2. Energía:
Es todo aquello que tiene la capacidad de producir un
trabajo, y uno de los principios fundamentales de la física
es la ley de transformación de energía, en la cual se dice
que la energía no se crea ni se destruye, tan sólo se
transforma entre los diferentes tipos de energía que
existen.
3. La energía se manifiesta en varias formas, entre ellas la
energía mecánica, térmica, química, eléctrica, radiante o
atómica.
En el proceso de transformación puede perderse o
ganarse una forma de energía, pero la suma total
permanece constante.
4. La transformación de energía se da cuando se utiliza
algún tipo de energía para realizar un trabajo, una parte se
convierte en trabajo y otra parte se transforma en otro tipo
de energía.
5. La transformación de energía le permite al hombre
utilizar la energía que lo rodea; así, busca diversas
fuentes de energía, renovables o no, y las transforma
según sus necesidades.
La transformación de energía le permite al hombre, por
ejemplo, utilizar una fuente de energía eólica, renovable,
para generar electricidad, que se transforma en calor a
través de una estufa eléctrica.
6. Mediante la transformación de energía obtenemos lo
necesario para vivir y para hacer funcionar máquinas. La
transformación de energía nos permite sacar de los
alimentos lo necesario para movernos.
7. Es importante saber que la energía se puede utilizar para
realizar trabajos o para producir algún cambio. Por
ejemplo, en el caso de una batidora eléctrica hay que
conectarla para que funcione con energía eléctrica. Pero
si la batidora es manual, la energía la obtiene de nuestra
fuerza, energía humana, y nosotros del alimento que
consumimos. Si calentamos agua en la estufa, la energía
para que el agua se caliente proviene del gas, que es el
combustible con que la encendemos.
8. En todos estos casos existe un proceso por el cual
la energía se transforma y puede ser aprovechada.
Cuando nosotros nos alimentamos, la digestión produce
energía química a partir de los alimentos que puede
entonces transformarse en otros tipos de energía:
mecánica si necesitamos mover nuestros músculos o
calórica, si lo que requerimos es equilibrar nuestra
temperatura corporal.
9. 10 EJEMPLOS DE TRANSFORMACIÓN
DE ENERGÍA:
• La energía solar se transforma en energía eléctrica
mediante el uso de fotoceldas.
• La energía eolítica (aire en movimiento) se transforma
en energía eléctrica mediante molinos de viento
generadores de electricidad. La energía eolítica se
convierte en energía mecánica en los molinos de piedra.
10. • La energía eléctrica se transforma en energía luminosa
y calor cuando se utiliza en un foco.
• La energía de combustión de una vela se convierte en
energía luminosa y calor.
• La energía calorífica del carbón se convierte en energía
cinética cuando mueve un tren y en calor.
11. • La energía cinética se convierte en energía potencial
cuando se cambia la altura de un objeto en un medio
con gravedad.
• La energía potencial se convierte en energía cinética
cuando se deja caer un cuerpo en un campo
gravitacional.
• La energía mareomotriz del mar se convierte en energía
eléctrica.
• La energía térmica de los combustibles fósiles se
transforma en energía cinética mediante su combustión
en un motor para mover un vehículo.
12. ALBERT EINSTEIN, (1905):
Demostró en su teoría de la relatividad especial que la
masa y la energía son equivalentes. Como consecuencia,
las leyes de conservación de la masa y de la energía se
formularon de modo más general como ley de
conservación de la energía y masa totales.
13. La ley de conservación de la masa puede considerarse
válida en las reacciones químicas (donde los cambios de
masa correspondientes a la energía producida o
absorbida no son medibles), pero no se cumple en las
reacciones nucleares, donde la cantidad de materia que
se convierte en energía es mucho mayor.