Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Arquitectura Del Ordenador2

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
COMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADOR
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Similares a Arquitectura Del Ordenador2 (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Arquitectura Del Ordenador2

  1. 1. Arquitectura del ordenador
  2. 2. Índice <ul><li>Funcionamiento Del Ordenador. </li></ul><ul><li>El Interior Del PC. </li></ul><ul><li>El Sistema Microprocesador. </li></ul><ul><li>Los Puertos De Comunicación. </li></ul><ul><li>Las Tarjetas De Expansión. </li></ul><ul><li>Los dispositivos periféricos </li></ul><ul><li>El Almacenamiento Masivo De Datos. </li></ul><ul><li>Las redes de ordenadores </li></ul>
  3. 3. Funcionamiento del ordenador <ul><li>Ordenador personal (Personal Computer, PC) es la denominación más común para un dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien compilando y correlacionando otros tipos de información. Cuando los ordenadores personales aparecieron por primera vez, se consideraban equipos para un solo usuario, y sólo eran capaces de procesar 4, 8 o 16 bits de información a la vez. </li></ul>
  4. 4. <ul><li>Cuando los ordenadores personales aparecieron por primera vez, se consideraban equipos para un solo usuario, y sólo eran capaces de procesar 4, 8 o 16 bits de información a la vez. Los nuevos modelos han aumentado la velocidad y capacidad de procesamiento de datos de sus CPUs a niveles de 32 bits y múltiples usuarios. Aunque los ordenadores personales están diseñados para uso doméstico, didáctico y funciones de oficina, el aumento de su capacidad de proceso y, sobre todo, sus prestaciones gráficas, los hacen adecuados para el tratamiento digital de imágenes y fotografías. </li></ul><ul><li>Los dispositivos electrónicos proporcionan facilidad precisión de calculo elevado velocidad de proceso en un espacio reducido .un ordenador personal contiene circuitos q realizan miles de millones de operaciones en un segundo. </li></ul><ul><li>Todo equipo electrónico tiene soporte físico o hardware del ordenador mientras que los programas constituyen la parte lógica o software. </li></ul><ul><li>para que un ordenador funcione correctamente necesitamos lo dispositivos que realizan las tareas como los programas con las instrucciones de como debe funcionar ambas partes son imprescindibles. </li></ul><ul><li>Los equipos informáticos han abierto una nueva era en la fabricación gracias a las técnicas de automatización, y han permitido mejorar los sistemas modernos de comunicación. Son herramientas esenciales prácticamente en todos los campos de investigación y en tecnología aplicada. </li></ul>
  5. 5. El interior del PC <ul><li>Los elementos para el funcionamiento de un ordenador personal están anclados en un bastidor y protegidos por una carcasa. </li></ul><ul><li>En la placa base se distingue los siguiente elementos: </li></ul><ul><li>Microprocesador </li></ul><ul><li>El chips et : </li></ul><ul><li>La BIOS es una memoria ROM que se suele identificar con una etiqueta y contiene información sobre el sistema básico de entradas y de salidas. </li></ul><ul><li>Otros elementos como la memoria RAM , las unidades de disco, los puertos , las tarjetas de expansión y dispositivos como el altavoz del sistema </li></ul>
  6. 6. El sistema microprocesador <ul><li>El  microprocesador   es un tipo de circuito sumamente integrado. Los circuitos integrados, también conocidos como microchips o chips, son circuitos electrónicos complejos formados por componentes extremadamente pequeños formados en una única pieza plana de poco espesor de un material conocido como semiconductor. Hay microprocesadores que incorporan hasta 10 millones de transistores (que actúan como amplificadores electrónicos, osciladores o, más a menudo, como conmutadores), además de otros componentes como resistencias, diodos, condensadores y conexiones, todo ello en una superficie comparable a la de un sello postal. </li></ul><ul><li>Memoria de un ordenador _ Como el  microprocesador no es capaz por sí solo de albergar la gran cantidad de memoria necesaria para almacenar instrucciones y datos de programa (por ejemplo, el texto de un programa de tratamiento de texto), pueden emplearse transistores como elementos de memoria en combinación con el microprocesador. Para proporcionar la memoria necesaria se emplean otros circuitos integrados llamados chips de memoria de acceso aleatorio (RAM, siglas en inglés), que contienen grandes cantidades de transistores. Existen diversos tipos de memoria de acceso aleatorio. La RAM estática (SRAM) conserva la información mientras esté conectada la tensión de alimentación, y suele emplearse como memoria cache porque funciona a gran velocidad. Otro tipo de memoria, la RAM dinámica (DRAM), es más lenta que la SRAM y debe recibir electricidad periódicamente para no borrarse. La DRAM resulta más económica que la SRAM y se emplea como elemento principal de memoria en la mayoría de las computadoras. </li></ul>
  7. 7. <ul><li>Funcionamiento </li></ul><ul><li>El microprocesador ejecuta instrucciones almacenadas como números binarios organizados secuencialmente en la memoria principal. </li></ul><ul><li>Puertos de entrada y salida </li></ul><ul><li>El microprocesador tiene puertos de entrada/salida en el mismo circuito integrado. El chipset es un conjunto de circuitos integrados que se encarga de realizar las funciones que el microprocesador delega en ellos. El conjunto de circuitos integrados auxiliares necesarios por un sistema para realizar una tarea suele ser conocido como chipset, cuya traducción literal del inglés significa conjunto de circuitos integrados. Se designa circuito integrado auxiliar al circuito integrado que es periférico a un sistema pero necesario para el funcionamiento del mismo. La mayoría de los sistemas necesitan más de un circuito integrado auxiliar; sin embargo, el término chipset se suele emplear en la actualidad cuando se habla sobre las placas base de los IBM PCS. </li></ul><ul><li>Chipsets </li></ul><ul><li>El chipset es un conjunto de circuitos integrados diseñado para trabajar conjuntamente y generalmente vendido como un único producto. En el mundo de los computadores personales se disponían muchos circuitos integrados como apoyo al microprocesador tales como el controlador de interrupciones, controlador de acceso directo a memoria, controlador de reloj, etc. Para reducir el número de circuitos se fueron creando circuitos más complejos que incluían múltiples funcionalidades en su interior. Esos circuitos son los que actualmente se denominan chipset del computador y son responsables en una medida importante del rendimiento global del mismo. </li></ul>
  8. 8. <ul><li>MEMORIA DE ALMACENAMIENTO MASIVO: </li></ul><ul><li>en ordenadores o computadoras, todo aparato que se utilice para grabar los datos de la computadora de forma permanente o temporal. Una unidad de disco, junto con los discos que graba, es un dispositivo de almacenamiento. A veces se dice que una computadora tiene dispositivos de almacenamiento primarios (o principales) y secundarios (o auxiliares). Cuando se hace esta distinción, el dispositivo de almacenamiento primario es la memoria de acceso aleatorio (RAM) de la computadora, un dispositivo de almacenamiento permanente pero cuyo contenido es temporal. El almacenamiento secundario incluye los dispositivos de almacenamiento más permanentes, como unidades de disco y de cinta. </li></ul><ul><li>CD-ROM , Estándar de almacenamiento de archivos informáticos en disco compacto. Se caracteriza por ser de sólo lectura, con una capacidad de almacenamiento para datos de 650 MB. Otros estándares son el CD-R o WORM (permite grabar la información una sola vez), el CD-RW (permite grabar la información más de 1.000 veces sobre el mismo disco), el CD-I (define una plataforma multimedia) y el PhotoCD (permite visualizar imágenes estáticas). </li></ul><ul><li>(DVD), un dispositivo de almacenamiento masivo de datos cuyo aspecto es idéntico al de un disco compacto, aunque contiene hasta 25 veces más información y puede transmitirla al ordenador o computadora unas 20 veces más rápido que un CD-ROM. Su mayor capacidad de almacenamiento se debe, entre otras cosas, a que puede utilizar ambas caras del disco y, en algunos casos, hasta dos capas por cada cara, mientras que el CD sólo utiliza una cara y una capa. </li></ul>
  9. 9. Puertos de comunicación <ul><li>Hay diversos tipos de puertos cada uno con sus propias características lo que facilita la configuración organizada de tu equipo. </li></ul><ul><li>Puertos específicos </li></ul><ul><li>Son los que están dedicados a la conexión de un periferico concreto suelen venir marcados con un símbolo de un periférico al que están destinados. </li></ul><ul><li>El puerto PS/2por ejemplo ,es un tipo de puerto especifico para la conexión del teclado al ratón. </li></ul><ul><li>Puertos genéricos </li></ul><ul><li>La mayoría de los puertos so genéricos y permiten la conexión de periféricos diversos proporcionando una gran flexibilidad y la configuración del equipo. </li></ul><ul><li>Un puerto muy útil. Sobre todo en ordenadores portátiles. Es el puerto de infrarrojos (ir) ,que proporciona comunicación sin cables con otros ordenadores o dispositivos q este a pocos metros. La transmisión de datos se produce a través de una luz infrarroja emitida desde una lente que debe verse libre de obstáculos para ser recibida </li></ul>
  10. 10. Tarjeta de expansión <ul><li>Tarjeta grafica: </li></ul><ul><li>tarjeta de vídeo o tarjeta gráfica, es el conjunto de componentes electrónicos que convierten la imagen creada en un ordenador o computadora en una señal de vídeo que se envía a la pantalla a través de un cable. Determina la máxima resolución, la máxima velocidad de refresco y el número de colores que se pueden enviar al monitor, el cual, para reproducirlo, debe ser capaz de soportar esas características. </li></ul><ul><li>El adaptador de vídeo se encuentra normalmente en una tarjeta de expansión, aunque hay placas base que incluyen un controlador gráfico con salida al monitor. Los primeros adaptadores de vídeo fueron CGA y EGA. Sus capacidades se fueron mejorando y aparecieron VGA, SVGA y otros. </li></ul><ul><li>tarjeta de sonido: </li></ul><ul><li>En un ordenador o computadora que permite grabar sonidos procedentes de un micrófono u otra fuente externa como un sintetizador, reproducirlos utilizando unos altavoces o un amplificador externo y, en ocasiones, manipular los archivos de sonido almacenados en el disco. La tarjeta de sonido debe tener un convertidor analógico digital (CAD), que transforme el sonido entrante, de naturaleza analógica, en dígitos que puedan ser almacenados y tratados por el ordenador. Además, debe tener un convertidor digital analógico (CDA), que vuelva a convertir los sonidos almacenados de forma digital en una onda analógica, que se envía a los altavoces. </li></ul><ul><li>Aunque no se ha dado una definición oficial, existe un estándar de facto para las tarjetas de sonido: son las tarjetas Sound Blaster, creadas por la empresa Creative Labs. La mayor parte de las tarjetas de sonido que se pueden adquirir en el mercado son compatibles Sound Blaster, lo que significa que pueden procesar los comandos escritos para esas tarjetas. </li></ul>
  11. 11. Las redes de ordenadores <ul><li>Se distinguen tres tipos de redes según la dimensión que alcanza: </li></ul><ul><li>* Red de área local o LAN , conjunto de ordenadores o computadoras que pueden compartir datos, aplicaciones y recursos (por ejemplo impresoras). Las computadoras de una red de área local (LAN, Local Área Network) están separadas por distancias de hasta unos pocos kilómetros, y se suelen usar en oficinas o capuz universitarios. Una LAN permite la transferencia rápida y eficaz de información en el seno de un grupo de usuarios y reduce los costes de explotación. Véase Red (informática). otros recursos informáticos conectados son las redes de área amplia (WAN, Wide Area Network) o las centralitas particulares (PBX). </li></ul><ul><li>Las redes WAN :son similares a las LAN, pero conectan entre sí ordenadores separados por distancias mayores, situados en distintos lugares de un país o en diferentes países; emplean equipo físico especializado y costoso y arriendan los servicios de comunicaciones. Las PBX proporcionan conexiones informáticas continuas para la transferencia de datos especializados como transmisiones telefónicas, pero no resultan adecuadas para emitir y recibir los picos de datos de corta duración empleados por la mayoría de las aplicaciones informáticas. Mención aparte merece Internet, una red de carácter planetario que permite a un ordenador particular conectarse directamente a cualquier otro ordenador que </li></ul>

×