Publicidad

Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR

Maracay en Abogado penalista. Despacho de abogados Rojas Leon & Asociados
27 de Dec de 2019
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR

  1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS ESCUELA DE DERECHO Barquisimeto, Septiembre 2015 Sección: SAIAB
  2. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS ESCUELA DE DERECHO Barquisimeto, Septiembre 2015 PARTICIPANTE: Yépez Yorbelys Criminología Facilitadora: Eleana Santander Sección: SAIAB
  3.   TEMA: 2 La Criminología como ciencia, Objeto y Métodos, Relación con otras Disciplinas TEMA: 2 La Criminología como ciencia, Objeto y Métodos, Relación con otras Disciplinas
  4. La criminología como cienciaLa criminología como ciencia
  5. La criminología como cienciaLa criminología como ciencia Rafael GarofaloRafael Garofalo Quintanilla SaldañaQuintanilla Saldaña Vont Lizt y MezgerVont Lizt y Mezger Ruiz Funes Autores C. Flores CazorlaC. Flores Cazorla Olivera DíazOlivera Díaz Cuello CalónCuello Calón Benigno Di Tullio AbrahamsenAbrahamsen une el conocimiento de todas estas ciencias la antropología, la psicología, la biología y de la sociología une el conocimiento de todas estas ciencias la antropología, la psicología, la biología y de la sociología La ciencia del crimen o estudio científico de la criminalidad, sus causas y medios para combatirla La ciencia del crimen o estudio científico de la criminalidad, sus causas y medios para combatirla La ciencia que tiene por objeto la indagación, la etiología criminalLa ciencia que tiene por objeto la indagación, la etiología criminal Posteriormente substituyo el término “delincuente y delito” por el de “fenómeno criminales” “Ciencia interdisciplinaria concurrente a otras ciencias fundamentales...”“Ciencia interdisciplinaria concurrente a otras ciencias fundamentales...” “Disciplina que a la vez que explica y estudia las causas de la conducta delictiva y peligrosa, estudia también la persona del delincuente” “Disciplina que a la vez que explica y estudia las causas de la conducta delictiva y peligrosa, estudia también la persona del delincuente” La criminología es el conjunto de conocimientos relativos al delito como fenómeno individual y social La criminología es el conjunto de conocimientos relativos al delito como fenómeno individual y social Es la ciencia de la generosidad La criminología es la “investigación que a través de la etiología del delito (conocimiento de las causas de éste), y la filosofía del delito, busca tratar o curar al delincuente y prevenir las conductas delictivas”. La criminología es la “investigación que a través de la etiología del delito (conocimiento de las causas de éste), y la filosofía del delito, busca tratar o curar al delincuente y prevenir las conductas delictivas”.
  6. La criminología por ser una ciencia La Criminología en General el crimen, el delincuente, la victima y el control social. la conducta antisocial la cual viene a ser considerada como aquel comportamiento que no se ha ajustado a la normativa. el crimen, el delincuente, la victima y el control social. la conducta antisocial la cual viene a ser considerada como aquel comportamiento que no se ha ajustado a la normativa. coordinar, comparar, confrontar los resultados obtenidos por diversas ciencias criminológicas, o criminologías especializadas, y presentarlos en una exposición sistemáti­ca. coordinar, comparar, confrontar los resultados obtenidos por diversas ciencias criminológicas, o criminologías especializadas, y presentarlos en una exposición sistemáti­ca. OBJETO DE LA CRIMINOLOGÍA
  7. MÉTODOS El Método Científico Método Empírico Métodos Cualitativos Método Y Escuelas Criminológicas Método Y Escuelas Criminológicas Método Experimental Ciencia empírica, pero no necesariamente experimental Ciencia empírica, pero no necesariamente experimental Ciencia experimental, sí pertenecen a la ciencia empírica Ciencia experimental, sí pertenecen a la ciencia empírica Primero el análisis estructural de textos, como producción secundaria. Segundo las encuestas sociales Primero el análisis estructural de textos, como producción secundaria. Segundo las encuestas sociales
  8. RELACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA CON OTRAS DISCIPLINASRELACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA CON OTRAS DISCIPLINAS ANTROPOLOGÍA SOCIOLOGIA PSIQUIATRÍA fundada por Cesar Lombroso. La criminología nació en manos de Lombroso, como antropología criminal, fue la denominación utilizada por Lombroso y de todas escuelas italianas. La escuela antropológica, conocida como la escuela italiana o lombrosiana, dijo: “hay que estudiar al delincuente..” fundada por Cesar Lombroso. La criminología nació en manos de Lombroso, como antropología criminal, fue la denominación utilizada por Lombroso y de todas escuelas italianas. La escuela antropológica, conocida como la escuela italiana o lombrosiana, dijo: “hay que estudiar al delincuente..” El vocablo "sociología" fue gestado por el filósofo Augusto Comte. fue Ferri quien utilizó la denominación de sociología criminal en 1892 y por vez primera, Para Ferri, el ambiente social da la forma al delito. psiquiatría forense, la cual se encarga del estudio de todas las cuestiones legales vinculadas con los alienados en el orden penal o civil. en el área penal se estudian las relaciones antisociales, delictivas causadas por una alteración patológica psíquica. psiquiatría forense, la cual se encarga del estudio de todas las cuestiones legales vinculadas con los alienados en el orden penal o civil. en el área penal se estudian las relaciones antisociales, delictivas causadas por una alteración patológica psíquica.
  9. RELACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA CON OTRAS DISCIPLINASRELACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA CON OTRAS DISCIPLINAS PSICOLOGÍA DERECHO PENITENCIARIO PENOLOGÍA “La psicología criminal nace del corazón de una utopía: comprender al ser humano y diseñar formas de prevención y tratamiento que nos acercaran a una sociedad sin delito". la sociedad confía en psicólogos cuando elaboran programas para delincuentes, en la prisión y en la comunidad, que ayude a impedir nuevas reincidencias. “La psicología criminal nace del corazón de una utopía: comprender al ser humano y diseñar formas de prevención y tratamiento que nos acercaran a una sociedad sin delito". la sociedad confía en psicólogos cuando elaboran programas para delincuentes, en la prisión y en la comunidad, que ayude a impedir nuevas reincidencias. Dentro del campo de acción de la criminología, se encuentra el tratamiento del delincuente, por lo tanto la relación entre estas dos disciplinas es que el derecho penitenciario presta el marco jurídico a la criminología y ésta le llena de contenido. estudio de las ciencias penales encargadas de estudiar los medios idóneos de represión y prevención del delito, dándole mayor énfasis en sus métodos de ejecución. Es entonces el tratamiento del castigo del delincuente y el estudio de los métodos de lucha contra el delito, tanto en las propias penas, como el las medidas de seguridad. estudio de las ciencias penales encargadas de estudiar los medios idóneos de represión y prevención del delito, dándole mayor énfasis en sus métodos de ejecución. Es entonces el tratamiento del castigo del delincuente y el estudio de los métodos de lucha contra el delito, tanto en las propias penas, como el las medidas de seguridad.
  10. RELACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA CON OTRAS DISCIPLINASRELACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA CON OTRAS DISCIPLINAS DERECHO PROCESAL PENAL DERECHO PENAL CRIMINALISTICA considerado como instrumento utilizado por el estado y los ciudadanos al servicio de la lucha contra la criminalidad. considerado como instrumento utilizado por el estado y los ciudadanos al servicio de la lucha contra la criminalidad. se encarga sobre lo relacionado con el pensamiento decisorio, la interpretación y análisis teórico estructural del delito, así como los presupuestos procesales y de las vías jurídicas formales para la persecución del delito. La relación que existe es que ambas disciplinas tienen como objetivo la solución de los conflictos sociales. ciencia compleja, puesta al servicio de la investigación procesal-penal y, por ello, atiende, fundamentalmente, a los aspectos materiales o físicos del delito y de su autor o autores. ciencia compleja, puesta al servicio de la investigación procesal-penal y, por ello, atiende, fundamentalmente, a los aspectos materiales o físicos del delito y de su autor o autores.
  11. RELACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA CON OTRAS DISCIPLINASRELACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA CON OTRAS DISCIPLINAS CRIMINALIDAD BIOLOGÍA MEDICINA LEGAL Se entiende como el volumen de infracciones cometidas sobre la ley penal por individuos o una colectividad en un momento determinado (espacio y tiempo determinado) Se entiende como el volumen de infracciones cometidas sobre la ley penal por individuos o una colectividad en un momento determinado (espacio y tiempo determinado) Es la ciencia que se ocupa del estudio de la vida en las modalidades con que está se manifiesta en los organismos y su ecosistema. La medicina legal es una disciplina que utiliza la totalidad de las ciencias médicas para dar respuesta a las cuestiones jurídicas. El simple certificado médico o el tratamiento instituido por el profesional de la medicina tienen tanta relevancia social, laboral y jurídica que implican una gran responsabilidad del profesional ante la sociedad y los magistrados. La medicina legal es una disciplina que utiliza la totalidad de las ciencias médicas para dar respuesta a las cuestiones jurídicas. El simple certificado médico o el tratamiento instituido por el profesional de la medicina tienen tanta relevancia social, laboral y jurídica que implican una gran responsabilidad del profesional ante la sociedad y los magistrados.
Publicidad