1. Carrera:
Computación e Informática
Curso:
Mantenimiento de Equipo de Cómputo
Docente:
Carlos Ríos Campos
Tema:
Procesadores INTEL, AMD y
Servidores
Integrantes:
Plaza Brenis, María Elena
Céspedes Oliva, Fátima
Carrillo Carrillo, Medalith
Maza Álvarez, Katherine
Huamán Díaz, Jhon Alexander
3. DEFINICIÓN.
La marca más conocida de microprocesadores y componentes
afines es Intel que funciona desde 1968. Su último lanzamiento
son los circuitos Intel Atom, especiales para netbooks y equipos
similares. Los procesadores Intel se venden desde y hacia todas
partes del mundo y son utilizados en equipos de baja y alta gama,
incluso en equipamiento de la NASA. Además, esta compañía ha
tenido una enorme participación en desarrollo de tecnología y
software open source o de código abierto.
4. CARACTERÍSTICAS.
Los procesadores Intel destacan especialmente por hacer uso
de la última tecnología presentada en el sector de la
informática, como Turbo Boost 2.0, una cantidad de núcleos
elevada y actualizada a los requisitos actuales, y rendimiento
optimizado.
Son los procesadores más utilizados en el sector de los
ordenadores portátiles y han demostrado estar a la altura de
todas las exigencias.
Intel dota a sus procesadores informáticos de una estabilidad
clave para aportar un rendimiento elevado y funcionalidades
añadidas a todos los ordenadores portátiles que hacen uso de
esta tecnología.
En el caso del procesador Intel Core i7 Extreme Edition, la
versión más potente de los procesadores de la compañía,
ofrece un sistema inteligente capaz de llevar a cabo todos los
procesos y tareas necesarias para aumentar la velocidad de los
ordenadores hasta el máximo.
5. TIPOS
ATOM.
Los procesadores Intel Atom son procesadores de
bajo consumo energético diseñados para ser
usados en netbooks y otros dispositivos de
cómputo para redes, en los que la vida de la batería
y el consumo de energía son más importantes que
el poder de procesamiento.
CELERON.
Los procesadores Celeron están diseñados para
computadoras de escritorio de gama baja que se
usan principalmente para actividades web y
cómputo elemental. Los procesadores Celeron
tienen un indicador numérico. Mientras más grande
sea el número, más características tendrá el
procesador.
6. PENTIUM.
Pentium ha sido usado como nombre para varias
generaciones diferentes de procesadores. Los
procesadores Pentium de la generación actual son
procesadores de doble núcleo energéticamente
eficientes diseñados para computadoras de
escritorio.
CORE.
Existen dos tipos de procesadores Core. El Core
original es llamado i7. El número a continuación de
i7 en el CPU indica el número de características del
mismo. Un número mayor indica más
características, como caché, velocidad del reloj,
bus frontal u otras tecnologías. Los procesadores
Core 2 Duo son procesadores de múltiples núcleos.
7. XEON E ITANIUM.
Los procesadores Intel Xeon e Itanium son CPUs
para servidor diseñados y optimizados para varias
aplicaciones de servidor.
Estos procesadores tienen tres indicadores de
letra: X especifica un CPU de alto desempeño, E se
trata de un CPU de rack optimizado y L indica un
CPU optimizado con respecto a la energía. Existen
tres niveles de procesadores Zeon.
9. DEFINICIÓN.
Advanced Micro Devices, Inc. Segunda compañía a nivel mundial
productora de microprocesadores, principal competidora de Intel.
Su central está situada en Sunnyvale, California (EE.UU.), cuenta
con unos 18 mil empleados y ganancias anuales de 5.800 millones
de dólares (2005). Además produce tarjetas de video y electrónica
de consumo.
AMD es el segundo proveedor de microprocesadores basados en
la arquitectura x86 y también uno de los más grandes fabricantes
de unidades de procesamiento gráfico.
10. CARACTERÍSTICAS Y TIPOS
ATHLON.
El procesador Athlon se lanzó al mercado el 21 de
agosto de 1999. Estuvo disponible inicialmente en
versiones de 500 a 650 MHz, pero después alcanzó
velocidades de hasta 1 GHz. En términos
económicos el Athlon fue un éxito, no sólo por
méritos propios y su bajo precio comparado con la
competencia, sino también por los problemas de
producción de Intel en ese momento.
SEMPRON.
El Sempron es una categoría de microprocesador
de baja gama fabricado por AMD. El AMD Sempron
el principal competidor es el procesador Celeron de
Intel. Las primeras versiones fueron lanzadas al
mercado en agosto de 2004.
11. ATHLON 64 X2.
El AMD Athlon 64 X2 es un microprocesador de 64
bits Multi núcleo producido por AMD. Los nuevos
procesadores que aparecieron en el mes de julio de
2006 contaron con soporte para memoria DDR2, e
incluyeron tecnologías de virtualización y mejoras
en el consumo de energía.
PHENOM 64 (X3 Y X4).
Phenom es el nombre dado a la primera generación
de procesadores de tres y cuatro núcleos. Este
nombre fue dado a conocer a finales de abril del
2007, reemplazando así a la serie de alto
rendimiento de AMD (Athlon 64 X2). Los primeros
dos modelos de la serie 8000 (Phenom X3 8400 a
2,1 GHz y el X3 8600 a 2,3 GHz) fueron lanzados al
mercado en marzo del 2008.
12. PHENOM II.
Phenom II es el nombre dado por AMD a una
familia de microprocesadores de alta gama la cual
reemplaza al Phenom original. La versión de
transición del Phenom II, fue lanzada en diciembre
de 2008, en tanto que la versión para Socket AM3
con soporte para RAM DDR3 fue lanzada el 9 de
febrero de 2009.
15. DEFINICIÓN.
Un servidor es una computadora que provee servicios a otras
computadoras denominadas clientes.
Son de gran potencia y se encarga de "prestar un servicio" a otros
computadoras que se conectan a él.
Varios servidores juntos, es decir conectados entre sí, forman una
red IRC (Internet Relay Chat)
16. UTILIDAD.
En las empresas normalmente suelen ser usados para las bases
de datos y así cualquiera que acceda a una misma base de datos
que los demás compañeros y si alguien modifica algo todos verán
la modificación, también puede ser usado como servidor de correo
para que los empleados se manden e-mails unos a otros ya tanto a
nivel de red local como a internet.
Pueden ser controladores de dominio que sirven para guardar los
datos de todos los usuarios que se conecten a los ordenadores de
las empresas y así uno por ejemplo está en un ordenador y por
cualquier motivo este se estropea solo tendría que cambiarse a
otro ordenador y al entrar tendría todo lo que tenía guardado en el
otro ordenador por lo que su trabajo no se entorpece.
17. CARACTERÍSTICAS.
Las principales características de un servidor son:
Procesador: Se elegirá si se usara un Intel o AMD. Un solo
núcleo, doble núcleo, 4 núcleos, etc. Normalmente para
servidores se llegan a utilizar los Intel Xeon, o los AMD
Opteron.
Memoria RAM: Esta llega a ser muy importante, ya que al
manejar gran cantidad de datos, es conveniente no quedarnos
con poca RAM. Una vez agotada la RAM se empieza a utilizar
memoria virtual (o swap), la cual ralentiza los procesos. Lo
recomendable son 2GB o más.
Disco Duro: Con una buena capacidad de almacenamiento,
unos 100GB mínimo. La velocidad (RPM) y la marca del disco
duro también es muy importante. Preferentemente SATA.
18. Velocidad del Internet: En caso de usarse como servidor web,
se necesita una velocidad de subida y bajada buena.
Sistema operativo: Hablando en términos de software, también
se tiene que decidir qué sistema operativo llevara. Ya sea Linux
o Windows Server, que son los más usados, dependiendo el
ambiente de trabajo en donde se usara, la seguridad que sea
necesaria, y el presupuesto con el que se cuenta.