Colegio de Bachilleres de San Luis
Potosí
Plantel 15
Prof. Dionisia del Carmen Orozco
Blanco
Capacitación de informática
María Del Rosario Hernández Loyde
José Rubén Hernández Martínez
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA PARA LA
PRESERVACION DEL EQUIPO E INSUMOS.
scandisk.
Desfragmentar.
restaurar sistema.
liberador de espacio.
aplicar tareas programadas.
información del sistema.
SCANDISK
ScanDisk es un software creado por
Symantec, adquirida posteriormente por
Microsoft, para incorporarlo junto a sus
sistemas operativos MS-DOS a partir de
la versión 6, y Windows bajo plataforma
9X (95, 98, ME).
Scandisk sirve para comprobar en el
ordenador tanto la integridad de la
superficie física de su disco duro como la
integridad del sistema de archivos
almacenado en él.
DESFRAGMENTACION
La desfragmentación es el proceso
mediante el cual se acomodan los archivos
de un disco de tal manera que cada uno
quede en un área contigua y sin espacios
sin usar entre ellos.
Desfragmentar no hace que el ordenador
trabaje más rápido, sino que hace que la
navegación por los archivos sea mas
rápida.
RESTAURAR SISTEMA
Restaurar Sistema es una
herramienta implementada
principalmente en Windows ME
(Millenium Edition), Windows XP,
Windows Vista y Windows 7 que
permite devolver al computador a
un estado anterior.
LIBERADOR DE ESPÀCIO
Para liberar espacio en nuestro
disco duro, Windows dispone
de una utilidad que nos indica
aquellas aplicaciones y archivos
que almacenan datos, y que
muchas veces no hacen más que
ocupar un espacio sin utilidad
ninguna.
TAREAS PROGRAMADAS
Con Tareas programadas puede programar
cualquier secuencia de comandos, programa
o documento para que se ejecute en una
fecha y horas determinadas, según le
convenga. Tareas programadas se inicia
cada vez que lo hace Windows XP y se
ejecuta en segundo plano. Inicia cada tarea
programada a la hora que especificó
cuando creó la tarea.
SISTEMA DE INFORMACIÓN
Un sistema de información (SI) es un
conjunto de elementos orientados al
tratamiento y administración de datos e
información, organizados y listos para su
posterior uso, generados para cubrir una
necesidad (objetivo). Dichos elementos
formarán parte de alguna de estas
categorías:
Elementos de un sistema
de información.
• Personas.
• Datos.
• Actividades o técnicas de trabajo.
• Recursos materiales en general
(típicamente recursos informáticos y de
comunicación, aunque no tienen por qué
ser de este tipo obligatoriamente
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
El mantenimiento preventivo permite
detectar fallos repetitivos, disminuir los
puntos muertos por paradas, aumentar la vida
útil de equipos, disminuir costos de
reparaciones, detectar puntos débiles en la
instalación entre una larga lista de ventajas.
Relativo a la informática, el
mantenimiento preventivo consiste en la
revisión periódica de ciertos aspectos,
tanto de hardware como de software en
un PC. Estos influyen en el desempeño
fiable del sistema, en la integridad de los
datos almacenados y en un intercambio
de información correctos, a la máxima
velocidad posible dentro de la
configuración optima del sistema.
Dentro del mantenimiento
preventivo existe software
que permite al usuario
vigilar constantemente el
estado de su equipo, así
como también realizar
pequeños ajustes de una
manera fácil.
EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO
o mantenimiento por rotura fue el esbozo
de lo que hoy día es el mantenimiento.
Esta etapa del mantenimiento va
precedida del mantenimiento planificado
Este mantenimiento agrupa las acciones a
realizar en el software (programas, bases
de datos, documentación, etc.) ante un
funcionamiento incorrecto, deficiente o
incompleto que por su naturaleza no
pueden planificarse en el tiempo.