1. ÁREA DE CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
✓ AYLLÓN MACEDO, YURICO
✓ CALDAS ESPINOZA, CAROLINA
✓ GAMARRA TEJADA, LOURDES
✓ SALAZAR CASTILLO, SAFIRO
2. Área de Ciencia y Tecnología
• Parte de la curiosidad natural
de los niños
• De su asombro y deseo por
conocer y comprender al
medio que los rodea
• Promover experiencias que los motiven
a cuestionar los hechos que son de su
interés, expresar sus ideas
• Obtener información que le permita
construir conocimientos y comprender
el mundo natural y artificial que
habitan.
Punto de Partida Propósito
Importancia : los niños y niñas van construyendo sus primeros conocimientos
acerca del mundo , a partir de la exploración e interacción con su entorno
3. ENFOQUE DEL ÁREA DE CIENCIA
Y TECNOLOGÍA
INDAGACIÓN
CIENTIFICA
ALFABETIZACION
CIENTIFICA
• Implica que los niños construyan y reconstruyan sus
conocimientos científicos y tecnológicos , a partir del
deseo por conocer y comprender el mundo que los
rodea .
• Implica que desde la escuela los niños puedan
comprender y apropiarse de conocimientos científicos y
tecnológicos.
• Conocer el modo de pensar y hacer de la ciencia de tal
modo que accedan a una información que les permita
desenvolverse como ciudadanos autónomos.
4. ENFOQUES TRANSVERSALES
• Parte de lo que saben y pueden hacer los estudiantes.
• Manejo de estrategias metodológicas de aprendizaje,
considerando el contexto y particularidades de cada
estudiante.
ATENCIÓN A LA
DIVERSIDAD
•Pueblos y sociedades: Creación de representaciones de la
naturaleza, para comprenderla mejor. =CIENCIA
•Respecto al conocimiento científico: respeto a las diferentes
formas de conocimiento y valorar la heterogeneidad
INTERCULTURALIDAD
•Naturaleza: Sistema modificado por la actividad humana.
•Pensamiento crítico y conciencia ambiental: modificar su
comportamiento y contribuir a la conservación del medio
ambiente.
DESARROLLO DEL
ENFOQUE AMBIENTAL
5. VINCULACIÓN DE LAS
COMPETENCIAS DEL ÁREA
CON LAS OTRAS ÁREAS
Comunicación
Matemáticas
Psicomotricidad
Personal social
Plantea preguntas y expresa sus ideas acerca de los hechos
que observa.
Al ordenar , comparar y clasificar la información obtenida.
Al utilizar sus sentidos y habilidades motrices para explorar su
entorno.
Expresa lo que siente da su opiniones, trabaja en equipo .
6. COMPETENCIA : EXPLORA SU
ENTORNO PARA CONOCERLO
Problematiza situaciones para hacer
indagación
Diseña estrategias para hacer la
indagación
Genera y registra datos o información
Analiza datos e información
Evalua y comunica el proceso y resultados
de su indagación
7. NIVEL ESPERADO AL
FINAL DEL CICLO II:
EXPLORA LOS OBJETOS, EL ESPACIO Y HECHOS QUE ACONTECEN EN SU
ENTORNO, HACE PREGUNTAS EN BASE A SU CURIOSIDAD, PROPONE POSIBLE
RESPUESTAS, OBTIENE INFORMACIÓN AL OBSERVAR, MANIPULAR, DESCRIBIR,
COMPARA ASPECTOS DEL OBJETO O FENÓMENO PARA COMPROBAR LA
RESPUESTA Y EXPRESA EN FORMA ORAL O GRÁFICA LO QUE HIZO Y
APRENDIÓ.