Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Ensayo 1-rosa-mary-rosmery.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Ensayo 1-rosa-mary-rosmery. (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Ensayo 1-rosa-mary-rosmery.

  1. 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ESCUELA DE EDUCACIÓN MAESTRIA EN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS TEMA: ENSAYO SOBRE LA INVESTIGACION EN CIENCIAS SOCIALES PRESENTADO POR: ROSA MARY PORTES TAPIA 20180292 ROSMERY MAGDALENA CABRAL CARABALLO 201802091 ASIGNATURA: INVESTIGACION EDUCATIVA FACILITADOR: DRA. CEFERINA CABRERA Santiago de los Caballeros República Dominicana Abril 2018
  2. 2. Ensayo sobre la investigación en ciencias sociales La investigación social permite obtener nuevos conocimientos sobre la realidad social o estudiar una situación social para diagnosticar necesidades y problemas a los efectos de aplicar los conocimientos con finalidades prácticas de todos los tiempos. Esta investigación puede ser utilizada tanto en la cualitativa como en la cuantitativa, según la realidad observada. Las ciencias sociales son importantes porque con ella se entiende el pasado y se visualiza el presente, permitiéndole al ser humano asimilar los cambios e innovaciones. Además, le permite ampliar los conocimientos, aprendiendo datos nuevos para incorporarlos, llevando al investigador a reflexionar sobre la realidad del entorno social donde se desarrolla y organizan los diferentes grupos sociales. Briones considera que toda investigación es un proceso de creación de conocimiento sobre la estructura, el funcionamiento o el cambio de una zona de la realidad. En las ciencias sociales esa zona esta constituida por las instituciones, grupos y categorías de personas en situaciones de relación o de interrelación social como también por los múltiples procesos que en ellas se da. La Necesidad de la investigación en Ciencias Sociales es la que lleva a ser capaz de reconocer los caminos a donde se debe ir, es la construcción de andamiaje teórico-práctico que permita pensamiento crítico, reflexivo, dinámico y riguroso frente a su realidad concreta en un planeta tan cambiante y deben quedar documentado por medio de una investigación confiable. Es importante destacar que, como ciudadanos libres, sujetos con derechos y deberes, hay que ser analíticos de la historia. Según Soto¨ Las ciencias sociales son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del hombre no estudiados en las ciencias naturales. Se dedican al estudio de las manifestaciones materiales e inmateriales de las sociedades. Se diferencian de las humanidades en el énfasis dado al método científico o metodologías rigurosas de análisis. También se emplea la distinción entre ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu. Podemos decir que en el
  3. 3. campo de las Ciencias Sociales, coexisten cuatro tradiciones intelectuales de investigación que son: A.- Las Investigación Empírico-Analíticas: constituyen el segmento más influyente y que configuran la tradición derivada del positivismo lógico. B.- La Investigación Histórico-Hermenéutica C.- La investigación Crítica -Social D.-La Investigación Acción Participativa¨. Según el autor mencionado anteriormente, la investigación en ciencias sociales estudia todo lo que tiene que ver con el hombre y las cosas que no han sido estudiadas, trata de investigar los acontecimientos sociales, donde se busca una explicación a lo empírico, histórico, entre otros acontecimientos de interés social. Para realizar una investigación es necesario saber o preguntarse qué se está buscando con este estudio, cuál es la relevancia que tendrá para la sociedad, buscar porque, para que y valor del mismo, para poder dar una respuesta a las preguntas que se plantean antes de comenzar una investigación. Gennio define los modelos de investigación Investigación Mixta: Cuando se involucra problemas tanto teóricos como prácticos. La Investigación del método cualitativo: La investigación del método cualitativo tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un hecho o fenómeno. Este busca un concepto que pueda abarcar una parte de la realidad, trata de descubrir tantas cualidades como sea posible. Algunas características del método cualitativo: No permite un análisis estadístico. No suele probar teorías o hipótesis. La investigación cualitativa es inductiva. Se considera el fenómeno como un todo. Se pueden incorporar hallazgos que no se habían previsto. Estos tipos de investigación como su nombre lo indica la mixta implica las teorías y la práctica que se llevan a cabo en una investigación, la cuantitativa busca cuantificar los datos obtenidos luego de haberlos analizados, y la cualitativa busca calidad.
  4. 4. Finalmente la investigación en Ciencias Sociales es importante, porque permite diagnosticar problemas y además encontrar posibles soluciones a los mismos. Se debe tener una visión clara de la línea que se pretende seguir en la investigación para obtener resultados adecuados y confiables.
  5. 5. Fuentes Bibliográficas Alicia Isabel Cruz Cedillo, Categoría: Artículos sobre educación Publicado: 03 Mayo 2014. https://www.transformacion- educativa.com/index.php/articulos-sobre-educacion/54-importancia-de-la- investigacion-educativa Danny Gennio, Características de La Investigación Educativa https://www.scribd.com/document/230382533/Caracteristicas-de-La-Investigacion- Educativa Julio Soto, La investigación en las ciencias sociales (recuperado 19/4/2018) http://www.monografias.com/trabajos82/investigacion-ciencias- sociales/investigacion-ciencias-sociales.shtml#ixzz5DK1dNx7Y

×