Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Juegos Alternativos

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Juegos Alternativos (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Juegos Alternativos

  1. 1. JUEGOS ALTERNATIVOS Autor: Rubén López García
  2. 2. índice <ul><li>En este powerpoint que he intentado hacer para que paséis un rato entretenido, va a llevar los siguientes contenidos: </li></ul><ul><li>Explicación del juego </li></ul><ul><li>Dos juegos alternativos llamados la cerbatana y el futbol soplado. </li></ul><ul><ul><ul><ul><ul><li>Los materiales necesarios para realizar estos deportes. </li></ul></ul></ul></ul></ul>
  3. 3. ORGANIZACIÓN DE LA CERBATANA <ul><li>Es un juego individual y se pueden incluir las personas que se quiera, pero es mejor y mas divertido haciéndolo con equipos pequeños.(3 o 4 jugadores) </li></ul>
  4. 4. MATERIALES CERBATANA <ul><li>Los materiales para construir una cerbatana son los siguientes: </li></ul><ul><li>Para la cerbatana: </li></ul><ul><li>1.Pajitas de refresco o tubos de plástico de los bolígrafos. </li></ul><ul><li>2. Papel de servilletas o de pañuelos </li></ul><ul><li>3. Granos de arroz, pero teniendo cuidado de no darle a ningún jugador. </li></ul><ul><li>para las dianas: </li></ul><ul><li>Un vaso </li></ul><ul><li>Una botella de plastico </li></ul><ul><li>Cromos </li></ul><ul><li>Unas chapas de refrescos. </li></ul>
  5. 5. Instrucciones cerbatana <ul><li>El juego es bien fácil. La pajita o el tubo del bolígrafo nos servirá de cerbatana y los proyectiles serán bolitas de papel masticadas en la boca hasta que tengan el tamaño ideal para pasar por la pajita (podrá usarse arroz, pero con mucho cuidado). </li></ul><ul><li>Cada vez que un jugador mete un proyectil en el vaso, dé a la botella, derribe algún cromo o chapa de refresco, consigue un punto. </li></ul><ul><li>Si lanzas sobre dianas, estas podrán tener diferentes puntuaciones según la zona donde consigas dar. </li></ul><ul><li>Ganará aquel jugador que alcance antes la puntuación acordada al principio del juego. </li></ul>
  6. 6. ORGANIZACIÓN DE FUTBOL DE PAPEL . <ul><li>Dividimos la mesa en 4 partes, formando una cruz, con la cinta adhesiva, de tal forma que cada jugador tiene a su cargo, como portería, un lateral de la mesa. </li></ul>
  7. 7. MATERIALES FUTBOL DE PAPEL <ul><li>Los materiales con los que podemos formar este juego son: </li></ul><ul><li>Una mesa </li></ul><ul><li>Una bola de algodón </li></ul><ul><li>Cinta adhesiva. </li></ul><ul><li>+ </li></ul>+
  8. 8. INSTRUCCIONES DEL JUEGO <ul><li>El juego consiste en conseguir colar un gol por el lateral de alguno de los otros jugadores. Para ello deberás soplar sobre la bola de algodón para que ésta se cuele por alguno de los otros laterales de la mesa. Pero atención, también tendrás que soplar sobre la bola de algodón para evitar que ésta se cuele por tu lateral. </li></ul><ul><li>Cada vez que consigas meter un gol, te apuntarás un punto. </li></ul><ul><li>Cada vez que se marca un gol, el juego se debe de poner en marcha dejando caer la bola de algodón en el centro de la mesa, donde se cruzan las tiras de cinta adhesiva. </li></ul><ul><li>El juego acaba cuando alguno de los jugadores llegue a tener cinco puntos (o los puntos que se acuerden al principio del juego). </li></ul>
  9. 9. FIN <ul><li>Así concluye esta presentación del powerpoint. Espero que os haya gustado. </li></ul><ul><li>DE: Rubén </li></ul>

×