APRENDIZAJE: CONCEPTO
El aprendizaje es el proceso a través del cual
se adquieren nuevas habilidades, destrezas,
conocimientos, conductas o valores como
resultado del estudio, la experiencia, la
instrucción, el razonamiento y la observación.
Este proceso puede ser analizado desde
distintas perspectivas, por lo que existen
distintas teorías del aprendizaje. El aprendizaje
es una de las funciones mentales más
importantes en humanos, animales y sistemas
artificiales.
APRENDIZAJE: CONCEPTO
El aprendizaje está relacionado con la
educación y el desarrollo personal. Debe estar
orientado adecuadamente y es favorecido
cuando el individuo está motivado. El estudio
acerca de cómo aprender interesa a la
neuropsicología, la psicología educacional y la
pedagogía.
El aprendizaje es una secuencia de fases o
procesos, cada uno de los cuales requiere que
se cumplan ciertas condiciones para que éste
tenga lugar.
APRENDIZAJE: CONCEPTO
El aprendizaje no es una manifestación
espontánea de forma aislada, sino que es
una actividad indivisible conformada por
procesos de asimilación y acomodación, el
equilibrio resultante le permite a la persona
adaptarse activamente a la realidad, lo cual
constituye
el fin último del aprendizaje.
APRENDIZAJE: FACTORES QUE INTERVIENEN
ATENCIÓN.-
Interviene directamente en la mayor o menor
absorción de la información que recibe el/la
alumno/a, ya que es la capacidad que tenemos
de asimilar los estímulos que nos vienen del
exterior.
A mayor atención prestada, mayor retención de
información, y viceversa.
Sobre ella influye de manera decisiva el estado
físico en el que se encuentre el alumnado, sus
factores emocionales, su capacidad intelectual
y su motivación.
APRENDIZAJE: FACTORES QUE INTERVIENEN
MOTIVACIÓN.-
Es el impulso que hace que tengamos un
comportamiento determinado frente a una
tarea, dirigiéndonos hacia la consecución de
un objetivo concreto.
Hay cuatro factores determinantes en todo
proceso de motivación, son factores que van
a iniciarla, dirigirla y mantenerla:
APRENDIZAJE: FACTORES QUE INTERVIENEN
1) Necesidades.-
Según Maslow, las necesidades del ser humano se pueden agrupar en
una pirámide, de manera que pasaremos al nivel inmediatamente
superior cuando hayamos satisfecho las necesidades del nivel inferior.
Estos cinco niveles serán:
a)Necesidades básicas: Respirar, beber, alimentarse, descansar…
b)Seguridad y protección: Seguridad física, de empleo, de
recursos, vivienda, salud…
c)Necesidades sociales: Amor, amistad, pertenencia a un grupo…
d)Estima: Maslow lo dividió en dos, por un lado el respeto que nos
tenemos a nosotros mismos (confianza, libertad…) y por otro el
respeto que los demás nos tienen a nosotros.
e)Autorrealización: Para Maslow era un apartado diferente a los
cuatro anteriores, siendo en este caso el último escalón, al que solo
se podía llegar habiendo satisfecho las necesidades anteriores,
provocando en este caso que el individuo pudiese dar a la vida o a
la actividad que haya desarrollado un sentido de plenitud y éxito.
APRENDIZAJE: FACTORES QUE INTERVIENEN
2) Impulsos.-
Funcionan como mantenedores de la motivación.
Cuando tenemos una necesidad es debido a la
carencia de algo, esa carencia o desequilibrio es
lo que originará una acción por nuestra parte, ese
es el impulso.
Por ejemplo, si la necesidad que tengo es la de
hidratarme, el impulso será tener sed… el que yo
tenga sed va a actuar como mantenedor de la
conducta (buscar agua) para que no siga
deshidratándome y pueda cubrir ese desequilibrio
existente.
APRENDIZAJE: FACTORES QUE INTERVIENEN
3) Objetivos.-
Es la satisfacción de la necesidad, hacia
lo que todos nuestros esfuerzos van a
encaminarse.
APRENDIZAJE: FACTORES QUE INTERVIENEN
4) Incentivos.-
Son estímulos generalmente externos que
mantienen la motivación.
APRENDIZAJE: TIPOS
Es el aprendizaje en el cual el sujeto
relaciona sus conocimientos previos con los
nuevos dotándolos así de coherencia
respecto a sus estructuras cognitivas.
Aprendizaje Significativo
APRENDIZAJE: TIPOS
El sujeto no recibe los contenidos de
forma pasiva; descubre los conceptos y
sus relaciones y los reordena para
adaptarlos a su esquema cognitivo.
Se genera por interés propio, lo cual exige
mayor compromiso.
Aprendizaje por
Descubrimiento
APRENDIZAJE: TIPOS
Es el tipo de aprendizaje que se da al
observar el comportamiento de otra
persona, llamada modelo.
Aprendizaje por
Observación
APRENDIZAJE: TIPOS
Se produce cuando el alumno memoriza
contenidos sin comprenderlos o
relacionarlos con sus conocimientos
previos, no encuentra significado a los
contenidos.
Aprendizaje Repetitivo
APRENDIZAJE: TIPOS
Busca propiciar espacios en los cuales se dé el desarrollo de
habilidades individuales y grupales a partir de la discusión entre
los estudiantes al momento de explorar nuevos conceptos.
Podría definirse como un conjunto de métodos de instrucción y
entrenamiento apoyados con tecnología así como estrategias
para propiciar el desarrollo de habilidades mixtas (aprendizaje y
desarrollo personal y social) donde cada miembro del grupo es
responsable tanto de su aprendizaje como del de los restantes
del grupo. Son elementos básicos la interdependencia positiva,
la interacción, la contribución individual y las habilidades
personales y de grupo.
Aprendizaje Colaborativa