1. Universidad de Tarapacá Facultad de Educación y Humanidades Educación Básica y Psicopedagogía Decreto Supremo Nº 1300/2002
2.
3.
4. Decreto Supremo Nº 1300/2002 Planes y Programas de Estudios para Alumnos con Trastornos Específicos del Lenguaje. (TEL) Publicado el 11 de Enero del 2003.
6. DECRETO N° 1300/ 2002 ARTICULO N°1 Contempla: Planes y Programas Para alumnos (as) N.E.E en T. E.L. en Escuelas Especiales de Lenguaje Escuelas Básica / Proyectos de Integración
7. Contará basado Busca PLAN DE ESTUDIO Plan de Estudio Específico Plan de Estudio General Decreto S. de Educ. nº 289 de 2001 y 40 de 1996 modificado por el nº 240 de 1999 Busca Resolver Trastornos del Lenguaje Aprendizajes derivados de T.E.L ARTÍCULO N° 2:
8.
9.
10.
11.
12. ARTÍCULO N°9 La atención de los alumnos se ajustará a las siguientes modalidades Grupos de hasta 8 alumnos por cursos. Grupos de hasta 15 alumnos . NT2 Y CURSOS DE EDUC. BÁSICA NIVEL MEDIO MAYOR – NT1- NT2
14. Los procesos de los alumnos con TEL, se regirán por las siguientes normas:
15. DEL INGRESO El ingreso de los alumnos a éstas escuelas, será determinado por un fonoaudiólogo. Pueden ingresar los alumnos, el primer semestre y hasta el 31 de agosto de cada año. Evaluación Fonoaudiológica: 1)Para la comprensión del lenguaje (TECAL Y SCREENING TEST OF SPANISH GRAMMAR). 2)Para medir expresión del lenguaje (TEPROSIF Y SCREENING TEST OF SPANISH GRAMMAR). Para complementar las pruebas anteriores, se pueden emplear pruebas que cumplan las condiciones de validez y confiabilidad. Los niños con TEL, son aquellos que tienen un inicio tardío o un desarrollo lento en el lenguaje oral.
16. DEL INGRESO Los TEL se clasifican en: Expresivos; La evaluación de desarrollo del lenguaje expresivo , quedan por debajo del receptivo. Tienen los siguientes síntomas (pueden ser grupal o independiente): errores de producción de palabras, incapacidad para utilizar los sonidos del habla de acorde a su edad, vocabulario limitado, errores en tiempos verbales, producción de frases. Mixtos (receptivo-expresivos ): La evaluación del desarrollo del lenguaje receptivo expresivo , quedan por debajo de los esperado para la edad del niño. Sus síntomas son: dificultades para comprenden palabras, frases o tipos específicos de palabras. El lenguaje receptivo y expresivo interfieren significativamente en el rendimiento área académica y social del niño.
17.
18.
19.
20. DEL EGRESO El egreso de los alumnos de las Escuelas de Lenguaje deberá ser consensuado con el Gabinete Técnico. Podrán egresar los alumnos, sólo anualmente;
26. Artículos Nº 16 y 17 Decreto Nº 1300 Las situaciones no previstas, serán resueltas por las Secretarías Regionales Ministeriales de Educación Derógase a los decretos exentos Nº 192 y 822 de 1997