Análisis del vídeo

Análisis del vídeo
        El vídeo que hemos elegido es un vídeo de la solista Alessandra Ferri, en el que
realiza una coreografía de Heinz Spoerli, con la canción “Preludio en Do Mayor” de
Johann Sebastian Bach, interpretada por el cantante Sting (que acompaña a Alessandra
Ferri en el vídeo).

Distinguimos dos partes en el vídeo. La primera parte va desde el segundo 0 hasta el
minuto 02:44 en la que observamos cómo la bailarina y el cantante se preparan para la
representación. La segunda parte va desde el minuto 02:44 hasta el minuto 05:58
donde observamos dicha representación. Que es la parte que vamos a analizar.

Cuerpo

       La bailarina comienza a moverse por el espacio al ritmo de la música. La actitud
de la bailarina es de tranquilidad, por lo que no pierde la concentración en ningún
momento. Las intenciones de los bailarines suele estar reflejadas en su mirada, en
este caso podemos observar que muchas de las veces que termina o mientras realiza
un movimiento la mirada de Alessandra Ferri va dirigida hacia Sting.

Peso

         El único peso que la bailarina mantiene es el suyo propio, cuando hace cambios
de peso de una pierna a otra. Se podría decir que durante todo el ejercicio
(representación) la bailarina está en equilibrio constante ya que la gran mayoría de
elementos que realiza, los realiza en relevé, pero podemos decir que equilibrios como
tal los realiza en momentos concretos (cuando realiza un equilibrio sobre una pierna).

Contacto

       Observamos poco contacto físico ya que no tiene ningún acompañante con el
que bailar, su contacto es más bien visual (con Sting).

Espacio

        El espacio escénico es una nave rectangular muy grande, aunque ella solo baila
en una parte de la nave. La nave es rectangular y en el centro está situado Sting,
mientras que Alessandra Ferri realiza su ejercicio alrededor de él. Encontramos que en
el suelo de la nave hay charcos de agua, lo que da al espacio un aspecto de frialdad
(junto a otros elementos que veremos más adelante)

Tiempo

       La duración que tiene la parte que ha sido analizada es de 3minutos y 14
segundos. Encontramos que la coreografía va en función del ritmo, es decir, marca los
golpes de música de una manera muy intensa.
Intensidad

        En la gran mayoría de movimientos que realiza Alessandra Ferri durante todo el
ejercicio observamos que sus miembros inferiores trabajan con una intensidad mucho
mayor que sus miembros superiores.

Observamos que los movimientos que realiza Alessandra Ferri durante todo el ejercicio
son movimientos muy rápidos, eficaces y a la vez muy fluidos.

Interacción

       La interacción con objetos y personas es muy importante en cualquier
representación. El único objeto que observamos en este vídeo es una escultura como
de hojalata en la que está sentado Sting (el cantante). La interacción con el personaje
es una interacción visual (como hemos nombrado anteriormente).

El vestuario de la bailarina es un vestuario sencillo, creemos que es un vestuario de
entrenamiento. Consideramos que se ha puesto este tipo de vestuario porque quiere
que la gente focalice su atención en sus movimientos y no en el vestuario (por lo que
no le da importancia).

El ambiente que encontramos en la nave es un ambiente frío, de penumbra. No
encontramos que sea un ambiente acogedor. Las luces de las que dispone la nave en el
momento del ejercicio es la luz que entra por las ventanas, no encontramos ningún
foco que alumbre directamente a la bailarina.

Recomendados

23668 sesion 3_lectura_musical__esquemas_ritmicos-1588566254 por
23668 sesion 3_lectura_musical__esquemas_ritmicos-158856625423668 sesion 3_lectura_musical__esquemas_ritmicos-1588566254
23668 sesion 3_lectura_musical__esquemas_ritmicos-1588566254REIMILAN
44 vistas7 diapositivas
Materia conexión teórico-práctico por
Materia conexión teórico-prácticoMateria conexión teórico-práctico
Materia conexión teórico-prácticoCristina Montalvo Madridano
315 vistas3 diapositivas
Sesión 11 por
Sesión 11Sesión 11
Sesión 11LUISTJR
97 vistas3 diapositivas
EJERCICIO PRIMERO DEL TALLER DE RELAJACIÓN Y MEDITACIÓN por
EJERCICIO PRIMERO DEL TALLER DE RELAJACIÓN Y MEDITACIÓNEJERCICIO PRIMERO DEL TALLER DE RELAJACIÓN Y MEDITACIÓN
EJERCICIO PRIMERO DEL TALLER DE RELAJACIÓN Y MEDITACIÓNFEDERICO ALMENARA CHECA
315 vistas3 diapositivas
Articulaciones complejas por
Articulaciones complejasArticulaciones complejas
Articulaciones complejasFreelance
3.4K vistas28 diapositivas
Ritmo y movimientos por
Ritmo y movimientosRitmo y movimientos
Ritmo y movimientosasandy
18.6K vistas13 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Danza por
DanzaDanza
DanzaCarlos RT
187 vistas5 diapositivas
Verbo cantar por
Verbo cantarVerbo cantar
Verbo cantarPabla Arquero Avila @profepabla
1.4K vistas1 diapositiva
La educación rítmica por
La educación rítmicaLa educación rítmica
La educación rítmicaPaco F Olmeda
7.5K vistas7 diapositivas
Ritmo y coordinacion adriana por
Ritmo y coordinacion adrianaRitmo y coordinacion adriana
Ritmo y coordinacion adrianamsariza
6.2K vistas3 diapositivas
Vestimenta danzas por
Vestimenta danzasVestimenta danzas
Vestimenta danzasTecnología Educativa Tacuarembó
457 vistas10 diapositivas
Gauchos por
GauchosGauchos
Gauchosmariadelhuertolalinde
334 vistas11 diapositivas

Destacado

Becerrea por
BecerreaBecerrea
Becerreasara vidal castillo
231 vistas21 diapositivas
Practica g por
Practica gPractica g
Practica gMelizza' Vdz
117 vistas1 diapositiva
9.solicitud6ta asignatura por
9.solicitud6ta asignatura9.solicitud6ta asignatura
9.solicitud6ta asignaturaDecanato de Ciencias y Tecnología - UCLA
233 vistas1 diapositiva
Poisson ejemplos por
Poisson ejemplosPoisson ejemplos
Poisson ejemploskaremlucero
272 vistas2 diapositivas
Folleto Visafor Français Español por
Folleto Visafor Français EspañolFolleto Visafor Français Español
Folleto Visafor Français EspañolEgencia, an Expedia company
276 vistas35 diapositivas
Ejercicio6 por
Ejercicio6Ejercicio6
Ejercicio6Laura Lyons
123 vistas1 diapositiva

Destacado(20)

Poisson ejemplos por karemlucero
Poisson ejemplosPoisson ejemplos
Poisson ejemplos
karemlucero272 vistas
Being Caught Stealing (Con La Mano En El Pastel) por flakinho
Being Caught Stealing (Con La Mano En El Pastel)Being Caught Stealing (Con La Mano En El Pastel)
Being Caught Stealing (Con La Mano En El Pastel)
flakinho255 vistas
Photo Presentation por hawleybrown
Photo PresentationPhoto Presentation
Photo Presentation
hawleybrown583 vistas
Imp. de los proy. colaborativos sec gral lic. benito juarez por raulwalle1
Imp. de los proy. colaborativos sec gral lic. benito juarezImp. de los proy. colaborativos sec gral lic. benito juarez
Imp. de los proy. colaborativos sec gral lic. benito juarez
raulwalle1174 vistas
Poisson ejemplos por karemlucero
Poisson ejemplosPoisson ejemplos
Poisson ejemplos
karemlucero426 vistas
Publicidad por 161991
PublicidadPublicidad
Publicidad
161991154 vistas
Las deudas del fútbol...también se pagan por SpanishHoop
Las deudas del fútbol...también se paganLas deudas del fútbol...también se pagan
Las deudas del fútbol...también se pagan
SpanishHoop131 vistas

Similar a Análisis del vídeo

INTERACTUAMOS.docx por
INTERACTUAMOS.docxINTERACTUAMOS.docx
INTERACTUAMOS.docxClaudioArambulo
44 vistas2 diapositivas
Bloque 3 por
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3marina_mp3
321 vistas8 diapositivas
La danza por
La danzaLa danza
La danzaMitzi Moreno Barrera
2.6K vistas8 diapositivas
Workshop de Voz (Berlin, 2014) por
Workshop de Voz (Berlin, 2014)Workshop de Voz (Berlin, 2014)
Workshop de Voz (Berlin, 2014)Paloma Lirola
482 vistas13 diapositivas
Curso de canto por
Curso de cantoCurso de canto
Curso de cantoCorporación Dinant
6.9K vistas19 diapositivas
FICHA 12 por
FICHA 12FICHA 12
FICHA 12albertosj16
184 vistas3 diapositivas

Más de Ruth Perez Molina

Sesión 12 por
Sesión 12Sesión 12
Sesión 12Ruth Perez Molina
119 vistas2 diapositivas
Sesión 11 por
Sesión 11Sesión 11
Sesión 11Ruth Perez Molina
97 vistas2 diapositivas
Sesión 9 por
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9Ruth Perez Molina
91 vistas2 diapositivas
Sesión 8 por
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8Ruth Perez Molina
106 vistas2 diapositivas
Sesión 6 por
Sesión 6Sesión 6
Sesión 6Ruth Perez Molina
88 vistas2 diapositivas
Sesión 7 por
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7Ruth Perez Molina
109 vistas2 diapositivas

Análisis del vídeo

  • 1. Análisis del vídeo El vídeo que hemos elegido es un vídeo de la solista Alessandra Ferri, en el que realiza una coreografía de Heinz Spoerli, con la canción “Preludio en Do Mayor” de Johann Sebastian Bach, interpretada por el cantante Sting (que acompaña a Alessandra Ferri en el vídeo). Distinguimos dos partes en el vídeo. La primera parte va desde el segundo 0 hasta el minuto 02:44 en la que observamos cómo la bailarina y el cantante se preparan para la representación. La segunda parte va desde el minuto 02:44 hasta el minuto 05:58 donde observamos dicha representación. Que es la parte que vamos a analizar. Cuerpo La bailarina comienza a moverse por el espacio al ritmo de la música. La actitud de la bailarina es de tranquilidad, por lo que no pierde la concentración en ningún momento. Las intenciones de los bailarines suele estar reflejadas en su mirada, en este caso podemos observar que muchas de las veces que termina o mientras realiza un movimiento la mirada de Alessandra Ferri va dirigida hacia Sting. Peso El único peso que la bailarina mantiene es el suyo propio, cuando hace cambios de peso de una pierna a otra. Se podría decir que durante todo el ejercicio (representación) la bailarina está en equilibrio constante ya que la gran mayoría de elementos que realiza, los realiza en relevé, pero podemos decir que equilibrios como tal los realiza en momentos concretos (cuando realiza un equilibrio sobre una pierna). Contacto Observamos poco contacto físico ya que no tiene ningún acompañante con el que bailar, su contacto es más bien visual (con Sting). Espacio El espacio escénico es una nave rectangular muy grande, aunque ella solo baila en una parte de la nave. La nave es rectangular y en el centro está situado Sting, mientras que Alessandra Ferri realiza su ejercicio alrededor de él. Encontramos que en el suelo de la nave hay charcos de agua, lo que da al espacio un aspecto de frialdad (junto a otros elementos que veremos más adelante) Tiempo La duración que tiene la parte que ha sido analizada es de 3minutos y 14 segundos. Encontramos que la coreografía va en función del ritmo, es decir, marca los golpes de música de una manera muy intensa.
  • 2. Intensidad En la gran mayoría de movimientos que realiza Alessandra Ferri durante todo el ejercicio observamos que sus miembros inferiores trabajan con una intensidad mucho mayor que sus miembros superiores. Observamos que los movimientos que realiza Alessandra Ferri durante todo el ejercicio son movimientos muy rápidos, eficaces y a la vez muy fluidos. Interacción La interacción con objetos y personas es muy importante en cualquier representación. El único objeto que observamos en este vídeo es una escultura como de hojalata en la que está sentado Sting (el cantante). La interacción con el personaje es una interacción visual (como hemos nombrado anteriormente). El vestuario de la bailarina es un vestuario sencillo, creemos que es un vestuario de entrenamiento. Consideramos que se ha puesto este tipo de vestuario porque quiere que la gente focalice su atención en sus movimientos y no en el vestuario (por lo que no le da importancia). El ambiente que encontramos en la nave es un ambiente frío, de penumbra. No encontramos que sea un ambiente acogedor. Las luces de las que dispone la nave en el momento del ejercicio es la luz que entra por las ventanas, no encontramos ningún foco que alumbre directamente a la bailarina.