Sesion de aprendizaje historia

TÍTULO DE LA SESIÓN
De cazadores recolectores a primeros
sedentarios
LOS PRIMEROS POBLADORES
(PALEOLÍTICO).
 Recordemos ahora cuáles son los tres periodos de
la Prehistoria:
•Paleolítico.
•Neolítico.
•Edad de los Metales.
Repasemos los tres períodos de la Prehistoria:
PALEOLÍTICO: Aparición del hombre (3 millones a.C.)/ Invención de la agricultura y
ganadería (8000 a. C.). Nómadas que vivían de la caza y la recolección.
NEOLÍTICO: Invención de la agricultura y ganadería (8000 a.C.)/Invención de los
metales (5000 a.C.). Cultivo de la tierra, animales domésticos y poblados estables.
EDAD DE LOS METALES: Invención de los metales (5000 a.C.)/Aparición de la
escritura (3500 a. C.). Manipulación del cobre, bronce y el hierro.
Sesion de aprendizaje historia
Sesion de aprendizaje historia
Sesion de aprendizaje historia
PERÍODO LÍTICO O DE LOS CAZADORES NÓMADAS:
(20 000 a.n.e – 7 000 a.n.e)
NOMBRE DESCUBRIDOR REGIÓN CARACTERÍSTICAS
GUITARRERO I
(12 000a.n.e )
Joaquín
Narváez
Ancash Restos de
herramientas líticas.
CHIVATEROS
(10 500 a.n.e)
Edward
Lanning
Lima Primer Taller Lítico.
Utilizaron la
cuarcita.
PAIJÁN (8 000
a.n.e)
Rafael Larco
Hoyle
La
Libertad
Restos fósiles de
una mujer y un niño.
TOQUEPALA
(7 600 a.n.e) Miomir Bojovich
Tacna Primera Pintura
Rupestre(escenas de
caza)
LAURICOCHA
(7 500ª.n.e)
Augusto
Cardich
Huánuco Retos fósiles
humanos. Primeros
entierros. Primera
deformación
craneana.
GUITARRERO
CHIVATEROS
PAIJÁN
TOQUEPALA
LAURICOCHA
PERÍODO LÍTICO O DE LOS CAZADORES NÓMADAS:
(20 000 a.n.e – 7 000 a.n.e)
GUITARRERO CHIVATEROS
PAIJÁN
TOQUEPALA
LAURICOCHA
PERÍODO ARCAICO INICIAL O DE LOS ARTICULTORES
SEMINÓMADAS
(8 000 a.n.e -2 500 a.n.e)
NOMBRE DESCUBRIDOR REGIÓN CARACTERÍSTICAS
NANCHOC(8 000
a.n.e)
Ton Dilehay Cajamarca
Primer horticultor más antiguo del Perú.
Cultivaban zapallo (calabaza), frijoles y el
pacay.
SANTO DOMINGO/
PARACAS
(7 000 a.n.e)
Federico Engel Ica
Habitante más antiguo de la Costa
peruana.
Primer horticultor de la Costa.
Pescador(uso de redes)
Instrumento. Flauta o quena.
TELARMACHAY
(7 000 a.n.e-4 500
a.n.e)
D. Lavalle Junín Primer domesticador de Camélidos.
TRES VENTANAS
(7 000 a.n.e)
Federico Engel
Lima
Desarrollo de la horticultura.
Primeras evidencias de cultivo de la papa.
CHILCA (5 000a.n.e) Federico Engel Lima Aldea de horticultores.
Domesticó al perro.
PIQUIMACHAY II
(4 000 a.n.e)
Richard Mac Neish Ayacucho Primer domesticador del cuy.
Práctica de horticultura
GUITARRERO II
(3 000a.n.e)
Tomas Lynch Ancash Cultivo de calabaza, frijol, pallar y olluco
NANCHO
C
SANTO
DOMINGO/PARACAS
TELARMACH
AY
TRES
VENTANAS
JAYHUAMACH
CHILC
A
PIQUIMACH
AY
GUITARRER
O II
NANCHOC
SANTO DOMINGO-PARACAS
TELARMACHAY
TRES VENTANAS
JAYHUAMACHAY
CHILCA
PIQUIMACHAY
GUITARRERO II
PERÍODO ARCAICO TARDÍO O DE LOS AGRICULTORES
SEDENTARIOS (3 000a.n.e – 2 000a.n.e)
HOMBRE DESCUBRIDOR REGIÓN CARACTERÍSTICAS
TABLADA DE
LURÍN(4 500
a.n.e)
JOSEFINA RAMOS SUR DE LIMA
Restos de un niño con su ajuar.
Primer sedentario
CERRO PALOMA
(4543 a.n.e) FEDERICO ENGEL LIMA
Primera evidencia de arquitectura.
Primer monumento
arquitectónico.
SECHÍN BAJO
(3 500 a.n.e) PETER FUCHS LIMA
Centro monumental ceremonial.
CARAL
(3 000a.n.e-2 700
a.n.e)
RUTH SHADY
LIMA
Principal templo: Fuego sagrado.
Estado teocrático.
Textilería.
Flautas de huesos de pelícano.
KOTOSH MITO
(2 240 a.n.e ) SEICHI IZUMI HUÁNUCO
Centro Ceremonial pre cerámico y
de las manos cruzadas
HUACA PRIETA
(2 500 a.n.e) JUNIUS BIRD LA LIBERTAD
Tejido con técnica pre telar(figura
de cóndor y serpiente)
Mates Pirograbados
LAS ALDAS
(1600 a.n.e) FEDERICO ENGEL ANCASH
Centro ceremonial de la costa
Restos de pequeñas esculturas.
TABLADA DE LURÍN
CERRO PALOMA
CARAL
KOTOSH MITO
HUACA PRIETA
ALDAS
SECHÍN BAJO
PERÍODO ARCAICO TARDÍO O DE LOS AGRICULTORES
SEDENTARIOS (3 000a.n.e – 2 000a.n.e)
TABLADA DE LURÍN
CERRO PALOMA
SECHÍN BAJO
CARAL
ANFITEATRO
KOTOSH
HUACA PRIETA
LAS ALDAS
Sesion de aprendizaje historia
1 de 19

Recomendados

Sesión de aprendizaje n°5 por
Sesión de aprendizaje n°5Sesión de aprendizaje n°5
Sesión de aprendizaje n°5EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
36.5K vistas2 diapositivas
Sesion de aprendizaje 6 por
Sesion de aprendizaje 6Sesion de aprendizaje 6
Sesion de aprendizaje 6cproem
5.7K vistas2 diapositivas
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos por
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivosSesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivosAbraham Carbajal Carrillo
3.4K vistas3 diapositivas
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos por
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosVilavila
3.2K vistas3 diapositivas
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos por
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosVilavila
11.4K vistas3 diapositivas
Sesion de aprendizaje por
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSONIA CARDENAS RAMOS
3.6K vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacional por
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacionalSesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacionalaugonca2013
10.6K vistas10 diapositivas
Sesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe Cari por
Sesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe CariMary Luz Gloria Rojas López
5K vistas2 diapositivas
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano por
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruanoSesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruanowichayexpeditions
16.7K vistas10 diapositivas
Sesión sobre el Poblamiento Americano por
Sesión sobre el Poblamiento AmericanoSesión sobre el Poblamiento Americano
Sesión sobre el Poblamiento AmericanoVICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
11.4K vistas6 diapositivas
Sesión de aprendizaje chavìn por
Sesión de aprendizaje chavìnSesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìnpfaldosc22
14.5K vistas6 diapositivas
sesion de Aprendizaje :LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA por
sesion de Aprendizaje :LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZAsesion de Aprendizaje :LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA
sesion de Aprendizaje :LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZAVICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
2.5K vistas3 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacional por augonca2013
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacionalSesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
augonca201310.6K vistas
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano por wichayexpeditions
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruanoSesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
wichayexpeditions16.7K vistas
Sesión de aprendizaje chavìn por pfaldosc22
Sesión de aprendizaje chavìnSesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìn
pfaldosc2214.5K vistas
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana por Carlos Matta
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-BolivianaSesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Carlos Matta7.9K vistas
Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ... por VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...
Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...
Sesion de clase historia del perú por Cynthiahh
Sesion de clase historia del perúSesion de clase historia del perú
Sesion de clase historia del perú
Cynthiahh1.6K vistas
Sesión Actividades Económicas con Tic por Yulisagitario27
Sesión Actividades Económicas con TicSesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con Tic
Yulisagitario2717.8K vistas
6 sesion aprendizaje mi-incas por Jaime David
6 sesion aprendizaje mi-incas6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas
Jaime David12.8K vistas
Sesion 3º ulturas preinca por MPB1025
Sesion 3º ulturas preincaSesion 3º ulturas preinca
Sesion 3º ulturas preinca
MPB102519.4K vistas
2º E6 SESIÓN D1 PS CONOCEMOS CULTURAS PREINCAS.docx por CARMENALVARADO55
2º E6 SESIÓN D1 PS CONOCEMOS CULTURAS PREINCAS.docx2º E6 SESIÓN D1 PS CONOCEMOS CULTURAS PREINCAS.docx
2º E6 SESIÓN D1 PS CONOCEMOS CULTURAS PREINCAS.docx
CARMENALVARADO551K vistas

Similar a Sesion de aprendizaje historia

Los primeros pobladores (Paleolítico) por
Los primeros pobladores (Paleolítico)Los primeros pobladores (Paleolítico)
Los primeros pobladores (Paleolítico)richard789456
3.1K vistas21 diapositivas
1° SECUNDARIA PRIMEROS-POBLADORES-DEL-PERU DALTON 2017.pptx por
1° SECUNDARIA PRIMEROS-POBLADORES-DEL-PERU DALTON  2017.pptx1° SECUNDARIA PRIMEROS-POBLADORES-DEL-PERU DALTON  2017.pptx
1° SECUNDARIA PRIMEROS-POBLADORES-DEL-PERU DALTON 2017.pptxKEVINRAULMENDOZAMEJI
85 vistas16 diapositivas
Pre Cerámico en los Andes Centrales por
Pre Cerámico en los Andes CentralesPre Cerámico en los Andes Centrales
Pre Cerámico en los Andes CentralesRafael Moreno Yupanqui
19.6K vistas10 diapositivas
Agricultores y-ganaderos1 por
Agricultores y-ganaderos1Agricultores y-ganaderos1
Agricultores y-ganaderos1danielozano
1.6K vistas21 diapositivas
Poblamiento Americano por
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento AmericanoEl Profe Bastías
383 vistas7 diapositivas
Tema 8. La Prehistoria por
Tema 8. La PrehistoriaTema 8. La Prehistoria
Tema 8. La PrehistoriaVanessa Gonzalez
1.7K vistas51 diapositivas

Similar a Sesion de aprendizaje historia(20)

Los primeros pobladores (Paleolítico) por richard789456
Los primeros pobladores (Paleolítico)Los primeros pobladores (Paleolítico)
Los primeros pobladores (Paleolítico)
richard7894563.1K vistas
1° SECUNDARIA PRIMEROS-POBLADORES-DEL-PERU DALTON 2017.pptx por KEVINRAULMENDOZAMEJI
1° SECUNDARIA PRIMEROS-POBLADORES-DEL-PERU DALTON  2017.pptx1° SECUNDARIA PRIMEROS-POBLADORES-DEL-PERU DALTON  2017.pptx
1° SECUNDARIA PRIMEROS-POBLADORES-DEL-PERU DALTON 2017.pptx
Agricultores y-ganaderos1 por danielozano
Agricultores y-ganaderos1Agricultores y-ganaderos1
Agricultores y-ganaderos1
danielozano1.6K vistas
PRIMEROS POBLADORES ANDINOS.pptx por LizzyFlowers
PRIMEROS POBLADORES ANDINOS.pptxPRIMEROS POBLADORES ANDINOS.pptx
PRIMEROS POBLADORES ANDINOS.pptx
LizzyFlowers179 vistas
Primeros habitantes 2 por Victor Guevara
Primeros habitantes 2Primeros habitantes 2
Primeros habitantes 2
Victor Guevara17.3K vistas
Tema 9. la prehistoria. esquemas. por Sergio Guerrero
Tema 9. la prehistoria. esquemas.Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Sergio Guerrero11.5K vistas
Los Primeros Pobladores del Perú Primitivo por DigitalMente
Los Primeros Pobladores del Perú PrimitivoLos Primeros Pobladores del Perú Primitivo
Los Primeros Pobladores del Perú Primitivo
DigitalMente98 vistas
Historia del Perú - Armando Flores.pdf por SemiraRojas
Historia del Perú - Armando Flores.pdfHistoria del Perú - Armando Flores.pdf
Historia del Perú - Armando Flores.pdf
SemiraRojas21 vistas

Más de richard789456

Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad por
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidadInterculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidadrichard789456
732 vistas4 diapositivas
Portafolio de interculturalidad(temas) por
Portafolio de interculturalidad(temas)Portafolio de interculturalidad(temas)
Portafolio de interculturalidad(temas)richard789456
179 vistas9 diapositivas
Portafolio Opcional(TEMAS) por
Portafolio Opcional(TEMAS)Portafolio Opcional(TEMAS)
Portafolio Opcional(TEMAS)richard789456
219 vistas13 diapositivas
Apa por
ApaApa
Aparichard789456
37 vistas6 diapositivas
Segunda guerra mundial por
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundialrichard789456
35 vistas20 diapositivas
Desencadenador por
DesencadenadorDesencadenador
Desencadenadorrichard789456
33 vistas3 diapositivas

Más de richard789456(8)

Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad por richard789456
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidadInterculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
richard789456732 vistas
Portafolio de interculturalidad(temas) por richard789456
Portafolio de interculturalidad(temas)Portafolio de interculturalidad(temas)
Portafolio de interculturalidad(temas)
richard789456179 vistas
Portafolio Opcional(TEMAS) por richard789456
Portafolio Opcional(TEMAS)Portafolio Opcional(TEMAS)
Portafolio Opcional(TEMAS)
richard789456219 vistas
Descencadenadores relacion por richard789456
Descencadenadores relacionDescencadenadores relacion
Descencadenadores relacion
richard78945633 vistas

Último

BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
45 vistas12 diapositivas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
337 vistas26 diapositivas
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docxpalaciosodis
26 vistas4 diapositivas
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
34 vistas16 diapositivas
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
200 vistas65 diapositivas
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
72 vistas52 diapositivas

Último(20)

1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8772 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5438 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT30 vistas

Sesion de aprendizaje historia

  • 1. TÍTULO DE LA SESIÓN De cazadores recolectores a primeros sedentarios
  • 2. LOS PRIMEROS POBLADORES (PALEOLÍTICO).  Recordemos ahora cuáles son los tres periodos de la Prehistoria: •Paleolítico. •Neolítico. •Edad de los Metales. Repasemos los tres períodos de la Prehistoria: PALEOLÍTICO: Aparición del hombre (3 millones a.C.)/ Invención de la agricultura y ganadería (8000 a. C.). Nómadas que vivían de la caza y la recolección. NEOLÍTICO: Invención de la agricultura y ganadería (8000 a.C.)/Invención de los metales (5000 a.C.). Cultivo de la tierra, animales domésticos y poblados estables. EDAD DE LOS METALES: Invención de los metales (5000 a.C.)/Aparición de la escritura (3500 a. C.). Manipulación del cobre, bronce y el hierro.
  • 6. PERÍODO LÍTICO O DE LOS CAZADORES NÓMADAS: (20 000 a.n.e – 7 000 a.n.e) NOMBRE DESCUBRIDOR REGIÓN CARACTERÍSTICAS GUITARRERO I (12 000a.n.e ) Joaquín Narváez Ancash Restos de herramientas líticas. CHIVATEROS (10 500 a.n.e) Edward Lanning Lima Primer Taller Lítico. Utilizaron la cuarcita. PAIJÁN (8 000 a.n.e) Rafael Larco Hoyle La Libertad Restos fósiles de una mujer y un niño. TOQUEPALA (7 600 a.n.e) Miomir Bojovich Tacna Primera Pintura Rupestre(escenas de caza) LAURICOCHA (7 500ª.n.e) Augusto Cardich Huánuco Retos fósiles humanos. Primeros entierros. Primera deformación craneana.
  • 8. PERÍODO LÍTICO O DE LOS CAZADORES NÓMADAS: (20 000 a.n.e – 7 000 a.n.e) GUITARRERO CHIVATEROS PAIJÁN
  • 10. PERÍODO ARCAICO INICIAL O DE LOS ARTICULTORES SEMINÓMADAS (8 000 a.n.e -2 500 a.n.e) NOMBRE DESCUBRIDOR REGIÓN CARACTERÍSTICAS NANCHOC(8 000 a.n.e) Ton Dilehay Cajamarca Primer horticultor más antiguo del Perú. Cultivaban zapallo (calabaza), frijoles y el pacay. SANTO DOMINGO/ PARACAS (7 000 a.n.e) Federico Engel Ica Habitante más antiguo de la Costa peruana. Primer horticultor de la Costa. Pescador(uso de redes) Instrumento. Flauta o quena. TELARMACHAY (7 000 a.n.e-4 500 a.n.e) D. Lavalle Junín Primer domesticador de Camélidos. TRES VENTANAS (7 000 a.n.e) Federico Engel Lima Desarrollo de la horticultura. Primeras evidencias de cultivo de la papa. CHILCA (5 000a.n.e) Federico Engel Lima Aldea de horticultores. Domesticó al perro. PIQUIMACHAY II (4 000 a.n.e) Richard Mac Neish Ayacucho Primer domesticador del cuy. Práctica de horticultura GUITARRERO II (3 000a.n.e) Tomas Lynch Ancash Cultivo de calabaza, frijol, pallar y olluco
  • 14. PERÍODO ARCAICO TARDÍO O DE LOS AGRICULTORES SEDENTARIOS (3 000a.n.e – 2 000a.n.e) HOMBRE DESCUBRIDOR REGIÓN CARACTERÍSTICAS TABLADA DE LURÍN(4 500 a.n.e) JOSEFINA RAMOS SUR DE LIMA Restos de un niño con su ajuar. Primer sedentario CERRO PALOMA (4543 a.n.e) FEDERICO ENGEL LIMA Primera evidencia de arquitectura. Primer monumento arquitectónico. SECHÍN BAJO (3 500 a.n.e) PETER FUCHS LIMA Centro monumental ceremonial. CARAL (3 000a.n.e-2 700 a.n.e) RUTH SHADY LIMA Principal templo: Fuego sagrado. Estado teocrático. Textilería. Flautas de huesos de pelícano. KOTOSH MITO (2 240 a.n.e ) SEICHI IZUMI HUÁNUCO Centro Ceremonial pre cerámico y de las manos cruzadas HUACA PRIETA (2 500 a.n.e) JUNIUS BIRD LA LIBERTAD Tejido con técnica pre telar(figura de cóndor y serpiente) Mates Pirograbados LAS ALDAS (1600 a.n.e) FEDERICO ENGEL ANCASH Centro ceremonial de la costa Restos de pequeñas esculturas.
  • 15. TABLADA DE LURÍN CERRO PALOMA CARAL KOTOSH MITO HUACA PRIETA ALDAS SECHÍN BAJO
  • 16. PERÍODO ARCAICO TARDÍO O DE LOS AGRICULTORES SEDENTARIOS (3 000a.n.e – 2 000a.n.e) TABLADA DE LURÍN CERRO PALOMA SECHÍN BAJO