Transformacion de la energia (2)

TRANSFORMACIONES DE
LA ENERGÍA
Energía:
Es todo aquello que tiene la capacidad de producir un
trabajo, y uno de los principios fundamentales de la física
es la ley de transformación de energía, en la cual se dice
que la energía no se crea ni se destruye, tan sólo se
transforma entre los diferentes tipos de energía que
existen.
La energía se manifiesta en varias formas, entre ellas la
energía mecánica, térmica, química, eléctrica, radiante o
atómica.
En el proceso de transformación puede perderse o
ganarse una forma de energía, pero la suma total
permanece constante.
La transformación de energía se da cuando se utiliza
algún tipo de energía para realizar un trabajo, una parte se
convierte en trabajo y otra parte se transforma en otro tipo
de energía.
La transformación de energía le permite al hombre
utilizar la energía que lo rodea; así, busca diversas
fuentes de energía, renovables o no, y las transforma
según sus necesidades.
La transformación de energía le permite al hombre, por
ejemplo, utilizar una fuente de energía eólica, renovable,
para generar electricidad, que se transforma en calor a
través de una estufa eléctrica.
Mediante la transformación de energía obtenemos lo
necesario para vivir y para hacer funcionar máquinas. La
transformación de energía nos permite sacar de los
alimentos lo necesario para movernos.
Es importante saber que la energía se puede utilizar para
realizar trabajos o para producir algún cambio. Por
ejemplo, en el caso de una batidora eléctrica hay que
conectarla para que funcione con energía eléctrica. Pero
si la batidora es manual, la energía la obtiene de nuestra
fuerza, energía humana, y nosotros del alimento que
consumimos. Si calentamos agua en la estufa, la energía
para que el agua se caliente proviene del gas, que es el
combustible con que la encendemos.
En todos estos casos existe un proceso por el cual
la energía se transforma y puede ser aprovechada.
Cuando nosotros nos alimentamos, la digestión produce
energía química a partir de los alimentos que puede
entonces transformarse en otros tipos de energía:
mecánica si necesitamos mover nuestros músculos o
calórica, si lo que requerimos es equilibrar nuestra
temperatura corporal.
10 EJEMPLOS DE TRANSFORMACIÓN
DE ENERGÍA:
• La energía solar se transforma en energía eléctrica
mediante el uso de fotoceldas.
• La energía eolítica (aire en movimiento) se transforma
en energía eléctrica mediante molinos de viento
generadores de electricidad. La energía eolítica se
convierte en energía mecánica en los molinos de piedra.
• La energía eléctrica se transforma en energía luminosa
y calor cuando se utiliza en un foco.
• La energía de combustión de una vela se convierte en
energía luminosa y calor.
• La energía calorífica del carbón se convierte en energía
cinética cuando mueve un tren y en calor.
• La energía cinética se convierte en energía potencial
cuando se cambia la altura de un objeto en un medio
con gravedad.
• La energía potencial se convierte en energía cinética
cuando se deja caer un cuerpo en un campo
gravitacional.
• La energía mareomotriz del mar se convierte en energía
eléctrica.
• La energía térmica de los combustibles fósiles se
transforma en energía cinética mediante su combustión
en un motor para mover un vehículo.
ALBERT EINSTEIN, (1905):
Demostró en su teoría de la relatividad especial que la
masa y la energía son equivalentes. Como consecuencia,
las leyes de conservación de la masa y de la energía se
formularon de modo más general como ley de
conservación de la energía y masa totales.
La ley de conservación de la masa puede considerarse
válida en las reacciones químicas (donde los cambios de
masa correspondientes a la energía producida o
absorbida no son medibles), pero no se cumple en las
reacciones nucleares, donde la cantidad de materia que
se convierte en energía es mucho mayor.
1 de 13

Recomendados

centrales hidroelectricas por
centrales hidroelectricascentrales hidroelectricas
centrales hidroelectricasrubdarioenfernandez
2.4K vistas10 diapositivas
Tipos de energia por
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energiaUrdi Instenalco
22.8K vistas43 diapositivas
La energía por
La energíaLa energía
La energíaAntonio Rubio
3.3K vistas13 diapositivas
La energia por
La energiaLa energia
La energiaMonica Muñoz
15K vistas6 diapositivas
Trabajo de energia geotermica por
Trabajo de energia geotermicaTrabajo de energia geotermica
Trabajo de energia geotermicaInga Jokhadze
32.5K vistas24 diapositivas
Condiciones naturales Clima por
Condiciones naturales ClimaCondiciones naturales Clima
Condiciones naturales Climageolacri
19.9K vistas50 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energia calorifica por
Energia calorifica Energia calorifica
Energia calorifica Yessica Tamayo Guzman
3.5K vistas9 diapositivas
Energía hidráulica por
Energía hidráulicaEnergía hidráulica
Energía hidráulicaPEDRO PICA PIEDRA
2K vistas30 diapositivas
La energia por
La energiaLa energia
La energiamiguelo26
6.9K vistas30 diapositivas
Como funciona la hidroeléctrica? por
Como funciona la hidroeléctrica?Como funciona la hidroeléctrica?
Como funciona la hidroeléctrica?Eliana Morales
5.7K vistas10 diapositivas
La energía por
La energíaLa energía
La energíaFloren Enriquez
108.2K vistas43 diapositivas
Nota informativa por
Nota informativaNota informativa
Nota informativaCande Martegani
443 vistas3 diapositivas

La actualidad más candente(20)

La energia por miguelo26
La energiaLa energia
La energia
miguelo266.9K vistas
Como funciona la hidroeléctrica? por Eliana Morales
Como funciona la hidroeléctrica?Como funciona la hidroeléctrica?
Como funciona la hidroeléctrica?
Eliana Morales5.7K vistas
Presentacion ciclo del agua por mercyy123
Presentacion ciclo del aguaPresentacion ciclo del agua
Presentacion ciclo del agua
mercyy12311.6K vistas
Uso del vapor en la industria textil y el vapor en la generación de energía e... por Cristina Diaz
Uso del vapor en la industria textil y el vapor en la generación de energía e...Uso del vapor en la industria textil y el vapor en la generación de energía e...
Uso del vapor en la industria textil y el vapor en la generación de energía e...
Cristina Diaz9.9K vistas
Energía hidroeléctrica por Matias ascanio
Energía hidroeléctricaEnergía hidroeléctrica
Energía hidroeléctrica
Matias ascanio1.1K vistas
Ensayo energia eolica por itokc
Ensayo energia eolicaEnsayo energia eolica
Ensayo energia eolica
itokc21.1K vistas
ENERGÍA GEOTERMICA 123 por NERY_TONY
ENERGÍA GEOTERMICA 123ENERGÍA GEOTERMICA 123
ENERGÍA GEOTERMICA 123
NERY_TONY2K vistas
ENERGIA HIDROELECTRICA por kamilo98
ENERGIA HIDROELECTRICAENERGIA HIDROELECTRICA
ENERGIA HIDROELECTRICA
kamilo98937 vistas
Turbinas de Vapor por Ender Riera
Turbinas de VaporTurbinas de Vapor
Turbinas de Vapor
Ender Riera449 vistas
Centrales hidroeléctricas en el perú por Carlos Avalos
Centrales hidroeléctricas en el perúCentrales hidroeléctricas en el perú
Centrales hidroeléctricas en el perú
Carlos Avalos828 vistas

Similar a Transformacion de la energia (2)

Transformaciones de la energía por
Transformaciones de la energíaTransformaciones de la energía
Transformaciones de la energíaKarina Martínez
4.3K vistas13 diapositivas
Transformaciones de la energía por
Transformaciones de la energíaTransformaciones de la energía
Transformaciones de la energíaGabiliniharo
52.5K vistas13 diapositivas
Manifestaciones de la energía por
Manifestaciones de la energíaManifestaciones de la energía
Manifestaciones de la energíaAleEr1708
14.4K vistas13 diapositivas
la energía y sus aplicaciones por
la energía y sus aplicacionesla energía y sus aplicaciones
la energía y sus aplicacionessebastian salazar
278 vistas15 diapositivas
Yeimer[1] por
Yeimer[1]Yeimer[1]
Yeimer[1]yeimercastao
23 vistas7 diapositivas
La energia por
La energiaLa energia
La energiamil61
412 vistas41 diapositivas

Similar a Transformacion de la energia (2)(20)

Transformaciones de la energía por Gabiliniharo
Transformaciones de la energíaTransformaciones de la energía
Transformaciones de la energía
Gabiliniharo52.5K vistas
Manifestaciones de la energía por AleEr1708
Manifestaciones de la energíaManifestaciones de la energía
Manifestaciones de la energía
AleEr170814.4K vistas
La energia por mil61
La energiaLa energia
La energia
mil61412 vistas
TEMA TRANSFORMACIONES DE LA ENERGIA.docx por IvaniaBa3
TEMA TRANSFORMACIONES DE LA ENERGIA.docxTEMA TRANSFORMACIONES DE LA ENERGIA.docx
TEMA TRANSFORMACIONES DE LA ENERGIA.docx
IvaniaBa314 vistas
Materia, energia y leyes de conservacion por EDCRAFT16
Materia, energia y leyes de conservacionMateria, energia y leyes de conservacion
Materia, energia y leyes de conservacion
EDCRAFT162.6K vistas

Más de Rudy Revolorio Blanco

Ley de educacion por
Ley de educacionLey de educacion
Ley de educacionRudy Revolorio Blanco
246 vistas14 diapositivas
Nutricion balanceada por
Nutricion balanceadaNutricion balanceada
Nutricion balanceadaRudy Revolorio Blanco
152 vistas6 diapositivas
Texto paralelo 2 (1) por
Texto paralelo 2 (1)Texto paralelo 2 (1)
Texto paralelo 2 (1)Rudy Revolorio Blanco
1.1K vistas26 diapositivas
Programa didáctica-de-la-educación-ambiental-2017 por
Programa didáctica-de-la-educación-ambiental-2017Programa didáctica-de-la-educación-ambiental-2017
Programa didáctica-de-la-educación-ambiental-2017Rudy Revolorio Blanco
200 vistas4 diapositivas
Medios audivisuales por
Medios audivisualesMedios audivisuales
Medios audivisualesRudy Revolorio Blanco
145 vistas7 diapositivas
Las competencias-profesionales-del-formador por
Las competencias-profesionales-del-formadorLas competencias-profesionales-del-formador
Las competencias-profesionales-del-formadorRudy Revolorio Blanco
154 vistas26 diapositivas

Más de Rudy Revolorio Blanco(20)

Taller de aplicación no. 2 a historia como surgio el internet por Rudy Revolorio Blanco
Taller de aplicación no. 2 a historia como surgio el internetTaller de aplicación no. 2 a historia como surgio el internet
Taller de aplicación no. 2 a historia como surgio el internet
Taller de aplicación no. 1 historia de sistema operativo por Rudy Revolorio Blanco
Taller de aplicación no. 1 historia de sistema operativoTaller de aplicación no. 1 historia de sistema operativo
Taller de aplicación no. 1 historia de sistema operativo
Ensayo no. 1 importancia de las redes sociales en la educación por Rudy Revolorio Blanco
Ensayo no. 1 importancia de las redes sociales en la educaciónEnsayo no. 1 importancia de las redes sociales en la educación
Ensayo no. 1 importancia de las redes sociales en la educación

Último

componente de calidad. por
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.JeniferLopez95
28 vistas4 diapositivas
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
80 vistas61 diapositivas
PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
68 vistas64 diapositivas
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx por
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
27 vistas116 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 vistas80 diapositivas
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
111 vistas2 diapositivas

Último(20)

S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua27 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8767 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vistas

Transformacion de la energia (2)

  • 2. Energía: Es todo aquello que tiene la capacidad de producir un trabajo, y uno de los principios fundamentales de la física es la ley de transformación de energía, en la cual se dice que la energía no se crea ni se destruye, tan sólo se transforma entre los diferentes tipos de energía que existen.
  • 3. La energía se manifiesta en varias formas, entre ellas la energía mecánica, térmica, química, eléctrica, radiante o atómica. En el proceso de transformación puede perderse o ganarse una forma de energía, pero la suma total permanece constante.
  • 4. La transformación de energía se da cuando se utiliza algún tipo de energía para realizar un trabajo, una parte se convierte en trabajo y otra parte se transforma en otro tipo de energía.
  • 5. La transformación de energía le permite al hombre utilizar la energía que lo rodea; así, busca diversas fuentes de energía, renovables o no, y las transforma según sus necesidades. La transformación de energía le permite al hombre, por ejemplo, utilizar una fuente de energía eólica, renovable, para generar electricidad, que se transforma en calor a través de una estufa eléctrica.
  • 6. Mediante la transformación de energía obtenemos lo necesario para vivir y para hacer funcionar máquinas. La transformación de energía nos permite sacar de los alimentos lo necesario para movernos.
  • 7. Es importante saber que la energía se puede utilizar para realizar trabajos o para producir algún cambio. Por ejemplo, en el caso de una batidora eléctrica hay que conectarla para que funcione con energía eléctrica. Pero si la batidora es manual, la energía la obtiene de nuestra fuerza, energía humana, y nosotros del alimento que consumimos. Si calentamos agua en la estufa, la energía para que el agua se caliente proviene del gas, que es el combustible con que la encendemos.
  • 8. En todos estos casos existe un proceso por el cual la energía se transforma y puede ser aprovechada. Cuando nosotros nos alimentamos, la digestión produce energía química a partir de los alimentos que puede entonces transformarse en otros tipos de energía: mecánica si necesitamos mover nuestros músculos o calórica, si lo que requerimos es equilibrar nuestra temperatura corporal.
  • 9. 10 EJEMPLOS DE TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA: • La energía solar se transforma en energía eléctrica mediante el uso de fotoceldas. • La energía eolítica (aire en movimiento) se transforma en energía eléctrica mediante molinos de viento generadores de electricidad. La energía eolítica se convierte en energía mecánica en los molinos de piedra.
  • 10. • La energía eléctrica se transforma en energía luminosa y calor cuando se utiliza en un foco. • La energía de combustión de una vela se convierte en energía luminosa y calor. • La energía calorífica del carbón se convierte en energía cinética cuando mueve un tren y en calor.
  • 11. • La energía cinética se convierte en energía potencial cuando se cambia la altura de un objeto en un medio con gravedad. • La energía potencial se convierte en energía cinética cuando se deja caer un cuerpo en un campo gravitacional. • La energía mareomotriz del mar se convierte en energía eléctrica. • La energía térmica de los combustibles fósiles se transforma en energía cinética mediante su combustión en un motor para mover un vehículo.
  • 12. ALBERT EINSTEIN, (1905): Demostró en su teoría de la relatividad especial que la masa y la energía son equivalentes. Como consecuencia, las leyes de conservación de la masa y de la energía se formularon de modo más general como ley de conservación de la energía y masa totales.
  • 13. La ley de conservación de la masa puede considerarse válida en las reacciones químicas (donde los cambios de masa correspondientes a la energía producida o absorbida no son medibles), pero no se cumple en las reacciones nucleares, donde la cantidad de materia que se convierte en energía es mucho mayor.