Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Pasos par elaborar el proyecto

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
El presupuesto
El presupuesto
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Pasos par elaborar el proyecto (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Pasos par elaborar el proyecto

  1. 1. PASOS PARA ELABORAR UN PROYECTO DE NEGOCIO AREA EMPRENDIMEINTO TIC
  2. 2. JUSTIFICACION DE UN PROYECTO DE DE NEGOCIO  Hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:  Explicar el porque de la idea de negocio, es decir, resaltar los motivos por los cuales desarrollaras la idea de negocio. en lo posible nombra la necesidad que será satisfecha como consecuencia de tu idea de negocio.  Explicar cuales son los beneficios de la idea. lo que debes hacer para lograr esto, es explicar los beneficios que se conseguirán al aplicar la idea de negocio, tratando de hacerlo lo mas concreto posible, sin omitir ningún beneficio.  Ultimo, debes explicar quienes serán los beneficiarios de tu idea. estos significa, nombrar la población a la que va dirigida tu idea de negocio. destaca quienes, y de que manera estos serán beneficiados al desarrollar tu proyecto.
  3. 3. OBJETIVOS  Los objetivos son las metas que se quieren alcanzar al ejecutar el proyecto  Deben escribirse iniciando con un verbo terminado en (ar, er, ir) Ej: Aprovechar, ofrecer, producir…  Contienen el tema de lo que se desea trabajar  Y las herramientas o estrategias que van alcanzar
  4. 4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO  Describe qué es y en que consiste su producto o servicio, qué obtendrán los clientes con su compra y cuáles son sus puntos débiles o inconvenientes.  Si ya existen empresas que están trabajando por los mismos objetivos. Identifícalas y pregúntate: ¿Cómo voy a diferenciarme?
  5. 5. INNOVACÍON  Es una mejora en el modelo de negocio, es realizar grandes cambios organizacionales, productivos o tecnológicos en la propuesta que hace un negocio, con el fin de ser más eficiente y conseguir una posición en el mercado o incluso crear un mercado nuevo donde no existan competidores. Algunas de las virtudes que tienen las innovaciones empresariales son: *Generar nuevos productos. *Ofrecer mejor calidad del producto para el cliente. *Reducir los costos del producto.
  6. 6. LOS RECURSOS MATERIALES  En definitiva, son los medios físicos y concretos que ayudan a conseguir algún objetivo.  se pueden distinguir entre distintos tipos de recursos, tales como: las materias primas, las instalaciones, las maquinarias  Existen otros tipos de recursos de gran importancia para una empresa; ellos son los técnicos (como las patentes o los sistemas), los financieros (dinero en efectivo, créditos) y los humanos (las personas que trabajan en la organización y ejecución del producto). 
  7. 7. PRESUPUESTOS  Inversiones: compra de materiales para elaborar el producto  Costos operacionales: Son los costos relacionados directamente con la ejecución  Personal: Todas las personas que cobran un salario por trabajar  Administración: Electricidad, agua, gas.
  8. 8. ANÁLISIS DE MERCADO  Analizar cono va a ser de grande la empresa, a qué ritmo la va a hacer crecer y cuál es su potencial de beneficio.  Debe incluir: estructura de precios, costes, márgenes y gastos.  ¿Cuáles son los productos de tu competencia y cómo los crean?  ¿Por qué alguien va a abandonar a tus competidores actuales para comprar en tu negocio?
  9. 9. COMERCIALIZACIÓN  Idear estrategias promocionales  Las estrategias promocionales y de marketing podrían determinar el éxito o el fracaso de tu empresa. Para ordenar toda esta información intenta contestar a varias preguntas:  ¿Cómo vas a posicionar tu producto o servicio? (Compara características como el precio, la calidad o el tiempo de respuesta con las de tus competidores)  ¿Cómo vas a vender a tus clientes? (Teléfono, página web, cara a cara, agentes…)  ¿Quiénes serán tus primeros clientes?  ¿Cómo identificarás a los clientes potenciales?  ¿Cómo vas a promocionar tu negocio? (Publicidad, relaciones públicas, email marketing, estrategia de contenidos, social media…)  ¿Qué beneficio alcanzará cada parte de tu negocio?

×