Pres10 admonproyectos

R
Gestión y Administración a 
partir de las Nuevas Tecnologías 
Unidad 5 
Administración de proyectos
Es el proceso de planificar, 
organizar y administrar, 
tareas y recursos para 
alcanzar un objetivo 
concreto, generalmente con 
delimitaciones de tiempo 
recurso o costo. 
Imagen 1. Administración de proyectos(Blog Castro, 2010)
1. Tiempo: Terminar en plazo 
2. Coste: Ajustarse al presupuesto 
3. Funcionalidad: Asegurar la funcionalidad y calidad 
Imagen 2. Ingeniería telemática. (s.f)
Un proyecto es un conjunto de acciones que se planifican a fin de conseguir 
una meta previamente establecida, para lo que se cuenta con una determinada 
cantidad de recursos. 
Todo proyecto, ya sea que tenga: 
Fines 
personales por 
ejemplo: una 
modificación al 
hogar. 
Profesionales: 
la creación de 
una empresa, 
Investigativo: 
un proyecto 
científico, una 
tesis. 
Posee una 
estructura 
dividida en 
fases 
que permiten 
dar finalmente 
la meta u 
objetivo 
establecido.
Debe tener 
principio y fin. 
Sigue una 
serie de 
etapas en su 
elaboración. 
Carácter no 
repetitivo.
• Tiempo 
• Calidad 
• Alcance 
• Entorno 
• Recursos 
• Tarea 
• Hitos 
• Costo 
• Director del proyecto 
• Cliente/usuario 
• Organización ejecutante 
• Miembros del equipo del 
proyecto 
• Equipo de dirección del proyecto 
• Patrocinador
Determinar los 
objetivos 
Definición de 
las tareas del 
proyecto 
Definición de 
los hitos 
Identificación 
de los recursos 
Identificación 
de las fases del 
proyecto 
Uso del 
diagrama de 
Gantt 
Uso del 
diagrama de 
Red (PERT) 
Conocimiento 
de las tareas 
críticas.
Son también llamadas pasos, se requieren para completar un 
proyecto y definen el ámbito del objetivo. 
Las tareas se organizan en una jerarquía o esquema y es 
importante identificar las duraciones.
Un hito representa un evento o condición que marca la 
finalización de un grupo de tareas relacionadas o la 
finalización de una fase del proyecto. Los hitos ayudan a 
organizar las tareas en grupos lógicos o secuencias.
Para llevar una tarea, se necesitan recursos. 
Los recursos pueden incluir personas, 
equipos o instalaciones .
En la fase de planeación del 
proyecto se identifica una 
ruta crítica particular. 
Después de comenzar la fase 
de ejecución y de comunicar el 
progreso real, la ruta crítica 
puede cambiar de un grupo de 
tareas vinculadas a otro.
Es una herramienta que 
permite la planificación 
de las tareas necesarias 
para la realización del 
proyecto. Esta 
herramienta fue 
inventada por Henry L. 
Gantt en 1917. 
Cada tarea se representa 
como una barra 
horizontal, situadas a lo 
largo de un período de 
tiempo llamado escala 
temporal.
Es una representación gráfica 
de las relaciones entre las 
tareas del proyecto que permite 
calcular los tiempos del 
proyecto de forma sencilla. 
En una diagrama de PERT cada 
tarea está representada por un 
recuadro, llamado nodo, que 
contiene la información básica 
sobre la tarea.
Colmenar, Castro, Pérez & Vara (2002) Gestión de proyectos con Project 2002. 
México:Alfaomega. 
Castro (2010) La gestión de proyectos. Blog recuperado el 20 de agosto del 2010 de: 
http://josemanuelcastro.wordpress.com/2010/02/04/la-gestion-de-proyectos-en-la-innovacion/ 
Ingeniería Telemática (s.f) Técnica de planificación de proyectos III. Recuperado el 22 de 
agosto del 2010 de: http://www.it.uc3m.es/~labtproy/asignapedia- 
IT92/index.php/T%C3%A9cnicas_de_planificaci%C3%B3n_de_proyectos-III
Título : Administración de proyectos 
Colaborador: M.A. Ciro Samperio Le vinsón 
Nombre de la Asignatura: Gestión y la administración a partir de las nuevas tecnologías 
Programa Académico Especialidad en Tecnología Educativa
1 de 15

Recomendados

Javier castillo presentación por
Javier castillo presentaciónJavier castillo presentación
Javier castillo presentaciónJavier Castillo
655 vistas11 diapositivas
RUTA CRÍTICA por
RUTA CRÍTICARUTA CRÍTICA
RUTA CRÍTICAArtevento
2.2K vistas7 diapositivas
Herramientas para la planeacion de proyectos por
Herramientas para la planeacion de proyectosHerramientas para la planeacion de proyectos
Herramientas para la planeacion de proyectosmosa890818mvzncm
14.6K vistas15 diapositivas
Proyecto gestion tecnica,graficas por anahi y jessica por
Proyecto gestion tecnica,graficas por anahi y jessicaProyecto gestion tecnica,graficas por anahi y jessica
Proyecto gestion tecnica,graficas por anahi y jessicaanahi_jessica13
742 vistas12 diapositivas
Sistemas de información por
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informaciónWicho Daniel
434 vistas14 diapositivas
Técnicas de programación y control:Gantt/PERT por
Técnicas de programación y control:Gantt/PERTTécnicas de programación y control:Gantt/PERT
Técnicas de programación y control:Gantt/PERTmariateresarevalo
15.4K vistas17 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de gantt como elemento del proyecto socio tecnológico por
Diagrama de gantt como elemento del proyecto socio tecnológicoDiagrama de gantt como elemento del proyecto socio tecnológico
Diagrama de gantt como elemento del proyecto socio tecnológicoLuis Guerrero
1.6K vistas11 diapositivas
Diagrama gantt, pert y ruta crítica por
Diagrama gantt, pert y ruta críticaDiagrama gantt, pert y ruta crítica
Diagrama gantt, pert y ruta críticaAdahara Cristel García Monroy
147.2K vistas13 diapositivas
Gantt y Pert por
Gantt y PertGantt y Pert
Gantt y Pertmariateresarevalo
2.7K vistas12 diapositivas
Diagrama de gantt por
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de ganttrociofreire
7.3K vistas6 diapositivas
Diagrama de flujo por
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujoKATRWIN1023
939 vistas9 diapositivas
Gantt por
GanttGantt
GanttSergio Rey
1.4K vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Diagrama de gantt como elemento del proyecto socio tecnológico por Luis Guerrero
Diagrama de gantt como elemento del proyecto socio tecnológicoDiagrama de gantt como elemento del proyecto socio tecnológico
Diagrama de gantt como elemento del proyecto socio tecnológico
Luis Guerrero1.6K vistas
Diagrama de gantt por rociofreire
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
rociofreire7.3K vistas
Diagrama de flujo por KATRWIN1023
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
KATRWIN1023939 vistas
Diagramas gant pert cpm adm por Adonay31
Diagramas  gant pert cpm admDiagramas  gant pert cpm adm
Diagramas gant pert cpm adm
Adonay313.8K vistas
DIAGRAMAS DE GANTT,PERT,FLUJOS . por sandyprocesos
DIAGRAMAS DE GANTT,PERT,FLUJOS .DIAGRAMAS DE GANTT,PERT,FLUJOS .
DIAGRAMAS DE GANTT,PERT,FLUJOS .
sandyprocesos7K vistas
Diagrama de gantt por eduardo0401
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
eduardo040121.8K vistas
Diagrama de gantt gestion empresarial por Wilfran Beltran
Diagrama de gantt gestion empresarialDiagrama de gantt gestion empresarial
Diagrama de gantt gestion empresarial
Wilfran Beltran35.6K vistas
Carta gantt y planilla de control por Jose A. Venegas
Carta gantt y planilla de controlCarta gantt y planilla de control
Carta gantt y planilla de control
Jose A. Venegas11.3K vistas
Metodo pert por julian9107
Metodo pertMetodo pert
Metodo pert
julian910711.4K vistas
TÉCNICAS DE REVISIÓN EVALUACIÓN DE PROGRAMAS (PERT) por pilarimargarita
TÉCNICAS DE REVISIÓN EVALUACIÓN DE PROGRAMAS (PERT)TÉCNICAS DE REVISIÓN EVALUACIÓN DE PROGRAMAS (PERT)
TÉCNICAS DE REVISIÓN EVALUACIÓN DE PROGRAMAS (PERT)
pilarimargarita14K vistas

Similar a Pres10 admonproyectos

Gerencia de-proyectos por
Gerencia de-proyectosGerencia de-proyectos
Gerencia de-proyectossaga
879 vistas70 diapositivas
Manual microsoft project por
Manual microsoft projectManual microsoft project
Manual microsoft projectraquelnau
2.9K vistas59 diapositivas
Manual de ms project por
Manual de ms projectManual de ms project
Manual de ms projectGladys lagos reinoso
323 vistas17 diapositivas
Proyecto por
ProyectoProyecto
Proyectopamelitasanchez
830 vistas10 diapositivas
Manual de laboratorio ms. project 2010 por
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010ialvarado
382 vistas30 diapositivas
Manual de laboratorio ms. project 2010 por
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010Rosario Feijoo Melendez
155 vistas30 diapositivas

Similar a Pres10 admonproyectos(20)

Gerencia de-proyectos por saga
Gerencia de-proyectosGerencia de-proyectos
Gerencia de-proyectos
saga879 vistas
Manual microsoft project por raquelnau
Manual microsoft projectManual microsoft project
Manual microsoft project
raquelnau2.9K vistas
Manual de laboratorio ms. project 2010 por ialvarado
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
ialvarado382 vistas
Manual de laboratorio ms. project 2010 por jdenisemendoza
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
jdenisemendoza218 vistas
Manual de laboratorio ms. project 2010 por Matias Andrade
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
Matias Andrade270 vistas
Manual de laboratorio ms. project 2010 por Pattyanchante
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
Pattyanchante2.4K vistas
Manual de laboratorio ms. project 2010 por pochoedwin01
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
pochoedwin01123 vistas
Manual de laboratorio ms. project 2010 por nellyayala12
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
nellyayala12509 vistas
Manual de laboratorio ms. project 2010 por epalomino2012
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
epalomino20122.9K vistas
Manual de laboratorio ms. project 2010 por nellyayala12
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
nellyayala12129 vistas
Manual de laboratorio ms. project 2010 por haydeevirginia1
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
haydeevirginia1132 vistas
Manual de laboratorio ms. project 2010 por nellyayala12
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
nellyayala12217 vistas
Manual de laboratorio ms. project 2010 por lilianaalama
Manual de laboratorio ms. project 2010Manual de laboratorio ms. project 2010
Manual de laboratorio ms. project 2010
lilianaalama253 vistas

Último

Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
73 vistas11 diapositivas
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docxpalaciosodis
26 vistas4 diapositivas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
31 vistas5 diapositivas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
35 vistas15 diapositivas
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 vistas10 diapositivas
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 vistas28 diapositivas

Último(20)

1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad35 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460122 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 vistas

Pres10 admonproyectos

  • 1. Gestión y Administración a partir de las Nuevas Tecnologías Unidad 5 Administración de proyectos
  • 2. Es el proceso de planificar, organizar y administrar, tareas y recursos para alcanzar un objetivo concreto, generalmente con delimitaciones de tiempo recurso o costo. Imagen 1. Administración de proyectos(Blog Castro, 2010)
  • 3. 1. Tiempo: Terminar en plazo 2. Coste: Ajustarse al presupuesto 3. Funcionalidad: Asegurar la funcionalidad y calidad Imagen 2. Ingeniería telemática. (s.f)
  • 4. Un proyecto es un conjunto de acciones que se planifican a fin de conseguir una meta previamente establecida, para lo que se cuenta con una determinada cantidad de recursos. Todo proyecto, ya sea que tenga: Fines personales por ejemplo: una modificación al hogar. Profesionales: la creación de una empresa, Investigativo: un proyecto científico, una tesis. Posee una estructura dividida en fases que permiten dar finalmente la meta u objetivo establecido.
  • 5. Debe tener principio y fin. Sigue una serie de etapas en su elaboración. Carácter no repetitivo.
  • 6. • Tiempo • Calidad • Alcance • Entorno • Recursos • Tarea • Hitos • Costo • Director del proyecto • Cliente/usuario • Organización ejecutante • Miembros del equipo del proyecto • Equipo de dirección del proyecto • Patrocinador
  • 7. Determinar los objetivos Definición de las tareas del proyecto Definición de los hitos Identificación de los recursos Identificación de las fases del proyecto Uso del diagrama de Gantt Uso del diagrama de Red (PERT) Conocimiento de las tareas críticas.
  • 8. Son también llamadas pasos, se requieren para completar un proyecto y definen el ámbito del objetivo. Las tareas se organizan en una jerarquía o esquema y es importante identificar las duraciones.
  • 9. Un hito representa un evento o condición que marca la finalización de un grupo de tareas relacionadas o la finalización de una fase del proyecto. Los hitos ayudan a organizar las tareas en grupos lógicos o secuencias.
  • 10. Para llevar una tarea, se necesitan recursos. Los recursos pueden incluir personas, equipos o instalaciones .
  • 11. En la fase de planeación del proyecto se identifica una ruta crítica particular. Después de comenzar la fase de ejecución y de comunicar el progreso real, la ruta crítica puede cambiar de un grupo de tareas vinculadas a otro.
  • 12. Es una herramienta que permite la planificación de las tareas necesarias para la realización del proyecto. Esta herramienta fue inventada por Henry L. Gantt en 1917. Cada tarea se representa como una barra horizontal, situadas a lo largo de un período de tiempo llamado escala temporal.
  • 13. Es una representación gráfica de las relaciones entre las tareas del proyecto que permite calcular los tiempos del proyecto de forma sencilla. En una diagrama de PERT cada tarea está representada por un recuadro, llamado nodo, que contiene la información básica sobre la tarea.
  • 14. Colmenar, Castro, Pérez & Vara (2002) Gestión de proyectos con Project 2002. México:Alfaomega. Castro (2010) La gestión de proyectos. Blog recuperado el 20 de agosto del 2010 de: http://josemanuelcastro.wordpress.com/2010/02/04/la-gestion-de-proyectos-en-la-innovacion/ Ingeniería Telemática (s.f) Técnica de planificación de proyectos III. Recuperado el 22 de agosto del 2010 de: http://www.it.uc3m.es/~labtproy/asignapedia- IT92/index.php/T%C3%A9cnicas_de_planificaci%C3%B3n_de_proyectos-III
  • 15. Título : Administración de proyectos Colaborador: M.A. Ciro Samperio Le vinsón Nombre de la Asignatura: Gestión y la administración a partir de las nuevas tecnologías Programa Académico Especialidad en Tecnología Educativa

Notas del editor

  1. Etapas de la administración de proyectos:Planeación, ejecución, control, conclusión La primera es la fase de Planificación. Esta etapa se caracteriza por ser un período en el que establecen los objetivos a seguir y el modo en cómo se llevarán a cabo las acciones para lograr cumplirlos. En caso de que en el proyecto participen varias personas, es en esta etapa en donde deberán establecerse los roles de cada uno, así como también todo lo relacionado con los recursos con los que se dispone y la manera en que éstos serán utilizados. Los recursos se comportan como parte esencial en un proyecto y no sólo se incluyen en ellos los recursos materiales, sino que también es necesario considerar los recursos humanos con los que se cuenta, los costes y el tiempo, entre otras, de este modo, la organización adecuada de todos los recursos favorece en gran medida al éxito o fracaso de un determinado proyecto.  La segunda fase, la de Ejecución, es aquella en que se realizan las acciones y tareas planeadas, y que representan la ejecución misma del proyecto. Se refiere a la ejecución de todo aquello que se organizó durante la fase previa de planificación.  Por último,  la fase de Entrega o Puesta en marcha, la que deberá cumplirse en el tiempo que se estipuló en la fase de planificación. De este modo, en ciertos casos se concretará con la entrega de la obra a un determinado cliente o la puesta en marcha de algún sistema que se ha desarrollado, respondiendo a las condiciones previamente acordadas. Además de todas las fases mencionadas, a fin de llevar por el camino del éxito a un proyecto, quien se encuentre a cargo podría implementar algún sistema de control, es decir, algún método con el que a lo largo de todas las etapas pueda ir monitorizando los avances del proyecto según lo planeado, y así, poder realizar a tiempo las modificaciones que sean necesarias para lograr los mejores resultados y el logro de los objetivos.
  2. http://aprendiendo-project.blogspot.com/search/label/Tareas