1. Tipos de sintagmas
no verbales.
1.- El sintagma nominal
(SN). Su núcleo es un sustantivo o un
pronombre.
Por ejemplo:
mi fiel compañero;
N
la luz encendida
N
El sustantivo puede ir acompañado por:
• Un adjetivo calificativo: el bosque verde.
Sust(N) adj
• Un sintagma preposicional : los pantalones de pana.
Sust (N) S. Prep.
• Otro sustantivo. Por ejemplo: Mi vecino Luis está de viaje.
Sust (N) Sust
2.- El sintagma adjetival
(S Adj). Su núcleo es un adjetivo calificativo.
Por ejemplo: muy bonito.
3.- El sintagma adverbial
(S Adv). Su núcleo es un adverbio.
Ejemplo: muy rápidamente.
2. El adverbio puede ir acompañado por:
• Otro adverbio
ahí debajo; mañana
Adv (N) Adv Adv (N) Adv
• Un Sintagma preposicional
cerca de tu casa; dentro
Adv (N) S. Prep Adv(N)
4.- El sintagma preposicional
(S Prep), que se llama así porque va introducido por una
preposición que no funciona como núcleo
Por ejemplo: de mi herman
puede ir acompañado por:
Otro adverbio.
mañana temprano.
Adv (N) Adv
Sintagma preposicional .
dentro de la caja.
(N) S. Prep Adv(N) S. Prep
El sintagma preposicional
(S Prep), que se llama así porque va introducido por una
reposición que no funciona como núcleo.
mi hermano.
(S Prep), que se llama así porque va introducido por una