2. APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
• Ubicado íntegramente en la pelvis.
• Se dividen en órganos externos e
internos.
Los órganos externos lo
comprenden:
Monte de venus, labios mayores,
labios menores, clítoris, meato
uretral o urinario, vulva.
Los órganos internos son:
Vagina, útero, ovarios y trompas
de Falopio
4. ORGANOS EXTERNOS
• En conjunto se conocen como la vulva y
están compuestos por:
• Clítoris: Órgano eréctil y altamente
erógeno de la mujer y se considera
homólogo al pene masculino,
concretamente al glande.
• Los labios mayores o externos son dos
pliegues carnosos de piel, que rodean y
protegen verticalmente a las estructuras
más delicadas de la vulva (como el clítoris,
el orificio uretral o urinario y vaginal, entre
otros). Su extensión se prolonga desde el
límite con el monte de Venus, hasta su
unión lateral con la piel del muslo
5. GENITALES EXTERNOS
• Labios menores: son dos pliegues,
pero más delgados, ubicados dentro
de los labios mayores. Rodean y
protegen directamente las aberturas
vaginal y uretral. En uno de sus
extremos -el más cercano al monte
de Venus-, los pliegues que lo
conforman se fusionan formando el
clítoris.
6. CLITORIS
• Se encuentra situado en la parte superior
de la vulva, por debajo de los labios
mayores y entre los repliegues de los
labios menores. Se trata de un órgano
eréctil del tamaño de un guisante, con
una estructura muy parecida a la del pene,
pues está formado por un tejido esponjoso
y abundantes terminaciones nerviosas.
Asimismo, tiene un glande cubierto por un
prepucio. La punta del clítoris es la zona
más sensible de la mujer y la que le
proporciona mayor fuente de placer
sexual.
7. El meato uretral o urinario:
Tiene el mismo nombre tanto
en los chicos como en las
chicas y es el pequeño
agujero donde termina la
uretra y por el que sale la
orina. Se localiza entre el
clítoris y el orificio vaginal.
8. ORGANOS EXTERNOS
• Monte de venus: Una almohadilla adiposa en
la cara anterior de la sínfisis púbica, cubierto
de vello púbico y provista de glándulas
sebáceas y sudoríparas.
9. • Vestíbulo vulvar: Un área en forma
de almendra perforado por seis
orificios, el meato de la uretra, el
orificio vaginal, las glándulas de
Bartolin y las glándulas
parauretrales de Skene.
• La forma y apariencia de los
órganos sexuales femeninos varía
de una mujer a otra.
10. GENITALES INTERNOS
• Los órganos reproductores internos de la
mujer son la vagina, el útero, las trompas de
Falopio y los ovarios.
11. • La vagina es un tubo muscular
hueco que se extiende desde la
abertura vaginal hasta el útero.
• La vagina de una mujer madura
mide aproximadamente de 8 a 12
centímetros. Dado que posee
paredes musculares, puede
expandirse y contraerse. Esta
capacidad de ensancharse o
afinarse permite que la vagina
pueda albergar algo tan delgado
como un tampón o tan ancho
como un bebé
12. GLANDULAS AUXILIARES
• Las glándulas vestibulares mayores (de
Bartolin) son dos y tienen un tamaño
de 0.5 cm. Se sitúan a cada lado de la
vagina y lubrican el vestíbulo de la
vagina durante la excitación sexual.
• Las glándulas vestibulares menores:
están situadas a cada lado del vestíbulo
de la vagina y también secretan moco
que lubrica los labios y el vestíbulo.
• Las glándulas parauretrales (de Skene)
desembocan a cada lado del orificio
externo de la uretra. También tienen
una secreción mucosa lubricante.
13. UTERO
• El útero tiene forma de pera invertida,
con un recubrimiento grueso y paredes
musculares;
• Estos músculos son capaces de expandirse
y contraerse para albergar al feto en
crecimiento y después ayudan a empujar
al bebé hacia afuera durante el parto.
• Cuando una mujer no está embarazada, el
útero mide tan solo 7,5 centímetros de
largo y 5 centímetros de ancho
• Situado en la cavidad pélvica, entre la
vejiga y el recto. Se divide en Cuerpo,
istmo y cuello.
• La porción intravaginal se llama hocico de
Tenca.
• Está compuesto por 3 capas superficial o
perimetrio, miometrio y endometrio.
14. ORGANOS INTERNOS
• OVARIOS: son los órganos productores de
ovocitos y es una glándula de secreción interna;
están situados en la cavidad abdominal.
• El proceso de formación de los óvulos, se llama
ovogénesis y se realiza en unas cavidades o
folículos cuyas paredes están cubiertas de células
que protegen y nutren el óvulo.
• Cada folículo contiene un solo óvulo, que madura
cada 28 días, aproximadamente.
• La ovulogénesis es periódica, a diferencia de la
espermatogénesis, que es continua.
• Cada ovario mide de 4 a 5 centímetros en una
mujer madura.
• Los ovarios también producen estrógenos y
progesteronas, hormonas que regulan el
desarrollo de los caracteres sexuales secundarios,
como la aparición de vello o el desarrollo de las
mamas, y preparan el organismo para un posible
embarazo.
15. TROMPAS DE FALOPIO
• Existen dos trompas de Falopio, cada una de ellas
unida a un lado del útero. Las trompas de Falopio
miden, aproximadamente, 10 a 14 centímetros
de largo y 3 mm de ancho del lado uterino y 7 mm
en el lado ovárico.
• Se divide cada trompa en cuatro partes:
• • El infundíbulo que es el extremo más externo y
en donde se encuentra el orificio abdominal de la
trompa. El infundíbulo presenta fimbrias que
atrapan al ovocito cuando se produce la
ovulación.
• • La ampolla: Es la que recibe al ovocito desde
el infundíbulo. Es donde tiene lugar la
fertilización del ovocito por el espermatozoide
• • El istmo que es una porción corta, estrecha y
de paredes gruesas. Se une con el cuerno del
útero en cada lado
• • La porción uterina que es el segmento que
atraviesa la pared del útero
16. FISIOLOGIA FEMENINA
• El sistema reproductor femenino
permite que una mujer:
• Produzca óvulos
• Tenga relaciones sexuales
• Proteja y nutra el óvulo
fertilizado hasta que se
desarrolle completamente
• Dé a luz