1. 1.- ¿En qué consiste la idea de negocio y cuál es su negocio planteado?<br />Es una descripción corta y específica de lo que será tu negocio. Es encontrar un enfoque diferente o un concepto que todavía no haya sido explotado en el mercado. Una idea de negocio debe cumplir con tres requisitos:<br />Debe cubrir una demanda insatisfecha.<br />Su producción debe ser rentable económicamente.<br />La empresa debe tener las capacidades y Habilidades necesarias para desarrollar la Idea de negocio.<br />En otras palabras debe haber algún producto o servicio que las personas si estarían dispuestos a comprar y al mismo tiempo su precio debe ser mayor a los costos de su elaboración para que te pueda producir ganancias.<br />Negocio planteado<br />Nuestra empresa esta dedicada a la producción y comercialización de chifles y estamos convencidos de que nuestro éxito comercial dependerá de ofrecer Calidad y Valor a nuestros consumidores y clientes; proporcionando productos que sean seguros, saludables, económicamente adecuados y sin dañar el medio ambiente; además creando un justo retorno a la inversión de nuestros accionistas, mientras que cumplimos los más altos estándares de calidad<br /> “chifles El Platanazo” es un chifle que tiene bajo contenido graso, además es 0% colesterol, porque para su elaboración se emplea aceite 100% vegetal, su materia prima son plátanos verdes debidamente seleccionados, procesados y embolsados mecánica y automáticamente, por lo tanto no hay manipulación, la higiene, calidad, sabor y adecuado espesor de las hojuelas son las características que nos diferencian de los similares del mercado, además cuenta con dos variedades: picantes y salados, para compartir y disfrutar con la familia y amigos.<br /> Nuestros clientes serán todas aquellas personas que quieran y puedan adquirir nuestro producto, así mismo todas las bodegas, kioscos, cadenas de grifos, empresas de distribución y mayoristas interesados en proveer chifles al consumidor. <br />Los proveedores de la materia prima esencial como es el plátano, son del entorno local como la provincia de Sullana y el hermano país de Ecuador. El abastecimiento es constante ya que se produce durante todas las épocas del año. En la línea de snack, especialmente chifle no hay mucha competencia, por lo que se puede afirmar que hay un buen nicho de mercado.<br />La amenaza de los productos sustitutos es debido a la poca fidelidad del consumidor de chifles frente a las marcas y productos. Existen muchos productos sustitutos para los chifles, principalmente los Snacks salados como: papas fritas, maní, chifles, chizitos etc., como también golosinas, dulces, chicles, chocolates, barras de cereales y pastelería como: tortas, kekitos, piononos, tortas.<br />2.-¿Quienes Dirigen El Negocio Y Porque Deberían Confiar En Ellos?<br />AMPUERO ROSSITER, ALFONSO<br />NAVARRO COSTA, JOEL<br />SAAVEDRA RETO, JAVIER<br />3.- ¿Por Qué Debería Creer En El Éxito Empresarial?<br />Abrir un negocio propio implica un gran esfuerzo económico y laboral, y también conlleva riesgos pero estos últimos se pueden amortiguar con una serie de mecanismos de prevención, que ayudarán también a que ese potencial invertido en la compañía sea el éxito. <br />El espíritu emprendedor de cada una de nosotros nos llevara a creer en el éxito de nuestra empresa, y además el producto que ofreceremos será de calidad y diferente a los demás y tenemos la plena seguridad de que nuestro producto tendrá una gran a cogida en marcado tumbesino y por no decirlo en el mercado nacional. <br />4.- ¿Cuáles son los mecanismos y las estrategias que se van a utilizar para lograr: la visión, la misión, objetivos propuestos y filosofía empresarial?<br />VISIÓN:<br />“Ser líderes en la producción y comercialización de chifles, brindando un producto de calidad que nos permita ingresar y posicionarnos en el mercado nacional y extranjero”.<br />MISIÓN:<br />“Ser una Empresa identificada con la calidad, produciendo y comercializando Chifles, de acuerdo a los estándares más exigentes del mercado local con la finalidad de satisfacer a nuestros consumidores y lograr su preferencia”.<br />OBJETIVOS:<br />OBJETIVO A CORTO PLAZO<br />Entregar y promover la mejor calidad de nuestro producto, Chifles, a nuestros clientes.<br />OBJETIVOS A MEDIANO PLAZO<br />Lograr aceptación de nuestro producto en el mercado local.<br />Generar una fuente de trabajo que nos permita mejorar nuestro nivel de vida y tener acceso a nuevas oportunidades de mercado.<br />Desarrollar nuestras capacidades y habilidades que nos permitan crecer como microempresarios.<br />OBJETIVO A LARGO PLAZO<br />Ser líderes en la producción de chifles, satisfaciendo a los consumidores y haber logrado su preferencia, llegando a nivel nacional e internacional.<br />Búsqueda de otros mercados: Debido a la fuerte competencia local se debe optar por buscar mercados más amplios y exportar. Para lograr este objetivo, se debe proyectar la adquisición de maquinaria de punta y poder incrementar la producción de chifles.<br />ESTRATEGIAS:<br />• Diferenciación del producto al contar con registro sanitario, y una presentación fuera de lo común que llame su atención.<br /> • Especialización y posicionamiento definido.<br /> • Centrarse en el cliente, captar y mantener a los clientes a través de las siguientes estrategias: una muy buena calidad del producto (éste se prueba en la tienda al momento de la compra); menor precio que la competencia y la “yapa”, es decir, una pequeña cantidad adicional por cada compra. (si la ventas son al por mayor)<br /> • Distribución espontánea: A partir de que la gente empieza a llevar los chifles para venderlos en bodegas en varias partes de Tumbes, se debe promover la conformación de esa red de distribución adicional a su puesto inicial en el mercado.<br /> • Formalización del negocio ya que es necesario para obtener un préstamo bancario.<br />5.- ¿Cuáles son los recursos humanos, financieros y de información para llevar a cabo las actividades que nos permita alcanzar los objetivos planteados?<br />PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO<br />CAPÌTULO VI: PLAN DE MARKETING<br />OBJETIVOS DE MARKETING:<br /> • Dar a conocer nuestro producto.<br /> • Lograr la aceptación del producto en el mercado.<br /> • Incrementar las ventas.<br /> • Lograr una buena imagen institucional y posicionarnos en la mente del consumidor.<br /> • Fidelizar a los consumidores.<br /> • Identificar y diferenciar nuestro producto.<br />MEZCLA DE MARKETING<br />6.1.- Producto<br /> • Nuestro proyecto se encuentra en la etapa de concepción, ya que, actualmente se esta realizando el estudio de pre factibilidad de esta idea de negocio.<br /> • Nuestro negocio se dedicará a la producción y comercialización de chifles.<br /> • El chifle cuenta con una gran demanda en el mercado local, nacional e internacional; se caracteriza por ser nutritivo, de exquisito sabor, convirtiéndose en un producto representativo de nuestra región Piura.<br /> • Dicho producto es utilizado como un complemento de las comidas típicas piuranas, beneficiándose así restaurantes, consumidores locales, etc. Además es llevado a otras ciudades como un obsequio.<br /> • Marca<br /> • Nuestra ventaja diferencial es el valor agregado que le daremos a nuestro producto, el cual esta enfocado a lanzar al mercado nuevas presentaciones.<br /> También brindar a nuestros clientes un producto de calidad a un precio justo.<br />. Precio<br /> Nuestro proyecto esta ubicado en un mercado de competencia perfecta donde el precio ya esta establecido el cual varia entre 10 y 12 soles el kilogramo,<br /> El chifle es un producto existente que cuenta con un mercado consolidado, con una demanda alta, por lo tanto se debe desarrollar una estrategia de producto, dándole un valor agregado, originando una ventaja competitiva, que nos posicione en el mercado, manteniendo siempre su calidad a un precio justo.<br />Relación con los Clientes<br />Relación entre nuestro producto y los principales requerimientos de nuestros clientes.<br /> • Brindaremos un producto típico de la región, de calidad, ofreciendo además se su presentación estándar (chifles redondos y largos).<br /> • Contaremos con un stock mínimo a fin de poder satisfacer una demanda inesperada.<br /> • El delivery cuenta con un tiempo de entrega no superior a 30 minutos, ofreciendo una promoción a mitad de precio, si se supera el tiempo establecido.<br />OBJETIVOS<br /> • Ofrecer un producto de calidad que satisfaga las necesidades de los clientes y cumpla con sus expectativas.<br /> • El tiempo de entrega será en el menor tiempo posible, buscando la satisfacción del cliente.<br /> • En cuanto a costos, nuestro objetivo es maximizar nuestra producción, minimizando los costos.<br /> • Enfrentar el cambio del entorno de manera proactiva , buscando constantemente la innovación en los procesos de producción, teniendo en cuenta la exigencias del mercado.<br />Nuestra visión... ser la compañía favorita de Snacks Salados de Argentina y capitalizar nuestro liderazgo para desarrollar aceleradamente la categoría, todo esto sostenido por el desarrollo de un equipo ganador.<br />La misión global de Pepsico Inc. es incrementar el valor de las inversiones de nuestros accionistas. Esto se logra a través del Crecimiento en las ventas, Controles de Costos y una inversión Inteligente de los Recursos, todo esto sostenido por una importante inversión en el desarrollo de Nuestra Gente.<br />