caso clinico insuficiencia cardiaca, sesion general hospitalaria, 03/septiembre/2015, Ciudad Obregon, Sonora, Mexico, UMAE #2 por: Dr. Ricardo Mora Moreno R2MI
1. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO
SOCIAL
UNIDAD MÉDICA DE ALTA
ESPECIALIDAD
HOSPITAL DE ESPECIALIDADES N° 2
“Licenciado Luis Donaldo Colosio
Murrieta”
“Sesión General Hospitalaria”
Dr. Ricardo Mora Moreno R2MI
03/Septiembre/2015
CIUDAD OBREGON, SONORA
4. Antecedentes Personales No
Patológicos (APNP)
Adecuados hábitos higienico-dieteticos
Caminata diaria
COMBE negativo
Zoonosis negativo
Esquema de vacunación completo
5. Antecedentes Personales
Patológicos (APP)
Niega Alergias
Niega DM2
HAS 1 año de Dx, en Tx con Losartan 50mg cada 24 hrs
ICC 1 año de Dx, en Tx con Espironolactona 25mg VO cada 12hrs
Historia Cardiovascular: Niega dislipidemia, niega IAM previo, niega
sincope, niega arritmias
Colecistectomía laparoscópica 2008
Fractura radio-cubital hace 15 años, tx conservador
Niega Alcoholismo
Tabaquismo iniciado a los 16 años de edad, a razón de 2 cajetillas (40
cigarrillos) al día, suspendido hace 10 años (IT= 92 paquetes/año)
Niega Toxicomanias
6. Padecimiento Actual
Inicia su padecimiento actual el
24/Diciembre/2014, al presentar disnea de
inicio súbito en reposo que culminó
aparentemente en EAP, secundario a
descontrol hipertensivo, el cual fue yugulado
con tratamiento vía oral inicial no especificado,
sin requerir de manejo de la vía aérea
avanzada, con adecuada respuesta al
manejo, egresado por mejoría el día posterior,
desde entonces permanece en clase funcional
III.
7. Conclusión: VI moderadamente dilatado, AI moderadamente dilatada, VD
normal, AD normal; presenta disincronia en la contracción del VI,
disfunción diastólica tipo III, llenado restrictivo (reversible); función
sistólica del ventrículo derecho normal, no derrame pericárdico, FEVI 20%
Ecocardiograma Transtoracico (28/Enero/2015)
Tucson, Arizona
FEVI 20-25%
Septum IV 14 mm
Pared Posterior VI 14 mm
Masa VI 419.53 AI 42 mm
DDVI 63 mm AD 41 mm
DSVI 55 mm TAPSE 10
Raíz Aortica 34 mm
PSAP 10 mmHg
8. Gammagrama Cardiaco
01/Junio/2015
Lexiscan 40mg (regadenoson)
Tc 99m 5.89 millicuries en reposo, 22.47 millicuries
en stress
En fase de stress menciona disnea, FC 68 lpm, TA
122/76 mmHg, sin cambios en el ST en presencia
de BRIHH, dilatación durante el stress con
disminución del radiotrazador en cara inferior,
septal y apical, SSS 13, SRS 13, SDS 0, cambios que
no se modificaron durante el reposo, sin evidencia
de reversibilidad en dichas regiones, estimando
una FEVI del 16%, concluyendo negatividad para
isquemia
13. Paciente enviado para colocación de Desfibrilador
automático implantable con Resincronizador
2013 ESC Guidelines on cardiac pacing and cardiac resynchronization therapy; The Task Force on cardiac pacing
and resynchronization therapy of the European Society of Cardiology (ESC). Developed in collaboration with the
European Heart Rhythm Association (EHRA); European Heart Journal (2013) 34, 2281–2329,
doi:10.1093/eurheartj/eht150
14. Exploración Física (EF)
TA 130/70 mmHg, FC 70 lpm, FR 16 rpm, Temp 37C, SaO2 99%(Fio2 21%), Peso
85 kg, Talla 1.80, IMC 26.23
A la EF a su ingreso, cuello con IY grado II, resto exploración sin alteraciones.
23. ECOTT
10/Agosto/2015
Estudio realizado en presencia de múltiples extrasistoles a tomarse en consideración en la interpretación
de resultados. Ventrículo izquierdo con hipertrofia excentrica, función sistólica moderadamente deprimida
con FEVI 37%, relajación tipo I, ventrículo derecho en dimensiones y función dentro de limites normales,
sin valvulopatias significativas, sin datos indirectos de HAP significativa, parámetros de evaluación de
disincronia interventricular; tiempo de eyección TSVI 99 mseg, tiempo TSVD 134 mseg; 35 mseg (presente
mayor de 40 mseg). Disincronia interventricular, septum-pared posterior 169 mseg (presente mayor de 130
mseg).
Conclusión: Remodelación excentrica del VI con FEVI moderadamente deteriorada y disincronia
interventricular
Ecocardiograma Transtoracico (10/Agosto/2015)
UMAE #2
FEVI 37% Onda E 54 cm/s
Septum IV 10 mm Onda A 82 cm/s
Pared Posterior VI 9 mm Relación E/A 0.66
Masa VI 204 AI 39x53 mm
Masa VI indexado 100.67 gr/m2 VAI 54
DDVI 55 mm AD 41x27x64
DSVI 42 mm TAPSE 18 mm
VDF 176 ml Raíz Aortica 33 mm
VSF 111 ml PSAP 30 mmHg
24. Cateterismo Cardiaco
13/Agosto/2015
Cateterismo Cardiaco
Vía de Acceso: Femoral derecha
Coronariografía:
Tronco de la coronaria izquierda: Ectasico, flujo lento, sin
estenosis angiográficas significativas
Descendente anterior: Ectasico, flujo lento, sin estenosis
angiográficas significativas
Arteria circunfleja: Ectasico, flujo lento, sin estenosis
angiográficas significativas
Coronaria derecha: Ectasico, flujo lento, sin estenosis
angiográficas significativas
Conclusión: Sin estenosis angiográficas significativas.
26. Tratamiento
Guía de Practica clínica; Bloqueo Auriculoventricular, indicaciones para implante de
marcapaso permanente; 2009; ISBN: 978-607-7790-18-1
27. Tratamiento
Tratamiento Medico:
ASA 150mg VO cada 24hrs
Espironolactona 25mg VO cada 12hrs
Carvedilol 25mg VO cada 12hrs
Enalapril 10mg VO cada 12hrs
Atorvastatina 40mg VO cada 24hrs
Tratamiento de Estimulación Cardiaca:
Marcapaso tipo DDDR