Embrio

S
NASOFARINGE
Embrio
Las células de la cresta neural emigran    zona de cabeza y
cuello
                                           (arcos faríngeos)

Proceso de diferenciación a mesénquima
(transformación epitelio-mesenquimatosa)



  Dibujo que muestra
  las vías migratorias
  de las células de la
  cresta neural.
1er y 2do                3er arco                4to arco
  arcos                  faríngeo                faríngeo
faríngeos
                          26días                Final de la
 24 días                                        4ta semana

            5to y 6to arcos son rudimentarios
L a s c é l u l a s d e l a
c r e s t a e m ig r a n

E l m e s o d e r m o
m ió g e n o ( p a r a x ia l)
p e n e t r a e n c /a r c o

C é l u l a s
la t e r a le n d o t e lia le s
s e fo rm a n d e l
me s ode rmo

A n g i o b l a s t o s
in v a d e n a r c o s
Prominencia Maxilar  Hueso maxilar,
 1er Arco            malar,                        porción de
(Mandibular)         vomer
                    Prominencia Mandibular  Mandíbula, P.
                    escamosa
                    del temporal
  2do Arco          Seno cervical (depresión ectodérmica)
   (Hiodeo)


 3er Arco                Hueso hioides
               parte
 4to Arco
              parte
Reviste las porciones internas de los arcos.
Extensión: Desde estomodeo (sentido craneal) /Hasta esófago , estrecha
(sentido caudal)




       El endodermo de la faringe se introduce como
       divertículos.

       Se desarrollan entre los arcos.

       Son 4 pares bien definidas , 5to par de bolsas
       rudimentario
Embrio
Embrio
P. Ventral                               P. Dorsal

        Hueca, alargada                   Sólida, forma de bulbo

       Epitelio de cada porción
               prolifera.                       Epitelio de cada
                                                    bulbo se
         Confluyen en plano                      diferencia en…
               medio



             Timo                   Glándulas paratiroides inferiores.


* L u e g o e l t im o y la s g . p a r a t ir o id e s p ie r d e n
c o n e x ió n c o n f a r in g e .
P. Ventral
       Alargada                     P. Dorsal
                                     Bulbar
         origina

                              C/ porción se diferencia…
Cuerpo Ultimobranquial
          forma

  Células parafoliculares      .Glándulas paratiroides
 (células C) de la Tiroides           superior

       Secretan calcitonina    Se sitúan sobre superficie dorsal de
                                            g. tiroides
Embrio
Histología de Nasofaringe.

La nasofaringe esta
  revestida por un
  Epitelio C. C. Ps.
  Con abundantes
  células
  caliciformes
  glándulas
  seromucosas y
  Vasos
  sanguíneos.
Nasofaringe
Es una cavidad que cuenta con paredes óseas.
Solo la pared inferior no.
   Se ubica en la parte profunda del macizo
    facial, detrás de las fosas nasales, debajo
    de la superficie basilar del cráneo.




Situación
   Arriba y detrás de la cavidad bucal, arriba
    de la orofaringe, y delante de la columna
    vertebral cervical superior.
   Altura 4 centímetros

   Ancho 4 centímetros
   Profundidad 2 a 3 centímetros.




DIMENSIONES
   Esta formada arriba por el cuerpo del
    esfenoides.
   La apófisis basilar del hueso occipital
   Adelante por las coanas y el paladar
    blando.
   Atrás por las vertebras cervicales.
   Abajo se continua con la orofaringe.
   Forma romboidal en corte transversal y se
    estrecha adelante en su unión con las
    coanas.
   Los orificios de las trompas de Eustaquio
    se localizan en las paredes laterales.
    Detrás de las porciones terminales
    posteriores de los cornetes inferiores.
   Los orificios de las trompas forman parte
    del receso lateral, conocido como fosa de
    Rosenmuller.
   Estos procesos laterales están formados
    por la unión oblicua de la faringe con la
    base del cráneo a lo largo de la sutura
    petroesfenoidal.
   Aquí su pared esta constituida por el
    aparato de Eustaquio, que comprende el
    tubo faringotimpanico, los músculos
    tensor del velo del paladar y las
    aponeurosis musculares existentes.
   El proceso lateral esta en relación
    posterolateral con la arteria carótida
    interna y las venas y componentes
    neurales del espacio retroestiloideo
   Atrás se relaciona con el espacio
    retrofaringeo.
   Con frecuencia se observa tejido
    adenoideo alrededor del orificio tubario
    ( amígdala tubaria o de Gerlach).
   La nasofaringe esta cubierta por epitelio
    cilíndrico ciliado seudoestratificado.
   Tanto el techo de la faringe como la pared
    posterior de la nasofaringe son asiento del
    tejido linfoide conocido como adenoides o
    amígdala faríngea.
Embrio
Comienzan a crecer a los 9 meses de vida.
Función: filtro de bacterias y virus
El crecimiento se acentúa a los 3 años.
Involuciona a partir del 5to año
La irrigación sanguínea esta dado por la
palatina ascendente rama de la facial,
arteria faríngea ascendente, rama faríngea
de la maxilar interna y la cervical
ascendente, rama del tronco tirocervical.
   Los vasos linfáticos eferentes de la
    adenoides drenan en los ganglios
    retrofaríngeos y subdigástricos,
    fundamentalmente
   . La inervación de la amígdala faríngea
    corre a cargo del plexo faríngeo, con
    particular expresión del nervio
    glosofaríngeo.
FISIOLOGIA DE NASOFARINGE
   La función
    específica del
    adenoides es filtrar
    las bacterias y los
    virus que ingresan
    por las fosas
    nasales. También
    elaboran
    anticuerpos frente a
    las infecciones.



      FUNCION DE ADENOIDES
1 de 35

Recomendados

Cuello por
CuelloCuello
CuelloPaola Theis
17.3K vistas34 diapositivas
ESPLACNO - CUELLO por
ESPLACNO - CUELLOESPLACNO - CUELLO
ESPLACNO - CUELLOWellerson Sabat Rodrigues
19K vistas119 diapositivas
Anatomia faringe por
Anatomia faringeAnatomia faringe
Anatomia faringeMINISTERIO SALUD ECUADOR
16.2K vistas30 diapositivas
Anatomía de la Laringe por
Anatomía de la LaringeAnatomía de la Laringe
Anatomía de la LaringeMarie Yc
26.5K vistas37 diapositivas
Anatomia cerebral venosa por
Anatomia cerebral venosaAnatomia cerebral venosa
Anatomia cerebral venosaDr. Cesar Peralta Rojas
12.6K vistas18 diapositivas
Anatomia de la glandula parotida jonathan molina por
Anatomia de la glandula parotida jonathan molinaAnatomia de la glandula parotida jonathan molina
Anatomia de la glandula parotida jonathan molinalainskaster
22.4K vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALES por
IRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALESIRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALES
IRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALESDiego Rodriguez
20.9K vistas54 diapositivas
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar por
Fosa Pterigopalatina - PterigomaxilarFosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - PterigomaxilarMZ_ ANV11L
2.1K vistas22 diapositivas
Fascias del cuello por
Fascias del cuelloFascias del cuello
Fascias del cuelloGiovanna Larrazábal
35.8K vistas10 diapositivas
Espacios del cuello por
Espacios del cuelloEspacios del cuello
Espacios del cuelloReyna Payamps
32.1K vistas54 diapositivas
Cerebro: Sustancia blanca por
Cerebro: Sustancia blancaCerebro: Sustancia blanca
Cerebro: Sustancia blancaMZ_ ANV11L
1.4K vistas39 diapositivas

La actualidad más candente(20)

IRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALES por Diego Rodriguez
IRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALESIRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALES
IRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALES
Diego Rodriguez20.9K vistas
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar por MZ_ ANV11L
Fosa Pterigopalatina - PterigomaxilarFosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
MZ_ ANV11L2.1K vistas
Espacios del cuello por Reyna Payamps
Espacios del cuelloEspacios del cuello
Espacios del cuello
Reyna Payamps32.1K vistas
Cerebro: Sustancia blanca por MZ_ ANV11L
Cerebro: Sustancia blancaCerebro: Sustancia blanca
Cerebro: Sustancia blanca
MZ_ ANV11L1.4K vistas
Sistema Nervioso Central: Arterias por MZ_ ANV11L
Sistema Nervioso Central: ArteriasSistema Nervioso Central: Arterias
Sistema Nervioso Central: Arterias
MZ_ ANV11L505 vistas
Anatomia de laringe por GUILLENPAX
Anatomia de laringeAnatomia de laringe
Anatomia de laringe
GUILLENPAX76.6K vistas
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas por Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo AtlasAnatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Grupo Atlas22K vistas
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm por Felipe Alarcon
Topografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacmTopografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Felipe Alarcon75K vistas
Anatomía macroscópica del tronco cerebral por Nathy Cisneros L
Anatomía macroscópica del tronco cerebralAnatomía macroscópica del tronco cerebral
Anatomía macroscópica del tronco cerebral
Nathy Cisneros L9.1K vistas
Segmento ii- -anatomía-del-cuello-triángulos por otiana
Segmento ii- -anatomía-del-cuello-triángulosSegmento ii- -anatomía-del-cuello-triángulos
Segmento ii- -anatomía-del-cuello-triángulos
otiana12.6K vistas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas por MZ_ ANV11L
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua HumanasAnatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
MZ_ ANV11L3.3K vistas

Destacado

Nasofaringe1 por
Nasofaringe1Nasofaringe1
Nasofaringe1safoelc
6K vistas35 diapositivas
Nasofaringe, trompa de Eustaquio y oído medio: Anatomía, fisiología, fisiopat... por
Nasofaringe, trompa de Eustaquio y oído medio: Anatomía, fisiología, fisiopat...Nasofaringe, trompa de Eustaquio y oído medio: Anatomía, fisiología, fisiopat...
Nasofaringe, trompa de Eustaquio y oído medio: Anatomía, fisiología, fisiopat...Iris Ethel Rentería Solís
28.3K vistas51 diapositivas
Faringe cuello-10 por
Faringe cuello-10Faringe cuello-10
Faringe cuello-10Ricardo Echavarria
7.8K vistas38 diapositivas
13. tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe por
13.  tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe13.  tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
13. tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringeGenry German Aguilar Tacusi
9.7K vistas42 diapositivas
Anatomía y fisiología de vías respiratorias superiores por
Anatomía y fisiología de vías respiratorias superioresAnatomía y fisiología de vías respiratorias superiores
Anatomía y fisiología de vías respiratorias superioresRafael Eduardo Herrera Elizalde
6.9K vistas60 diapositivas
Tumores de la nasofaringe por
Tumores de la nasofaringeTumores de la nasofaringe
Tumores de la nasofaringeAllan Davila
8.9K vistas36 diapositivas

Similar a Embrio

Arcos faringeo por
Arcos faringeoArcos faringeo
Arcos faringeouniversidad autónoma de chihuahua
6.1K vistas43 diapositivas
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse... por
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...Ferfa13
243K vistas46 diapositivas
Desarrollo de cara y cuello por
Desarrollo de cara y cuelloDesarrollo de cara y cuello
Desarrollo de cara y cuelloAshael Perez Muñoz
1.3K vistas48 diapositivas
Aparato faríngeo [autoguardado] por
Aparato faríngeo [autoguardado]Aparato faríngeo [autoguardado]
Aparato faríngeo [autoguardado]Monica Collantes
1.2K vistas40 diapositivas
Desarrollo de cuello y cara Fonseca por
Desarrollo de cuello y cara FonsecaDesarrollo de cuello y cara Fonseca
Desarrollo de cuello y cara FonsecaJuan Eduardo Quiroz Aldave
659 vistas27 diapositivas
Desarrollo cara y cuello por
Desarrollo cara y cuelloDesarrollo cara y cuello
Desarrollo cara y cuellogian777
13.7K vistas85 diapositivas

Similar a Embrio(20)

Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse... por Ferfa13
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Ferfa13243K vistas
Aparato faríngeo [autoguardado] por Monica Collantes
Aparato faríngeo [autoguardado]Aparato faríngeo [autoguardado]
Aparato faríngeo [autoguardado]
Monica Collantes1.2K vistas
Desarrollo cara y cuello por gian777
Desarrollo cara y cuelloDesarrollo cara y cuello
Desarrollo cara y cuello
gian77713.7K vistas
Desarrollo Embriológico del Sistema Nervioso por Miguel Del rello
Desarrollo Embriológico del Sistema NerviosoDesarrollo Embriológico del Sistema Nervioso
Desarrollo Embriológico del Sistema Nervioso
Miguel Del rello92.9K vistas
cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana... por VanessaIllescas3
cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...
cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...
VanessaIllescas38 vistas
Drenaje venoso por reila17
Drenaje venosoDrenaje venoso
Drenaje venoso
reila1757.1K vistas

Más de safoelc

Neumoconiosis por
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosissafoelc
7.2K vistas64 diapositivas
Intoxicac..[1] por
Intoxicac..[1]Intoxicac..[1]
Intoxicac..[1]safoelc
2K vistas23 diapositivas
Hombre y trabajo por
Hombre y trabajoHombre y trabajo
Hombre y trabajosafoelc
1.9K vistas29 diapositivas
Histoplasmosis por
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosissafoelc
2.7K vistas11 diapositivas
Dermatosis ocupacionales por
Dermatosis ocupacionalesDermatosis ocupacionales
Dermatosis ocupacionalessafoelc
7.1K vistas104 diapositivas
Clasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajo por
Clasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajoClasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajo
Clasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajosafoelc
6.5K vistas10 diapositivas

Más de safoelc(20)

Neumoconiosis por safoelc
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
safoelc7.2K vistas
Intoxicac..[1] por safoelc
Intoxicac..[1]Intoxicac..[1]
Intoxicac..[1]
safoelc2K vistas
Hombre y trabajo por safoelc
Hombre y trabajoHombre y trabajo
Hombre y trabajo
safoelc1.9K vistas
Histoplasmosis por safoelc
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
safoelc2.7K vistas
Dermatosis ocupacionales por safoelc
Dermatosis ocupacionalesDermatosis ocupacionales
Dermatosis ocupacionales
safoelc7.1K vistas
Clasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajo por safoelc
Clasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajoClasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajo
Clasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajo
safoelc6.5K vistas
Bisinosis por safoelc
BisinosisBisinosis
Bisinosis
safoelc2.1K vistas
Bagazosis por safoelc
BagazosisBagazosis
Bagazosis
safoelc1K vistas
Asma de trabajo por safoelc
Asma de trabajoAsma de trabajo
Asma de trabajo
safoelc1.1K vistas
Silicosis por safoelc
SilicosisSilicosis
Silicosis
safoelc7.7K vistas
Rinitis alergica por safoelc
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
safoelc5.7K vistas
Infecciones y cpo extraño por safoelc
Infecciones y cpo extrañoInfecciones y cpo extraño
Infecciones y cpo extraño
safoelc2K vistas
Gsalivales por safoelc
GsalivalesGsalivales
Gsalivales
safoelc8K vistas
Expo de otorrino por safoelc
Expo de otorrinoExpo de otorrino
Expo de otorrino
safoelc5.7K vistas
Embrologia de nariz por safoelc
Embrologia de narizEmbrologia de nariz
Embrologia de nariz
safoelc50.9K vistas
Audiologia y estudios audiometricos por safoelc
Audiologia y estudios audiometricosAudiologia y estudios audiometricos
Audiologia y estudios audiometricos
safoelc36.2K vistas
Anatomia de senos paranasales por safoelc
Anatomia de senos paranasalesAnatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasales
safoelc153K vistas
Anatomia de nariz por safoelc
Anatomia de narizAnatomia de nariz
Anatomia de nariz
safoelc18.6K vistas
Adenoiditis aguda por safoelc
Adenoiditis agudaAdenoiditis aguda
Adenoiditis aguda
safoelc34.5K vistas
Sx de sjorgren por safoelc
Sx de sjorgrenSx de sjorgren
Sx de sjorgren
safoelc651 vistas

Embrio

  • 3. Las células de la cresta neural emigran  zona de cabeza y cuello (arcos faríngeos) Proceso de diferenciación a mesénquima (transformación epitelio-mesenquimatosa) Dibujo que muestra las vías migratorias de las células de la cresta neural.
  • 4. 1er y 2do 3er arco 4to arco arcos faríngeo faríngeo faríngeos 26días Final de la 24 días 4ta semana 5to y 6to arcos son rudimentarios
  • 5. L a s c é l u l a s d e l a c r e s t a e m ig r a n E l m e s o d e r m o m ió g e n o ( p a r a x ia l) p e n e t r a e n c /a r c o C é l u l a s la t e r a le n d o t e lia le s s e fo rm a n d e l me s ode rmo A n g i o b l a s t o s in v a d e n a r c o s
  • 6. Prominencia Maxilar  Hueso maxilar, 1er Arco malar, porción de (Mandibular) vomer Prominencia Mandibular  Mandíbula, P. escamosa del temporal 2do Arco  Seno cervical (depresión ectodérmica) (Hiodeo) 3er Arco Hueso hioides parte 4to Arco parte
  • 7. Reviste las porciones internas de los arcos. Extensión: Desde estomodeo (sentido craneal) /Hasta esófago , estrecha (sentido caudal) El endodermo de la faringe se introduce como divertículos. Se desarrollan entre los arcos. Son 4 pares bien definidas , 5to par de bolsas rudimentario
  • 10. P. Ventral P. Dorsal Hueca, alargada Sólida, forma de bulbo Epitelio de cada porción prolifera. Epitelio de cada bulbo se Confluyen en plano diferencia en… medio Timo Glándulas paratiroides inferiores. * L u e g o e l t im o y la s g . p a r a t ir o id e s p ie r d e n c o n e x ió n c o n f a r in g e .
  • 11. P. Ventral Alargada P. Dorsal Bulbar origina C/ porción se diferencia… Cuerpo Ultimobranquial forma Células parafoliculares .Glándulas paratiroides (células C) de la Tiroides superior Secretan calcitonina Se sitúan sobre superficie dorsal de g. tiroides
  • 13. Histología de Nasofaringe. La nasofaringe esta revestida por un Epitelio C. C. Ps. Con abundantes células caliciformes glándulas seromucosas y Vasos sanguíneos.
  • 14. Nasofaringe Es una cavidad que cuenta con paredes óseas. Solo la pared inferior no.
  • 15. Se ubica en la parte profunda del macizo facial, detrás de las fosas nasales, debajo de la superficie basilar del cráneo. Situación
  • 16. Arriba y detrás de la cavidad bucal, arriba de la orofaringe, y delante de la columna vertebral cervical superior.
  • 17. Altura 4 centímetros  Ancho 4 centímetros  Profundidad 2 a 3 centímetros. DIMENSIONES
  • 18. Esta formada arriba por el cuerpo del esfenoides.  La apófisis basilar del hueso occipital
  • 19. Adelante por las coanas y el paladar blando.  Atrás por las vertebras cervicales.
  • 20. Abajo se continua con la orofaringe.  Forma romboidal en corte transversal y se estrecha adelante en su unión con las coanas.
  • 21. Los orificios de las trompas de Eustaquio se localizan en las paredes laterales. Detrás de las porciones terminales posteriores de los cornetes inferiores.
  • 22. Los orificios de las trompas forman parte del receso lateral, conocido como fosa de Rosenmuller.
  • 23. Estos procesos laterales están formados por la unión oblicua de la faringe con la base del cráneo a lo largo de la sutura petroesfenoidal.
  • 24. Aquí su pared esta constituida por el aparato de Eustaquio, que comprende el tubo faringotimpanico, los músculos tensor del velo del paladar y las aponeurosis musculares existentes.
  • 25. El proceso lateral esta en relación posterolateral con la arteria carótida interna y las venas y componentes neurales del espacio retroestiloideo
  • 26. Atrás se relaciona con el espacio retrofaringeo.  Con frecuencia se observa tejido adenoideo alrededor del orificio tubario ( amígdala tubaria o de Gerlach).
  • 27. La nasofaringe esta cubierta por epitelio cilíndrico ciliado seudoestratificado.
  • 28. Tanto el techo de la faringe como la pared posterior de la nasofaringe son asiento del tejido linfoide conocido como adenoides o amígdala faríngea.
  • 30. Comienzan a crecer a los 9 meses de vida. Función: filtro de bacterias y virus El crecimiento se acentúa a los 3 años. Involuciona a partir del 5to año
  • 31. La irrigación sanguínea esta dado por la palatina ascendente rama de la facial, arteria faríngea ascendente, rama faríngea de la maxilar interna y la cervical ascendente, rama del tronco tirocervical.
  • 32. Los vasos linfáticos eferentes de la adenoides drenan en los ganglios retrofaríngeos y subdigástricos, fundamentalmente
  • 33. . La inervación de la amígdala faríngea corre a cargo del plexo faríngeo, con particular expresión del nervio glosofaríngeo.
  • 35. La función específica del adenoides es filtrar las bacterias y los virus que ingresan por las fosas nasales. También elaboran anticuerpos frente a las infecciones. FUNCION DE ADENOIDES