LOS ESTADOS UNIDOS
DURANTE EL SIGLO XIX
Con la industrialización encabezada por los
poseedores de la riqueza, banqueros,
comerciantes e industriales, nacieron los
obreros que debían soportar duras condiciones
de trabajo, horarios interminables e incluso el
trabajo infantil, a cambio de escasos salarios
que apenas alcanzaba para sobrevivir.
SITUACION GEGRAFICA DE ESTADOS
UNIDOS PUNTO CLAVE EN SU
DESARROLLO POLITICO Y ECONOMICO
ADMINISTRATIVO
La situación geográfica de los
E.U.A jugo a favor de sus
progresos industriales. Las
extensas costas de su litoral
marítimo ofrecían ventajas para
el desarrollo del comercio y la
navegación.
APOGEO ECONÓMICO DE LOS ESTADOS
UNIDOS EN EL PERÍODO DEL IMPERIALISMO A
FINES DEL SIGLO XIX
Entre 1850 y 1880, la inmigración a
E.U.A fue constante. En esos treinta
años llegaron a ese país 7.500.000
personas y si se toman los 20 años
restantes hasta finalizar el siglo XIX
la cifra ascendió a más de 14
millones de inmigrantes. Esta masa
de mano de obra extranjera, que
provenía de todo el mundo fue uno
de los factores de relevancia para
el montaje de su industria.
ADMINISTRACION EN ESTADOS UNIDOS
Modelo administrativo estadounidense (y anglosajón
en general, por lo menos hasta el siglo XIX: el
denominado «spoils system» que, al basarse en la
politización de los empleos públicos, difiere
radicalmente del modelo europeo clásico, cuyos
fundamentos son la profesionalización y la selección
por méritos. En su evolución y transformación se
profundizará más adelante, pero se puede adelantar
que sigue siendo una de las peculiaridades que con
mayor claridad connotan el sistema: los primeros
escalones de la carrera pública están ocupados por
empleados que han sido seleccionados mediante
concurso y los más elevados por profesionales de
nombramiento político.
ADMINISTRACION PUBLICA ESTADO EN
ESTADOS UNIDOS SIGLO XX
Durante los primeros 50 años de su historia Estados
Unidos contó con un sistema de gobierno federal
descentralizado. Este modelo de gobierno
corresponde a las ideas de los Padres Fundadores,
quienes plasmaron en la Constitución su
preocupación por la protección de las libertades
individuales contra la intromisión del gobierno;
todo esto en el contexto de una sociedad de corte
rural, con una economía en la que predomina la
auto subsistencia y sin tecnología en gran escala.
¿A DONDE VA LA ADMINISTRACION PUBLICA
NORTEAMERICANA?