Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

SMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel Hasson

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 26 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a SMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel Hasson (20)

Más de rnogues (17)

Anuncio

Más reciente (20)

SMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel Hasson

  1. 1. SMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO Eliel Hasson Director de Relaciones Internacionales LOGO EMPRESA / COMPANY LOGO
  2. 2. www.SmartCitiesChile.cl
  3. 3. Fraunhofer FOKUS: desarrollo de soluciones para los sistemas comunicacionales del futuro * Con más de 20 años de experiencia es uno de los más reconocidos socios para la investigación de TICs En Chile, Fraunhofer FOKUS InnoCity activará las TICs para su uso en aplicaciones urbanas a nivel mundial Gobierno electrónico Energía inteligente Salud electrónica Movilidad inteligente TI para seguridad pública
  4. 4. Tamaño Socios CCS Ventas Anuales (UF) % Grandes Empresas Sobre 100.000 25% Medianas Empresas 25.001 – 100.000 27% Pequeñas Empresas 0 – 25.000 48%
  5. 5. MISIÓN SmartCitiesChile abordará los importantes desafíos que enfrentará el desarrollo urbano en Chile durante los próximos años. Tales como • planificación urbana, • gobierno abierto y eficiente, • uso sostenible de los recursos y otros elementos que podrán mejorar la calidad de vida de los habitantes de las ciudades de Chile. Smart Cities Chile logrará esto mediante el uso de las soluciones y desarrollos disponibles en el Fraunhofer Gesellschaft y su adaptación a las condiciones locales. Además, Smart Cities Chile también realizará sus propias investigaciones en colaboración con sus miembros que aborden las cuestiones antes mencionadas. VISIÓN Nuestro objetivo es ser el proveedor líder de soluciones tecnológicas para las Smart Cities vía consultorías y proyectos de investigación que contribuyan a un ecosistema colaborativo de base amplia, para mejorar la calidad de vida de las ciudades de Chile y Latinoamérica.
  6. 6. • Generando masa crítica de actores y conocimientos • Detectar, agregar y construir documentos de trabajo fruto de la investigación y la evidencia empírica • Instalar y disponer de una plataforma digital que permita socializar y compartir el conocimiento desarrollado como también establecer comunicación con los ciudadanos • Levantar portafolios de proyectos para la investigación y desarrollo orientado a descubrir los impactos de las tecnologías en los distintos ámbitos de las Smart Cities Hoja de Ruta
  7. 7. industria 56% academia 7% gobierno 16% ong 20% org internacional 1% DISTRIBUCIÓN SECTORIAL MIEMBROS SCCL
  8. 8. Chile, México y Colombia lideran ranking de “Smart Cities” en Latinoamérica Boyd Cohen, analista de ciudades inteligentes (Smart Cities), reveló la medición que posicionó a Chile como el mejor en la categoría. El evento denominado Smart Cities Concepción 2013 (Universidad del Desarrollo (UDD) y la Fundación País Digital, con el apoyo del Gobierno Regional y Asociación Chilena de Municipalidades) reunió a autoridades, expertos internacionales, académicos y representantes de empresas privadas en la ciudad de Concepción, Chile. En el marco de este evento, un importante anuncio fue el destacado primer lugar alcanzado por Santiago de Chile en el Primer Ranking de Ciudades Inteligentes de Latinoamérica. Boyd Cohen, experto en Smart Cities y autor de la medición, incluyó resultados en las categorías de Economía, Medio Ambiente, Gobierno, Vida, Movilidad y Sociedad, siendo el segundo lugar para Ciudad de México y el tercer puesto para Bogotá, Colombia.
  9. 9. 0 2 4 6 8 10 12 Academia NGOs Government Private Smart living Smart mobility Smart economy Smart people Smart environment Smart government Distribución de Proyectos (por sector) 14 17 15 9 8 13
  10. 10. Área SCCL Organización Proyecto MOVILIDAD TECNOLOGIA SUSTENTABLE LTDA PLAN NOSOTROS CONTAMOS MEDICIÓN FLUJOS DE BICICLETAS EN PUNTOS ESTRATÉGICOS DE LAS CIUDADES DEL PAÍS. CON EQUIPOS ESPECIALIZADOS IMPORTADOS POR TECNOLOGIA SUSTENTABLE. CALIDAD DE VIDA CHILECTRA S.A SMART CITY SANTIAGO SMART CITY SANTIAGO ES UN BARRIO PROTOTIPO QUE INCORPORARÁ DIVERSAS INICIATIVAS TECNOLÓGICAS CENTRADAS EN EL USO EFICIENTE Y SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA Y TECNOLOGÍAS QUE TIENEN COMO FOCO PRINCIPAL LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS. SMART CITY SANTIAGO SE UBICA EN CIUDAD EMPRESARIAL EN LA COMUNA DE HUECHURABA. SOCIEDAD CITISENT CITISENT ES UNA PLATAFORMA ONLINE PARA ANALIZAR QUÉ DICEN Y QUE SIENTEN LAS PERSONAS SOBRE ASPECTOS QUE IMPACTAN SU CALIDAD DE VIDA A PARTIR DEL ANÁLISIS GEORREFERENCIADO DE REDES SOCIALES Y OTROS MEDIOS DE PUBLICACIÓN EN INTERNET. Proyectos Destacados
  11. 11. • Talleres 2013: • 1er taller lanzamiento 18 de junio 2013 • 10 de septiembre: ITC para Transantiago. Instrumentos públicos para proyectos innovadores • 29 octubre: Ciudades del futuro, Morgenstadt Project • 28 de noviembre: Generación distribuida en Chile • Logros 2013: • Generación de masa crítica y toma de conciencia: Más de 100 asistentes y miembros de la red • Nuevos negocios y proyectos conjuntos entre miembros de la red • Lanzamiento website • Lanzamiento newsletter
  12. 12. Ciudades del Futuro en Chile: La Importancia del Gobierno local - Los Gobiernos locales, municipios, impulsando agendas propias para: - Seguridad - Energía sustentable - Disposición y logística de desechos - Promoción de uso de bicicletas - Uso eficiente de agua - Calidad de vida - A nivel residencial y en edificios comunales - Municipios deben cumplir mandatos ciudadanos
  13. 13. Licenciados Municipalidad Público general Servidores Reparadores Operadores Modelo de Colaboración Asociativa
  14. 14. Smart Buildings: Oportunidades de Negocios Unidad central de administración Telecomunicaciones Usuarios edificio Servicios básicos Sensores Administrador Smart Building Arquitectos Smart Building
  15. 15. Smart Energy: fuente de oportunidades para Chile SITUACIÓN MERCADO ENERGÍA LOCAL • Las redes de energía funcionan con las plantas de generación lejos de los lugares de consumo. • Falta de inversiones en capacidad de generación-> Aumentará precios de la energía a corto y mediano plazo para clientes regulados, pxmos dos años • Esto llevaría a un déficit de 7.1 TWh en los próximos años, el cual sería suministrado por centrales más caras y contaminantes • Líneas de transmisión congestionadas: inversiones en generación mayores que inversiones en líneas de transmisión • Ley de net metering en trámite, se prevé precio inyección a la red 40% menor que precio compra energía (net billing)
  16. 16. Smart Energy: Proyectos en Diseño/Ejecución 1.- Consorcio construcción, energía, proveedores energía distribuida y térmica, Municipio y ministerios: Programa de fortalecimiento y aceleración de industria proveedora de energía solar residencial 2.- Desarrollo de soluciones TIC para “edificios inteligentes” 3.- Programa de administración de consumo de energía a través de medición y comunicación entre la distribuidora y los hogares 4.- Implementación demo smart building en edificios corporativos comunales 5.- Estudio para la maximización del autoconsumo con fotovoltaico en distintos sectores económicos
  17. 17. - Articuladores de actores públicos y privados para el desarrollo de Smart business de América Latina - Fuente de conocimiento de las tendencias y posibilidades que ofrece mercado local a desarrolladores de proyectos en Smart Cities - Fuente de recursos humanos y técnicos especializados en tecnologías para las ciudades inteligentes - Acceso a fondos de financiamiento públicos locales e internacionales - Networking de facilitación para la inversión extranjera en Chile e instalación de nuevos negocios - Acceso directo a municipios, gobiernos locales y centrales - Espacios para la promoción y diseminación de oferta para miembros: exposiciones, talleres, newsletter, otros Nuestra Propuesta de Valor
  18. 18. Newsletter SCCL Revista mensual CCS
  19. 19. ACTIVIDADES DE TRABAJO 2014 - Acuerdos de colaboración e intercambio de buenas practicas con grupos Smart Cities en otros lugares del mundo, tipo “Morgenstadt” en Alemania - Invitación a industria a ser parte de una campaña promocional para impulsar nuevo mercado de casa inteligentes para la eficiencia energética - Talleres 2014 destinados a Smart energy y su desarrollo local - Trabajo con municipalidades para la promoción de la generación distribuida - Generación de inserto permanente sobre Smart Cities en revista CCS para miembros y newsletter - Gran evento internacional segundo semestre para promover proyectos y redes de negocios en Smart Cities
  20. 20. Nueva Administración de Gobierno: Nuevas Oportunidades Claudio Orrego, Intendente de Santiago: “También me gustaría desarrollar el concepto de Smart City y entregar información sobre buses y calidad del aire en línea” La Tercera 6.3.2014 Ministro Máximo Pacheco asumió mando en Energía: habrá impulso a generación distribuida. http://finanzascarbono.org/ “Se priorizará el transporte público por sobre el uso del auto” Andres Gomez Lobo Ministro de Transporte y Telecomunicaciones
  21. 21. VISION DEL MERCADO LOCAL Drivers locales de smart cities A diferencia de las experiencias europeas o incluso norteamericanas, en Chile no se observa aún una política de gobierno para promover acciones “smart” en las ciudades, ni en urbanismo, ni energía ni movilidad…tampoco entonces hay recursos financieros de gobierno especialmente destinados para estos fines. Sin embargo… - Telefonía móvil en Chile: 140% de penetración de mercado -> Por cada 100 personas, existen 140 dispositivos. Hay 24.488.235 de teléfonos activos (70% prepago 30% de suscripción) y más de seis millones de dispositivos inteligentes - > terreno fértil para el desarrollo de aplicaciones para smartphones que dan solución a problemas cotidianos o convierten celular en herramienta de entretención o de laboratorio; - Demandas a gobiernos locales en consultas ciudadanas -> medidas para cumplir sus mandatos; Ej. Providencia, Santiago, Antofagasta: energía y manejo de residuos; - Tendencias empresariales de sustentabilidad y RSE provocan proyectos vinculados a smart cities. Ej. Itau Bicicletas - Situaciones limites de calidad de vida obligan a reacción de autoridades. ej Transantiago - Instrumentos de Apoyo a la Atracción de Inversiones Tecnológicas ej. Ley I+D
  22. 22. “Women and men must join in building a new political culture based on human rights through learning about the practical holistic vision of human rights. We have no other option if we are to achieve economic and social justice in equality and non-discrimination for all." Shulamith Koenig Recipient of the 2003 UN Award for outstanding achievement in the field of Human Rights People´s Movement for Human Rights Learning (www.pdhre.org) Las Ciudades de Derechos Humanos: El Gran Desafío Comprometer a todos cuerpos gubernamentales e instituciones comunitarias a respetar los derechos humanos de manera cotidiana y real en sus propias ciudad a fin de asegurar que todas las leyes, políticas, recursos y relaciones en la comunidades manteniendo su dignidad y sirvan para el bienestar de sus miembros. Las siete ciudades que se encuentran implementando los programas en función. Estas ciudades son: Rosario, Argentina, Thies- Senegal, Nagpur- India y Kati- Malí, Te Abra en Filipinas, Dinapur- Bangla Desh, Graz Austria.

×