Los conceptos de educación son diversos, pero
todos tienen algo en común. La trasformación del
individuo en bien de la sociedad.
Educación para mi es:
El desarrollo armónico
de las cualidades, en
beneficio propio y
de la sociedad.
Desde mi muy personal punto de vista este es
el concepto que más me define lo que es la
educación.
« La educación es una actividad compleja en la
que intervienen ideas, acciones, sentimientos,
personas, objetos, instituciones e incluso
bioquímica» Fullart
La pedagogía es conceptualizada desde
diversos ópticas, para unos ciencia, para otros,
arte o una disciplina.
La pedagogía como una
ciencia, tiene sus propios
métodos, la observación,
experimentación,
comprensión e
interpretación.
Teniendo como objetivo la
regulación de los procesos
del aprendizaje.
«Es dominada
«Arte»
únicamente por la
aplicación de la
pedagogía a diario.
Es considerada así
por manifestarse en
habilidades y
destrezas»
Por tener un
método ordenado,
en el campo de la
enseñanza y el
aprendizaje,
mediante la
explicación y la
mejora de la
educación.
La pedagogía es la ciencia que se encarga de
entender la educación desde un ámbito
psicosocial.
Busca analiza, propone
y adquiere estilos
para adaptarse a la
sociedad
Video
La pedagogía fortalece muchos campos
mediante diversos procesos como son:
Diagnosticar, indagar
investigar, proponer,
diseñar, etc.
En ámbitos
Empresariales
Culturales, políticos
Educativos
Culturales entre otros.
Educación inicial, básica,
media superior, superior y
capacitación.
En estas áreas el pedagogo,
Capacita, propone, desarrolla,
propicia, establece, evalúa,
diagnostica, etc.
En base a las necesidades y los
cambios que van trasformando
la educación.
Preescolar.
Potencializa su desarrollo integral. Primaria.
Desarrolla las habilidades del
pensamiento y las competencias
básicas.
Nivel superior
Impartir la
capacidad
formal para el
trabajo…
Antropología
Es la ciencia que estudia
al hombre, su desarrollo
como especie social y los
cambios en esto basa su
relación con la pedagogía
.
Pedagogía
Psicología
Estudia el
comportamiento social e
individual, a través de
todas las etapas de la vida
.
Política
La esencia de la política
es gobernar y dirigir las
acciones en busca del ben
común, en esto tiene su
relación con la pedagogía
que necesita reglas y
normas para legislar en
la educación.
Filosofía
A través de la formación
la pedagogía pretende
trascender al ser, en
vinculo a la filosofía que
busca entender el ser.
Economía
La relación que tiene con
la pedagogía se basa en la
administración de los
recursos económico
destinados para la
educación.
Sociología
Entiende y explica todos
los fenómenos sociales ,
entre ellos el de la
educación de esta forma
su relación con la
pedagogía queda
manifestada.
La pedagogía tiene sus
raíces en la cultura griega
y romana.
Se ha visto enriquecida por
los múltiples aportes de
varios pensadores de los
distintos tiempos.
Griegos Romanos Lutero , San Ignacio
Pedagogía
Tomás de Aquino,
San Agustín
Quintiliano
Plutarco
Rousseau, Froeberl,
Montessori, Dawey
Marco Fabio
Conquista
• Después de la conquista, surge la educación.
• Educadores fueron los Franciscanos, dominicos y
agustinos.
Religión
• La educación nace en México esta a cargo de los religiosos.
• En las parroquias se encargaban de evangelizar- educar.
Didáctica
• Como no los religiosos no conocían la lengua nativo
educaban a través de dibujos, danza, teatro y música.
• Se fundaron colegios ¿.
A partir del siglo XX se dan dos tipos de
corrientes liberales y conservadores.
Los conservadores eran partidarios de la
educación religiosa basada en los dogmas de la
iglesia y en primer orden tenían la autoridad
religiosa que la civil.
Los liberales deseaban una educación libre, que
estuviera basada en las reglas de la ciencia.
Se dieron grandes transformaciones, de las cuales
generaron un nuevo concepto de educación, se
incluyo en constitución Mexicana.
La educación es libre, laica y gratuita.
La educación para el siglo XXI su enfoque es
formar en los valores y en las actitudes.
Se busca en formar en conciencia y respeto por
la vida en todas sus manifestaciones.
Buscando con ello el respeto por nuestro
planeta.
Se pretende que la educación sea global,
ambiental, virtual, desarrollo sostenible, limites
del crecimiento.
Es la característica de la educación actual.
En la cual aun existen muchas dudas y
controversias si es de verdad un cambio
innovador o solo se trata de un nuevo cambio.
el reto de llevar este tipo de educación, que
como todo manifiesta ventajas y desventajas.
La tecnología en la educación debe estar al
servicio de la misma.
Facilitando nuevas oportunidades para acceder
a la educación con mayor facilidad.
El cambio es fuerte, genera con ello ventajas y
desventajas, exigiendo cambios constantes a un
ritmo muy acelerado.
Integrar las tecnologías a la educación,
buscando desarrollar estrategias de formación
de profesores.
Las inversiones, generar procesos educativos
que le permita al educando acercarse a la
información.
La pedagogía es una herramienta
indispensable para la educación y enseñanza,
comprender su historia, el aporte de todos los
teóricos que han influenciado en la educación
es una riqueza que fortalece el trabajo docente.
Analizar, asumir y aplicar desde los aportes de
la pedagogía es fundamental para lograr el
aprendizaje deseado en los educandos.
La pedagogía es la ciencia cuyo objetivo es crear
procesos, herramientas, estrategias, proyectos en
pro de la educación.
En mi trabajo docente lo que ofrece la pedagogía es
un complemento que me fortalece y me genera
muchas más posibilidades para desarrollar con
mejor éxito mi trabajo.