Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Barroco sara arquitectura

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
resum sobre el Barroc
resum sobre el Barroc
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 104 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Barroco sara arquitectura (20)

Más de Sara Ruiz Arilla (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Barroco sara arquitectura

  1. 1. EL ARTE BARROCO Arquitectura Sara Ruiz Arilla IES Juan de Lanuza
  2. 2. El barroco es el estilo que se gesta a finales del XVI y se extiende hasta el XVIII. Nace en Italia y desde allí se expande por toda Europa y, de la mano del Imperio español, por Hispanoamérica. Se trata de un estilo complejo, fruto de una época de crisis. Es un arte brillante y fantasioso, ostentoso. Con él se expresa el poder de los grandes monarcas, la fluyente riqueza de los Estados y la próspera situación del catolicismo. MARCO CRONOLÓGICO
  3. 3. El término “BARROCO” = BARRUECO PERLAS DEFORMES (PORTUGUÉS) UN ARTE DESPROPORCIONADO CAPRICHOSO Y TRUCULENTO DISTORSIÓN DE LOS VALORES CLÁSICOS: EL MOVIMIENTO DE LAS FORMAS Y LA LIBRE EXPRESIÓN DE LOS SENTIMIENTOS. RUPTURA DEL EQUILIBRIO CLÁSICO.
  4. 4. EL BARROCO: ARTE CIVIL Y ARTE RELIGIOSO UN ARTE AL SERVICIO DE LA IGLESIA CATÓLICA: PROPAGANDA DE LA FE CATÓLICA INSTRUMENTO DE PROPAGANDA Y VANAGLORIA DEL MONARCA Y EL ESTADO ABSOLUTISTA
  5. 5. EL BARROCO, UN ARTE AL SERVICIO DE LA IGLESIA CATÓLICA LA CONTRARRE- FORMA CATÓLICA (EL CONCILIO DE TRENTO (1545-1563) • confirmación de los dogmas tradicionales de la Iglesia. • combatir la corrupción interna. LA CREACIÓN DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN 1540 (LOS JESUITAS) difusión de nuevo ideario artístico Recomendaciones para los artistas: • Claridad, sencillez y comprensibilidad. • Interpretación realista. • Estímulo sensible a la piedad: exaltación del patetismo de la iconografía religiosa. • Los templos en cruz latina, por considerar que los templos circulares eran de origen paganoLA EVIDENCIA DE LA POSESIÓN DE LA VERDAD SUSTITUYE AL IDEAL DE BELLEZA CLÁSICA El arte como propaganda de la fe (propaganda fide)
  6. 6. EL BARROCO COMO ARTE CIVIL CONSOLIDACIÓN DEL ABSOLUTISMO MONÁRQUICO El arte como instrumento de propaganda y vanagloria de los monarcas El lujo y la ostentación son la evidencia de la omnipotencia real Las Cortes palaciegas (el gusto rococó, S. XVIII) FIJACIÓN DE LAS CAPITALES POLÍTICAS DE LOS ESTADOS La ciudad, el palacio y los edificios de gobierno se convierten en la “Imagen del Poder” La obediencia de los súbditos es la consecuencia del deslumbramiento de los edificios en los que se encarna el poder URBANISMO ESCENOGRÁFICO
  7. 7. Características generales •Arte esencialmente religiosos, sobre todo en países católicos (espíritu de la Contrarreforma)· Eclesiástico y absolutista. •Teatralidad, dramatismo •Irracionalidad: búsqueda de la emoción, el sentimiento.· Encubrir y engañar, realidad por fantasía. •No armonía, ni proporción y medida, ni equilibrio: contrastes, movimiento, exageración...· Dinámico, provisional, fugaz y subjetivo. · Popular, simbólico e iconográfico. · Elementos clásicos pero cambiados.
  8. 8. Urbanismo  Proyecto de Sixto V para Roma
  9. 9. Plaza Vendome
  10. 10. Proyecto para la plaza de San Pedro del Vaticano
  11. 11. Características de la arquitectura • Edificios religiosos (iglesias y conventos) • Edificios civiles (palacios y plazas) • Estructura y composición- movimiento y belleza del conjunto • Utilización de la línea curva en plantas, muros , frontones, etc. • Sentimiento ascensional-cúpulas escenográficas • Luz-juegos de luces y sombras, entrantes y salientes • Profusión decorativa, efectismo- distintos tipos de soportes • Juegos de volúmenes en fachadas • Contrastes de luces/sombras, vano/hueco
  12. 12. Arquitectos más representativos • Francia: Mansart • España: Juan Gómez de Mora y Churriguera • Italia:Bernini y Borromini
  13. 13. Columnata del Vaticano de Bernini
  14. 14. Baldaquino de San Pedro
  15. 15. Baldaquino de San Pedro
  16. 16. Proyecto Louvre-Bernini
  17. 17. Borromini: San Carlos de las Cuatro Fuentes
  18. 18. San Ivo della Sapienza
  19. 19. Maderno Fachada de San Pedro
  20. 20. Maderno Santa Susana
  21. 21. Longhena Santa Maria della Salutte
  22. 22. Guarino Guarini -Santo Sudario Turin
  23. 23. Guarino Guarini- San Lorenzo
  24. 24. Guarino Guarini-Palazzo Carignano
  25. 25. Arquitectura barroca española
  26. 26. Juan Gómez de Mora
  27. 27. Cárcel de corte
  28. 28. Francisco de Herrera el Mozo
  29. 29. Alonso Cano-fachada Catedral de Granada
  30. 30. Churriguera
  31. 31. Francisco Hurtado-Sacristía Cartuja de Granada
  32. 32. Fernando Casas Novoa Fachada Santiago de Compostela
  33. 33. Juvarra y Sacchetti Palacio Real Madrid
  34. 34. Ventura Rodríguez Santa Capilla del Pilar
  35. 35. Ventura Rodríguez Iglesia de San Marcos Madrid
  36. 36. Ventura Rodríguez Catedral de Pamplona
  37. 37. Barroco francés
  38. 38. Jacques Lemecier Iglesia de Val de Grace París
  39. 39. Mansart: Iglesia de los Inválidos
  40. 40. Versalles
  41. 41. Galería de los Espejos

×