NOMBRE DE ASIGNATURA CONTROL DE CALIDAD
Nombre del estudiante ROMINA PINTO
Fecha de entrega 27 de diciembre de
2022
SEMANA 6
1) Para el caso presentado a continuación:
a) Determine el tamaño de muestra para un plan de muestreo normal, considerando que el
lote de producción es de 5000 unidades.
Para la muestra de 5000 un el nivel que considero es el II (normal) que sé que corresponde a la neutra de
200 un del producto esto según el grafico 2 del muestreo normal
b) Indique los valores de aceptación y rechazo, utilizando el plan de muestreo normal.
Se estableció el tamaño del muestreo en 80 un y un AQL de 1,5 según la tabla para la realización
de la inspección de la nuestra lo que se traduce en laos valores Ac=3 y el Re=4 entonces si en el
muestreo de 80 pares si de estos solo 3 salen con disconformidades se acepta el lote en cambio si
son mas de 4 se rechaza el lote completo
c) Señale qué tipo de inspección (atributos o variables) corresponden los ensayos. Justifique
su respuesta.
En el caso de los guantes la inspeccioné que corresponde es la de por atributos ya que se pueden estableces
las disconformidades del producto final con respecto los requisitos específicos AQL la que se tomo en forma
aleatoria a los productos y si esta es menor al índice establecido pasa a ser aceptado
En cuanto a el 2 ensayo es una inspección por variables o ¿Dónde se toma en cuenta la calidad del
producto esta mide peso presión etc.
Con las mediciones podemos calcular un valor estadístico por lo general las mas usas son la media y la
desviación estándar y dependiendo de este valor se ve si se acepta o rechaza el lote
2) Señale cuáles de los casos a continuación corresponde a una auditoría y cuáles corresponde a
inspección, indicando el tipo de auditoría y el tipo de inspección según corresponda. Justifique sus
respuestas.
i. El objeto de la visita de la consultora y certificadora “BV”, es verificar el funcionamiento del
sistema de gestión de la calidad en una empresa que fabrica y comercializa productos de
acero.
La auditoría N3 esta se debe realizar con una empresa externa ya que busca la conformidad de una norma
estándar del producto esta es conocida también como auditoria de certificación
ii. La empresa JMB recibió a su cliente principal con el propósito de que este revisara los procesos
de producción y los de distribución.
Es la Auditoria N 2 esta es realizada por el cliente ya que es el interesado en conocer cuál es la
capacidad para producir los productos que está solicitando
iii. En un casino se controla el gramaje de las raciones servidas, con el objeto de verificar si se
cumple con el gramaje acordado en el contrato.
en el caso del casino es el de Inspección ya que se debe controlar la cantidad de raciones servidas
esta se realiza a trabes de mediciones como el personal ya que se debe asegurar el cumplimiento en
el gramaje del contrato
3) Determine si los hallazgos presentados a continuación corresponden a no conformidades. De ser
así indique cuál es la evidencia.
i. Se detectan registros de control de cocción de salchicha inferior a 68° C. Esto se repite en
registros con 1 mes de antigüedad y no hay registros de las acciones correctivas, sin embargo,
no hay registros de reclamos por inocuidad de los alimentos.
Es una No conformidad debemos considerar que si existen registros y estos evidencia una anomalía
en los grados de cocción aun que no se evidencien reclamos se debe dar cumplimentó con la norma
establecía de grados de cocción y tomar las mediad correctivas para comenzar se debe estables si el
termómetro esta calibrado porque si los registro anterior muestran lo mismos es posible que este
fallando para esto debemos realizar un cjhecklist de este que debe ser realizado día por medio y
llevar una bitácora de funcionamiento
ii. Desde febrero 2014 a junio 2014, no se han registrado los controles de los medios de cultivos
utilizados en el laboratorio de microbiología, como lo señala el procedimiento de control de
medios de cultivos.
Sino se llevan controles de cultivos realizados por el laboratorio esto nos lleva a No conformidad como
mediada correctiva se debe instruir y capacitar al personal para llevar una bitácora como la toma de
nuestra de los cultivos
4) De acuerdo a lo estudiado, ¿bajo qué circunstancia cree usted que se debe realizar auditorías a los
procesos?
Desde mi punto de vista es SIEMPRE ya que estas nos permiten una mejora continua en nuestros
procesos así como saber el grado de compromiso de nuestro personal así como el detectar a
tiempo las falencias en las áreas de calidad de algún producto o de servicios generando planes de
acción que lleven a un producto o servicio de alta calidad también se deben considerar auditorias
externas ya que son estas las que mas falencias pueden detectar y así poder realizar un
levantamiento minucioso de estas y mejorar a corto plazo
5) ¿Cuáles cree usted que son las ventajas de hacer inspección por muestreos?
Las ventajas de inspección por muestreo es la reducción del tiempo menor, así como mano de obra
y no provoca tanto daño al realizar a menos unidades la toma de nuestras ya que solo mide una o
mas muestreas y si cumple con los requisitos son aceptados