegir. Te imaginarás que es 
natural. En cualquier época se intenta compatibilizar el ingreso económico con la 
personalidad y vocación. 
Debido a las exigencias ambientales, es necesario que el joven cuando se enfrenta a la 
elección de carrera tenga claras sus ideas, en cuanto a realidad psíquica, intelectual, 
emocional y potencial, así mismo conviene que distinga objetivamente entre profesión y 
vocación.
CONCEPTOS: 
- Frente a una elección tan importante y decisiva como la de elegir la carrera universitaria 
o estudio superior a seguir, requiere de un tiempo de análisis previo a la fecha de 
inscripción e ingreso. 
- Este es un momento de planificación del futuro que implica elegir un modo de vida en el 
ingreso al mundo adulto. Es decir, hacer una elección ocupacional no es sólo seguir 
determinada carrera sino entrar en la Universidad o en niveles terciarios, decidir sobre 
algo desconocido, in estructurado y ambiguo para el adolescente. Dejar un campo bueno, 
o malo pero conocido: la escuela secundaria. Esto incrementa una gran ansiedad que de 
alguna manera interfiere el camino hacia una decisión "vocacional", en otras palabras 
"acertada". 
La elección de carrera es prácticamente la primera elección vital que el adolescente 
realiza solo; implica su ingreso en el mundo adulto, la consolidación de un aspecto 
importante de su identidad: su IDENTIDAD OCUPACIONAL. 
Para ello es importante considerar cuatro aspectos básicos: 
Factores internos Se refieren a tu personalidad y forma de ser: son tus aptitudes, 
intereses, valores, capacidades intelectuales y rasgos de 
personalidad. Estos aspectos son determinantes no solo para hacer 
tu elección en este momento, sino para ejercer en el futuro la 
profesión que hayas decidido. 
Factores externos Se refieren al mundo que te rodea: tu familia, tu comunidad, tu país 
y el mundo en el que vives. 
Toma de decisión Se refieren a la manera en que organizas la información para 
evaluar los factores internos y externos y llegar, en consecuencia, a 
una determinación fundamente. 
Plan de Vida y 
carrera 
Se refiere al diseño de tu futuro personal y profesional. 
· Factores internos: estos te definen como un ser único, diferente e 
individual, son las características que te definen en el sentido mas 
profundo. 
o Aptitudes 
o Intereses 
o Valores 
o Personalidad 
o Inteligencia 
· Factores Externos: son aquellos que contribuyen a la formación de 
tu personalidad y que dependen del medio en que te desarrollas: tu
familia, tu comunidad, tu país, el entorno internacional, los medios de 
comunicación, las modas y tendencias, etc. 
o Económicos 
o Sociales 
o Universidades 
o País 
A luchar por las metas 
Entre más claras se tengan las metas mejor, tanto a corto como a mediano y a largo 
plazo, sabiendo que el camino que se escoja implica que el tiempo y las energías estarán 
disponibles para sacar adelante la carrera escogida. Todo proyecto en la vida necesita de 
metas, hay que luchar por ellas. La valoración de la persona, su autoestima, es muy 
importante; por ello es medular que el joven se crea capaz de lograr lo que se propone, 
pero también debe aprender a aceptar que no todo sale como se lo proponga. 
La profesión es un servicio y un camino existencial aunque algunos puedan creer que se 
estudia para otros fines. Las dudas que se tengan al respecto es muy importante 
solucionarlas, antes de llegar a un cambio de carrera, que puede resultar un precio muy 
elevado, peor aún si se llega a desertar. 
Los estereotipos, en el campo de la educación, se refieren a los conceptos que tienen los 
otros de las carreras y sus logros, de sus problemas o debilidades; pero lo que cuenta es 
cómo visualiza el joven el panorama profesional determinado y si se siente capaz de 
zambullirse en el mismo. 
Finalmente, es importante que los futuros estudiantes universitarios aprovechen al 
máximo estos momentos, que están destinados justamente a estudiar, antes de que 
deban asumir otras responsabilidades. Con un marco como el planteado el muchacho 
puede responder a estas u otras inquietudes que le permitan sacar en claro hacia dónde 
quiere dirigirse en el mundo de las aulas universitarias, el cual luego será, en mucho, el 
mundo por el cual discurra su vida. 
**El artículo fue redactado de la información de diversos artículos publicados en: 
http://www.pepsline.com/orientvoc.htm 
http://www.elsitio.com/mx/home/home_mx.html 
http://www.infovia.com.ar/usuarios/jauregui/demov.html 
- Orientación Profesional. Un enfoque sistémico. Reynaldo Gomez Ramos

Recomendados

Cómo elijo mi profesión u ocupación por
Cómo elijo mi profesión u ocupaciónCómo elijo mi profesión u ocupación
Cómo elijo mi profesión u ocupaciónSheylita Cachique Garcia
15.8K vistas7 diapositivas
Orientacion Vocacional Mirna por
Orientacion Vocacional MirnaOrientacion Vocacional Mirna
Orientacion Vocacional Mirnagzy
4.1K vistas17 diapositivas
Presentacion power point. 1 por
Presentacion power point. 1Presentacion power point. 1
Presentacion power point. 1Gisela Alvarez
47.4K vistas12 diapositivas
Orientación Vocacional por
Orientación Vocacional Orientación Vocacional
Orientación Vocacional Veronica Guzman
6.7K vistas14 diapositivas
ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROYECTO DE VIDA por
ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROYECTO DE VIDAORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROYECTO DE VIDA
ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROYECTO DE VIDAJuan Bascope Jaimes
946 vistas3 diapositivas
Orientación Vocacional en la Escuela Secundaria por
Orientación Vocacional en la Escuela SecundariaOrientación Vocacional en la Escuela Secundaria
Orientación Vocacional en la Escuela Secundariaanihartstock
6.2K vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto orientacion vocacional por
Proyecto orientacion vocacionalProyecto orientacion vocacional
Proyecto orientacion vocacionalSan Luis Gonzaga Santa Fe de Antioquia
12.8K vistas55 diapositivas
Pasos en la eleccion de carrera por
Pasos en la eleccion de carreraPasos en la eleccion de carrera
Pasos en la eleccion de carreraAdri CM
32.1K vistas14 diapositivas
manual OVP por
manual OVPmanual OVP
manual OVPLuis Paredes
14.9K vistas30 diapositivas
Orientación vocacional presentación por
Orientación vocacional presentaciónOrientación vocacional presentación
Orientación vocacional presentaciónAna Villegas
85.2K vistas15 diapositivas
Elección de carrera por
Elección de carreraElección de carrera
Elección de carreranancydume
1.6K vistas18 diapositivas
Vocacion profesional por
Vocacion profesionalVocacion profesional
Vocacion profesionalDanessyCanturencioGarcia
210 vistas5 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Pasos en la eleccion de carrera por Adri CM
Pasos en la eleccion de carreraPasos en la eleccion de carrera
Pasos en la eleccion de carrera
Adri CM32.1K vistas
Orientación vocacional presentación por Ana Villegas
Orientación vocacional presentaciónOrientación vocacional presentación
Orientación vocacional presentación
Ana Villegas85.2K vistas
Elección de carrera por nancydume
Elección de carreraElección de carrera
Elección de carrera
nancydume1.6K vistas
PROYECTO ORIENTACIÒN VOCACIONAL por biblio28teca
PROYECTO ORIENTACIÒN VOCACIONALPROYECTO ORIENTACIÒN VOCACIONAL
PROYECTO ORIENTACIÒN VOCACIONAL
biblio28teca30.2K vistas
Charla Vocación Profesional por luxoparra
Charla Vocación ProfesionalCharla Vocación Profesional
Charla Vocación Profesional
luxoparra3.2K vistas
El proceso de orientacion vocacional por cecibruch
El proceso de orientacion vocacionalEl proceso de orientacion vocacional
El proceso de orientacion vocacional
cecibruch3.6K vistas
Orient vocacional padres_07_2014 por psicosantanita
Orient vocacional padres_07_2014Orient vocacional padres_07_2014
Orient vocacional padres_07_2014
psicosantanita1.1K vistas
Talleres de orientacion vocacional por profteruel
Talleres de orientacion vocacionalTalleres de orientacion vocacional
Talleres de orientacion vocacional
profteruel11.9K vistas
Charla de orientacion vocacional (10 03-2020) por joseduran167
Charla de orientacion vocacional (10 03-2020)Charla de orientacion vocacional (10 03-2020)
Charla de orientacion vocacional (10 03-2020)
joseduran167179 vistas
Orientacion Vocacional por Ledy Cabrera
Orientacion  VocacionalOrientacion  Vocacional
Orientacion Vocacional
Ledy Cabrera14.8K vistas
ME PREPARO PARA MI ELECCION VOCACIONAL por gkhp
ME PREPARO PARA MI ELECCION VOCACIONALME PREPARO PARA MI ELECCION VOCACIONAL
ME PREPARO PARA MI ELECCION VOCACIONAL
gkhp4.7K vistas
ELECCIÓN VOCACIONAL por Jose Vasquez
ELECCIÓN VOCACIONALELECCIÓN VOCACIONAL
ELECCIÓN VOCACIONAL
Jose Vasquez36.4K vistas
La importancia de la orientación vocacional durante por Maria Niño
La importancia de la orientación vocacional duranteLa importancia de la orientación vocacional durante
La importancia de la orientación vocacional durante
Maria Niño34.4K vistas

Similar a Orientacion vocacional

Cartilla Parte1 por
Cartilla Parte1Cartilla Parte1
Cartilla Parte1jackebt
365 vistas10 diapositivas
Cartilla Parte1 por
Cartilla Parte1Cartilla Parte1
Cartilla Parte1vanemontoherre
414 vistas10 diapositivas
Cartilla part 1 por
Cartilla part 1Cartilla part 1
Cartilla part 1google
372 vistas13 diapositivas
Orientación Vocacional por
Orientación VocacionalOrientación Vocacional
Orientación VocacionalErykishys Reed
2.3K vistas56 diapositivas
Proyecto de vida sena por
Proyecto de vida senaProyecto de vida sena
Proyecto de vida senaEstefania
4.9K vistas13 diapositivas
Ejercicios de-orientacion-educativa-semestre-v por
Ejercicios de-orientacion-educativa-semestre-vEjercicios de-orientacion-educativa-semestre-v
Ejercicios de-orientacion-educativa-semestre-vJuana Palomo
33K vistas67 diapositivas

Similar a Orientacion vocacional(20)

Cartilla Parte1 por jackebt
Cartilla Parte1Cartilla Parte1
Cartilla Parte1
jackebt365 vistas
Cartilla part 1 por google
Cartilla part 1Cartilla part 1
Cartilla part 1
google372 vistas
Proyecto de vida sena por Estefania
Proyecto de vida senaProyecto de vida sena
Proyecto de vida sena
Estefania4.9K vistas
Ejercicios de-orientacion-educativa-semestre-v por Juana Palomo
Ejercicios de-orientacion-educativa-semestre-vEjercicios de-orientacion-educativa-semestre-v
Ejercicios de-orientacion-educativa-semestre-v
Juana Palomo33K vistas
Gestión de futuro 3° y 4° medio.pdf por victormuoz450266
Gestión de futuro 3° y 4° medio.pdfGestión de futuro 3° y 4° medio.pdf
Gestión de futuro 3° y 4° medio.pdf
victormuoz45026613 vistas
Me preparo para mi eleccion vocacional4 d por mil61
Me preparo para mi eleccion vocacional4 dMe preparo para mi eleccion vocacional4 d
Me preparo para mi eleccion vocacional4 d
mil612K vistas
SEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdf por MarnyEmely
SEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdfSEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdf
SEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdf
MarnyEmely13 vistas
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pdf por SALGADOJIMENEZJUANAL
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pdfLA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pdf
LA-TOMA-DE-DECISIONES-en-mi-futuro-Vocacional-y-Profesional.pdf
Bloque 4-Proyecto de Vida por Alberto Yonfa
Bloque 4-Proyecto de VidaBloque 4-Proyecto de Vida
Bloque 4-Proyecto de Vida
Alberto Yonfa2.2K vistas
Economia_personal_-_Guia_de_estudiante (1).pdf por FlorenciaPea14
Economia_personal_-_Guia_de_estudiante (1).pdfEconomia_personal_-_Guia_de_estudiante (1).pdf
Economia_personal_-_Guia_de_estudiante (1).pdf
FlorenciaPea148 vistas
Orientación vocacional presentación por Ana Villegas
Orientación vocacional presentaciónOrientación vocacional presentación
Orientación vocacional presentación
Ana Villegas1.6K vistas

Último

Alexandre López-Borrull, Javier Guallar. Curar la verdad, curar la mentira: e... por
Alexandre López-Borrull, Javier Guallar. Curar la verdad, curar la mentira: e...Alexandre López-Borrull, Javier Guallar. Curar la verdad, curar la mentira: e...
Alexandre López-Borrull, Javier Guallar. Curar la verdad, curar la mentira: e...Javier Guallar
5 vistas13 diapositivas
Tarea 1 DW.pdf por
Tarea 1 DW.pdfTarea 1 DW.pdf
Tarea 1 DW.pdfGenesisGuevara21
9 vistas5 diapositivas
internet_servicios.pptx por
internet_servicios.pptxinternet_servicios.pptx
internet_servicios.pptxIselaAnairsLpez
45 vistas27 diapositivas
Instalación de los equipos de red .pdf por
Instalación de los equipos de red .pdfInstalación de los equipos de red .pdf
Instalación de los equipos de red .pdfJosé Manuel Chota Arévalo
11 vistas4 diapositivas
Dominio de Internet.pdf por
Dominio de Internet.pdfDominio de Internet.pdf
Dominio de Internet.pdfjaendonm
8 vistas2 diapositivas
Presentación marlinda.pdf por
Presentación marlinda.pdfPresentación marlinda.pdf
Presentación marlinda.pdfMarlindaUrbina
5 vistas2 diapositivas

Último(17)

Alexandre López-Borrull, Javier Guallar. Curar la verdad, curar la mentira: e... por Javier Guallar
Alexandre López-Borrull, Javier Guallar. Curar la verdad, curar la mentira: e...Alexandre López-Borrull, Javier Guallar. Curar la verdad, curar la mentira: e...
Alexandre López-Borrull, Javier Guallar. Curar la verdad, curar la mentira: e...
Javier Guallar5 vistas
Dominio de Internet.pdf por jaendonm
Dominio de Internet.pdfDominio de Internet.pdf
Dominio de Internet.pdf
jaendonm8 vistas
Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdf por LizbethAlarcn4
Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdfInfografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdf
Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdf
LizbethAlarcn411 vistas
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptx por sharpeymedina
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptxCómo publicar una presentación grafica en internet.pptx
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptx
sharpeymedina7 vistas
Dominios De Internet.docx por bzuritav
Dominios De Internet.docxDominios De Internet.docx
Dominios De Internet.docx
bzuritav8 vistas
Manual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptx por josediazreyes823
Manual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptxManual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptx
Manual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptx
josediazreyes82326 vistas
Cómo publicar una presentación grafica en internet.docx por vivianaalvare179
Cómo publicar una presentación grafica en internet.docxCómo publicar una presentación grafica en internet.docx
Cómo publicar una presentación grafica en internet.docx
vivianaalvare1795 vistas

Orientacion vocacional

  • 1. Orientación Vocacional** La orientación vocacional: Es una valoración de las aptitudes y habilidades que posee la persona para una óptima elección de carrera. Generalmente, durante los últimos años de la escuela los adolescentes pueden tener confusiones y dudas acerca de la elección de una carrera, debido a que existen diversas influencias culturales, familiares, económicas, sociales, religiosas que pueden interferir en la decisión vocacional. Es importante realizar una valoración de orientación vocacional en estas edades debido a que se muestran las alternativas y opciones en las que pueden desarrollarse de forma exitosa evitando así los conflictos que implica un cambio de carrera. Elegir una futura actividad laboral es trascendente. Pues, será tu estilo de vida. Y en tanto tal, de diversas maneras, afectará tus propias emociones y las ajenas. La finalidad de una Orientación Vocacional es orientar. Y la palabra 'orientar' deriva del latín 'oriente', lo cual significa "que está saliendo". De manera que, una Orientación tiene que ayudarte a que te percates del tipo de labor que 'te está por salir'. Es probable que algunos compañeros tuyos se den cuenta sin mayor problema. Tendrás otros que navegan en la confusión, y muchos oscilarán entre dos o más carreras. Al mismo tiempo, todos deben sentirse sobresaturados con información proveniente "de afuera". De modo que, la propuesta de esta Orientación es que te reencuentres con tu implícita Vocación, con la "voz que te sale de adentro". Vocación que se vinculará: a) con tu pasado, o sea, con tu específico bagaje de modelos laborales de tu familia. b) con tu presente, o sea, con las oportunidades del contexto actual en el que vives. c) con tu futuro, o sea, con un mercado potencial a largo plazo. A muchos jóvenes se les confunde afinidad laboral, talento y vocación, incluso el carácter, con la aspiración económica de la profesión a elegir. Te imaginarás que es natural. En cualquier época se intenta compatibilizar el ingreso económico con la personalidad y vocación. Debido a las exigencias ambientales, es necesario que el joven cuando se enfrenta a la elección de carrera tenga claras sus ideas, en cuanto a realidad psíquica, intelectual, emocional y potencial, así mismo conviene que distinga objetivamente entre profesión y vocación.
  • 2. CONCEPTOS: - Frente a una elección tan importante y decisiva como la de elegir la carrera universitaria o estudio superior a seguir, requiere de un tiempo de análisis previo a la fecha de inscripción e ingreso. - Este es un momento de planificación del futuro que implica elegir un modo de vida en el ingreso al mundo adulto. Es decir, hacer una elección ocupacional no es sólo seguir determinada carrera sino entrar en la Universidad o en niveles terciarios, decidir sobre algo desconocido, in estructurado y ambiguo para el adolescente. Dejar un campo bueno, o malo pero conocido: la escuela secundaria. Esto incrementa una gran ansiedad que de alguna manera interfiere el camino hacia una decisión "vocacional", en otras palabras "acertada". La elección de carrera es prácticamente la primera elección vital que el adolescente realiza solo; implica su ingreso en el mundo adulto, la consolidación de un aspecto importante de su identidad: su IDENTIDAD OCUPACIONAL. Para ello es importante considerar cuatro aspectos básicos: Factores internos Se refieren a tu personalidad y forma de ser: son tus aptitudes, intereses, valores, capacidades intelectuales y rasgos de personalidad. Estos aspectos son determinantes no solo para hacer tu elección en este momento, sino para ejercer en el futuro la profesión que hayas decidido. Factores externos Se refieren al mundo que te rodea: tu familia, tu comunidad, tu país y el mundo en el que vives. Toma de decisión Se refieren a la manera en que organizas la información para evaluar los factores internos y externos y llegar, en consecuencia, a una determinación fundamente. Plan de Vida y carrera Se refiere al diseño de tu futuro personal y profesional. · Factores internos: estos te definen como un ser único, diferente e individual, son las características que te definen en el sentido mas profundo. o Aptitudes o Intereses o Valores o Personalidad o Inteligencia · Factores Externos: son aquellos que contribuyen a la formación de tu personalidad y que dependen del medio en que te desarrollas: tu
  • 3. familia, tu comunidad, tu país, el entorno internacional, los medios de comunicación, las modas y tendencias, etc. o Económicos o Sociales o Universidades o País A luchar por las metas Entre más claras se tengan las metas mejor, tanto a corto como a mediano y a largo plazo, sabiendo que el camino que se escoja implica que el tiempo y las energías estarán disponibles para sacar adelante la carrera escogida. Todo proyecto en la vida necesita de metas, hay que luchar por ellas. La valoración de la persona, su autoestima, es muy importante; por ello es medular que el joven se crea capaz de lograr lo que se propone, pero también debe aprender a aceptar que no todo sale como se lo proponga. La profesión es un servicio y un camino existencial aunque algunos puedan creer que se estudia para otros fines. Las dudas que se tengan al respecto es muy importante solucionarlas, antes de llegar a un cambio de carrera, que puede resultar un precio muy elevado, peor aún si se llega a desertar. Los estereotipos, en el campo de la educación, se refieren a los conceptos que tienen los otros de las carreras y sus logros, de sus problemas o debilidades; pero lo que cuenta es cómo visualiza el joven el panorama profesional determinado y si se siente capaz de zambullirse en el mismo. Finalmente, es importante que los futuros estudiantes universitarios aprovechen al máximo estos momentos, que están destinados justamente a estudiar, antes de que deban asumir otras responsabilidades. Con un marco como el planteado el muchacho puede responder a estas u otras inquietudes que le permitan sacar en claro hacia dónde quiere dirigirse en el mundo de las aulas universitarias, el cual luego será, en mucho, el mundo por el cual discurra su vida. **El artículo fue redactado de la información de diversos artículos publicados en: http://www.pepsline.com/orientvoc.htm http://www.elsitio.com/mx/home/home_mx.html http://www.infovia.com.ar/usuarios/jauregui/demov.html - Orientación Profesional. Un enfoque sistémico. Reynaldo Gomez Ramos