Publicidad
Actividad 3
Actividad 3
Actividad 3
Próximo SlideShare
Aspectos éticos y legales asociados a la informática digital.Aspectos éticos y legales asociados a la informática digital.
Cargando en ... 3
1 de 3
Publicidad

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(19)

Publicidad

Actividad 3

  1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR LAS TIC EN LA EDUCACION CICLO ESCOLAR 2012-2013 GRUPO 101 MTRO. GUILLERMO TEMELO AVILÉS ALUMNA: BRENDALY RAMÍREZ RODRÍGUEZ
  2. ENSAYO ACERCA DE LOS ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES SOBRE EL USO DE INFORMACIÓN El desempeño del ético en el uso de las tecnologías de la informática y la comunicación, se recomienda el uso apropiado de los productos informáticos evitando el perjuicio y molestia hacia otras personas, que pueden darse incluso en forma involuntaria. Ética del usuario. Ética (del griego ethika, de ethos, “comportamiento”) son los principios o pautas de la conducta humana. Dentro de las tecnologías de la información existen las responsabilidades éticas en relación a la no violación de la privacidad; a poseer información precisa; a no realizar contaminaciones del medio ambiente; al respetar las obras de los autores, etc. Los controles de los sistemas de la información son métodos y dispositivos que tratan de garantizar la exactitud y la validez de los sistemas de información. La tecnología de información hace que sea técnica y económicamente factible reunir, almacenar integrar, intercambiar, y recuperar datos e información en forma rápida y fácil. El poder de la tecnología puede tener un efecto negativo sobre el derecho de la privacidad de cualquier individuo. El delito computacional es la amenaza causada por las acciones delictivas o irresponsables de usuarios de computadoras que se aprovechan del uso extensivo de las redes computacionales en nuestra sociedad. Este delito plantea serias amenazas de la integridad, seguridad y calidad de la mayoría de los sistemas de la información empresarial. El delito informático, o crimen electrónico, es el término genérico para aquellas operaciones ilícitas realizadas por medio de Internet o que tienen como objetivo
  3. destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Sin embargo, las categorías que definen un delito informático son aún mayores y complejas y pueden incluir delitos tradicionales como el fraude, el robo, chantaje, falsificación y la malversación de caudales públicos en los cuales ordenadores y redes han sido utilizados. Con el desarrollo de la programación y de Internet, los delitos informáticos se han vuelto más frecuentes y sofisticados.
Publicidad