2. • MORATO VALLE HECTOR IVAN
• BENITEZ LIÑAN RICARDO
• HERNANDEZ REYES JUAN RUBEN
• GRIMALDO CHAPARRO RAMON
3. En electricidad y electrónica, un capacitor es un dispositivo
que almacena energía eléctrica, es un componente
pasivo. Está formado por un par de superficies
conductoras en situación de influencia total (esto es, que
todas las líneas de campo eléctrico que parten de una
van a parar a la otra), generalmente en forma de tablas,
esferas o láminas, separadas por un material dieléctrico.
4. siendo este utilizado en un condensador para
disminuir el campo eléctrico, ya que actúa como
aislante o por el vacío, que, sometidas a una
diferencia de potencial (d.d.p.) adquieren una
determinada carga eléctrica, positiva en una de
las placas y negativa en la otra (siendo nula la
carga total almacenada).
5. Símbolo electrónico
En condensadores
electrolíticos: negativo y
Configuración
positivo; en cerámicos: no
presentan polaridad
6. La carga almacenada en una de las placas es proporcional a la
diferencia de potencial entre esta placa y la otra, siendo la constante
de proporcionalidad la llamada capacidad o capacitancia. En el
Sistema internacional de unidades se mide en Faradios (F), siendo 1
faradio la capacidad de un condensador en el que, sometidas sus
armaduras a una d.d.p. de 1 voltio, éstas adquieren una carga
eléctrica de 1 culombio.
C: Capacitancia
Q1: Carga eléctrica almacenada en la placa 1.
V1 − V2: Diferencia de potencial entre la placa 1 y la 2.
7. Faradio
Se denomina faradio o farad (símbolo F), en
honor a Michael Faraday, a la unidad de
capacidad eléctrica del Sistema Internacional de
Unidades (SI).
Condensador ideal cuya capacidad se expresa en
faradios.
Un faradio es la capacidad de un condensador
entre cuyas armaduras existe una diferencia de
potencial eléctrico de 1 voltio (1 V) cuando está
cargado de una cantidad de electricidad igual a un
culombio (1 C).
8. La capacidad de 1 faradio es mucho más grande
que la de la mayoría de los condensadores, por
lo que en la práctica se suele indicar la
capacidad en micro- µF = 10-6, nano- nF = 10-9 o
pico- pF = 10-12 -faradios.
9. Los capacitores suelen usarse para:
Baterías, por su cualidad de almacenar energía.
Memorias, por la misma cualidad.
Filtros.
Adaptación de impedancias, haciéndolas resonar a una
frecuencia dada con otros componentes.
Demodular AM, junto con un diodo.
El flash de las cámaras fotográficas.
Tubos fluorescentes.
Mantener corriente en el circuito y evitar caídas de tensión.
11. Condensadores de cerámica
Condensadores de lámina de plástico
Condensadores de mica
Capacitores de poliéster
Condensadores electrolíticos
Capacitores variables giratorios
Capacitores ajustables "trimmer"
12. Son capacitores en donde las inductancias parásitas y las pérdidas son
casi nulas. La constante dieléctrica de estos elementos es muy alta (de
1000 a 10,000 veces la del aire)
Algunos tipos de cerámica permiten una alta permitividad y se alcanza
altos valores de capacitancia en tamaños pequeños, pero tienen el
inconveniente que son muy sensibles a la temperatura y a las
variaciones de voltaje
13. - Láminas de plástico y láminas metálicas intercaladas:
Estos tipos de capacitores son generalmente más grandes
que los de lámina metalizada, pero tienen una capacitancia
más estable y mejor aislamiento.
- Lámina metalizada: Tiene la lámina metálica depositada
directamente en la lámina de plástico. Estos capacitores
tienen la cualidad de protegerse a si mismos contra sobre
voltajes.
14. Capacitores que consisten de hojas de mica y aluminio
colocados de manera alternada y protegidos por un
plástico moldeado.
Son de costo elevado. Tiene baja corriente de fuga
(corriente que pierden los condensadores y que hacen
que este pierda su carga con el tiempo) y alta
estabilidad.
15. Sustituyen a los capacitores de papel, solo que
el dieléctrico es el poliéster. Se crearon
capacitores de poliéster metalizado con el fin de
reducir las dimensiones físicas. Ventajas: muy
poca pérdida y excelente factor de potencia
16. Estos capacitores pueden tener capacitancias muy altas a un
precio razonablemente bajo. Tienen el inconveniente de que
tienen alta corriente de fuga y un voltaje de ruptura bajo.
Son polarizados y hay que tener cuidado a hora de conectarlos
pues pueden estallar si se conectan con la polaridad invertida. Se
utilizan principalmente en fuentes de alimentación.
Físicamente estos elementos constan de un tubo de aluminio
cerrado, en donde está el capacitor. Tienen una válvula de
seguridad que se abre en el caso de que el electrolito entre en
ebullición, evitando así el riesgo de explosión.
18. Muy utilizado para la sintonía de aparatos de radio. La
idea de estos es variar con la ayuda de un eje (que
mueve las placas del capacitor) el área efectiva de las
placas que están frente a frente y de esta manera se
varía la capacitancia. Estos capacitores se fabrican con
dieléctrico de aire, pero para reducir la separación entre
las placas y aumentar la constante dieléctrica se utiliza
plástico.
19. Se utiliza para ajustes finos, en rangos de capacitancias
muy pequeños. Normalmente éstos, después de haberse
hecho el ajuste, no se vuelven a tocar. Su capacidad
puede variar entre 3 y 100 picoFaradios. Hay trimmers
de presión, disco, tubular, de placas.
20. Al igual que las resistencias, los condensadores pueden
asociarse en serie y paralelo o de forma mixta
la capacidad equivalente resulta ser para la asociación
en serie:
22. El capacitor
es un dispositivo que almacena energía eléctrica, es un componente
pasivo.
Está formado por un par de superficies conductoras en situación de influencia
total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a
parar a la otra)
usos tipos
Unidad de
Baterías, por su cualidad de almacenar
energía.
medida
Condensadores de cerámica
Memorias, por la misma cualidad. Condensadores de lámina de
Filtros. plástico
Adaptación de impedancias, haciéndolas Faradio Condensadores de mica
resonar a una frecuencia dada con otros Capacitores de poliéster
Un faradio es la capacidad de un
componentes. Condensadores electrolíticos
condensador entre cuyas armaduras
Demodular AM, junto con un diodo. Capacitores variables giratorios
existe una diferencia de potencial
El flash de las cámaras fotográficas. Capacitores ajustables
eléctrico de 1 voltio (1 V) cuando está
Tubos fluorescentes. "trimmer"
cargado de una cantidad de electricidad
Mantener corriente en el circuito y evitar
igual a un culombio (1 C).
caídas de tensión.
23. Una de nuestras conclusiones fue que un
capacitor es también llamado
condensador.
un capacitor es un dispositivo que
almacena energía eléctrica. Está formado
por un par de superficies conductoras en
situación de influencia total. generalmente
en forma de tablas, esferas o láminas,
separadas por un material dieléctrico.